Veraluna: ropa ecofashion que remienda vidas en la India

Por: | 17 de diciembre de 2013

Por Leire Quintana, de Oxfam Intermón

Veraluna
La pobreza, la desigualdad y la injusticia social de un sistema de castas son grandes obstáculos para el desarrollo de las personas en la India, especialmente de las mujeres. Veraluna Comercio Justo es una oportunidad para estas personas. A través del trabajo y de la pertenencia a alguno de los grupos de base que producen estas prendas de ropa, las mujeres y hombres van adquiriendo suficiencia económica y autonomía personal.

Veraluna es la marca de ropa de comercio justo de Oxfam Intermón. Se trata de una colección “ecofashion”: ropa de gran calidad que, sin olvidar las nuevas tendencias de la moda, cumple con los principios del comercio justo. Son prendas y complementos comprometidos ya que promueven unas buenas condiciones laborales para los trabajadores que los producen. La cuarta colección se tiñe para este otoño/invierno de colores como el púrpura, reflejo de la fuerza y espiritualidad de su población, el azul petróleo, que se inspira en las profundidades del océano, y los tonos claros que evocan la pureza y el equilibrio.

Muchas de las piezas que componen la colección han sido producidas según los estándares del comercio justo por los grupos productores Creative Handicrafts (Mumbai) y The Rajlakshmi (Calcuta). Creative Handicrafts es uno de esos grupos productores de los que te enamoras nada más conocerlo. Sus aproximadamente 400 trabajadoras proceden de uno de los slums más grandes de Mumbai, un entorno extremadamente pobre y muchas de ellas han sido marginadas o han sufrido algún tipo de violencia. Estas mujeres entran en el grupo a través de talleres en los que, además de aprender a coser, aprenden a valorarse a sí mismas. Cosiendo han recuperado su autoestima y han encontrado un trabajo digno con el que han conseguido una independencia económica y una vida mejor.

 

Por su parte, Rajlakshmi es un grupo centrado en crear las infraestructuras y condiciones necesarias para un aprovisionamiento y una producción sostenible de productos textiles. La principal característica de este grupo es que todas las prendas producidas por ellos son de algodón ecológico cultivado por Chetnai Organic Farmer Association, una asociación cuya misión es mejorar los medios de vida de los pequeños campesinos de algodón a través del cultivo del algodón orgánico y de comercio justo.

La colección de Veraluna ofrece prendas exclusivas, especiales. Y no sólo porque no están producidas a gran escala, sino porque cada pieza tiene detrás una historia de superación única. Veraluna Comercio Justo brinda la oportunidad de llenar el armario de consumo responsable, de calidad, de ética, de sostenibilidad y de mucha solidaridad. Son prendas que remiendan vidas en la India.

Oxfam Intermón lanzó la primera colección de Veraluna en la primavera de 2012 en colaboración con Hoss Intropia y varias empresas y personas vinculadas a la marca como Lambie Nairn, GFK, la ilustradora Marina Molares, el fotógrafo Iván Hidalgo, la agencia de prensa Finally, Arkay Enterprises y SGS. Todos ellos aportaron su experiencia durante todo el proceso de creación con el objetivo de obtener un producto de calidad y ofrecer una colección atractiva para el mercado español.

Las prendas Veraluna comercio justo están disponibles en las tiendas de Oxfam Intermón y en la tienda online de Oxfam Intermón.

Hay 4 Comentarios

Bonita manera de ayudar

Bonita manera de ayudar. Ójala más marcas se apunten a este tipo de comercio. Bonito blog, enhorabuena.

Una bonita enrevista que me concedió Luna Hussein, la diseñadora de Veraluna:
http://angelasinmerkel.blogspot.com.es/2012/11/veraluna-comercio-justo.html?m=1

Qué bien que marcas tan importantes como Hoss Intropia colabore con Oxfam Intermon. Pero también hay tenderos virtuales, pequeños comerciantes, ilustradores y artistas que hacen cosas preciosas mientras apoyan un consumo responsable con las personas y el entorno. ;)

http://www.sacoartenropa.com/2013/12/17/consumo-responsable/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alterconsumismo

Sobre el blog

“El consumo es democracia. A través de lo que compras decides qué tipo de sociedad quieres. En este espacio encontrarás ideas para hacer que tu consumo sea justo y sostenible. Únete al Alterconsumismo.”

Sobre los autores

Anna ArgemíAlterconsumismo es un blog coral dirigido por Anna Argemí, periodista especializada en comercio justo, consumo responsable y alternativo. Los últimos años estuvo a cargo de la comunicación externa del comercio justo en Intermón Oxfam.

  • Marta Guijarro (Coordinadora Estatal de Comercio Justo)
  • Laura Perona (Fairtrade Ibérica)
  • Albert Cañigueral (Consumo Colaborativo)
  • Carlos Ballesteros (Universidad de Comillas, especialista en consumo)
  • Marco Coscione (Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo)
  • Anna Carrascón (Setem)
  • Álvaro Porro (revista de consumo responsable Opciones)
  • Esther Vivas (activista e investigadora en políticas agrícolas y agroalimentarias)
  • Sonia Felipe Larios (Triodos Bank)
  • Gema Gómez (Slow Fashion Spain)
  • Cristina Diago (Biocultura – The Ecologist)
  • Pilar Sampietro (periodista especializada en ecología RNE)
  • Laura Alcubilla (Economía del bien común)
  • Lidia Ucher
  • Dídac S-Costa (mercados sociales)
  • Rafael Sanchís (director de Comercio Justo de Intermón Oxfam).

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal