Por Carlos G. de Juan, autor del blog Hacia rutas de cambio positivo
Del 13 al 16 de noviembre en Madrid se celebra Biocultura, Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, en el Pabellón 9 de IFEMA. Miles de personas que apoyan modelos alternativos más responsables tanto ambientalmente como socialmente tendrán un punto común de encuentro en la Feria ecológica más grande de España.
Como en ediciones pasadas, con esta se llega ya a la edición 30, la feria sigue creciendo en asistencia. En esta ocasión se incrementará hasta en un 17% más el número de visitantes respecto al año pasado. Es una tendencia que año tras año se va consolidando al ritmo que crece el número de personas que se suman al consumo “Bio”, que tienen claro que lo primero es su salud y la del planeta.
Durante la Feria tendrán lugar unas 350 actividades entre las cuales podremos encontrar, catas, presentaciones de productos, ponencias, talleres, conciertos, debates, películas, etc. Puedes consultar todas las actividades en la programación oficial.
Dentro de esta gran y diversa programación, tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 19h un evento particularmente divertido, sabroso y participativo. FoodSharing en Español junto al proyecto La Colmena que dice Si organizarán colaborativamente una DiscoTapa, una variación del evento internacional DiscoSopa. El colectivo madrileño de Foodsharing ya ha celebrado desde el pasado mes de noviembre del 2013 hasta cinco discosopas en diferentes eventos amigos de Madrid.
En esta ocasión la temática del evento mezclará la sensibilización contra el problema del despilfarro alimentario de manos del colectivo foodsharing junto a una solución que hace más eficiente el consumo de alimentos como es el proyecto “La colmena que dice Si”. Ésta ofrece una herramienta de consumo colaborativo, donde productores responsables y ecológicos conectan con grupos de consumo a través de una plataforma virtual donde gestionar la compra de los alimentos, sin intermediarios, reduciendo las mermas alimentarias que se pierden a lo largo de las habituales líneas de consumo a través de intermediarios, y reduciendo el tiempo entre la recogida de los alimentos y su consumo.
El evento contará con una parte informativa donde se presentarán ambos proyectos y por otro lado con una parte lúdica y participativa, en la que cocinaremos colectivamente. Por lo tanto disfrutaremos de un evento donde juntos daremos rienda suelta a la creatividad cocinando juntos tapas, bailando música en directo y conociendo gente y proyectos interesantes.
Recuerda, DiscoTapa el sábado 15 de Noviembre a las 19h en la Feria de Biocultura.
Hay 0 Comentarios