Por Lucía Zuloaga
“Todos tenemos un talento”, esa es la filosofía de Timerepublik quienes creen que todos tenemos algo para compartir.
Timerepublik es un banco de tiempo creado en Suiza. Llegó a España a finales de 2013 donde cuenta con unos 700 usuarios pero en su “community global”, como ellos lo llaman, ya son más de 60.000 talentos en 110 países.
¿De dónde surge el nombre?
“Karim Varini e Gabriele Donati, los creadores de Timerepublik, no pudieron concebir otro nombre qué “República del tiempo”. Contiene la palabra república que llega del latino respublica, de todos. La república es la forma más avanzada que tenemos aquí en Europa para gobernar. A nivel utópico, la idea sería crear una comunidad que vive en la base de una República utilizando el sistema de un banco de tiempo.” Nos cuenta en la entrevista Jonas Bianchi, country manager de TimeRepublik en España. Él es originario de Lugano, Suiza, al igual que el proyecto, pero lo conoció ya estando en España.
La idea surge del anhelo de recuperar el trueque, pero con las ventajas de las nuevas tecnologías. En este blog ya hemos hablado tanto de trueque como de los bancos de tiempo , y Miguel Yasuyuki nos ofreció esta herramienta donde conocer los bancos de tiempo más cercanos. Veamos entonces ¿qué diferencia hay entre el trueque y los bancos de tiempo?