Entrada escrita por Eva Gacía, de Oxfam Intermon.
Los consumidores y consumidoras estamos hartos de mentiras, de productos químicos, de la destrucción del medioambiente. En definitiva, parece que cada vez somos más los que buscamos un retorno a lo natural, a lo saludable, a lo auténtico. Cada vez nos importan más los ingredientes que consumimos, su procedencia y su manipulación. Y la cosmética no es diferente. Pues lo que nos ponemos en el cuerpo y en la cara, es tan importante, o más, que lo que comemos.
En la actualidad, los cosméticos naturales no están definidos legalmente en ninguna parte del mundo. Muchos cosméticos se autodefinen como naturales pero están lejos de serlo. Sin embargo, poco a poco, han ido apareciendo varios sellos y organismos que nos pueden ayudar a identificar su grado de autenticidad, en lo que se refiere a “natural y orgánico”.
El sello de calidad más estricto y completo, actualmente, en el mercado es NATRUE (NA: Natural y TRUE: verdad en inglés). Natrue es una asociación internacional sin ánimo de lucro que distingue solamente los productos que son verdaderamente naturales y ecológicos y que cumplen sus altos estándares de calidad e integridad. Natrue, que nació en el 2008, tiene 3 niveles de certificación: Natural, Cosmética Naturales con ingredientes ecológicos y Cosmética Natural ecológica. Esta clasificación quedaba identificada en su sello a través de estrellas (una, dos o tres según el contenido de ingredientes naturales), pero actualmente incluyen una leyenda explicativa en el producto para facilitar la comprensión a los consumidores. En su página web también incluye un listado de marcas certificadas.