ECO, un disco con conciencia social y medioambiental

Por: | 17 de marzo de 2016

Por Dani Jiménez, de Noticias positivas

Carmen doorá
Un poco de música pop, funk, jazz, latina,flamenco…y mucha conciencia social y ambiental
. Estos son los componentes principales de ECO, el primer disco de Carmen Doorá. Esta artista murciana afincada en Barcelona defiende el papel de la música como elemento movilizador y transformador de la sociedad. Doorá también es una activista convencida y miembro de la Asociación de Moda Sostenible de Barcelona. Además, fue la autora de la canción “Se compra”, un homenaje a las víctimas de la mayor tragedia de la industria textil, el colapso del edificio bangladesí Rana Plaza en el año 2013. Dicho tema se convirtió además en el himno del Fashion Revolution el pasado año.

Como explica la propia artista: “creo que el consumo es el origen de los males de nuestra sociedad y también nuestra mayor arma para poder cambiarla, y la industria de la moda nos está llevando hacia un consumismo cada vez más desmesurado con terribles consecuencias para sus trabajadores y para el medio ambiente”. La canción va dedicada a una niña de las muchas que trabajan en las grandes fábricas del textil, pues mayoritariamente son mujeres y niñas las víctimas de los abusos laborales en las factorías que trabajan para la fast fashion desde los países empobrecidos. “También son en su mayoría mujeres las que en Occidente viven esclavas del shopping y de las tallas pequeñas sometidas a unos modelos de belleza demasiado opresivos”, afirma Doorá.

Tras esta interesante experiencia, ahora la artista se ha centrado en el lanzamiento de su primer trabajo discográfico. ECO es un proyecto complicado, tanto por su defensa de una música comprometida y con identidad propia y enraizada en el entorno, alejada de los ritmos y modas de la industria global, como por su compromiso con la obtención de un producto que provoque el menor impacto ambiental posible. De hecho, el disco se lanzará en formato USB con packaging de cartón reciclado y empleando además tintas ecológicas. Lo cual multiplica por cuatro los costes. Para hacer frente a este importante esfuerzo económico, Doorá ha puesto en marcha una campaña de microfinanciación. “Sé que es una apuesta bastante arriesgada, pero es para mí la mejor opción de cara al consumidor y a nuestro medio ambiente. Cada uno tiene que apostar por lo que cree y básicamente de eso trata mi disco y mi proyecto”, añade la cantante.

Doorá considera que el cambio por el que ella aboga vendrá gracias a estas pequeñas acciones que protagonizan personas humildes pero muy concienciadas. “Personas sencillas que con sus pequeñas acciones cambian el mundo cada día. Para ellas va dedicada mi música. Como dice el estribillo de mi canción, suerte del alma que se revela, suerte de tu mano inquieta”. Manos y voces inquietas como la de esta artista comprometida con el planeta y con las personas. 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alterconsumismo

Sobre el blog

“El consumo es democracia. A través de lo que compras decides qué tipo de sociedad quieres. En este espacio encontrarás ideas para hacer que tu consumo sea justo y sostenible. Únete al Alterconsumismo.”

Sobre los autores

Anna ArgemíAlterconsumismo es un blog coral dirigido por Anna Argemí, periodista especializada en comercio justo, consumo responsable y alternativo. Los últimos años estuvo a cargo de la comunicación externa del comercio justo en Intermón Oxfam.

  • Marta Guijarro (Coordinadora Estatal de Comercio Justo)
  • Laura Perona (Fairtrade Ibérica)
  • Albert Cañigueral (Consumo Colaborativo)
  • Carlos Ballesteros (Universidad de Comillas, especialista en consumo)
  • Marco Coscione (Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo)
  • Anna Carrascón (Setem)
  • Álvaro Porro (revista de consumo responsable Opciones)
  • Esther Vivas (activista e investigadora en políticas agrícolas y agroalimentarias)
  • Sonia Felipe Larios (Triodos Bank)
  • Gema Gómez (Slow Fashion Spain)
  • Cristina Diago (Biocultura – The Ecologist)
  • Pilar Sampietro (periodista especializada en ecología RNE)
  • Laura Alcubilla (Economía del bien común)
  • Lidia Ucher
  • Dídac S-Costa (mercados sociales)
  • Rafael Sanchís (director de Comercio Justo de Intermón Oxfam).

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal