Por Juan José del Valle, ingeniero responsable técnico de Ecooo
A las 12 horas del día de mañana ocurrirá algo increíble en el tejado de un edificio de viviendas del barrio de Lavapiés, en Madrid. Todo comenzará ocho minutos antes en un lugar muy lejano, a 150 millones de kilómetros. A las 11:52 horas se producirá una reacción nuclear en el Sol que pasará inadvertida en la Tierra. Esa potente reacción provocará la transformación de materia en energía y dará inicio a una frenética carrera a la velocidad de la luz y en dirección a nuestro planeta.
En apenas ocho minutos recorrerá el espacio y entrará en la atmósfera terrestre, irrumpirá en el cielo de Lavapiés y chocará a las 12h contra un tejado. El impacto se producirá en silencio, mientras los vecinos pasean por la plaza. Nadie se dará cuenta salvo Montse, que observa la pantalla de un inversor y sonríe observando que los 10 paneles fotovoltaicos de su tejado generan energía. Este suceso se producirá cada día a la misma hora. 365 días al año durante los próximos 30 años, hasta que los paneles agoten su vida útil. El tejado de Montse no es el único. También está el de Antonio, el de Pablo, el de Marta, el de Greg... Los tejados vacíos de nuestras ciudades pronto pasarán a la historia. No ocurrirá de la noche a la mañana, si no a lo largo de una transición energética.