Leonardo Di Caprio salva el mundo (y no es ficción)

Por: | 08 de noviembre de 2016

Antes del diluvio
No es habitual que la ultimísima película de un gran actor de Hollywood como Leonardo di Caprio se pueda ver gratis y de manera legal en Youtube
y en otras plataformas online. Pero así ha sido durante algunos días para Before the flood (Antes del diluvio), un documental contra el cambio climático que Di Caprio protagoniza y firma además como productor. La película llegó a los cines norteamericanos el pasado 21 de octubre. Pero su exhibición no tiene fronteras: más de 12 millones de espectadores han visto la película hasta la fecha en el canal de National Geographic de Youtube. El acceso abierto durante varios días responde a una voluntad claramente pedagógica pero también política de sus autores.

Vemos a Di Caprio en esta cinta recorrer el ancho mundo -desde la India, pasando por París y Roma, hasta Indonesia o China- para lanzar otro nuevo (viejo) mensaje de alerta por el impacto catastrófico del cambio climático si no se pone freno al calentamiento global. Durante su periplo entrevista a científicos, agricultores, activistas e incluso a políticos de primera fila como Ban Ki-Moon y Barack Obama.

Antes del diluvio_la ciencia es clara_el futuro no
La película busca sobre todo convencer al electorado norteamericano de la veracidad de la «ciencia sobre el cambio climático», convencerlo antes de que sea demasiado tarde, es decir, antes de las elecciones de noviembre del 2016. Según se afirma en la película 131 miembros del actual Congreso de los EEUU niegan el cambio climático y lo mismo sucede con 38 senadores. Before the flood pretende, por lo tanto, sumar votantes al Partido Demócrata para que EEUU pueda aprobar leyes que disminuyan su dependencia de los combustibles fósiles y pongan el país en ruta hacia las energías renovables, como ya está haciendo China.

Me parece tierno Di Caprio cuando confiesa que años atrás parecía que para luchar contra el cambio climático bastaba con pasarse a las bombillas de bajo consumo. Y me encanta lo natural que aparece cuando sobrevolando en helicóptero una zona de arenas bituminosas comenta a su compañero de vuelo que el terreno, todo él gris y desprovisto de vida, le recuerda a Mordor, el país negro de El Señor de los Anillos. Me parece triste la situación de Miami, esa ciudad que en las películas aparece siempre al sol y libre de nubes, como si viviera en un eterno verano. Pues resulta que algunas calles de Miami Beach se inundan de vez en cuando y la alcaldía quiere «resolver» el problema elevando las aceras y los conductos eléctricos.

Al final de este documental me ha pasado como con los otros precedentes, como Demain, o Una verdad incómoda. Me quedo abrumada por la cantidad de información recibida, por la urgencia de pasar a la acción y por la sensación de impotencia porque estamos todos metidos en una carrera contra reloj contra el desastre planetario. Como dice el subtítulo de la película: "La ciencia es clara. El futuro, no". Hay que votar a candidatos que se crean la historia, claro está, pero también hay que modificar el consumo y el estilo de vida, hay que disminuir la huella de carbono, pagar la tasa sobre el carbono... Estas y otras propuestas para formar parte de la solución aparecen en la web de Before the flood.

Espero que Leonardo Di Caprio salve el mundo (y no es ficción). Espero que consiga sus objetivos: convencer al electorado americano, cambiar el equilibrio de poderes en EEUU y, por ende, la orientación de la política medioambiental del «líder del mundo libre». Si EEUU torciera el rumbo otros seguirían su estela y quizá la catástrofe tantas veces, demasiadas veces anunciada quedaría aplazada sine die. A veces me digo que el problema del cambio climático sólo encontrará la atención que necesita cuando Manhattan quede bajo el agua y en ese caso y llegado ese día no sirva ya de nada pensar en elevar las aceras. Mientras los efectos del cambio climático sigan pagándolos los otros, pocos a este lado del planeta moverán un dedo. Lo dicho: espero que Leonardo Di Caprio salve el mundo.

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Alterconsumismo

Sobre el blog

“El consumo es democracia. A través de lo que compras decides qué tipo de sociedad quieres. En este espacio encontrarás ideas para hacer que tu consumo sea justo y sostenible. Únete al Alterconsumismo.”

Sobre los autores

Anna ArgemíAlterconsumismo es un blog coral dirigido por Anna Argemí, periodista especializada en comercio justo, consumo responsable y alternativo. Los últimos años estuvo a cargo de la comunicación externa del comercio justo en Intermón Oxfam.

  • Marta Guijarro (Coordinadora Estatal de Comercio Justo)
  • Laura Perona (Fairtrade Ibérica)
  • Albert Cañigueral (Consumo Colaborativo)
  • Carlos Ballesteros (Universidad de Comillas, especialista en consumo)
  • Marco Coscione (Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo)
  • Anna Carrascón (Setem)
  • Álvaro Porro (revista de consumo responsable Opciones)
  • Esther Vivas (activista e investigadora en políticas agrícolas y agroalimentarias)
  • Sonia Felipe Larios (Triodos Bank)
  • Gema Gómez (Slow Fashion Spain)
  • Cristina Diago (Biocultura – The Ecologist)
  • Pilar Sampietro (periodista especializada en ecología RNE)
  • Laura Alcubilla (Economía del bien común)
  • Lidia Ucher
  • Dídac S-Costa (mercados sociales)
  • Rafael Sanchís (director de Comercio Justo de Intermón Oxfam).

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal