SANDRA LEÓN
Neumococo es una palabra simpática. Podría referirse tanto a la versión actualizada de un viejo videojuego como a un exótico combinado de zumos tropicales. Su significado real, no obstante, poco tiene que ver con sus connotaciones. Es el virus que puede causar en los niños otitis aguda, sinusitis, neumonía, bacteriemia y sepsis (la presencia de bacterias en la sangre) o meningitis.
La vacuna frente a esta enfermedad formaba parte hasta el pasado mes de mayo del catálogo de vacunaciones cubiertas por el Servicio Madrileño de Salud. Ahora solo está disponible para los padres que puedan pagar los más de 300 euros que vale administrar las 4 dosis (cada una cuesta 76 euros aproximadamente). Conozco a enfermeras que ejercen la objeción de conciencia administrándolas gratuitamente y a escondidas.
La historia de esta vacuna de simpático nombre y fatales consecuencias ilustra bien dos problemas en la gestión de las políticas públicas del país. El primero tiene que ver con la cortedad de miras con la que el gobierno ha impulsado algunas reformas. Medidas como la eliminación de vacunas, la restricción en el acceso a la sanidad a los inmigrantes sin papeles o los recortes en la educación se han aprobado sin tener en cuenta que los costes sociales y económicos que se deriven de esas medidas pueden ser mayores que el ahorro presupuestario.
Si se eliminan vacunas o se excluye del sistema a una parte de los ciudadanos, se reduce de la inmunidad de la población y aumente la probabilidad de incidencia de ciertas enfermedades que el sistema inevitablemente habrá de tratar (y por tanto, costear). Para el caso de la educación y la investigación, si se recorta el presupuesto se reduce la capacidad de que el país pueda salir de la crisis apoyándose en un modelo económico que necesite de capital humano cualificado.
Si esta miopía en la gestión de la crisis no se explica por la ineptitud de los miembros del gobierno, entonces solo cabe interpretarla como su respuesta ideológica a la crisis.
El segundo problema que pone en evidencia la vacuna del neumococo es de naturaleza estructural y tiene que ver con la imposibilidad de que la gestión descentralizada de la sanidad sea capaz de garantizar un catálogo mínimo de prestaciones equiparables en todo el territorio. Aunque la Asociación de Pediatría lleva años pidiendo al Ministerio de Sanidad que extienda la vacuna a todas las Comunidades Autónomas, la decisión depende de estas últimas. La población debería contar con una protección similar en todas las regiones y, aunque muchas veces ese es el objetivo con la que los consejeros autonómicos negocian en el Consejo Interterritorial de Salud, el resultado acaba siendo un acuerdo de mínimos que resulta insuficiente y permite desigualdades en la cobertura inmunitaria de la población.
En definitiva, algo tan específico como la política de vacunación en la Comunidad Autónoma de Madrid sirve para ilustrar muy bien dos problemas en la gestión y provisión de los servicios públicos del país: el de la miopía ideológica que el gobierno impone en sus medidas frente a la crisis; y el que surge cuando las diferencias en la gestión que la descentralización de las políticas permite genera desigualdad entre los ciudadanos.
Hay 6 Comentarios
Si lo que se a escrito, es verdad y todo lo que sucede es cierto, cosa que ignoro, atendiendome a lo leido por personas conocedoras del problema y escriben para enformar sobre ello... Yo me pregunto¡... Que hacen bailando en las protestas cuando deberian cargarse el sistema y a toda esta clase politica donde su unica funcion es saquear" este Pais por una clase politica icnorante y prepotente .
Pienso.... Que todo es bribonada de una parte e idiotismo de la otra
Publicado por: Pilar | 04/01/2013 10:24:34
LAS AGRESIONES A LOS TRABAJADORES CONTINÚAN: http://iniciativadeclase.blogspot.com.es/2013/01/las-agresiones-los-trabajadores.html
Publicado por: Iniciativa de Clase | 04/01/2013 0:43:24
Miopía no eso implica que ven, no tienen visioón de nada son ciegos y no hay peor ciego que el que no quiere ver son unas vendosos al capital quien es su amo ver estos elaces
: http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2012/12/la-mano-invisible.html
http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2012/12/la-perversion-de-la-rescates.html
Lean como gracias a estos representantes vendidos JUDAS hoy somos mas esclavos que en tiempos de JJ ROUSSEAU
http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2012/11/la-servidumbre-moderna-sistema.html
Publicado por: Ernesto | 03/01/2013 20:58:12
Y dando un pasito mas deberíamos exigir también un plan común de vacunación europea en esta Europa sin fronteras.
Marta
www.mivibrador.es
Publicado por: Marta | 03/01/2013 18:21:27
Deseas tener la oportunidad de expresarte de una manera diferente en la red y a su vez ver como se expresan otros usuarios, cada uno con su propia esencia? Escribir y escribir es lo único que se hace en esta plataforma: http://www.towmin.com
Publicado por: SirBell | 03/01/2013 15:31:44
Más allá de la calidad en la cobertura sanitaria que venimos perdiendo a pasos agigantados, lo más doloroso sucede como esa ausencia de sensibilidad hascia la expulsión de la universalidad médica de tantos y tantos compañeros de camino.
http://casaquerida.com/2013/01/03/el-pamplinas-de-pamplona/
Publicado por: Tinejo | 03/01/2013 14:17:02