Os equivocáis

Por: | 19 de agosto de 2017

JOSÉ ENRIQUE DE AYALA (*)

 

1502982942_757387_1503040334_album_normalVíctimas del atentado son socorridas por personal sanitario y agentes de Policía. / J. SÁNCHEZ

 

Lo habéis vuelto a hacer. Habéis sembrado Barcelona de muerte y destrucción, decenas de heridos y cadáveres de gente pacífica que paseaba en una hermosa tarde de verano ¿Estáis satisfechos? ¿El dolor de esas familias, sus gritos, sus lágrimas, os hacen felices? Tal vez queréis creer que habéis hecho lo que teníais que hacer, pero estoy seguro de que en el fondo de vuestros corazones sabéis que lo que habéis hecho es el mal. El mal puro, sin motivos reales, sin fin posible, planificado fríamente, ejecutado sin piedad. Sabéis que habéis hecho mucho daño a gente que no se lo merecía. Y a mucha otra gente que les quería y ya no les tendrá. Y a la causa de todos los que creemos en la paz, en la felicidad, en la solidaridad entre los hombres y los pueblos.

¡Y todo esto en nombre de Dios! ¿Estáis seguros? ¿Quién os ha contado que Dios quiere eso? ¿Qué clase de dios se alegraría de ver mujeres despanzurradas, niños destrozados, ancianos mutilados? ¿Es vuestro dios el dios de la crueldad, el dios de la muerte? Y decidme: ¿aliviáis con estas muertes el dolor de aquellos musulmanes que sufren, en la mayoría de los casos por la ineptitud o la maldad de sus propios dirigentes? ¿Ellos van a estar mejor? Desgraciadamente, ya conocemos en este país el camino de 'socializar el sufrimiento', y sabemos que es circular, que no lleva a ningún sitio. El odio solo engendra odio. La venganza sobre personas inocentes que lo único que desean es vivir felices sin hacer daño a nadie no os hace héroes, os convierte en mezquinos y miserables. Ni siquiera merecedores del odio, sino del desprecio.

Siempre que levantáis la mano para herir, os equivocáis. Os equivocáis cuando usáis la muerte, de forma cruel e insensata, sea donde sea, en Bagdad, en Damasco, en Islamabad, en París, en Londres, en Berlín. No es solo un crimen, es también un error. La muerte no produce nada, solo más muerte. Lleváis décadas haciéndolo y nada ha cambiado. Os equivocáis también aquí en España, si pensáis que podéis cambiarnos o doblegarnos por el terror. Os equivocasteis en Madrid el 11 de marzo de 2004 y os equivocasteis el jueves en Barcelona. No nos dais miedo. Nos tragamos nuestras lágrimas, levantamos la cara y seguimos adelante. Con nosotros no podéis, os lo aseguro.

No somos ni queremos ser enemigos del Islam. Después de casi ocho siglos de vida en común, mucha sangre árabe corre por las venas de España. Hemos sido valedores de la causa árabe y musulmana muchas veces, en Europa, en Naciones Unidas…incluso en el conflicto palestino-israelí, a veces con un alto coste para nuestro país. No somos racistas, ni xenófobos. Pueden atestiguarlo los dos millones de musulmanes que viven en España, la inmensa mayoría de los cuales se sienten bien tratados y felices de estar aquí.

Pero somos orgullosos. Y valientes. Lo hemos demostrado muchas veces en la historia. Si pensáis que podéis doblegar a nuestra sociedad con la amenaza o el terror, estáis muy equivocados, creedme. Este pueblo tiene el alma de granito. Hemos sufrido mucho, durante siglos, hemos pasado por todo para llegar hasta aquí, hasta la libertad, la democracia, la convivencia pacífica, el respeto mutuo, la solidaridad. Ni vosotros ni nadie nos lo va a quitar ahora.

Os equivocáis, y hagáis lo que hagáis no vais a conseguir nada. Podréis hacernos daño, incluso matarnos. Pero tened por seguro que no podéis cambiar nuestra forma de vida, ni nos quitaréis jamás el orgullo de ser libres.

 

(*) José Enrique de Ayala es miembro del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas

Hay 2 Comentarios

Muy brevemente debo señalar que no estoy de acuerdo con todo lo que aquí se dice. Como dice Mayor Zaragoza, "todas las víctimas son iguales".. ¿Qué hacemos nosotros con los seres humanos que huyen de la guerra y del hambre? ¿Que hacemos con África empobrecida por nosotros? ETC.

Un saludo

La equivocación es colectiva a partir del horror; o se detiene la política, o se amplifica la distorsión y el mareo que ciega la búsqueda del camino correcto, de la paz sin fecha de caducidad.

https://casaquerida.com/2017/08/19/la-cuchara-es-el-delito/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Alternativas

Sobre el blog

Crisis de la política, la economía, la sociedad y la cultura. Hacen falta alternativas de progreso para superarla. Desde el encuentro y la reflexión en España y en Europa. Para interpretar la realidad y transformarla. Ese es el objetivo de la Fundación Alternativas, desde su independencia, y de este blog que nace en su XV Aniversario.

Sobre los autores

Nicolás SartoriusNicolás Sartorius. Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas (FA), abogado y periodista, ha sido diputado al Congreso.

Carlos CarneroCarlos Carnero. Director Gerente de FA, ha sido Embajador de España en Misión Especial para Proyectos en el Marco de la Integración Europea y eurodiputado.

Vicente PalacioVicente Palacio. Director del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Doctor en Filosofía, Visiting Fellow y Visiting Researcher en Harvard.

Sandra LeónSandra León. Profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de York (Reino Unido) y responsable de la colección Zoom Político de la Fundación Alternativas.

Carlos MaravallCarlos Maravall. Doctor en Macroeconomía y Finanzas Internacionales por la Universidad de Nueva York. Ha trabajado como asesor en Presidencia del Gobierno en temas financieros.

Erika RodriguezErika Rodriguez Pinzón. Doctora en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y coordinadora de América Latina en la Fundación Alternativas.

Ana Belén SánchezAna Belén Sánchez, coordinadora de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Fundación Alternativas.

Jose Luis EscarioJose Luis Escario. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Master de Derecho Internacional y Comunitario por la Universidad de Lovaina. Coordinador del Área Unión Europea de FA.

Kattya CascanteKattya Cascante coordina el área de Cooperación al Desarrollo del Observatorio de Política Exterior de la Fundación.

Enrique BustamanteEnrique Bustamante. Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la UCM. Es un experto de la economía y sociología de la televisión y de las industrias culturales en España.

Alfons MartinellAlfons Martinell. Director de la Cátedra Unesco en la Universidad de Girona y profesor titular en esa misma institución. Codirige el Laboratorio Iberoamericano de Investigación e Innovación en Cultura y Desarrollo.

Carles ManeraCarles Manera. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universitat de les Illes Balears. Es Premio Catalunya de Economía (Societat Catalana d’Economia, 2003).

Stuart MedinaStuart Medina Miltimore. Economista y MBA por la Darden School de la Universidad de Virginia. Es presidente de la Red MMT y fundador de la consultora MetasBio.

Luis Fernando MedinaLuis Fernando Medina. Profesor de ciencia política en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de 'A Unified Theory of Collective Action and Social Change' (University of Michigan Press) y de "El Fénix Rojo" (Editorial Catarata).

José María Pérez MedinaJosé María Pérez Medina. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Funcionario del Estado. Ha sido Asesor en el Gabinete del Presidente del Gobierno entre 2008 y 2011.

José Antonio NogueraJosé Antonio Noguera. Profesor Titular de Sociología en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y director del grupo de investigación GSADI (Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional).

Antonio QueroAntonio Quero. Experto en instrumentos financieros de la Comisión Europea y coordinador de Factoría Democrática. Es autor de "La reforma progresista del sistema financiero" (Ed. Catarata).

Paloma Román MarugánPaloma Román Marugán. Profesora de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid. Autora y coordinadora de distintos libros, artículos en revistas especializadas, artículos divulgativos y artículos de prensa.

Jesús Prieto de PedroJesús Prieto de Pedro. Doctor en Derecho, Catedrático de Derecho Administrativo en la UNED y titular de la Cátedra Andrés Bello de Derechos Culturales.

Santiago Díaz de Sarralde MiguezSantiago Díaz de Sarralde Miguez. Profesor de la URJC y coordinador de Economía en OPEX de la Fundación Alternativas.

Javier ReyJavier Rey. Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Cardiología. Secretario de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.