A confesión de parte, relevo de pruebas, dice el refrán jurídico.
Ya sabemos que el maquinista, Francisco José Garzón, reconoce en su declaración judicial que ha cometido una imprudencia. Porque se había despistado y confundió el tramo, manteniendo la velocidad de casi 200 kilómetros por hora cuando debía ir a 89 kilómetros para tomar la denominada curva A Grandeira. Al frenar ya era demasiado tarde.
Los que con esto creen que se pueda dar por terminado gran parte del caso (lógicamente después del juicio y la sentencia correspondiente), centrarían todo en el error humano.
Pero, nadie es perfecto, y la seguridad no puede descansar en el individuo, en este caso, en el maquinista.
Pero con esto no llegaríamos al fondo de este asunto.
¿No? ¿Por qué?
Veamos.El presidente de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Gonzalo Ferré, ha abordado con la cadena 13 TV, el domingo, día 28 de julio, el tema de la ausencia del sistema europeo de frenado automático en las líneas de alta velocidad.
Destaca dos cosas. El sistema de frenado en la curva A Grandeira propiamente dicha y en el tren.
"Si hubiera tenido ERMTS ese exceso de velocidad lo hubiese frenado automáticamente".
Podemos repetir: a confesión de parte, relevo de pruebas.
He aquí el contexto en el que el sistema aludido no fue colocado en la curva y en el tren. Según Ferré, hay mucha vía pendiente para instalar el sistema.
"Tenemos 9.000 km para implantar".
El presidente de Adif tiene "su circunstancia". Dada la pujante presencia de la industria ferroviaria española en el mundo, necesita desmentir que el accidente haya tenido lugar en una linea de AVE.
Según ha explicado, la vía es de ancho ibérico, mientras que la “alta velocidad española se hace en ancho internacional”. Y, además, el accidente ocurrió en el acceso a la ciudad de Santiago.
“Comprenderán que a tres kilómetros de ningún sitio se puede ir en alta velocidad”.
Y añadió: “El tren tampoco era un tren de alta velocidad. Ninguno de los factores era de alta velocidad".
Y, ¿como se vendió al respetable público este tren que tampoco es de alta velocidad?
Pues, al inaugurarse, la linea Ourense-Santiago se presentó, en efecto, como una línea de alta velocidad.
¿Qué mejor prueba del país del "como si"? ¿Como si fuera AVE pero... no lo era?
Ahora bien, Ferré admite que hay que mejorar la seguridad.
"De cada error aprendemos, vamos a proponer modificaciones del sistema para que generemos un sistema que sea más seguro y que ese accidente no se pueda volver a producir", explicó.
Hay 50 Comentarios
El accidente ferrroviario puede ser otra bomba muy grande que le puede explotar al PP .
En cualquier momento .
.
Pero la que está explotando ahora , es la de Luis Bárcenas.
.
Y es muy grave .
Para el PP , por supuesto.
Pero también para los "PPeros" , antiguos y nuevos .
.
Luis Bárcenas hizo lo que hizo, porque alguien le ordenó hacerlo .
Y todos , todos , cobraron sus "justas comisiones"
También LB.
Además , el dinero que LB tiene fuera de España ,
puede ser , al menos una parte , que sea de "propiedad compartida".
Con el PP , o con algunos "jefazos del PP" , a título personal .
.
Pero lo que le está pasando a LB , debe ser un aviso para futuros "colaboradores del PP".
--- LB , recaudó dinero , ---para--- el PP
Y ahora está en el talego .
El PP lo ha usado , y al final , lo han tirado .
.
¿ Quien va a ser el próximo gili.... que se juegue la vida por el PP ?.
El PP ha perdido credibilidad ,
-- ante España , -y-
-- ante futuros posibles afiliados y votantes .
.
Y mientras tanto , toda España --recortada-- .
Pero a los "jefazos del PP" , eso les da igual .
Tiene sueldo y sobre-sueldo .
.
Publicado por: José Luis Berrocal | 31/07/2013 10:08:06
Muy acertado Ernesto,
La gente está culpando al maquinista sin pararse a pensar que la tecnología disponible no fue utilizada y que con ella quizás esto no habría pasado, o habría sido un accidente menor.
La tecnología debe estar al servicio del ciudadano, para mejorar su calidad de vida y seguridad, no sólo al servicio de empresas para reducir costes y vender productos aunque no sean realmente lo que anuncian.
Aquí dejo mi reflexión sobre humanos y tecnología
http://tangledpolitics.wordpress.com/2013/07/27/humanos-y-tecnologia/
Publicado por: iiiiiniiiii | 30/07/2013 22:12:31
Si el tren Alvia no es un tren de alta velocidad, ¿por qué entonces, es uno de los trenes que cubre diariamente el trayecto de alta velocidad Madrid-Sevilla junto con el Ave? Consultad la página de Renfe y lo comprobareis.
Publicado por: Oliva | 30/07/2013 21:52:26
Si hay algo claro en este doloroso asunto del accidente ferroviario es que no hay nada claro. Por lo pronto el gobierno dominicano no se fía ni un pelo del apresurado dictamen de la "oficialidad" y ha contratado a Baltasar Garzón para encargarse del caso de la alta funcionaria fallecida en el accidente, por si las moscas. Y es que este gobierno se ha ganado a pulso una falta de credibilidad generalizada. A este propósito, cada nuevo dato que va saliendo está mostrando la inadmisible carencia de seguridad de esa línea, la improvisación de las autoridades para que todo se pongo en marcha, pero barato barato, paisa, y el nerviosismo de los jerifaltes de Adilf y Renfe... Porque, si reconocen que ahora van a empezar un estudio concienzudo -¡maldita sea, eso antes- en materia de seguridad; que no tienen aplicado el sistema de la alta velocidad, estando habilitados los trenes para ella y, de hecho, hoy mismo un alvia iba a 199 km por esas vías; están reconociendo que lo raro es que no haya habido antes otros accidentes, que lo han dejado todo en manos de la pericia de conductores expertos para suplir carencias inadmisibles en caminos que pueden terminar en la muerte, como así ha sido, en la confianza de que la experiencia del factor humano suplirá la seguridad que brilla por su ausencia.
.
Estos son los datos que van saliendo, lo que se deduce de un análisis comparativo de toda la información que existe sobre el caso. Los del PP lo han intentado, pero les ha salido mal la jugada. Por mucho que vociferen; por mucho que hablen de 60.000 euros de indemnización por muerte -¿pero esto qué es?, vamos a esperarnos a que señale las indemnizaciones un juez... Como en la España de frasquito el besucón, mas, aunque con matices, aquellos tiempos ya pasaron, por mucho que algunos se empeñen en desempolvar momias en los sarcófagos oscuros de la caverna.
Publicado por: Erasmo | 30/07/2013 21:42:50
Esta situación del trágico accidente de Santiago se está resolviendo, poco a poco, ya que el maquinista ha reconocido que iba a una velocidad muy superior a la permitida en ese tramo, se despistó y creyó que estaba en otro tramo. ¿Cómo es posible que una entidad como Adif deje en manos de una sola persona la seguridad de tantas personas, en un vehículo que puede alcanzar altas velocidades?
Hay responsabilidades de distintos tipos. Supongamos que al conductor del tren le da un infarto minutos antes de entrar en la fatídica curva, ya conocida de antemano y revisada para darle más amplitud. ¿De quién es la responsabilidad? ¿También del conductor?
En este caso, Garzón se ha mostrado culpable porque se despistó, incluso él mismo prefiere estar muerto. Pero no por eso Adif y Renfe dejan de tener culpa en este accidente. No pusieron los medios suficientes para que eso no ocurriera. Se deben cubrir todos los imponderables, más aún si queremos exportar este sistema de transporte y ser los primeros en esta infraestructura.
Publicado por: txarlibraun52 | 30/07/2013 21:30:07
Si se revisa la seguridad quiere decir que algo se hizo mal cuando se diseñó, proyectó y presupuestó la linea de "semialtavelocidad". Entonces también se deducen mas responsabilidades. ¿Quien?
Publicado por: Francesc Dalamu Vila | 30/07/2013 19:15:30
Comparto su opinion, lo que si me gustaría saber es porque tanta especulación y desinformación por parte de los medios; a lo que también merecen un tirón de orejas. ( por ejemplo violación de la intimidad y sentido etico ) Aunque me imagino que eso obedece en parte a la voz de su amo y seguro que Vd Sr Ekaizer entiende mejor que yo de eso y que sepa que le sigo como con tertuliano al igual que a otro
Publicado por: Guillermo Quevedo | 30/07/2013 19:08:51
Publicado por: Erasmo | 30/07/2013 11:18:11
Publicado por: EL CURRANTE | 30/07/2013 15:25:25
Respondiendo a tu comentario, Erasmo, ¿Para quien y para qué crees que se estableció este camino del recorte y la reforma? ¿Por que se rompió con las únicas prácticas económicas demostradas eficaces en las crisis como son las keynesianas, que dicen todo lo contrario?
Apelando a la “ciencia social”, un conjunto de salteadores, encubren la práctica económica actual –neoliberal-, bajo el signo de la economía, que velando el conocimiento y la verdad, no pretende otra cosa que aprovechar la ocasión para esquilmar el sistema social. Articular una serie de mecanismos que canalicen la creación de riqueza producida por el trabajo, hacia sus bolsillos.
Saben que en la falta de ley, -que es la de la selva-, se impone el fuerte y por eso pretenden la supresión del estado como concepto; la eliminación del acuerdo social que regule los mecanismos de su organización y del derecho. Pretenden dejarnos a todos al arbitrio del poder de los pocos representados por el dinero. El enunciado es sencillo: si quieres subsistir necesitas prestamos y lo que tienen dinero no te los van a dar sino cumples sus reglas. O lo que es lo mismo, sigue las reglas de los que expropian el dinero para prestar, si no quieres que te obliguemos a seguirlas a la fuerza del préstamo.
Dominamos -se dicen- el mercado financiero mediante el que nos apropiamos de vuestro trabajo. Dominamos los medios de creación de opinión y los recursos de influencia social imponiendo la práctica política que toleramos. Desde el exterior de la política coaccionamos, por el poder del dinero y desde el interior infiltrados en vuestros propios representantes. Y en última instancia os convencemos de que todo recurso que escape al mandato establecido por la oligarquía dominante que dirige este estado policial, y que se le oponga, es una atentado contra vosotros mismos; de que no tenéis más salida que realizar vuestro deseo desde nuestras prácticas: trabajad como chinos y consumid (curiosamente, ahora, con la miseria que os dejamos con lo esquilmado).
Publicado por: E.C. | 30/07/2013 17:24:04
HISTORIAS DE LA OTRA VIDA
Erre nació con un sentido desarrollado de la justicia y una empatía a prueba de disgustos, desde joven participó en protestas contra las injusticias y siempre dio más que recibió de la vida persiguiendo la ilusión de conseguir mejorarla en la parte que pudiera, sin embargo en su madurez observó como la sociedad estaba cada vez más corrompida, como los trabajadores perdían uno a uno todos los derechos adquiridos con gran esfuerzo, entonces llegó a pensar que en su próxima vida se pasaría a sus enemigos, los ganadores de la lucha contra los más débiles.
Jota era un alto cargo de una empresa mediana, llevaba sobre sus espaldas la marcha de esta, el dueño se limitaba a poner la mano para recoger las ganancias. Jota hacía lo imposible para aumentar estas, desde defraudar a hacienda a engañar a los trabajadores y el capital del dueño a pesar de su lujosa vida crecía sin parar, de pronto vino la crisis, el dueño se asustó y pensó que era mejor retirarse al Palacio de Invierno poniendo a buen recaudo su dinerito y empezó a despedir barato gracias a la 'reforma laboral', a Jota lo aburrió relegándolo a trabajos de la más ínfima categoría y lo aburrió hasta dejarlo en el paro y casi la miseria después de una vida enriqueciendo al amo. Juró que en su próxima vida sería de la izquierda más activa y así fue, murió en la pobreza, renació y entró a trabajar en una empresa donde movilizó a todos los trabajadores para conseguir algunos derechos laborales. Su desgracia fue encontrarse con un tal Erre, mano derecha del amo que lo despidió a las primeras de cambio.
Publicado por: EL CURRANTE | 30/07/2013 15:25:25
Estoy de acuerdo con los que dicen que la seguridad no puede depender de una sola persona, sobre todo en un tren, que es un vehículo tan caro y que tiene tantos pasajeros. Y la prueba de que no es culpa del conductor, aunque se despisatara, es que el sindicato de maquinistas salió al poquísimo tiempo del accidente a dar una rueda de prensa. Porque ya tenemos la crisis encima del trabajador, que no nos lo merecemos, pero la culpa de todo ya es demasiado!
Publicado por: adiospongoportestigo | 30/07/2013 14:57:29
Vivo en el extranjero, y aqui en la tele los expertos entrevistados destacan la falta de un sistema de frenado automatico que existe en el resto de Europa menos en España, que tiene uno propio pero que solo avisa.
Y por otra parte el comentario; ¿que linea de alta velocidad es esa con curvas en las que hay que pasar a 80?
Y ahora en España veo que seguimos con declaraciones tipo: "tenemos los mejores bancos del mundo", solo que cambiando bancos por trenes. Que sera lo proximo?
Publicado por: Israel | 30/07/2013 14:40:30
Otra pregunta a quien corresponda: ¿Cómo se puede declarar persona non grata a Joaquín Almunia, en un pleno presidido por la popular Teófila, y negarle, en el mismo acto, a una vendedora ambulante que se gane la vida con dignidad? Son las cosas del PP. Las pequeñas historias de este país.
Publicado por: Erasmo | 30/07/2013 14:29:18
Sr Andres Docil, pues si el Sr Rajoy no tiene nada que ver con las tragedias del pais, Me gustaria y si es de su competencia, que lo dudo, aunque tenga dos ministro para estos menesteres. Que explique poque el Estado da por perdido 36.000 millones euros en ayudas a la Banca.
Mientras tanto,, el Banco Santander gana en seis meses casi tanto como en todo el 2012,,,,,
Publicado por: Esto es un fandango | 30/07/2013 14:28:24
Me parece absolutamente aberrante hasta los aspectos mas viles de la sociedad que estamos construyendo. Hemos pasado de haber sufrido un horrendo accidente ferroviario, el cual se van a investigar con total seguridad sus causas, ya que en esta época mediatica que vivimos, la fuerza obliga, a pedir responsabilidades a Mariano como si él fuera la persona bien que conducia en tren, bien la persona que ordeno la instalación, bien el ingeniero que ejecuto la curva y el trazado.
Cierto es que estamos ante una serie de recortes en la administración que afectan a aspectos de la vida, pero este, en concreto no creo que sea el caso.
Cuando se ejecuta cualquier proyecto, hay una serie de condiciones técnicas obligatorias. En eso estaremos todos de acuerdo (si se ha trabajado con la administración). Estas son obligatorias y contrastadas, probadas y analizadas en varias situaciones y obras. A partir de ahí, a mas todo.
Entonces, a que nos rasgamos las vestiduras. Seguramente en casa teneis oculos en el baño. Quedan muy guapos, pero tienen que tener una distancia minima a la bañera que en muy pocas casas se cumplen. Nadie dice nada, ni se queja al constructor o al albañil, incluso puede que se le obligue, o lo haga uno mismo en el Leroy. Pero si un dia se eletrocuta, que hacemos. De quien es la culpa. De mariano Rajoy porque me recorto el Sueldo, no pude contratar a un albañil mejor, no sabia que debía de hacer eso pues había estudiado con EGB de la época de gonzalez y había nacido con franco.
Busquemos la solución y el fallo para corregirlo, pero dejémonos de demagogias baratas.
En este punto España se parece a Jaime peñafiel con su inquina hacia la Princesa Letizia. La culpa es de ella por llevar bragas blancas a un acto y que un paparazzi se las vea. Por ese motivo, no se hablo del acto, si no del Coño.
Publicado por: Andrés Dosil | 30/07/2013 12:45:20
En respuesta a Jesús OP me gustaría decir que todos los garzones que conozco son honestos y que el Sr. Ekaizer tiene toda la razón. Los usuarios del tren no han muerto sólo por el fallo del maquinista, sino por la avaricia de Renfe /Adif.
Publicado por: Dolores Hernández Díaz | 30/07/2013 12:02:38
Mientras nosotros estamos a los nuestro, “El Banco Santander gana en seis meses tanto como en todo 2012; el beneficio del banco presidido por Botín crece un 29% en el primer semestre, hasta 2.255 millones. “ Cuando recortan en pensiones, sanidad, dependencia, servicios sociales y hay seis millones de parados a los que no les llega para lo más necesario, esto, digo yo, no debe ser moral, ¿verdad? (Pregunta para que Rajoy, entre otras, la conteste el día 1)
Publicado por: Erasmo | 30/07/2013 11:18:11
Que si señor Ekaizer que si, que pongan EMTRS, ese que casi no hay en ningún lugar de Europa, por todos los sitios, que en las autovías los autobuses lleven sistemas automáticos con quintuple seguridad, que en los aviones inventen algo y etc, etc, etc veo que a pesar de su edad sigue siendo un adolescente intelectualmente incapaz de asumir que en la vida se asumen riesgos y que la seguridad total no existe. Que asco de periodismo ...
Publicado por: alf45 | 30/07/2013 10:51:24
La mal llamada "autoinculpacion" no es tal. Todo ser humano se despista alguna vez! Y esto es inevitable . Con sistemas de seguridad adecuados se pueden paliar las consecuencias de estos fallos. Francisco Jose Garzon seria solo culpable si se demostrara que actuo temerariamente.
Tenemos que defenderlo !!
Publicado por: Roman Aragay | 30/07/2013 10:45:07
RAMONCO:
"Destaca dos cosas" O bien: "dos cosas destaca". ¿No debería ser DESTACAN? EN PLURAL (Dos es plural; uno es singular).
No es que haya dos cosas que destacan, es que el sujeto destaca 2 cosas.
Publicado por: Fermín | 30/07/2013 10:03:39
Rajoy va a tener que explicar muuuuuuuchas cosas ....!
Casi que va a desear que solo le pregunten por los "sobres" ...!
Publicado por: Valentín C.M. | 30/07/2013 4:35:54
Si las preguntas (y respuestas) solo van a ser sobre "los sobres" mas vale que no las hagan. Sería como preguntar a un niño en que 'chuches' se ha gastado los mil € y no preguntarle quien se los ha dado y a cambio de qué o a quien se los ha robado. No vaya a ser que estemos ante un caso de 'pederastia con los dineros públicos' y hagamos todos la vista gorda.
Publicado por: EL CURRANTE | 30/07/2013 9:23:23
Una carretilla elevadora lleva, al menos, dos dispositivos que la inmovilizan de inmediato o no dejan que se mueva si, independientemente el uno del otro: el conductor no pisa o levanta el pie del pedal izquierdo (lo que seria el embrague de un coche); si el conductor no está sentado (el asiento lleva un "detector" para saber si hay algo/alguien sentado sobre él).
Un camión, no demasiado antiguo, lleva obligatoriamente incorporado un limitador de velocidad: ya puedes "pisarle" todo lo que quieras, no pasarás de 90km/h. Además, llevará un control de velocidad que funciona de manera que, cuando sobrepase una velocidad que determina el propio conductor, el freno-motor actúe para reducir esa velocidad hasta el valor determinado.
Obviamente, estos sistemas se pueden "trampear" por una decisión consciente y deliberada por parte del que maneja la maquinaria, de hecho, hay inconscientes que lo hacen y deberán asumir las consecuencias que ello pueda acarrear.
Quiere uno pensar que en el caso que nos ocupa, el azar o la acción humana (consciente o no) deben estar anulados o condicionados hasta el máximo posible y, de hecho, parece que ese sistema de seguridad más moderno lo consigue. Alguien deberá explicar por qué, en el tramo más necesario, no se ha instalado o se ha hecho pero no estaba operativo (http://www.eldiario.es/sociedad/Adif-Renfe-Fomento-Ertms-Orense-Santiago-Accidente_0_158534379.html).
Publicado por: ... ¿pero por qué no te callas? | 30/07/2013 9:01:46
Ernesto, me da la sensación de que la autoinculpacion del conductor, te ha fastidiado un poco tu estrategia de estar una temporada sacandole punta a este caso, lo cual es una tentacion viendo el precedente del 11M, con el que algunos estuvieron vendiendo libros y agujeros negros, varios años
En España hay dos Garzones, uno con principios y otro sin ellos, adivinen quien es quien
Publicado por: Jesus OP | 30/07/2013 8:58:06
Publicado por: Hanna | 30/07/2013 0:06:21
Creo que tienes razón, que la presencia de una cosa no debe anular la de la otra.
“El Estado da por perdidas la gran mayoría de las ayudas a la banca”
“El fondo de rescate admite que ha perdido 36.000 millones de los 52.000 inyectados en las cajas nacionalizadas”
Dinero público que, Rajoy y de Guindos a la cabeza del gobierno, nos aseguraron que era un préstamo que seria devuelto. Ahora, como cuenta Ekaizer, ya están hablado de qué hacer con el dinero restante, dispuesto para préstamo, -que no es un rescate según ellos- a la banca, que llega hasta los 100.000 millones.
Pero... ¿es que desde el inicio de la crisis, tal y como se ha enfocado, se esperaba otra cosa? Esto no es más que la confirmación de lo que todos sabíamos y que los políticos desmentían. De lo que se trataba era que estos bancos y cajas, quebrados, pudieran pagar la deuda de los bancos prestamista -como los alemanes, también en quiebra- y de ningún modo de salvar nuestros ahorros. Mientras esto ocurría y los inversores y especuladores salvaban y protegían sus fondos (en fondos ambos sentidos), en nuestro país a los ahorradores se les vendían preferentes, por plazos fijos, que sí tenían perdidas; y mientras la reforma laboral facilitaba el despido y la precarización, los gestores que lo hacía se repartían salarios millonarios (50 millones la jubilación de Goirigolzarri, y 3 millones anuales de salario para Blesa, como ejemplo). Los recortes y el aumento de deuda que según el actual gobierno, no se sumaría y no se correspondía con un rescate, eran obligados por la Troika, imponiéndonos las condiciones, no solo económicas sino sociales, por las que debíamos de pasar.
Que cada quien piense lo que quiera pero cuando veo al “inerte” en su deambular, lo que leo es a una especie de mafioso apelando a la “familia social” como leitmotiv-tapadera para conseguir sus fines: tras un abrazo fervoroso ya sabemos lo que nos espera.
Publicado por: E.C. | 30/07/2013 8:57:04
Publicado por: Valentín C.M. | 30/07/2013 4:35:54
.
Totalmente de acuerdo .
.
Y si los trenes ruedan con UN solo maquinista ,
los aviones , ¿ porque no vuelan con UN solo piloto ?
Ni siquiera azafatas para servir ....!
.
El piloto pone el "piloto automático", se pone un delantal y un gorrito , coge el carrito , pasillo arriba , pasillo abajo , y a servir calimocho y canapés ....!
"...más low cost imposible ...!"
( seguro que RyanAir me copia la idea )
( ....y también algún ministro .....! )
.
Y ahora en serio ,
-- los 79 muertos EXIGEN alguna solución a tanta chapuza ....!
Publicado por: santi , turno noche | 30/07/2013 6:26:28
Muy acertado el comentario del usuario Yomismo sobre la ley de prevención
Publicado por: riov | 30/07/2013 5:30:08