Ahora todos somos Yaffa

Por: Ernesto Ekaizer | 11 ago 2014

          YARKONI-obit-popup

 

    El 10 de abril de 2002, ocho días después del comienzo de la ofensiva del Ejército de Israel, la Operación Escudo Defensivo, los palestinos del campo de refugiados de Jenin, en la Cisjordania ocupada, se quedan sin munición. La batalla más encarnizada desde la guerra árabe-israelí de 1948, parece tocar a su fin. Pero esa noche, la cadena de televisión Al Jazeera transmite el mensaje de uno de los comandantes sobrevivientes de la batalla que pide la intervención de la comunidad internacional. El Ejército israelí, declara ante la cámara, rechaza aceptar la rendición y está ejecutando a palestinos del campo de 15.000 refugiados.

  La feroz operación de Ariel Sharon sobre Jenín, Belén y Ramallah tiene lugar en la quincena del Yom Hazikarón (Día del Recuerdo de los Caídos), el 16 de abril, y del Yom Ha'atzmaut (Día de la Independencia), el 17 de abril.

  El 16 está previsto, como ha ocurrido en los últimos 53 años, que Yaffa Yarkoni, la llamada cantante de las guerras, suba al escenario preparado en Kfar Yona, en el distrito central de Israel, a escasos kilometros de Netanya, para entonar la canción de homenaje. 

  Pero dos días antes, el 14 de abril, Yaffa, como todo el mundo la conoce, de 76 años, nacida en Palestina en 1925, más de dos décadas antes de la creación del Estado de Israel, concede una entrevista a Galei Tsahal o Galatz, la emisora del Ejército. Ella ha visto las imágenes de Jenín, Belén y Ramallah. Y, contra lo que se espera de ella, explica: "Cuando veo a los palestinos con las manos atadas detrás de sus espaldas, jóvenes, digo `Es como lo que nos han hecho a nosotros y a nuestros niños en el Holocausto´. Somos gentes que hemos vivido el Holocausto. ¿Cómo somos capaces de hacer estas cosas?".

   Yaffa manifiesta su rabia al ver que los soldados israelíes inscriben números en los brazos de sospechosos palestinos, algo que evoca a lo que hacían los nazis a los judíos en los campos de concentración, y dice que apoya a los soldados que se niegan a servir al Ejército, entre los cuales se encuentra su yerno. "Si la situación no mejora, voy a recomendar a mis nietos que abandonen el país. ¿Por qué deberían sufrir?, ¿por qué deberían pasar por lo que nosotros hemos pasado?".

  Ella comprende y decide no ocultar lo que piensa: "Lo que estamos haciendo en los territorios [ocupados desde 1967] ha provocado el levantamiento [de los palestinos]. Yo los entiendo. Si alguien nos hubiera hecho las mismas cosas a nosotros, habríamos reaccionado exactamente igual que ellos".

  Pero los que no comprenden son cientos de fans, medios de comunicación, programas de tertulias de televisión, ministros del Gobierno del primer ministro Ariel Sharon. Un alud de mensajes de odio y  amenazas se produce horas después de la entrevista. Su presencia en el acto de Kfar Yona es anulada.

    En una entrevista posterior, su hija, Orit Shohat, explica que la de su madre no ha sido una reacción pasajera.

     "Ha hablado desde el corazón. Y ella afirma que volvería a decir todo otra vez. Pero ahora hay un talante patriótico en este pais y se supone que nadie debe decir otra cosa distinta a lo bien que lo hemos hecho en Jenin, lo maravillosos que somos y cómo tenemos el Ejército más moralista del mundo. Si dices otra cosa, eres un proscrito".

     Yaffa Yarkoni, Premio Israel 1998 por su trayectoria  musical, murió el 1 de enero de 2012 a los 86 años. Las palabras que salieron de su magnífica voz el 14 de abril de 2002 resuenan hoy, ante la Operación Margen Protector de Benjamín Netanyahu con mayor fuerza e impacto en todo el mundo que en aquellos días de hace doce años... (Continuará)

   

Hay 20 Comentarios

Imre Kertesz, premio Nobel de literatura en el año 2002, decide no traer hijos a este mundo y escribe ese maravilloso libro Kaddish para un hijo no nacido. Su decisión se basa en que siendo hijo de un judío su supuesto hijo no tendrá elección de quién ser sino que el mundo habrá de determinar que por ser hijo de un padre judío está condenado a serlo aunque no quiera.
Éste hijo judío no nacido es usted aunque nacido y judío, renegado pero judío y cuando se encuentre en Gaza entre los terroristas de Hamas y sea identificado como tal, correrá la suerte de todo judío que ha caído en manos de estos Yihadistas que tienen como propósito en su carta fundacional :
"El Día del Juicio no vendrá hasta que los musulmanes combatan a los Judíos, cuando el Judío, se oculta detrás de las piedras y los árboles. Las piedras y los árboles dirán: "Oh musulmanes, oh Abdullah, hay un Judío detrás de mí, ven y mátalo. Sólo el árbol Gharkad no haría eso, porque es uno de los árboles de los judíos”
Aunque usted reniegue de sus raíces, usted es Judío y nada ni nadie le podrá salvar de serlo el día que sea…
Sobre su artículo “Ahora todos somos Yaffa” permítame añadir datos por usted omitidos y corregir otros.
Que fuente tan fiable usa usted en su escrito… La televisión Al Jazeera…
La batalla más encarnizada desde la guerra árabe-israelí de 1948…
Informe de la ONU:
No hubo masacre en Jenín
Según los palestinos, hubo 500 civiles muertos durante la ocupación a Jenín, la verdad es que fueron 75 víctimas en total y de ambos lado, murieron 52 palestinos y 23 soldados israelíes.
La declaración está contenida en el informe publicado de los resultados de una investigación ordenada por el secretario general de la ONU, Kofi Annan.
Desde septiembre de 2000 se sucedían los ataques terroristas de terroristas palestinos contra civiles israelíes que al 7 de mayo de 2002 habían ocasionado la muerte de 441 víctimas israelíes.
Desde principios de marzo hasta la primera semana de mayo de 2002, hubo aproximadamente 16 atentados con bomba en Israel, sobre todo ataques perpetrados por terroristas suicidas. Más de 100 civiles fueron asesinados y docenas fueron heridos y concretamente el 27 de marzo, en un ataque terrorista en la ciudad costera de Netanya asesinaron a 28 personas civiles e hirieron a otras 140. Tras este atentado, el gobierno de Israel decidió lanzar en Cisjordania la Operación Muro Defensivo con el objetivo de «hacer fracasar la infraestructura terrorista palestina e impedir que se produjera una nueva serie de atentados terroristas».
Falso es que Jenin estaba en la “Cisjordania Ocupada” como usted menciona, estaba bajo la jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina.
Yaffa Yarkoni, también conocida como Cantante de Guerra por haber cantado para los soldados durante las guerras de Israel, vivió en un estado democrático y por ello pudo manifestar su pensamiento libremente. En el año 2002, ya con un diagnosticado Mal de Alzheimer, Yaffa Yarkoni criticó las noticias que llegaban sobre Jenin y fue tachada de traidora por las familias de los soldados.
Esto no hubiese sido posible en Cisjordania ni en Gaza. Simplemente porque allí la hubiesen colgado en lugar de haber sido criticada por las familias de los soldados y parte de la sociedad libre y democrática Israelí.
"Nunca le canté a la guerra...siempre lo hice a la soledad del soldado en el frente, a la esperanza de paz, a la alegría de vivir...ésa es mi canción "patriótica" y esa es la memoria en que espero ser recordada" señaló a la prensa poco antes de entrar a la etapa más prolongada y dura de su enfermedad.
No conozco a ningún Israelí que le cante a la guerra. En Israel se ama la vida, por eso cada vida perdida la llora todo el Estado, los entierros son realizados en la intimidad y no se invitan a las cámaras de televisión a filmarlos
Conozco en cambio a quien le gusta la guerra, a los que lanzan miles de misiles y cohetes sobre la población civil, a los que ni siquiera aceptan treguas humanitarias o las rompen asesinado soldados o lanzando nuevas andanadas de proyectiles.
Conozco a los terroristas de Hamas que utilizan a la población civil de la franja como escudos humanos y luego utilizan imágenes desgarradores para ganarse la simpatía de un occidente enfermo y ciego de la realidad.
Claro que “Ahora todos somos Yaffa”, ahora y siempre. Pero permítame decirle que en “Todos” no se incluyen los terroristas como Al Queda, Boko Haram, Hezbolá, los Islamistas Sirios, la Yihad Islámica y Hamás entre otros…

Es como si se pudieran leer al revés las noticias que recibimos sobre lo ocurre en Palestina y en Israel.
Por ejemplo, que los tanques palestinos apoyados por la aviación, asedian a las principales ciudades judías en donde sus ciudadanos y ciudadanas bajo un bombardeo atroz tratan de sobrevivir y salvar lo que pueden.
Ya no les queda ni agua.
Ni tienen lugar seguro a donde acudir para resguardarse.
La comunidad internacional está intentado un alto el fuego para permitir un corredor humanitario que pare la masacre y les lleven alimentos y medicamentos de urgente necesidad para atender a las personas civiles heridas.
Recordando una vez más el terrible holocausto de los campos de concentración nazi.
Se espera que la reacción política internacional pueda detener los bombardeos indiscriminados.
Sobre civiles indefensos.
Ya han muerto más de mil personas hasta el momento del cierre de la edición.

Que están haciendo lo que a ellos le hicieron lo tienen claro hasta las ranas del nacimiento del rio Cuervo. Ahora bien, con una diferencia, ellos aplican logaritmos neperianos contra tablas de sumar. Instancias internacionales de prestigio decían el otro día que los americanos olvidaban su seguridad para acudir en ayuda de estos cuervos. Cría cuervos y te sacaran los ojos. Cría cuervos y tendrás mas. A elegir. Y en ese plan. Ninguno.

Yo lo que leo de este blog la intención de magnificar lo que el ejército de Israel está haciendo (que desde luego no me gustaría estar en el lugar de los palestinos) y que obvia cualquier análisis profundo. Por ejemplo, habla que hubo ejecuciones en un campp de refugiados de 15000 palestinos... y la pregunta obvia y que debería haber incluído es cuántos fueron ejecutados y cómo... evidentemente no creo que sepa responder porque no hubieron ejecuciones y si hubieron muertos fueron en lamentables refriegas.

El lema de Merkel: " No prometer lo que no puedo cumplir" Fin de la cita... Esta señora es la antiRajoy.

No basta,no es suficiente,Ernesto,tienes que mojarte y no escudarte en la declaración de Yaffa Narkoni premio "Israel",nada menos. Conocidos judío ponen cara de circunstancias cuando son increpados por las matanzas impunes contra el pueblo palestino y se desmarcan argumentando con que no son los mismos judíos. .Ahora bien, preguntados si los judíos de Israel,sionistas o eremitas o del signo que sean pero judíos al fin al cabo, están cometiendo crímenes de guerra y que Netanyahu y su plana mayor tienen que ser juzgados como tales en un tribunal independiente por crímenes de guerra, se hacen los locos o recurren al manido derecho a defenderse. Pero los palestinos,no...

Ernesto: antes que Arzalluz, please!

Nada, Israel sigue pagando Hasbaristas cínicos e inmoralea s para ue vomiten sus tonterias en cualquier página dedicada a las atrocidades que comete Israel.
.
Aparece un tal @incendiario a discutir que en Yenin no hubo una matanza, proponiendo una fuente -wikipedia- que se ve que no ha leído y le deja no ya en evidencia, sino en el ridículo mas absoluto. En esa misma entrada se explican los crímenes de guerra cometidos por las IDF y corroborados por la ONU, la ANP, HRW e AI. Crímeness de guerra que son lo nomral en la actuación de las IDF, que jamás nadie investiga y por las que en Israel no se ha encarcelado jamás a uno solo de lso miles de criminales que los cometen.

Luego viene otro que insite en la imbecilidad de los escudos humanos de Hamas, una proyección lamentable que revela el sectarismo de quién la propone. Los qu eusan escudos humanos son las IDF, niños y niñas, sobre todo. Hamas vive y desarrolla su resistencia enGaza, una franja de tierra rellenada con 1,6 millones de palestinos que han sufrido en primera persona la limpieza étnica de Israel. La mayoría viven alli porque fueron expulsados de sus casas,tierras y pueblos para que judios se instalaran en ellas. Y Hamas, por mucho que quiera, no puede separarse de ellos: Viven en una franja de 45 km de largo, por 11 en el lado mas ancho y 7 en el mas estrecho. Seguro que Hamas estaría encantada de enfrentarse al ejército genocida y colonial en campo abierto con sus mismas armas.
.
En fin, todos estos hasbaristas tienen algo en común: la vileza de responsabilizar a las víctimaas de su sufrimiento para absolver a los verdugos.
.
Afortunadamente, Israel está lleno de justos como Yaffa, cada vez serán mas y acabaran con el militarismo genocida. Seguro.

Jorge Pasccon: interesantes preguntas. Las contestará públicamente Ekaizer? Tengo mis serias dudas.

Ekaizer: antes de meter la pata hasta el cuadril deberías leer una entrada en Wikipedia, para no tener que ir muy lejos, titulada Batalla de Yenín: es.wikipedia.org/wiki/Yenín. Quizá así no estarías hablando gratuitamente. Sigue con tus análisis de la situación económica y la situacion de los corruptos en España que en eso te va bien. Lo otro, como dijeron del informe de Naciones Unidas, la ONU misma, es como mirar de afuera con gafas de soldadura y de noche. En Yenin murieron 54 palestinos y 23 soldados israelíes. ¿Matamza? Pero porqué no te enteras en la misma entrada cuantos murieron en Israel por atentados que se organizaban y lanzaban desde esa ciudad. Cultívate un poquito. Porque la ignorancia siempre se reconoce. Y se acaba viendo el plumero.

Siempre le sigo con atención en sus lucidas participaciones, colmatadas por datos e información fidedigna. Según la crónica de aquellos sucesos lo que usted cuenta es cierto y se produjo frente a una actuación brutal y desmedida frente a prisioneros de guerra (hay también quien lo niega pero acepto la suya). Lo que no cuenta usted es cual fue la posición de Yaffa frente a la necesidad de defensa de Israel y si ha quedado como la "Cantante de las guerras" es fácil deducir su posicionamiento en cuanto a la existencia del Estado de Israel. Pero ya que usted es el periodista que respeto y admiro y además bien informado le pido nos informe si es cierto que Hamas dispara cohetes con 20 kg de carga explosiva en los más "inofensivos". Si es cierto que han construido tuneles adentrandose en territorio Israelí y fundamentalmente con que objeto se han construido. También sería importante nos informnara si es cierto que los misiles que se disparan desde Gaza lo hacen desde las zonas de viviendas, y aledaños de colegios, hospitales y mezquitas. Por último, como usted considero innecesaria la guerra y menos su exceso de brutalidad pero, si la información que le solicito resultara cierta me gustaría saber su opinión en cuanto como y de que manera puede defenderse el Estado de Israel. En lo que coincidiremos es que si Israel quisera acabar y destruir Gaza, tiene con que y le sobrarían dos semanas para hacer tabla rasa, no necesita un mes. Espero su respuesta pública y desde ya Gracias.

Siempre le sigo con atención en sus lucidas participaciones, colmatadas por datos e información fidedigna. Según la crónica de aquellos sucesos lo que usted cuenta es cierto y se produjo frente a una actuación brutal y desmedida frente a prisioneros de guerra (hay también quien lo niega pero acepto la suya). Lo que no cuenta usted es cual fue la posición de Yaffa frente a la necesidad de defensa de Israel y si ha quedado como la "Cantante de las guerras" es fácil deducir su posicionamiento en cuanto a la existencia del Estado de Israel. Pero ya que usted es el periodista que respeto y admiro y además bien informado le pido nos informe si es cierto que Hamas dispara cohetes con 20 kg de carga explosiva en los más "inofensivos". Si es cierto que han construido tuneles adentrandose en territorio Israelí y fundamentalmente con que objeto se han construido. También sería importante nos informnara si es cierto que los misiles que se disparan desde Gaza lo hacen desde las zonas de viviendas, y aledaños de colegios, hospitales y mezquitas. Por último, como usted considero innecesaria la guerra y menos su exceso de brutalidad pero, si la información que le solicito resultara cierta me gustaría saber su opinión en cuanto como y de que manera puede defenderse el Estado de Israel. En lo que coincidiremos es que si Israel quisera acabar y destruir Gaza, tiene con que y le sobrarían dos semanas para hacer tabla rasa, no necesita un mes. Espero su respuesta pública y desde ya Gracias.

Anonimato dice mateador72, flipa

Yaffa, una más de los “israelíes” valientes que denuncian el sionazismo de su estado. Otros son Nurita Peled, Ilán Papé, Gilad Atzmón… Judíos a quienes algunos pro genocidas que comentan aquí no deberían ni atreverse a nombrar.

Espeluznante la velocidad con que las indefensas víctimas se transformaron en implacables verdugos. Del gueto de Varsovia al de Gaza en solo cincuenta años.

Wow, un artículo de 10 párrafos sobre la más candente actualidad en oriente medio, y has sido capaz de obviar total y completamente la negativa de Hamás a continuar con la tregua, mientras siguen disparando misiles, el tema más actual de todos en ese campo.

Quiero decir, era realmente dificil, pero lo has conseguido.

¡Bravo!

Ekaizer, tu no resistes un archivo. Que rara vida!!!

Yaffa Yarkoni, ya tenia Alzheimer a esa edad, y murió unos años después. LO ÚNICO VERDADERO DE ESTA NOTA SON SUS DECLARACIONES;
Los HECHOS NO EXISTIERON del modo aquí narrado. Ni atados, ni números ni nada. Si se sabe, para Israel es fundamental combatir al TERROR que aquí ya nos visitó en Atocha.

Tu comentario no sirve absolutamente para nada. Explícate, de buen modo, de que vale soltar eso y largarte? Tu si que eres guay, desde tu anonimato

Menos"molar y ser guay",Ernesto

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

, Buenos Aires, 1949. Ha trabajado, por este orden, en redacciones de televisión, revistas semanales y diarios en Argentina; trabaja, desde hace 36 años en Madrid, en diarios, revistas, radio y televisión. Ha escrito ocho libros.

Las materias de Analítica son
las de un viejo proverbio latino:
"Nada humano me es ajeno"...

Sobre el blog

El periodismo para seguir siéndolo debe ser Periodismo Analítico... O no será. El viejo adagio según el cual los periodistas son como mínimo tan buenos como sus fuentes requiere una actualización. Necesitamos, según dice el profesor norteamericano Mitchell Stephens, periodistas con cinco cualidades: Informados, Inteligentes, Interesantes, Industriosos, y, sobre todo, Perspicaces.

Periodismo analítico

Libros

Queríamos tanto a Luis
Terminada la investigación judicial, el relato más completo de la relación entre Luis Bárcenas y el presidente del PP y del Gobierno de España, Mariano Rajoy.

El caso Bárcenas (Editorial Espasa, 2013)
El autor sigue los rastros del tesorero nacional del Partido Popular desde su imputación en la trama corrupta de Francisco Correa.

Sed de Poder .La verdadera historia de Mario Conde (Espasa, 2012)
La crisis de Bankia y del sistema financiero español es una ocasión para revisitar la historia del ex presidente del Banco Español de Crédito (Banesto), destituido junto con su consejo de administración a finales de noviembre de 1993.

Indecentes. Crónica de un atraco perfecto (Espasa, 2012)
El relato, a partir de entrevistas e información inédita, hace un viaje hacia la gestación y estallido de una crisis que dará lugar a la Gran Depresión que afecta a la economía y la sociedad española.

Yo, Augusto (Aguilar, 2003)
Tras obtener, en abril de 2000, el Premio Ortega y Gasset de periodismo por su cobertura del caso Pinochet en las páginas de EL PAÍS, el autor publica este libro en coincidencia con el XXX aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

El Farol. La primera condena de Mario Conde (Temas de Hoy, 1997)
El 20 de marzo de 1997, la Audiencia Nacional condena a Mario Conde a seis años por los delitos de apropiación indebida y falsedad en documento mercantil. El delito: el pago de una factura de 600 millones de pesetas (3,07 millones de euros) en 1990 a una sociedad domiciliada en Antillas Holandesas.

Vendetta (Plaza & Janés, 1996)
He aquí la violenta historia de dos financieros: Mario Conde y Javier de la Rosa. Practican el chantaje con un doble objetivo: añadir dinero a sus capitales fuera de España y neutralizar la acción de la justicia mediante presión sobre las instituciones.

Banqueros de rapiña. Crónica secreta de Mario Conde (Plaza & Janés, 1994)
Título premonitorio. La rapiña. Este libro analiza la crisis de Banesto, las maniobras para conseguir salvar la entidad mediante un acuerdo de ampliación de capital, la mayor de la banca española hasta entonces.

José María Ruiz-Mateos. El último magnate (Plaza & Janés, 1985)
Una radiografía del imperio oficial y clandestino, del magnate de Jerez.

Más información »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal