The Royal Bestiary (British Library)
Un bestiario (o bestiarum vocabulum) es un compendio de bestias. Se hicieron muy populares durante la Edad Media en forma de volúmenes ilustrados que describían animales, plantas ó motivos orgánicos de la naturaleza.
(Definición de Wikipedia)
Pasen y vean las bestias que pululan por Whatsapp
La bestia ausente
Estamos ante un animal que no tiene Whatsapp ni teléfono con Internet. Vive orgulloso de ello y exhibe su móvil Nokia de 1999 como un trofeo. Es el único que todavía se comunica por SMS con el resto del grupo. Vive en su torre de marfil y desde las alturas mira al resto de mortales conectados como a seres débiles y dependientes.
Se le reconoce porque es ese que ante una duda como el nombre de un cantante o el año exacto de algún célebre partido de fútbol, suele pedir al propietario del smartphone más cercano que busque en Google cuánto antes.
El cisne
Esta especie tiene Whatsapp, y lo que haya que tener para satisfacer su obsesión: hablar de sí mismo, como mucho, de él y de su prole. Lo hace de un modo intermitente y tiene la capacidad de desviar una conversación de cualquier naturaleza para conseguir sacar su tema. Vive en un interminable debate consigo mismo y necesita difuminar su voz.
Se le reconoce porque no escucha a nadie y escribe largas parrafadas sin signos de puntuación. En algún momento tendrá la debilidad de preguntar la opinión del otro, pero no hay nada que temer, antes de que se la hayan dado ya habrá empezado una nueva cháchara sobre sus cosas.
El ave de rapiña.
Especialmente aficionada a los grupos de Whatsapp. Entra y sale de ellos con gracia y soltura. Su especialidad es crear subgrupos marginando a alguno de los miembros del grupo original. El nuevo grupo estará dedicado a poner a parir al excluido les guste o no a los que han sido agregados en contra de su voluntad. Es una especie social que se mueve en manada pero siempre necesita una especie más débil sobre la que erigir su popularidad.
Es tan simpática que es difícil de distinguir, pero tenga en cuenta quién abre siempre los grupos alternativos en Whatsapp.
Business Animal
Tiene una relación difícil con el Whatsapp. Le parece un gran invento que ha revolucionado la comunicación … ¿pero es suficientemente formal para tratar asuntos de trabajo? El Business Animal es un maestro en el arte de cuidar sus espaldas. Es un experto en poner al organigrama completo de una empresa en copia en los emails (respetando debidamente el orden jerárquico, por supuesto) y no controla el protocolo empresarial en Whatsapp. De hecho, no puede creer que no exista protocolo empresarial. A pesar de sus dudas suele hacer comentarios de trabajo por Whatsapp, compartir información, dar subrepticiamente alguna orden. Lo hace en determinados horarios o días en los que sospecha que la mejor manera de encontrar a la gente es Whatsapp.
Se le reconoce porque cuando vienen mal dadas dirá que nunca utiliza el Whatsapp para hablar de trabajo. Si insistes, te pedirá que le muestres el email que atestigua que él dio algún tipo de instrucción, porque a él le gusta que siempre quede constancia de todo por escrito. Y lo de Whatsapp no es vinculante. Lo que se habla en Whatsapp se queda en Whatsapp.
La bestia feliz
Su foto de perfil no le hace justicia (en realidad lo mejora ostensiblemente porque fue tomada hace una década). En su estado asegura que está haciendo algo que nunca ha hecho. A saber: “Leyendo El hombre sin atributos”. Su cerebro poco evolucionado solo le permite ver la realidad desde la óptica que le es más favorable. Es un animal feliz, poco enterado y optimista. No hay que intentar que pise el suelo.
No se le reconoce, obviamente, por su foto perfil.
La bestia ubicua
Siempre está conectado y cree que todo el mundo también lo está, o al menos debería estarlo. Se enfada cuando no le contestan en un tiempo prudencial, que para él está en torno a los cinco minutos. Confía en la tecnología sobre todas las cosas y no ve motivos para no estar siempre disponible. Es un animal ansioso y exigente.
Se le reconoce porque es el primero en contestar los mensajes y podría decir de memoria a qué hora se conectaron por última vez al menos diez de los contactos de su Whatsapp.
Alimañas.
Son animales pequeños que aman una de las grandes prestaciones de Whatsapp, y de Internet en general: solucionar conflictos sin dar la cara, o directamente dejarlos morir sin responder mensajes ni dar señal alguna de vida. La tecla DELETE es su piedra filosofal, y creen firmemente que no hay conflicto que no pueda ser solucionado a través de esta app. No entienden esa manía de la gente de quedar para hablar. Son lo que rompen relaciones por Whatsapp (antes hubo especies que lo hicieron por email y por teléfono), pero este sistema es mucho más expedito. A veces escogen el silencio y otras dicen por esta vía lo que nunca dirían a la cara antes de desaparecer para siempre. Son monos pero muerden.
El cíclope.
El emoticono que guiña un ojo es su comodín. Siempre que intentan ser moderadamente sinceros ponen un guiño para que nadie se les vaya a enfadar. Cuando sugieren un plan arriesgado o hacen un comentario que podría sentar mal a terceras o cuartas generaciones de los implicados, también tiran del guiño. Son artistas de la diplomacia. No tienen enemigos, no se enfadan con nadie. Pueden danzar con Dios y el Diablo gracias al emoticono del guiño. Su único ojo les advierte de que siempre hay que dejar una puerta abierta porque el mundo da muchas vueltas y nunca se sabe dónde uno puede ir a parar.
Se le reconoce por la profusión de guiños, prácticamente detrás de cada frase.
Animal vintage
Es la especie que aún sigue preocupada por el significado del doble check. Es una preocupación atávica. No sabe que lo que se lleva ahora es ocultar la hora de la última conexión, crear misterio y convertirse en un objeto de deseo.
En condiciones normales, y no literarias, los rasgos de estas especies se mezclan. Es frecuente pasar por temporadas de Bestia Ubicua, y luego evolucionar al estado de Bestia feliz, o viceversa. También puede usted haber transitado por todas esas bestias en algún momento de su historia en Whatsapp. Para ser una de las bestias aquí descritas hay que mantener cierta coherencia y consistencia en los perfiles. No vale saltar de una especie a otra.
Este Bestiario queda abierto a la inclusión de nuevos ejemplares.
¡Buen Martes!
Hay 20 Comentarios
Cualquier excusa es buena para que la lucha de géneros aflore desde el egoísmo y la irresponsabilidad:
“(...) los que rompen relaciones por Whatsapp (antes hubo especies que lo hicieron por email y por teléfono), pero este sistema es mucho más expedito. (...) lo que nunca dirían a la cara antes de desaparecer para siempre. Son monos pero muerden.”
El género “opuesto” o es cobarde, o estúpido, o insensible, o aburrido, o está salido, o es un estrecho.
Nosotros no fuimos; fue el otro género.
Acabemos con esta guerra y dejemos de luchar por el vacío tesoro que la genera:
https://www.facebook.com/pages/contra-el-amor/273735992637904?ref=hl
Sobre la maldad de todo amor:
http://www.contraelamor.com/2012/01/un-amor-todos-los-amores.html
Publicado por: contra el amor | 07/06/2013 22:45:19
La crisis, a punto de cumplir seis años... ¿Conocíamos en aquel entonces a los Krugman, Stiglitz, Gay de Liébana, Niño-Becerra, Ajram, Abadía o Soros? Entra en Vergüenza de país: http://yestheycan.blogspot.com
Publicado por: Vergüenza de país | 06/06/2013 11:18:45
¿Esto es El País o la SuperPOP?
Publicado por: Álvaro Sendra González | 06/06/2013 7:35:51
¡vaya! para escribir así hay que haber vivido en California al lado de los gurús más famosos y comprar en el super de Zuckerberg. " Tener un piano no te hace pianista", Franz Listz
Publicado por: Edu | 05/06/2013 16:42:07
Pues a mi me parece que los has clavado. Muy bueno
Publicado por: marta | 05/06/2013 12:52:52
Estuvo bueno para la lectura recreativa del día. Aunque todo va respecto a la perspectiva del usuario y sobre todo en la necesidad del uso. Si tengo amigos cercanos los busco o los llamo, sino uso el programa y listo. Lo justo y necesario.
Publicado por: Alfredo | 05/06/2013 6:04:19
por lo general no me gusta criticar los artículos pero es escandaloso las tonterías que se escriben a veces.
Publicado por: nina | 05/06/2013 6:01:20
Que sarta tonterías toca leer de vez en cuando! Yo debo ser una nueva especie `el que lee artículos pensando que los ha escrito alguien con cerebro`
Publicado por: caapbu | 04/06/2013 17:42:08
El Whatsapp, da para todo y si no mike el total de reaccionarios ante tan ridículo o creativo articulo, todo depende de donde se mire.
Publicado por: Polígrafo | 04/06/2013 16:33:50
La de alimañas que hay...
Publicado por: Roberto Ruiz | 04/06/2013 13:52:21
Yo soy bestia presente: Tengo WA sin necesidad de wifi, tarifa de datos ni smartphone, exactamente en un Nokia N85 y aprovechando mi tarifa de llamadas. Al fin y al cabo un WA es un sms evolucionado, y salvo que seas un enfermo de bajar videos, rara vez pasarás de unos megas de tráfico al mes. Es decir, por pocos céntimos, tienes WA. Buscad en la red cómo hacerlo.
Publicado por: JJJM | 04/06/2013 13:30:25
Y yo me pregunto ¿Con qué tipo de gente te juntas tú? ¿No conoces a nadie que use Whatsapp dignamente? Cambia de amigos.
¡Ah, que era humor! Pues ni puta gracia, sigue practicando. Nadie en el mundo es así.
Publicado por: BboyZ | 04/06/2013 12:58:22
Vale, resulta que soy una bestia ausente y mi nokia no es de 1999 sino posterior. Es que no tengo dinero para pagar un smartphone ni la tarifa que lo acompaña. Mejor añade la categoría de bestia pobre para englobar a los que están como yo
Publicado por: Sile | 04/06/2013 12:38:27
y a satán, que ni tiene móvil ni lo quiere
Publicado por: pulmón | 04/06/2013 12:09:47
Os habéis dejado a la Bestia Invisible, ser mitológico que sabes que está ahí, porque aparece como agregado en un grupo, pero que jamás contesta o interviene en conversación alguna. Se debate entre el botón "silenciar grupo" y el de "eliminar y salir", aunque rara vez optará por ésto último, ya que en el fondo se trata de amigos, y lo único que quiere es que le dejen en paz con tanto p*** mensajito (creo que acabo de describirme, santo cielo).
Publicado por: Fernando | 04/06/2013 11:43:17
Karelia: yo sería tu tigre si tú fieras mi gacela... o al revés.
Publicado por: Jonan | 04/06/2013 11:05:00
Os habéis dejado el corral de gallinitas: somos las maris modernas que quedamos un día a la semana, intentando compaginar obligaciones, otras citas, horas y lugares... Unos cien guasapes para juntarnos cinco... Real como la vida misma
Publicado por: Humo | 04/06/2013 10:24:17
Pablrc, si fuera la superpop habría hablado de la funcionalidad de Whatsapp para "acostarse con alguien", "saber si tu novi@ te es infiel" o "saber en qué te pareces a tu famoso favorito".
Publicado por: Juan | 04/06/2013 10:21:55
Lo has clavado!!! Yo añadiría "el despistado" ese que siempre se equivoca de chat al contestar.
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 04/06/2013 9:16:13
Que tontería. ¿Acaso este pretende ser gracioso o instructivo? ¿Esto es El País o la SuperPOP?
Publicado por: Pablrc | 04/06/2013 9:15:49