Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

Un walkie talkie en el iPhone

Por: | 27 de julio de 2012

Walkietalkie"Cambio y corto" y suena un ruidillo cacharrero... Zello convierte el iPhone en un walkie talkie. De acuerdo, sale mejor comprarse unos de toda la vida, mucho más a cuenta... Pero no le falta encanto a la aplicación, que es gratuita y consigue el efecto de los viejos intercomunicadores.

El proceso de alta es sencillo. Basta con darsede alta, escoger nombre de usuario, conectarse y añadir el número de teléfono, al estilo WhatsApp para encontrarse con los contactos de la agenda.

Pocos segundos después se puede comenzar a escuchar ese familiar sonido de radio, como robotizado. De hecho, hasta permite escoger cuánta reverberación se quiere.

Entre las modificaciones de las últimas versiones, destaca la posibilidad de crear grupo. ¡Bienvenidos radioaficionados!

 

El Caballero Oscuro, una aplicación diferente

Por: | 24 de julio de 2012

Batmancarab
La Leyenda Renace, no solo en el cine, también en AppStore y Google Play. La última película de Batman estrena aplicación para tabletas, original, acorde con la estética de la película y gratis. El objetivo, la finalidad, no es más que deleitarse con los escenarios y la banda sonora de Hans Zimmer.

Batman02Basta con descargarla, ponerse los auriculares y abrir la aplicación. Al momento se está dentro de la ciudad gótica, Gotham, una adaptación decadente de Nueva York, con todo lo que sucede en la urbe a lo largo del día. Se puede optar por ir con piloto automático y dejarse llevar o dirigir la cámara o explorar los lugares con sus sonidos correspondientes.

En realidad, es el mismo contenido que la banda sonora, pero, sin pagar, interactiva, con escenario y vídeos de cómo se hizo la película y los debates entre el citado autor de la música y Christopher Nolan, director.

Cuatro días después de su estreno, el programa ya está entre lo más descargado. Un ejemplo para el resto de estrenos de cine que quieran aportar una experiencia a los fans, sin piratería, sin grandes desembolsos, pero bien pensado y con estética inmejorable.

Amazing Alex, ¿superará a Angry Birds?

Por: | 15 de julio de 2012

Amazingbuena
Angry Birds ha puesto el listón muy alto. La guerra de pájaros de colores contra cerdos verdes no tiene fin. Ha hecho ricos a sus creadores, los estudios Rovio. Si quisieran, podrían seguir exprimiendo el género con nuevas modificaciones, niveles y secuelas hasta la nausea. Podrían haber seguido invadiendo las grandes superficies con altavoces, libros de cocina y peluches... pero no se han conformado.

Tras superar 1.000 millones de descargas, Rovio acaba de estrenar Amazing Alex, tanto para iOS como para Android. En tiempo récord se ha colado entre lo más descargado. En menos de 24 horas el juego ya está en segundo lugar entre las aplicaciones de pago en iPhone, cuesta 79 céntimos, y Android, 81 céntimos. En el caso de iPad, está la primera, aunque el precio es algo superior, 2,39 euros.

Amazing Alex es sencillo, claro y adictivo. Hasta ahí mantiene las virtudes de su hermano mayor. Cambia en varios aspectos: la estética se ha cuidado más, es menos socarrón y tiene más de rompecabezas que de mera habilidad al apuntar.

El objetivo es conseguir el orden en 100 niveles. El primero es la clase. Pero no de cualquier manera, sino usando algo parecido a lo que en España denominamos "inventos del TBO" y en el mundo anglosajón son máquinas de Rube Goldberg. Es decir, mecanismos encadenados. Primero hay que poner los objetos: libros, coches, mesas, tijeras... en el lugar adecuados y darle el botón de acción. Si se ha pensado todo bien, quedará ordenado. Si no, toca volver a razonar hasta dar con la solución. 

Amazing2

Inicialmente el juego cuenta con 100 pruebas. La norma no escrita sería añadir más y hacerlos de pago. Es probable que así suceda en un cuestión de semanas. Sin embargo, el gran acierto de Rovio ha sido permitir que cualquier, con algo de inventiva, claro, pueda hacer sus niveles. Siguiendo la estela de Little Big Planet de Sony, Amazing Alex permite ponerse a prueba con los niveles propios como con los de otros jugadores.

Nivel

Por su Twitter los conoceréis

Por: | 11 de julio de 2012

Tevemos
¿Crees que tu perfil en un Twitter se ajusta a tu forma de ser? Mind of Man, una aplicación gratuita, de impecable presentación, se dedica a analizar perfiles, ya sea el propio, necesario para empezar a usarlo, como los de amigos, contactos o famosos.

MOM, como se denomina el motor de análisis (las siglas del nombre de la aplicación) rastrea a cada usuario, aporta una gráfica y le hace ver qué temas son de su interés, si contesta al resto o solo le interesa hablar de sí mismo, si abre conversaciones, crea tendencia... En fin, lo que todo tuitero pretende y muy pocos consiguen.

A medida que se usa, se ganan puntos. Cuántos más se tengan más profundos serán los análisis: ¿eres un santito o un pecador? ¿A qué famoso te pareces más? ¿Quién es tu némesis?

La estática, la fluidez al mostrar la gráfica, el scroll, son dignos de elogio. Salvo por un detalle, inicialmente cuesta un poco acostumbrarse a tomar el iPhone necesariamente en posición horizontal. En iPad sí se disfruta mucho más. Resulta divertido para curiosear un rato, pero también para, por ejemplo, analizar los perfiles de los miembros de la selección de fútbol, o de una estrella del rock.

Según este servicio, Bill Gates se define con una palabra: 'giver' (donante).

Rafa Nadal está obsesionado con las bolas (de tenis),' ball obsession', aparece.

Nadal
Katy Perry pasa por ser alguien sensible, 'feeler'.

Katyperry

@petezin, quien suscribe, es 'Talk@tive', algo así como dialogante pero en el mundo digital.

Ahorra en el billete del AVE

Por: | 06 de julio de 2012

Comparte trenbuena

El viaje en Ave es rápido, pero no barato. Compartentren.com  pone en contacto a la gente que quiere pagar menos  por un mismo viaje en el tren de alta velocidad.

Ir de Barcelona a Madrid, por ejemplo, sale entre 117 y 138 euros por persona en clase turista. Hay 26 horarios distintos a elegir, de las seis de la madrugada a las nueve de la noche. Sin prisa, quedan dos opciones a velocidad tradicional, una por la mañana y otra por la tarde. R-Express, por 54,70 euros, sale a las 8.45 de la estación de Francia y llega a Madrid Chamartín sobre las cinco. El clasico tren Estrella te deja en la capital al día siguiente, tras salir de Barcelona a las diez y media de la noche, por 44 euros.

Renfe ofrece la tarifa Mesa que, por el precio de dos, viajan cuatro en el tren de alta velocidad. Es decir rebaja un 50% el precio de los billetes. Si en lugar de cuatro pasajeros van tres, el descuento es del 33%. Los boletos se tienen que comprar a la vez, no admiten cambios  y van destinados a grupos o familias que viajan juntos al mismo destino y en el mismo horario.

El servicio, gratuito, lleva un par de meses en Internet y ha sido creado por  Antonio Bellil, parisino  de madre malagueña, que se ha instalado a vivir en la tierra de su progenitora a sus 40 años, donde espera encontrar trabajo de su especialidad “las herramientas de toma de decisiones, que en inglés se conoce como bussiness intelligence”.

Ya hay 350 viajeros  que utilizan Compartentren  para comprar los billetes en grupo y aprovechar las rebajas que ofrece Renfe para desplazarse en AVE, según explica su creador.  Los interesados deben registrarse, gratuitamente, mediante su cuenta de correo electrónico o  Facebook y recibirán en su buzón la contraseña de acceso al servicio. Después eligen la estación de salida y destino, fechas y horarios. Si ya hay alguien con el que compartir destino, se ponen en contacto entre ellos a través de la página web o de la cuenta en Twitter @compartetren.com.

¡Taxi!

Por: | 04 de julio de 2012

Sven Kuelper and Niclaus Mewes_Founders of myTaxi

"Me he dado de baja de la emisora. Pagaba 117 euros al mes aunque no consiguiera clientes. Ahora solo pago un euro por carrera realizada si ellos me envían al pasajero". Juan Fernández es taxista y se ha pasado a MyTaxi. Esta aplicación para iPhone, iPad, móviles y tabletas Android también funciona a través de cualquier navegador de Internet y en breve llegará a Windows Phone.

Fernández ha dejado de pagar cuotas fijas. Sus clientes también ahorran: solo abonan el trayecto porque el contador se pone en marcha cuando entran en el coche. La subida de bandera al empezar la ruta no es la única ventaja de esta app gratuita disponible en alemán, español, inglés, italiano y francés. Como MyTaxi activa tu posición en la ciudad a través del GPS, verás en un mapa dónde están los más cercanos y podrás elegirlos según tus preferencias: Pagar con tarjeta, subir al perro o al gato, número de plazas y hasta repetir con el mismo coche y conductor, que puedes valorar al final del servicio.  Mientras le esperas ves en tiempo real cómo se aproxima y cuánto tarda en llegar. También puedes calcular aproximadamente qué costará el trayecto.

MyTaxi desembarcó en Barcelona durante el Congreso Mundial del Móvil (MWC) procedente de Alemania donde vio la luz en marzo de 2010. Ofrece sus servicios en 30 ciudades europeas, principalmente de Alemania, Austria y Suiza y tiene una flota de 15.000 conductores, 400 de ellos en la capital catalana, donde esperan llegar a mil taxistas a finales de año.  El único requisito es tener licencia, un coche con menos de cinco años de antigüedad y pasarse por la oficina. “Les queremos conocer porque ellos son nuestro equipo de ventas. My taxi es online, pero el negocio es offline". De cada carrera conseguida pagarán 0.99 euros. 

Una noche de fiesta en una localidad desconocida encendió la bombilla de sus creadores, Sven Külper y Niclaus Mewes. Como desconocían el teléfono del radio taxi local  “que no está unificado como la policía o los bomberos” se quedaron "colgados", pero se les ocurrió crear una plataforma móvil que uniera a taxistas y pasajeros a través del smartphone”, cuenta Johann Völkers, director de la filial española y primer inversor de MyTaxi. Con ese primer dinero alquilaron la primera oficina en Hamburgo y pagaron al programador, "que desarrolló la aplicación  en 9 meses”.

T-Venture, la inversora de capital riesgo de Deutsche Telecom, les echó el ojo. “No solo aportaron dinero con el que mejoramos la primera versión. También tienen excelentes contactos” con los que desplegaron MyTaxi por Alemania.  Ahora han recibido otros 10 millones de euros más de Daimler (grupo Mercedes), impulsor del servicio Car2Go. El objetivo de Daimler es establecer una gran plataforma de movilidad  urbana.     El de MyTaxi  preparar la expansión por las grandes ciudades de  la Unión Europea y Estados Unidos, donde ya hay servicios similares disponibles, como los coches privados de Uber. También mejorarán la aplicación en cada mercado. Por ejemplo, que se pueda reservar con antelación para ir de madrugada al aeropuerto o pedir conductores con idiomas en las ciudades turísticas.

Wannataxi, Cabulous (cuya versión para la web es FastTaxi), By-taxi  son alternativas, también gratuitas, disponibles.   

 

 

 

¿Qué hay en el iPad de Cesc?

Por: | 02 de julio de 2012

  Fotopost

Curiosa imagen de Carmelo Rubio, fotógrafo de la Federación y difundida por Getty. Jesús Navas, Fernando Llorente, Pedro y Xavi Hernández, concentrados, quizá en exceso dada la escasa complejidad del pasatiempo escogido, utilizan un iPad para jugar al parchís.

¿Es necesario emplear, como mínimo, cerca de 500 euros para echar una partida, para emular en una pantalla un arcaido juego de mesa, analógico, con sus dados, sus casillas y sus fichas? Seguramente no. Pero la tableta se ha convertido en el gran centro multimedia.

Entre viaje y viaje, la consola era el entretenimiento favorito de los fútbolistas. Lo de Rafa Nadal roza la adicción. Confeso jugador de PlayStation también ha firmado con Microsoft y Nike para afinar Kinect Training, un programa que servirá para hacer un seguimiento de movimientos y consumo de energía con el sensor de movimiento de Microsoft. El experimento levantó gran expectación durante E3.

Pero al mundo del videojuego le ha salido un duro competidor, que además sirve para navegar, consultar el correo, saltar de vídeo en vídeo con YouTube, descargar películas, llevar toda la música encima o explorar un sin fín de aplicaciones. (Bueno, ejem, este blog intenta encontrar las que merecen la pena).

Cesc Fábregas, tuitero empedernido y enganchado a su iPad, ha accedido a compartir lo que no puede faltar en su tableta. Aunque confiesa que no parade explorar iTunes: "Procuro estar a la última con las últimas canciones, series y películas. Entre amigos no paramos de recomendarnos aplicaciones".

El jugador del Barça destaca cuatro películas películas: Ladrones, "por su acción, persecuciones policíacas, emoción. Lo tiene todo". Gladiator, a la que considera "la mejor película que he visto nunca. me encanta la actuación de Russell Crowe, es increíble. Destaco especialmente la escena de la lucha final. Confieso que me inspira para luchar, para darlo todo hasta conseguir lo que quieres". La lista la completan Un sueño posible y Black Hawk Derribado.

En cuanto a series se queda con 24: "La descubrí durante los cinco meses en que viví en un hotel en Barcelona. Me encanta por ser muy creativa, por el suspense de ver cómo Jack Bauer terminará el día".

CescLa playlist favorita del centrocampista combina clásicos con lo último. Fàbregas pasa de Part of me de Katy Perry, "cuya letra significa mucho para mí, para seguir siendo yo mismo, ser feliz, ser íntegro"... a F.A.M.E. y Turn Up the Music de Chris Brown a We are the Champions de Queen. Y no, no la escucha solo tras las victorias. "La pongo antes de citas importantes, para prepararme. En el hotel, en el autobús de camino al estadio. Me inspira, me hace recordar las veces que hemos alzado una copa. Me lleva a un alto grado de motivación", expone

Aunque confiesa su afición a probar y probar programas de iTunes, hay cuatro que nunca desinstala. Los juegos Jenga, Tank Hero y Paper Toss. Como a tantos millones de personas, la guerra entre pájaros y cerdos verdes le ha ayudado en muchos ratos muertos. De Angry Birds se queda con su capacidad para entretener una y otra vez: "Cuando lo descubrí jugué hasta pasarme todos los niveles con todas las estrellas".

Y no, no todo va a ser jugar, también hay que estar en contacto los seres queridos. Nada mejor que Skype: "Me salvó durante los ocho años que estuve en Inglaterra, para hablar con mi familia. Ahora que estoy en España, me pasa lo contrario, lo uso para hablar con mis amigos de allí".

Foto: Alejandro Ruesga

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal