Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

La venganza de los cerdos

Por: | 28 de septiembre de 2012

Bagpiggies

Rovio, los padres de los Angry Birds, han crecido de la mano de los pollos enfadados. A mediados de julio llegó Amazing Alex, un interesante rompecabeza que, ni de lejos, ha conseguido tanto éxito y  mucho menos popularidad. El juego es bueno, pero quizá le falta la acción y los tomes de humor 'sal gorda' que tiene el original.

El estudio finlandés ha decidido volver a los orígenes. ¿Queréis más guerra entre aves de colores y cerdos verdes? Los vais a tener. Además de sacar la correspondiente versión para consolas de videojuegos, se han decidido a contar la historia desde el otro punto de vista.

Ya iba tocando saber algo más de las víctimas, ¿no? Vale, de acuerdo, se lo buscaron, ellos robaron los huevos y dejaron a las aves sin crías peero...

Bad piggies se estrenó este jueves en la tienda de Apple y ya está entre lo más descargado, no solo en la categoría de videojuegos. Rovio repite la estrategia. Salen para aparatos Android y Apple: iPhone, iPad y Mac.

Esta vez, vuelven a la esencia, intentando que esa sea la senda del éxito. Menos pensar, menos reflexión que cuando había que ordenar la habitación de Álex. Acción, efectos y sencillez, sin demoras, sin un reloj que mete presión, sin demasiada complicación. Solo una lucha sin cuartel y esa peculiar socarronería marca de la casa. Una venganza por recuperar los huevos de los pájaros sobre diferentes y alocados vehículos: globos, cohetes, carretillas... El precio va desde los 79 céntimos para iPhone a los 3,99 euros en la versión para ordenadores Mac.

¿Merece la pena el juego? Si está en una parada de autobús, en la sala de espera del dentista, cumple su función. Para hacerlo todavía más enganchante se conecta con Game Center, la zona de juego de Apple, donde se puede competir por la mejor puntuación tanto con amigos como con desconocidos. También, si se desea, en Twitter o Facebook.

Viajes compartidos con JoinUp Taxi

Por: | 20 de septiembre de 2012

Joinup

Por Anthony Coyle

“A nadie se le ocurriría en el aeropuerto preguntarle al de al lado si quiere compartir taxi”, comenta Alberto López, creador junto con Elena Peyró de una aplicación para iPhone y Android que organiza viajes de taxi  individuales o en grupo. Bastante intuitivo y, lo más importante, gratuito, JoinUp Taxi funciona desde esta semana en Barcelona, que ya cuenta con 120 conductores inscritos, y se espera que llegue a Madrid a principios de 2013. “Teníamos ganas de emprender y de promover un consumo inteligente y movilidad sostenible”, comenta López.

Los viajes compartidos, por ahora, sólo permiten seleccionar destinos frecuentes como estaciones de tren y núcleos urbanos principales. Para compartir carrera el usuario indica una fecha, una hora, un punto de recogida y un destino. La aplicación busca compañeros de viaje en tres manzanas a la redonda con un margen de hasta 30 minutos. Pueden reservarse desde 15 minutos antes hasta con una semana de antelación. Todo, con una sola máxima: el ahorro. “El cliente puede ver en un contador el dinero y dióxido de carbono que está ahorrando durante la carrera”, apunta Peyró.

Estos dos jóvenes ingenieros de caminos aseguran que la aceptación dentro del gremio ha sido más que positiva. “Cuando han entendido que con esta herramienta se abre el mercado la respuesta ha sido excelente”. Ivan Calleja, de 34 años, lleva un mes con la aplicación instalada en el taxi. “Es una novedad tecnológica para nuestro sector, que está dejado de la mano de dios”.  Él ha sido uno de los “conejillos de indias”, asegura, con los que las 15 personas implicadas en el proyecto llevan tiempo poniendo a prueba la infraestructura del programa. La aplicación ha contado con el apoyo del Parque de Innovación La Salle y del Institut Metropolità del Taxi  (IMT), que lo ve una iniciativa interesante, puesto que puede dinamizar  la demanda de taxis, comentan fuentes del instituto.

“Me he apuntado para probar una forma nueva de captar clientes.”  Leandro Navarro, taxista de 40 años, lleva cuatro días con el programa y por ahora solo ha recogido a tres clientes, todos en carrera individual. “No hay cultura de compartir en este país”, afirma rotundo. Además de sus datos personales, Leandro ha tenido que facilitar a la empresa la información de su licencia de taxista y de matriculación. A cambio, ha obtenido un nombre de usuario y una contraseña que tiene que introducir cada vez que comienza la jornada laboral.

Navarro inicia sesión y un nuevo icono negro con el dibujo de un taxi surca las calles del mapa de Barcelona actualizando su posición en tiempo real. Aunque todavía parece ciencia ficción, cosa del futuro, esta iniciativa, gratuita, que ahorra dinero, contaminación y tiempo es una realidad. Otra historia distinta es su futuro éxito y aceptación.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal