Niños de los 90, estáis de enhorabuena. La nostalgia vende. Dos juegos clásicos de hace dos décadas vuelven a la vida en forma de aplicación.
El tamagotchi, con su pantalla en blanco y negro, de píxeles similares a los relojes Casio, reaparece en el móvil. Bandai lo saca de nuevo. Está lejos de las 3.500 pesetas que costaba entonces. De hecho, es gratis, pero solo se puede instalar en móviles Android de Estados Unidos y Canadá. Es tan pesado como el orginal, tan simple y, sí, tan adictivo como siempre.
La fórmula es sencilla: cuidarlo desde que sale del huevo. Con sus vacunas, higiene, horas de comer... Cuidadito con abusar de los snacks y caramelos... A medida que crece conviene dedicarle tiempo a jugar a algo tan simple como una adaptación de 'piedra, papel o tijera' y esperar.
Si no le ha faltado cariño, saldrá un pollito perfecto. Si se ha fallado en algo, toca prepararse a ver sus deformidades y mal comportamiento. Alguno hasta se despertaba de madrugada.
En aquellos tiempos superar los 18 días era una proeza. A partir del día 16 el nivel de exigencia del tamagotchi era tal que no se podía soltar el juguete durante más de 30 horas. De lo contrario, las mascota emigra a su planeta. (En eufemismo para evitar mencionar la muerte).
En todo caso, significó un hito en programación de inteligencia artifical.
El otro resucitado es algo más complejo y peludo. ¿Quién no recuerda aquella mirada del Furby? ¿Y quién no lo quiso matar cuando se volvía rebelde y llamaba desesperado a deshoras? ¿Alguien supo a ciencia cierta qué significaban los sonidos? Bien, la aplicación incluye traductor. Adiós a ese misterio.
En el caso de este sofisticado búho la propuesta es algo más compleja que con el tamagotchi. Como en el caso del Monopoly, se combina un objeto físico, el Furby, con el software en el móvil. Funciona tanto con Android como con iPhone. La combinación de ambos amplia las acciones que tenía el juguete de siempre: se puede saber qué dice, darle de comer 60 comidas distintas, acariciarlo y saber mejor la reacción. Se trata de una vuelta de tuerca aprovechando las posibilidades del móvil en un viejo conocido.
Dos aplicaciones perfectas para aquellos dispuestos a retomar sensaciones pasadas (y con ganas de perder el rato).
Hay 17 Comentarios
Aww, qué bonito...
Publicado por: https://www.muymimado.com/ | 10/01/2021 7:50:48
La verdad nunca tuvo uno de estos, ya que no fui de esa generación, sin embargo, con los pou y esas cosas nunca me metí, una perdida de tiempo.
Siempre estuve más pendiente de las fotografías y de las cámaras de fotos, https://quecamaramecompro.com/
Publicado por: Simón B | 01/02/2020 18:07:34
Que recuerdos cuando todo el mundo jugaba con una de estos en el patio del cole. Saludos desde https://rascadoresparagato.com
Publicado por: Rascadoresparagatos | 01/02/2020 18:00:44
Me parece que este juguete para los niños pasa. Lo preocupante es que muchos adolescentes y gente ya crecida se entretienen con semejante bobera. Repito, para los niños pasa, existen juegos más didácticos pero pasa. Para los adultos, imperdonable,
Katie.
Publicado por: comprar10.es | 21/11/2019 18:44:07
Buaaa que recuerdos, ahora mi hijo prefiere seguir jugando con su mordedor. Saludos de https://jirafasophie.com
Publicado por: Biodegradable.es | 23/06/2018 13:18:12
Las mascotas,los seres mas importantes para muchas personas que comparten cariño, compañia y felicidad así como ellas brindan sus cualidades a su amo nosotros debemos demostrarles aun más nuestro aprecio,
nosotros en Guarderia de mascotas ibague nos enfocamos sobre todo en el bienestar de los cachorros y adiestramiento mientras sus amigos estan fuera de casa.
Publicado por: juan | 19/10/2015 22:48:57
Me parece que este juguete para los niños pasa. Lo preocupante es que muchos adolescentes y gente ya crecida se entretienen con semejante bobera. Repito, para los niños pasa, existen juegos más didácticos pero pasa. Para los adultos, imperdonable,
Katie.
Publicado por: Apartamento en alquiler en la Habana | 09/04/2013 4:14:42
Me parece que este juguete para los niños pasa. Lo preocupante es que muchos adolescentes y gente ya crecida se entretienen con semejante bobera. Repito, para los niños pasa, existen juegos más didácticos pero pasa. Para los adultos, imperdonable,
Katie.
Publicado por: Apartamento en alquiler en la Habana | 09/04/2013 4:14:40
Este tipo de juegos siempre es interesante.
Voy a utilizar para escribir algo relacionado en mi blog
http://www.usergeek.net/2013/03/top-5-aplicaciones-alternativas-whatsapp.html
Publicado por: Felipe Borja | 17/03/2013 19:19:07
Los móviles ya son Tamagochis, hay que atenderlos cuando suenan, jugar con ellos cuando mandan ruiditos del whassap, darles de comer cuando los enchufamos en la bateria, etc...
Publicado por: Nacho | 25/02/2013 19:20:40
Prefiero los juegos que se pueden apagar.
Prueba http://tinyurl.com/eR-TheNewWorld
Publicado por: PacoNav | 25/02/2013 15:36:17
Igual de estúpido me parece esta moda, ahora y en los 90...
En fin, allá cada cual...
http://elmejorhumorinteligente.blogspot.com/
Publicado por: deMENTES Inquietas | 23/02/2013 13:32:44
Y para iPhone cuándo??? quiero!!!!
Publicado por: Natinats | 23/02/2013 5:57:27
no me lo creo el tamagochiiiiiiiiiiii con los que a mi me gustaba y nunca lo tube :( sígueme en http://www.mexicomola.com/
Publicado por: mexicomola | 23/02/2013 0:16:32
Me parece genial, me gustaría volver a vivir la experiencia de usar el tamagochi de mi juventud.
Publicado por: trajes de novia cali | 22/02/2013 22:52:25
Rosa, si fuera malo, diría que un 'juampedrito' es una mascota virtual; pero, como soy bueno, no lo digo.
Publicado por: Juan Ignacio | 22/02/2013 21:34:17
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Publicado por: Marujalda | 22/02/2013 21:25:05