Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

Cómo hacer un vídeo timelapse con Android

Por: | 29 de abril de 2013

¿Recuerdan aquellas aventuras de muñecos de plastilina que parecían dibujos animados? Bien, popularizaron una técnica de animación 'stop motion'. La paciencia era más que una virtud, necesidad. Cada toma llevaba gran elaboración: mover el personaje, el escenario, grabar un segundo, otro, volver a mover, grabar... Wallace y Gromit se hicieron así.

A partir de este fenómeno y con la popularización de las cámaras de fotos digitales, se comenzó a experimentar con vídeos que jugaban acelerando y ralentizando escenas. El 'timelapse' es una de las opciones más usadas. Sirven, por ejemplo, para ver cómo crece y se marchita una flor. Se usa en las películas para dar un aire romántico a un amanecer y también como recurso cómico en aglomeraciones o dar sensación de paso del tiempo.

Normalmente, se hace con una sucesión de imágenes que después se condensan en un vídeo. Sencillo, pero farragoso. Algunas cámaras compactas añaden esta opción. Sin embargo, cada vez salen menos a la calle. El mejor compañero ahora es el móvil.

En Google Play, la tienda de aplicaciones de Android, se encuentra una pequeña joya que sin dificultades da resultados sorprendentes. Droid Timelapse, con una versión gratis, para probar y más que suficiente para un usuario sin pretensiones, y una de pago, por 1,59 euros, que permite compensar la exposición y grabar con la pantalla apagada y bloqueada.

TimelapseduracionLas ventajas de este programa está en que permite escoger la resolución en que se quiere grabar, desde la más modesta a 720p o 1080p si lo permite el móvil. Después es necesario ajustar la duración del vídeo o se puede dejar hasta que se pare de manera manual. Por último, solo queda definir cada cuando tiempo se captura una imagen. Ahí se puede jugar con el dramatismo deseado. Desde cada medio segundo a cada 30. Si es una escena corta, mejor cada poco. Si, por ejemplo, se quiere condensar toda una noche en un minuto, con su amanecer incluido, mejor tomar una instantánea cada medio minuto.

La interfaz no tiene grandes complicaciones. Se graba en vertical, se deja el móvil y cuando se para, solo hay que esperar unos segundos para dar con el vídeo en la galería. Una buena forma de crear un timelapse prescindiendo del ordenador y programas adicionales. Sencillo, práctico y creativo.

Injustice: God Among Us, al nivel de las consolas

Por: | 25 de abril de 2013

Injusticeabrir
¿Sacar un juego a la vez en tabletas que en consolas? Parece una locura. Más si se tiene en cuenta que la versión de tabletas es gratis. A Warner, creadora de Injustice: God Among Us, uno de los éxitos inesperados de la temporada, parece importarle poco. Han apostado por los superhéroes en todas las plataformas.

La trama comienza cuando una bomba atómica destruye la Tierra. Lo normal en estos casos. Solo un grupo de superhéroes, la Liga de la Justicia, puede reestablecer el orden. A partir de ahí, todo son mamporros de buenos contra malos, golpes especiales y 'combos'.

Injustice

Una de las claves de este juego cuya secuela ya se rumorea es lo conocido de los personajes. ¿Hay alguien que no sepa quiénes son Batman y Superman? Otra, la sencillez. En iPad se aprende en cuestión de minuto la colección de movimientos para comenzar a manejarse con soltura. El tercer factor de éxito es contar con alguien capaz de renovar el viejo género de lucha en dos dimensiones, Ed Boon, uno de los padres de Mortal Kombat.

La versión para consolas fue el juego más vendido en Reino Unido la semana pasada. Warner se ha apresurado a anunciar la llegada de cuatro personajes adicionales para que sigan con sus encuentros destructivos en los que afecta hasta los casquillos del escenario. También está entre lo más descargado en la tienda de aplicaciones de Apple, tanto en la sección de juegos, como entre las gratuitas.

Injusticewonder

Otro acierto es la conexión entre el juego de las versiones de PS3 y Xbox 360 con la de iPad. Hay un trasvase de contenidos. Jugar en tableta ayuda a conseguir extras en la consola y viceversa. Sin embargo, surge una duda: ¿Por qué pagar por un juego de consola (más de 50 euros) cuando se puede tener en la tableta gratis? Porque quizá no sea tan tan tan gratis como parece y porque se ha pensado muy muy bien cómo hacer para que el consumidor se enganche a la trama. En principio se parte con tres personajes. Para sumar hay que hacer un pago. Lo mismo para alcanzar algunos poderes... Así hasta llegar a cifras poco vistas en la AppStore: 89,99 euros por el tesoro del régimen y 44,99 por Acciones de Lexcorp.

Un síntoma del éxito es que ya se ha creado un torneo en España, con sede física, nada de online, para enfrentarse y demostrar las habilidades. 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal