Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

Los encierros de San Fermín en el móvil

Por: | 13 de mayo de 2013

Toro


Al estilo Zynga, pero con inspiración sanferminera. Los creadores de la granja de Facebook, Farmville, busca la fórmula para repetir su éxito. Han aprendido una lección, no más juegos de cuidar animales, sacar adelante el restaurante o mantener a raya a la mafia. Su último lanzamiento, Running with friends, mantiene el aspecto social, pero apuesta por la acción. La inspración viene de los encierros de San Fermín pero con un claro toque naïf e interpretación muy personal de las calles.

CorrersfLa apuesta por la acción es muy clara. Se deja de lado la estrategia, al menos inicialmente. Un personaje de cabeza considerable vestido de mozo corre por las calles de una supuesta Pamplona llena de balcones y banderas. La mecánica es 'sobre raíles', como en muchísimos juegos de avión, el protagonista se mueve solo y siempre hacia delante. Los controles táctiles sirven para el desplazamiento lateral, saltos y deslizarse. A los pocos instantes se descubre que dentro del recorrido hay calles con esquinas de 90 grados, canales venecianos que saltar, coches de policía para esquivas, barriles que romper... Muy rápido, ligero y sencillo. Se aprende en menos de un minuto.

¿Y los toros? Pues los hay de todo tipo y pinta, muy de 'guiri' con la anilla en la nariz y cuerpo fofo, y solo aparecen cuando se cometen errores, entonces o bien pisan los talones o directamente empitonan de forma cómica al protagonista.

Lo interesante es jugarlo conectado con amigos de Facebook. En tres rondas, además del mozo hay una bailarina y un zombi. La adicción se genera con la competitividad, publicando y mostrando a los contactos cómo va la partida y quién tiene más habilidad en este peculiar encierro. 

Como suele ser habitual es gratis y sale primero para iPhone, iPad e iPod Touch, pero prometen versión para Android. 

Ah, no intenten jugarlo en un avión. No funciona. La conexión es necesaria para poder usarlo, de ahí el with friends.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal