Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

TriviAS llega a Android

Por: | 28 de junio de 2013

TriviasEntrenar, entrenar, entrenar y después competir. Como en el mundo real pero poniendo a prueba los conocimientos de fútbol. TriviAS, la aplicación del diario AS para poner a prueba los conocimientos de fútbol, se estrena en Android. 

La aplicación pregunta desde las cuestiones más básicas a lo más concreto y sofisticado. De nivel amateur, gratuito, a bloques de preguntas monográficos dedicado a Real Madrid, Barcelona, la Selección... La mayoría de los temas son gratis, se obtienen por puntos. Cuantos más aciertos, más puntos, aunque si se desea avanzar más rápido, se pueden comprar.

El juego cobra interés cuando se conecta con Facebook para retar a los amigos.

Marea verde, en defensa de la escuela pública

Por: | 07 de junio de 2013

Mareaverde01

 

La canción protesta supo entender su tiempo, tocar las teclas adecuadas para reivindicar y difundir unas ideas. Casi medio siglo después, el videojuego protesta hace aparición. Parece lógico: el móvil es popular, y se combina el humor con el entretenimiento. 

Marea Verde es, por ahora, un brillante exponente de este incipiente estilo de videojuego. BankersVille, contra los desahucios, también podría encuadrarse dentro de este género. La mecánica es sencilla: intentar que el personaje no llegue a la meta, se trata de impedir su entrada en la Escuela Pública.

Los temidos enemigos que no deben entrar al templo del saber son bien conocidos. Eso sí, los ordenan por niveles. A medida que se avanza, aparece en mayor número y velocidad. 

Bestiarium
Para evitar que lleguen a su meta el jugador cuenta con tres herramientas: una estantería llena de libros que se lanzan contra los enemigos, sobres llenos de billetes ("porque conocemos sus debilidades") y el uso de un megáfono con consignas de la Marea Verde para disuadirles. Como en el mundo real, es difícil poner freno a sus metas, pero al menos se intenta.

La idea para crear este juego surgió a partir de una asamblea de profesores en Guadalajara. Tres cuñados miembros del colectivo decidieron dar forma y publicar el juego. De ahí el nombre de los creadores: Three Brothers in law

Cospejuega

Como es lógico, no es el más sofisticado ni entretenido de los juegos, pero sí da un toque de atención con humor y en un formato acorde a los tiempos.

En tres semanas han superado 10.000 visitas. Como es lógico, la descarga, solo para Android por ahora, es gratuita.

Escuelaprivatizada

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal