Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

Vine permite editar

Por: | 25 de octubre de 2013

Editing

 

Si Twitter entendió a la perfección que un post se podía condensar en 140 caracteres, Vine es la analogía perfecta con respecto al vídeo. Todo lo que se quiere decir tiene que ser en seis segundos. Si se desea, en menos, pero nunca en más. 

El servicio de vídeo del pájaro azul, que nació rodeado de polémica, ha superado los 40 millones de usuarios. Parte de su encanto consistía en la frescura y sencillez, a pesar de los posibles errores.

La última actualización, tanto en Android como en iOS viene con sorpresa. Permite mezclar, editar, o cambiar el orden de los clips. Algo práctico y razonable en el caso de Instagram, cuyo límite está en 15 segundos, pero que quizá pueda hacer perder parte de la espontaneidad (y de la esencia) de Vine. 

¿El motivo del cambio? Según el blog de la compañía: Invitar a contar la vida en movimiento. Pero si era así, sonaba más lógico hacerlo así desde el nacimiento.

Como dijo Shaquille O'neal, "si necesitas que alguien escriba por ti 140 caracteres, quizá tengas un problema"... Quizá podría decirse lo mismo si necesitas editar una ¿micro? ¿nano toma?

El deporte, mejor con amigos

Por: | 21 de octubre de 2013

Cada vez más gadgets invitan a hacer deporte. Desde un sensor cardiaco conectado al móvil a una camiseta inteligente o una pulsera que nos recuerda que no hemos cumplido los objetivos del día. Adidas ha sido la última firma en sumarse a la moda de los relojes inteligentes con uno enfocado en su especialidad, el deporte.

Screenshot 2013-10-19 at 00.40.17Las aplicaciones para estar en forma crecen tanto en la AppStore como en Google Play. Sin embargo, hay tres que son especialmente interesantes por poner el foco en los compañeros para practicar deporte. Si el abandono suele llegar por aburrimiento o falta de compañía, este software puede ayudar a hacer el ejercicio más divertido y gratificante.

Timpik fue la primera en proponer una aplicación, tanto en Android como en iPhone. Permiten reservar canchas y después avisar si sobran plazas o se cae alguien de la convocatoria. El modelo de negocio pasa por dar recomendaciones de equipaciones o productos basándores en los deportes que se practican.


Decathlon, el gran almacén para aficionados sin pretensiones se ha sumado a la ola con Sport Meeting. De momento solo funciona en Android y es gratis. Se puede quedar para dar una vuelta en bici o una carrera masiva. La intención es buscar una gran viralidad al conectarse con Facebook y Twitter pero, sobre todo, ha sabido incluir diferentes niveles, dificultad de las rutas y metas para que nadie se lleve un disgusto al escoger compañeros.

Yes We Play, gratis tanto en Android como en iOS, propone grupos para alquilar pistas, hacer aventuras o crear equipos frecuentes. Destaca por el calendario, bien pensado e integrado. Cuenta con un buen número de clubes deportivos y cuida especialmente las opciones de privacidad.

Cinemanía llega al móvil

Por: | 04 de octubre de 2013

CinemaniaTodo el cine en el bolsillo, con información y también compra de entradas. Cinemanía se estrena en iPhone y Android, gratis en ambas plataformas.

Desde los últimos estrenos, críticas de películas, adelantos, reportajes, entrevistas a las fichas completas de los estrenos de la semana, con los tráilers, carteles y fotos de cada película, así como la crítica de las firmas de la revista, todo dentro de la aplicación.

Una de las opciones más interesantes, es la posibildiad de compra de entradas directamente desde el móvil. 

Por último, los blogs La dolce vita, Fútbol y cine, ¿Lo dices en serie?, Bazinga! o El Hematocrítico de Cine, las columnas de Joaquín Reyes y Pepe Colubi o la webserie Descarga completa completan una interesante oferta de cine para leer en cualquier momento o lugar. 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal