Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

Hablemos de aplicaciones móviles en el #MWC14

Por: | 26 de febrero de 2014

El lunes abrió sus puertas el Mobile World Congress 2014 en Barcelona. Un evento totalmente enfocado a la tecnología móvil que sin duda nos deja mucha información de valor sobre nuevas aplicaciones móviles y datos del sector.

Si estás aun en Barcelona (el evento dura hasta el jueves) seguro que ya tienes instalada la aplicación oficial de GSMA que te va a ayudar a moverte por el recinto y descubrir las actividades programadas. Esta aplicación tiene funcionalidades muy interesantes como el registro online, el uso de NFC para acceder a las conferencias, agenda, lista de conferenciantes, expositores, la opción de networking para encontrar contactos cercanos, información de restaurantes, transporte, mapa (aunque sobre el mapa algo podemos decir), publicaciones e información que puedes marcar como favorita en la propia aplicación para acceder directamente en otro momento.

 

Aplicacion gsma

 

Además de la aplicación oficial encontramos otras propias de las marcas. Posiblemente la que más me ha llamado la atención es la de Nokia, desarrollada únicamente para Lumia. A veces pensamos que Windows Phone no tiene suficientes aplicaciones y con casos así puedes comprobar que esta tendencia está cambiando por el empeño de la propia marca (aunque Nokia haya presentado tres terminales compatibles con Android en el mismo MWC).

Para completar la experiencia en Barcelona puedes descargar la aplicación de TuMeteo y así poder ver predicciones metereológicas al instante contadas de una manera cercana. También puedes acceder a la web de Apps4bcn que unifica muchas aplicaciones relevantes de carácter local (desde una guía de viajes, a un servicio para reservar restaurante o para pedir un taxi).

 

Apps4bcn

 

Cualquier cosa es posible estos días en Barcelona, desde acciones tan interesantes como ver a 36 emprendedores crear una aplicación en un AVE Barcelona- París hasta ver a los grandes lanzar sus propuestas en estas fechas. 

 

¿Qué nos ha presentado Facebook?

 

Una de los platos fuertes en el MWC era la charla que Mark Zuckerberg iba a dar, sobre todo después de la compra de whatsapp. Un resumen muy bueno es el que ha hecho Ogilvy en cinco puntos principales:

Ogilvy

 

Una conferencia que tuvo poca información sobre aplicaciones móviles, más tenendo en cuenta que la cantidad de aplicaciones móviles que tienen:

 

 

 

Twitter se apunta al #MWC14 

 

Aunque no vayan a dar una conferencia como tal, sí es cierto que twitter es una red social que nació en el móvil y que durante esta semana está siendo especialmente utilizada en el #MWC14. Por ese motivo ha publicado una infografía con interesantes datos sobre el uso de twitter desde dispositivos móviles (estudio de Nielsen - Twitter Consumer Survey de noviembre de 2013):

  • el 80% de los usuarios españoles acceden a Twitter desde dispositivos móviles
  • 1 de cada 4 usuarios móviles utiliza Twitter para descubrir nuevos productos
  • el 70% de los usuarios móviles utiliza Twitter para seguir a marcas
  • más de la mitad visita la página web de la marca y el 29% ha realizado alguna compra gracias al impacto en Twitter

Twitter-movil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Mobile World Congress aún no ha terminado, esperamos poder ver muchas novedades más hasta el jueves en Barcelona.

 

 

¿Y si nos vamos de Whatsapp?

Por: | 20 de febrero de 2014

La noticia saltó anoche: Facebook compra whatsapp por más de 13.800 millones de euros. Si hace dos años Facebook ya compró instagram (con pocos cambios salvo la leve aproximación a incluir publicidad) ahora da el salto a la gran aplicación de mensajería instantánea.  

Digo gran aplicación porque el 84% de los usuarios de smartphone españoles la usan a diario (habiendo robado whatsapp la emocionalidad a Facebook) y con una tasa de crecimiento muchisimo mayor a la de otras redes sociales.

La opinión de los usuarios esta ahí ¿es momento de dejar whatsapp? Cansados de acabar dando todos nuestros datos a Facebook (aunque con el uso de whatsapp tu información y contenido tampoco estaba a salvo) valoramos otras aplicaciones de mensajería instantánea que tienen sentido en este momento.

A la ya conocida aplicación de Line se le une telegram (disponible en iOS y Android). Su ritmo de crecimiento (entre 150.000 y 200.000 nuevos usuarios diarios en España) hace que la aplicación haya estado en boca de todos estos últimos días.

 

¿Pero qué tiene de nuevo Telegram?

Poco y mucho a la vez. Lo que más me llamó la atención fue la velocidad con la que funcionaba, sin darme cuenta la aplicación ya estaba abierta y el envío de mensajes es rápido (el más rápido de los que he probado). Lo segundo, es la seguridad de tus datos con un sistema de cifrado más robusto, tanto es así que darán un premio a quien consiga hackearles.

Privacidad telegram

De todas las características que ellos describen hay dos que han sido las que más me han gustado: la posibilidad de mandar archivos y compartir documentos (más allá de fotos y de vídeos), y los chats se destruyen automáticamente pasado un tiempo, como snapchat.

 
En el primer caso, tiene sentido sobre todo si lo usas desde una tablet (algo que es posible).

Compartir archivos

 

Para probar el segundo caso, si quieres que los chats desaparezcan, solo debes crear un chat secreto con un contacto y cuando él acepte podrás fijar el tiempo que tardarán en desaparecer los mensajes desde que esa persona abre la aplicación claro.

Chat telegram

 

Dentro del chat secreto puedes ir a "info" y ahí seleccionar desde dos segundos hasta una semana.

Chat secreto telegram

 

Eso sí, aun creo que quedan cosas por mejorar como su dudosa política de privacidad (en la que no deja claros muchos aspectos) o no tener aplicación oficial de escritorio, solo no oficiales como la que me ha facilitado @eztabai, un servicio web no oficial para poder acceder desde el ordenador.

 

¿Es esto una amenaza real para whatsapp?

Teniendo en cuenta que la tasa de uso de whatsapp, creo que es difícil que un servicio como Telegram robe la hegemonía a whatsapp.

Hemos visto antecedentes de aplicaciones que, desde mi punto de vista eran mejor whatsapp (como es el caso de Line, que cuenta con stickers, llamadas integradas y aplicación de escritorio totalmente sincronizada con los mensajes móvil), que pese a sus esfuerzos solo han conseguido calar en ciertos segmentos, pero no han conseguido el liderazgo.

Desde que me he instalado Telegram solo he tenido tres mensajes y el resto de notificaciones eran de nuevos contactos que se han unido. Es decir, que el reto de Telegram, como el resto de aplicaciones de mensajería, no es llegar y resultar interesante a los usuarios, es realmente ser capaces de trasladar la conversación de una plataforma a otra.

Whatsapp

Igual que cuando Facebook compró instagram tuvo bajas de perfiles y usuarios activos en los días posteriores, no me sorprendería encontrar noticias similares sobre whatsapp. No obstante creo que depende mucho cómo se desarrolle la integración entre Facebook y whatsapp, si acabará teniendo publicidad y el uso que hagan de nuestros datos.

Seguro que en unos meses podemos dar respuesta a estas preguntas, y alguna más ;)

 

 

Los móviles no se enamoran, pero nosotros sí

Por: | 13 de febrero de 2014

Aprovechando que se acerca el tradicional día de los enamorados, vamos a dar algunas ideas sobre cómo nuestro smartphone o tablet nos puede ayudar a salvar ese 14 de febrero tan presente en muchos calendarios.

Si eres de los que disfruta este día en pareja no hay nada mejor que organizar una cena con velitas en casa y una suave música de fondo, ¿lo tienes todo? Pues apunta:

Aplicaciones san valentin

  • Una buena cena. Busca una receta interesante en ¿qué cocino hoy? o, si no te da pereza pagar un poco, es mejor que revises el repertorio de The Photo cookbook. Aunque si no eres bueno en la cocina ni te molestes en seguir, mejor trae la comida a casa con algún servicio como Just Eat y así te aseguras salir vivo de la cena.
  • Música. Para no limitarte a un recopilatorio concreto, puedes descargar Stereomood que tiene listas de música especiales y temáticas, que generalmente están asociadas a tu estado de ánimo. En concreto ha creado una especial para el día de San Valentín que te asegura una ambientación digna de ese día. La aplicación funciona bastante bien, aunque te recomiendo que estés conectado a una red wifi.
  • No olvidemos las velas. Si se te ha olvidado comprarlas no te preocupes, una sola descarga y las tendrás gratis. Eso sí, deja claro a tu pareja que esta aplicación no es lo que tú entiendes por velas, solo por si piensa que realmente estás enganchado a las aplicaciones móviles.

 

Puede que tu situación actual no sea de organizar una velada romántica y que estés buscando pareja. Si es así, puedes descargarte una de estas dos aplicaciones:

  • Caoba, porque una imagen vale más que mil palabras y sus creadores lo saben. En lugar de largas descripciones solo tienes que ir subiendo fotos de tu día a día y así vas diciendo las actividades que más te gustan.
  • Adopta un tío, es un servicio de contactos que se complementa muy bien con su aplicación móvil. Lo que le diferencia de las demás es el enfoque que le da a las relaciones online, en esta ocasión la chica tiene la primera palabra y puede seleccionar al chico que le interese (no al revés). Luego el chico decide si quiere o no entablar una relación. Así se diferencian entre productos y compradoras.

 

Si definitivamente San Valentín no es tu día, acabas de dejar una relación y no quieres ver al angelito con sus flechas ni a cien kilómetros de ti, te dejo unas últimas aplicaciones que harán que la calidad de tu día mejore sustancialmente.

  • KillSwich app eliminará a tu expareja de tus redes sociales: fotos, etiquetas, mensajes en el muro, actualizaciones de estado. No es gratuita, pero el precio es mínimo en comparación con el alivio que sentirás al poder acceder a Facebook sin rastro de esta persona.
  • Ex lover blocker para que, si estás pensando en llamar a tu expareja, te lo pienses dos veces: si lo intentas, la aplicación bloqueará tu llamada y avisará a tus amigos de que has intentado llamar a tu ex.

Como dice la canción "entre tú y yo, una app es para siempre". Bueno, lo mismo no era esa exactamente la letra.

 

Amor movil

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal