Resulta evidente que tenemos tendencia a colocar en la pantalla principal de nuestro smartphone, aquellas aplicaciones móviles que más usamos. No estoy hablando de las mejores, de las más originales, estoy hablando de las que realmente abres todos los días, esas que si las tuvieras en una pantalla que no fuera la principal, te pasarías el día entero buscando.
Estoy segura que si comparamos 10 móviles de distintas personas que trabajan en cosas que no están relacionadas, con intereses que no tienen nada que ver, seguro que encontramos pocas aplicaciones en común. Por eso quiero proponeros un juego, vamos a "cotillear" las pantallas principales de los smartphones de distintas personas. Voy a empezar por la mía a modo de conejillo de indias. De las 99 aplicaciones que tengo instaladas, las que se encuentran en mi pantalla principal son estas 36.
¿Qué aplicaciones tiene mi pantalla principal?
En este caso he usado un móvil Apple. Si sois Android y os ha gustado alguna aplicación que no está disponible, podéis dejarme un comentario y la busco, seguro que hay una ;)
La primera fila es "por defecto". Cámara y Fotos son muy importantes, aunque todos las damos por hecho, yo las uso un montón porque soy de esas que fotografían todo, luego filtro para compartirlas, claro. Siguiendo la fila están los Mensajes y el Teléfono, que son posiblemente las que menos uso, pero soy una clásica, las sigo teniendo.
La segunda fila ya empieza a mostrar algo más personal. Instagram es posiblemente mi red social favorita, así que tiene un puesto privilegiado (pero no es la única en fotografía, hay una carpeta entera).
Line la utilizo mucho para mensajería instantánea y Yelp es mi aplicación de geolocalización de cabecera. En el caso de Yelp, con la aplicación, lo utilizo tanto como repositorio de todo tipo de locales, red social (prefiero decir comunidad), como por su contenido, generado por usuarios en forma de reseñas. Para terminar Facebook Messenger, posiblemente el rival más débil ;)
La tercera fila empieza con dos básicas (Contactos y Calendario) y dos carpetas (Social y Fotografía)
En Social tengo nueve aplicaciones. Son las típicas que no quiero eliminar, pero que os aseguro que no uso tan frecuentemente, vamos, ni por asomo. Estas son:
Pinterest, que está al borde de ser eliminada, realmente no la uso.
- TweetCaster, la utilizo para gestionar cuentas de twitter que casi no uso.
- UberSocial, igual que el caso anterior. Aunque parezca una locura, cuando gestionas muchas cuentas recomiendo que las tengáis en apps distintas, es la mejor forma de no equivocarse al tuitear.
- Boxcar, para gestionar las notificaciones de las cuentas de Twitter que tengo en TweetCaster y UberSocial.
- Youtube, la oficial.
- Foursquare, de geolocalización. No la uso mucho, pero no la quiero borrar… siempre hay que ver qué novedades tiene.
- Buffer, para programar los tuits. No la suelo usar desde el móvil, pero es útil comprobar los tuits que has programado.
- Telegram, para mensajería instantánea. Me encanta esta aplicación, pero nadie me escribe ahí, qué le vamos a hacer.
- Facetime, no la uso demasiado, pero no la quería quitar.
- La última que borré de esta carpeta fue Vine, desde que Instagram tiene vídeos dejó de ser interesante para mi.
En fotografía sí que encuentro las joyas de la corona (aunque confieso que tengo otra carpeta más de aplicaciones para fotografía)
Photosynth para hacer panorámicas.
- Diptic para montajes de fotografías. He probado muchas y creo que esta merece la pena pagar lo que vale.
- Squaready para poner bordes blancos a las fotografías antes de subirlas a instagram (si tu fotografía no es cuadrada esta aplicación lo soluciona).
- FotoRus, también para montajes, pero me gusta mucho menos.
- PhotoRepost, la versión premium. Esta app permite republicar en Instagram fotos de otro usuario (y mantener su mención).
- A Beautiful Mess, para incluir iconos y textos en las fotografías. Es realmente bonita.
- Over, aplicación para incluir textos, tiene unas tipografías preciosas.
- Instaweather pro, para poner la ciudad o el tiempo que hace. Lo sé, es una aplicación muy del 2013, pero me sigue gustando.
La última fila tiene Safari como explorador web, Spotify para escuchar música, Evernote para las notas y tumeteo MAD para saber el tiempo que va a hacer.
En el dock están las protagonistas: Correo Electrónico, Facebook, Tweetbot para mi Twitter personal y Whatsapp. Sin muchas sorpresas.
Ahora llega tu turno ¿Qué aplicaciones tienes en tu pantalla principal? Súbela a twitter con el hashtag #miPantallaPrincipal y así vemos qué aplicaciones son las que más usas. También puedes decirme qué pantalla principal te gustaría ver (un actor, deportista, político). Si es alguien accesible intentaré que me mande el pantallazo y subirlo al blog de Aplilandia :)
Hay 28 Comentarios
VEGUS168S สมัครสมาชิก
Publicado por: Vg | 20/03/2021 5:13:30
VEGUS168S สมัครสมาชิก
Publicado por: Vg | 20/03/2021 5:13:17
https://mgwin88-th.com/
Publicado por: wiwa888 | 05/03/2021 8:13:53
https://buyingyoutubeviews.splashthat.com
This is one of the best blog to look for to in to follow the rest. It does fantastic job.
Publicado por: Buy YouTube Views | 19/01/2021 14:40:12
You were great and everyone received so much from your experience and knowledge
Absolutely amazing, thank you for sharing your knowledge with me.
Publicado por: ทางเข้า SLOT XO | 11/01/2021 6:41:16
It is good list of apps. I use only apps that can promote my instagram and read how to promote it. The best article about insta promotion you can read from here https://www.theodysseyonline.com/instagram-followers-to-help-your-promotion-on-ig
Publicado por: Mike Johnson | 05/01/2021 19:11:44
I use most of all tiktok. If I need to buy tiktok likes, I buy it here
Publicado por: Soclikes Company | 11/03/2020 18:25:07
This is useful article! Thanks
Publicado por: Soclikes Company | 11/03/2020 18:23:41
yo uso tb la mayoria!
Publicado por: Play Store | 25/04/2018 23:55:04
nuestras pantallas han evolucionado mucho!
Publicado por: Erwin Salas - ErCorp | 06/07/2017 2:00:15
Yo cada día me doy cuenta de que no necesito ni la mitad de las que tengo. Con el set de Google me basta y me sobra para el trabajo.
Publicado por: Agencia SEO Granada | 07/02/2017 16:06:41
Es increíble la cantidad de aplicaciones especializadas que podemos encontrar, para cualquier tipo de campo profesional. El saber sacarle partido puede marcar la diferencia en nuestra productividad.
Publicado por: Cursos Online | 28/01/2016 12:43:22
Lo mejor es buscar un equilibrio para tener aquellas aplicaciones a las que le demos un uso habitual. Así evitamos conceder permisos de más y mantenemos nuestro móvil con un buen rendimiento.
Publicado por: Posicionamiento Web Granada | 28/01/2016 12:08:34
Yo uso los mismos, pero con snapchat!
Publicado por: Erasmo | 27/10/2015 6:16:53
Sirve mucho para hacer comparaciones!
Publicado por: Melina | 27/02/2015 16:38:16
Según he hecho muchos sondeos la gente sòlo tiene a lo más 10 apps. Esto es un hecho importante para los desarrolladores.
Publicado por: Andres Phablet | 05/11/2014 20:42:27
Yo uso el keep para hacer anotaciones, es totalmente efectivo para mi
Publicado por: Erwin Blend | 09/10/2014 6:40:10
Pixrlomatic es una app para edición de fotografía muy similar a Aviary, muy buena por cierto. https://play.google.com/store/apps/details?id=pixlr.OMatic
Tengo muchas recomendaciones para tu pantalla principal, pero me quedaré con dos; The social radio, un potente lector de tuits muy personalizable.
https://itunes.apple.com/ar/app/social-radio-twitter-read/id487272062?mt=8
Y, Dolphin Browser. El navegador mas potente (y compatible con html5 y flash) para móvil.
https://itunes.apple.com/es/app/dolphin-browser/id452204407?mt=8
Publicado por: Carlos GO | 07/04/2014 20:01:19
Algo está mal con los culturetas, que todavía no han hecho una app para las partituras en tablet (plancheta), acoplada al sonido para pasar la visualización de hojas, estilo karaoke, pero al revés. Brindo la idea al cultureta que sepa algo más que poner una nota al lado de otra o tocar una detrás de otra, y sepa algo de programación de esos chismes.
Publicado por: Mantuano | 25/03/2014 5:09:06
Ardidos, envidiosos y desempleados criticando en 1, 2, 3 ya quisieran estar en tus zapatos :) buen artículo
Publicado por: Jorge fomperosa | 23/03/2014 21:08:43
Aplicaciones no paran de salir y si alguna tiene mucho exito vendra un grande como Facebook comprandolas como Whatssap esto ha dejado muchas inquietudes respecto a seguiridad de datos o eso se lee por varios medios de comunicacion online. Telegram, line... no me llegan a convencer y estoy oyendo rumores de que algo nuevo va a aparecer, Wostline lo he buscado por internet pero no me aclaran nada, Si alguien lo conoce que pase informacion.
Publicado por: Jorge | 22/03/2014 15:33:58
En #mipantallaPrincipal a parte de las ya mencionadas yo tengo SPOORA. Es una app de mensajería istantánea tipo "whatsapp" pero SOLIDARIA. Conforme la utilizas acumulas unos puntos que más tarde puedes canjear en donaciones a las ONGs más importantes del país. Te permite ser SOLIDARIO sin gastarte dinero.
En su web tenéis más info:
http://www.myspoora.com
Publicado por: Aurora | 22/03/2014 11:08:20
Va, que se nos va a deprimir con estos comentarios tan duros; encima que nos cuenta su intimidad... Por cierto, se le olvidó comentar la app Pixlromatic, en el box de fotografía: ¿Pa qué sirve eso?
Publicado por: Jaume | 21/03/2014 0:01:35
Aquí falta AudioSnaps! fotos con sonido en un JPG que se pueden compartir en todas partes. Lo está petando!
Publicado por: Marta | 20/03/2014 18:23:47
Que vivimos en la sociedad más estúpida que ha conocido la historia, vale, intento aceptarlo. Pero aún duele ver cómo lo que era un periódico serio se ha convertido en esto.
Publicado por: Raquel | 20/03/2014 16:51:32