Las emergencias en la palma de tu mano

Por: | 12 de septiembre de 2014

Las emergencias pasan. A nadie nos gusta que esto sea así, pero definitivamente es algo para lo que tenemos que estar preparados.

No sé si alguna vez habéis tenido la necesidad de llamar a un teléfono de emergencia como el 112. Es una de las llamadas más difíciles de hacer ya que, en la mayoría de los casos, estás muy nervioso y es difícil responder a preguntas tan básicas como ¿qué ha pasado? y ¿dónde te encuentras? Una información que es vital.

Para solucionarlo la Comunidad de Madrid ha incorporado un servicio de aviso masivo a la población y un nuevo canal de comunicación con los servicios de emergencia. Esta aplicación se une a las ya existentes en el resto de Comunidades Autónomas: FRESS en Canarias, GENCAT en Cataluña y Alpify en Euskadi, Cantabria, Rioja, Aragón y Andorra.

La aplicación está disponible en Android e iOS y tiene un funcionamiento sencillo e intuitivo.  Si os encontráis en una situación de emergencia debéis abrir la aplicación y hacer clic en "Emergencia".

My112 app

 

En iRescate.es recomiendan que esperéis unos pocos segundos para estar seguros que ha alcanzado suficiente precisión en su sistema de geolocalización.

Geolocalizacion my112

 

Lo siguiente es realizar la llamada al 112, donde recibirán este dato y, como podéis ver en la siguiente imagen, podrás subir una fotografía.

Foto emergencia my112

 

Las imágenes pueden dar mucha información a quien reciba la llamada. Cada año se atienden alrededor de 350 intervenciones de Emergencia Nuclear-Radiológica-Bacteriológica-Química (NRBQ), una simple fotografía puede hacer que se sepa de antemano qué materiales han sido derramados.

También, teniendo en cuenta la posición GPS, la aplicación puede mandarte una notificación cuando hay alguna alerta cerca de donde te encuentras. Este sistema se llama 112 inverso, una forma de hacer avisos masivos que se realizaba por teléfono fijo hasta ahora.

Aviso my112A nadie nos gusta que existan emergencias, pero teniendo en cuenta que existen ¿por qué no estar preparados? Puedes descargar la aplicación My112 en Android y en iOS.

 

 

Hay 28 Comentarios

This is vital info! Staying calm during a 911 call can save lives. Remembering key details is tough under pressure, but crucial. Speaking of challenges, anyone else playing Pokerogue? Managing your team and knowing their weaknesses from the Pokerogue Dex is similar to staying informed in emergencies – being prepared makes all the difference!

Fomentar la concienciación pública y el uso de estas aplicaciones podría mejorar significativamente la seguridad general de la comunidad.

Desde siempre la comunidad de Madrid a sido toda una pionera y se ha preocupado en formentar una educación y formación actualizada para mantener buenos profesionales.

Toda ayuda es poca cuando se trata de una emergencia. Que gran iniciativa.

Muy buena iniciativa, va a ser de mucha utilidad para la gente que le puede ser necesario.

genial el post,una iniciativa muy buena si señor

Muy buen post, muy útil

Una consulta, ¿sigue operativa la aplicación del Centro 112 de Emergencias?

Gracias

Que buena iniciativa!

Vaya buena iniciativa, enhorabuena.

Vaya, lo que acabo de descubrir, no tenia ni idea de que existia una APP asi, tantas en el movil que no sirven para nada y las interesantes ni las conozco.
Muchas gracias por informar

Soy miembro del cuerpo de bomberos y la verdad que se agradecen este tipo de artículos.
Gracias amigo.

Carai! Nos parece una Iniciativa Estupenda!

Gracias, buen post.

Muchas gracias por la información, espero no tener que acudir a ella y pasarmelo bien en la isla este verano bien protegido con el protector solar con maquillaje y unas gafas de sol por la costa.

Vaya, lo que acabo de descubrir, no tenia ni idea de que existia una APP asi, tantas en el movil que no sirven para nada y las interesantes ni las conozco.
Muchas gracias por informar

una simple fotografía puede hacer que se sepa de antemano qué materiales han sido derramados.

Me parece una iniciativa estupenda.
Buen artículo.

Esta app ya la conocía, y la verdad es que la considero completamente imprescindible. Nunca se sabe cuando vamos a tener alguna emergencia....

Siempre hay que tener esto en cuenta, muy buen post

Muy buen artículo. Me parece muy buena la aplicación, desde que leí el artículo ya la tengo instalada en el móvil. La seguridad es súper importante hoy en día. Saludos

Como me gustan este tipo de aplicaciones. Está claro que cada vez tendremos más cosas de estas en el móvil y esta aplicación en concreto es sencilla pero muy útil.

muy bueno para estar siempre pendiente

La veo muy útil esta aplicación, principalmente por el gps del móvil, ya que muchas veces no sabemos como indicar nuestra posición si no conocemos la zona.

Desconocía por completa está aplicación. Tal y como dice el compañero de arriba, todo lo que sirva para ayudar en una situación de emergencia bienvenido sea.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal