Aplilandia

Sobre el blog

Hay aplicaciones para todo y para cada cual, lo difícil es descubrirlas. Luego descargarlas y probarlas, según el sistema operativo, el aparato, las necesidades o aficiones. De eso trata Apilandia, el mundo de las aplicaciones, principalmente para los teléfonos inteligentes, aunque no solo. Tabletas y televisores tiene algo más que decir cada día que pasa

Sobre los autores

Los redactores de tecnología de EL PAÍS buscarán las novedades en el campo de las aplicaciones, pero como a la vez que periodistas son también consumidores, darán su punto de vista sobre el uso de las más populares, originales, novedosas o excéntricas.

¿Cuánto tiempo pasas conectado a internet desde tu smartphone?

Por: | 29 de octubre de 2014

Borrar o mantener una aplicación en tu smartphone es una de las grandes dudas que nos asaltan en nuestro día a día. A la curiosidad por probarlas se le une, en muchas ocasiones, un alto consumo de batería, datos o recursos que nos da motivos más que suficientes para eliminarla. Aun así, un extraño sentimiento de diógenes digital nos hace mantenerla más tiempo del que debería estar instalada.

Seguro que esto es una experiencia personal y aunque muchos de vosotros no os sentís identificados, ya que utilizáis los terminales móviles de una manera muy distinta. ¿O no? Para aclarar esas dudas sobre cómo usamos los smartphones hoy en día el IAB Spain y The Cocktail Analysis han sacado un estudio sobre Mobile Marketing con unas conclusiones muy interesantes.

Según este estudio los usuarios pasan alrededor de dos horas conectados a internet desde su móvil o tablet, un dato que ha subido especialmente en móvil. Esta conexión se hace desde aplicaciones móviles (69%) y desde navegadores (76%). Un porcentaje muy igualado que estabiliza el crecimiento que estaba teniendo el acceso a internet desde las aplicaciones móviles y devuelve protagonismo a los exploradores de internet.

Entre estas actividades están las sociales (88%) y las lúdicas (59%), sin olvidar las consultivas (15%) y las funcionales (17%). También leemos más el correo electrónico desde el smartphone, un 83% lo hace al menos una vez a la semana.

 

Llega el turno de hablar de aplicaciones. 

Dentro del estudio pidieron a los usuarios que mencionaran aplicaciones de manera espontánea y los resultados fueron los siguientes:

 

Aplicaciones mobile marketing

 

Whatsapp es la líder y las redes sociales siguen manteniendose como aplicaciones móviles más recordadas por los usuarios, siendo Instagram, Youtube y Chrome las que más han crecido. Cabe destacar que Line desciende, puede que el lanzamiento creara un poco de hype, también que el público objetivo actual sea más joven. 

En tablet vemos que Facebook es la más utilizada y Twitter a cambio se mantiene a cierta distancia. Los juegos tienen bastante importancia y Youtube prácticamente triplica sus resultados (del 6% al 15%).

 

Qué más pasa en tu smartphone 

Dentro del estudio encontramos más titulares relevantes, como los que hablan del móvil como segunda pantalla mientras vemos la televisión: "9 de cada 10 usan el móvil mientras ven la tv generalmente redes sociales, chat y mail", una oportunidad que muchos ya están explotando como es el caso de Atresmedia con su aplicación Conecta.

 

 

Os dejo toda la información del informe por si queréis ampliar alguno de los datos ya mencionados.

 

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal