13 jul 2010

Primeros contactos

Por: Antonio Espejo

Y digo primeros contactos por ser el inicio oficial de este blog y, también,  por ser de los primeros en tocar esta esperada Pentax en España. Espero no aburrir.

 Pentax645D

Hoya Pentax ya anunció hace cinco años su intención de entrar en el mercado de la réflex de medio formato y no fue hasta marzo de este año que desveló por fin el modelo 645D. Si la espera fue larga, la llegada al mercado europeo aún lo va a ser más. Desde junio,  sólo se puede comprar en Japón, y por aquí no se espera hasta final de año o principio del que viene. El precio, de momento, es de 850.000 yenes, alrededor de 7.600 euros, con objetivo incluido. Si  tiene la intención de comprarla, recuerde que los objetivos de la analógica funcionan perfectamente en esta digital y que por ello han empezado a subir de precio en los mercados de segunda mano. ¡El que no corre, vuela!

 

La cámara tiene un aspecto magnífico, se agarra con seguridad, como una réflex de paso universal, pero sin olvidar que pesa un kilo y medio, y que los objetivos no son precisamente livianos. Todo está muy bien dispuesto para que nada escape a nuestro control. En demasía incluso, creo yo. El profesional, al que va dirigida la cámara, no está cambiando la forma de trabajar de un disparo a otro como para necesitar tantas opciones al alcance de sus dedos. Hay botones, roscas, interruptores, pantalla superior, pantalla trasera, visor con información completa y más. En fin, para gustos colores, yo prefiero prepararlo todo para la escena y concentrarme al máximo en el encuadre, pero por lo visto y oído hay quien necesita mucho más.

 

Lleva un sensor CCD de Kodak con 40 millones de píxeles efectivos y unas medidas de 44 por 33 milímetros, 1,7 veces mayor que uno de 35 milímetros, con una calidad excelente, más que suficiente para la mayoría de trabajos profesionales. El nuevo sistema de autofoco es de 11 puntos, con 9 sensores de tipo cruz colocados en el centro, rápido y preciso. La pantalla posterior mide 3 pulgadas (921.000 puntos) y tiene novedades curiosas, como la de cambiar a visión horizontal o vertical automáticamente, el color de los menús, o la de poder controlar el horizonte como si de un nivel de burbuja se tratara. Los archivos, RAW, TIFF y JPEG, en varios tamaños de imagen y con la opción de grabar dos formatos a la vez, no en vano lleva dos ranuras para sendas tarjetas SD/SDHC y la futura SDXD.

 

Algo que no hay que olvidar es el obturador de plano focal vertical, (de cortinillas verticales, vamos) con control electrónico, capaz de disparar desde 30 segundos a un 1/4000 de segundo, pero con el inconveniente que sincroniza el flash a un lento 1/125 segundo, salvo se use el flash o la sincronización inalámbrica de la propia Pentax. Los modos de trabajo, así como las opciones personales de configuración son muy completos. Destacan las opciones de HDR (alto rango dinámico), compensación automática de la distorsión y aberración cromática lateral para objetivos antiguos, cambio rápido de modalidades y de prioridades sin quitar el ojo del visor y con un solo botón, o varias personalizaciones incluidas o de creación propia. Un gustazo de calidad y facilidad de uso.

 

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 6 Comentarios

Saludos desde la Isla del Encanto, al leer tus comentarios del royo Kodachrome, vinieron a mi mente muchas anécdotas he historias. Somos un grupo de Dinosaurios en peligro de extinción, nada sustituirá una foto tomada por una película Fuji 400 Vivid Color. La tecnología, nos empuja hacia una era de mayor reto. Trabajamos como Fotoperiodista y la mayoría de nuestras fotos son de Conciertos y Espectáculos Artísticos. Recuerdo los malabares que teníamos que hacer para sacar esa foto que quedaría impresa para la historia. Excitos!!

¡Qué envidia! Como me gustaria que me dejaran ese juguete unos dias...
Debe ser la unica Pentax que no he probado. A ver si tiene el exito comercial que merece y la fabrica se gana algo mas de reconocimiento...
Bienvenido al mundo bloggero

Estupenda idea. Le deseo mucho éxito...los trix, los plus x, el D76, Dektol, etc, la época de revelar en un baño y luego ir creciendo, la primera cámara...una Pentax spotmatic...

Saludos desde Caracas, Leopoldo!

Muy buena idea la de poner en marcha este blog. Ojalá se mantenga en el tiempo y se llene de contenidos. A los que somos aprendices nos gustaría seguir aprendiendo, que se nos mostrasen los trucos de la fotografía, y no tanto las novedades comerciales. Saludos y enhorabuena.

UFF!! que maravilla! la amé!

Suerte con esta andadura.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al Ciberp@ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal