Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al Ciberp@ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

24 sep 2010

La maleta de Capa

Por: Antonio Espejo

Hay hechos fundamentales en la historia del fotoperiodismo mundial, algunos tan cercanos como la Guerra Civil española. El seguimiento gráfico fue masivo y por muchos de los que se consideran maestros del reportaje de guerra. Los simpatizantes del bando republicano, como Agustí Centelles o Luis Ramón Marín, escondieron sus negativos para que no cayeran en manos de los franquistas aquí, al igual que los fotoperiodistas extranjeros trataron de esconderlos del avance nazi. Es posible que ésta fuera la razón que llevó a Robert Capa, a su compañera  Gerda Taro y a David Seymour (cofundadores de la Agencia Magnum), a guardar tres cajas con 4.500 negativos de 35 milímetros disparados por ellos en la Guerra Civil española. Es lo que se conoce como "La maleta mexicana", por ser allí donde apareció.

MaletaCapa01

"Las tres pequeñas cajas de cartón llegaron al Centro Internacional de Fotografía de la Ciudad de México después de un viaje largo y misterioso. Los rumores habían circulado durante años de la supervivencia de los negativos, que había desaparecido desde el estudio de Capa en París a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Cornell Capa, hermano de Robert y el fundador del ICP (Centro Internacional de Fotografía de Nueva York), había seguido infructuosamente todas las pistas de los negativos. Hasta que a los 89 años de edad, aparecieron en México los 126 rollos de película, no sólo de Robert Capa, sino también de Gerda Taro y David Seymour (conocido como "Chim"), tres de los fotógrafos más  importantes de la Guerra Civil Española".

MaletaCapa04

Este texto forma parte de la exposición que hoy se inaugura en Nueva York, en el ICP, y que mostrará por primera vez todas estas fotografías, algunas como hojas de contactos y otras ampliadas. Quien no pueda verla allí, podrá hacerlo en septiembre de 2011 en Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona, la ciudad que los tres fotógrafos visitaron en aquella época. Imprescindible.

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

23 sep 2010

Una Leica de titanio

Por: Antonio Espejo

Está claro que las cámaras digitales son más frágiles que las analógicas, las de carrete. Antes ahorrabas y te comprabas una cámara para toda la vida, y si era réflex con mayor razón. La cámara podía romperse, pero seguro que había un servicio técnico, o un manitas experto, que te la dejaba como nueva. Ahora las cámaras parecen tener fecha de caducidad. Si es compacta, es raro que no la cambies, la rompas, o la olvides en un par de años. Se quedan obsoletas, superadas por todas partes por modelos mucho más atractivos y que hacen mil diabluras. Las réflex, tienen que ser de gama muy alta, o tarde o temprano les ocurre lo mismo. Las llamadas "cámaras profesionales" por sus cualidades, -cientos de miles de disparos, cuerpo de aleación duradera, estancas a la humedad y al polvo, son mucho más duraderas, pero a un precio considerablemente superior a todas. Si de dureza se trata, ahí van dos ejemplos recién presentados en Photokina.


M9Web

Si le sobran 22.000 euros y es un fan de Leica, esta será su próxima cámara, una flamante M9 "Titanium" pensada por Walter da Silva, el diseñador estrella de Audi.  El cuerpo de la cámara es de titanio, y el resto de las superficies están tratadas con un revestimiento especialmente duro. Han utilizado cristal de zafiro de vidrio como cubierta protectora para el monitor de la cámara, lo que incrementa el carácter exclusivo y resistente de la cámara. Otros detalles son la iluminación LED de los marcos de rayas brillantes del visor electrónico, eliminando la necesidad de una ventana luminosa estándar, y el nuevo logotipo de Leica. Elaborado a mano y grabado en resina pura, con incrustaciones de esmalte blanco, sellado con barniz claro y pulido a continuación, ha sido colocado justo en el centro, sobre el objetivo. Si están interesados en una, dense prisa, sólo han fabricado 500 y una es para ellos.



E5Web

Otra, mucho más barata y asequible, es la Olympus E-5, el último grito de cámata réflex del formato Cuatro Tercios. Lleva un robusto cuerpo de aleación de magnesio capaz de aguantar las condiciones más duras. En Photokina se la podía ver dentro de un terrario (relleno solo con arena, nada de reptiles), al que se le aplicaban vibraciones constantes y una especie de lluvia de arena. No pudimos comprobar la saludad de la cámara tras los golpes, pero nos garantizaron en Olympus que funciona perfectamente. Si es así, todos los amantes de la aventura y los deportes extremos tienen una buena excusa para hacerla suya. Yo, por si acaso, la trataría mejor.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

21 sep 2010

Alguna novedad de Photokina

Por: Antonio Espejo

Es el primer día y la fería está a rebosar. Sobre todo de gente joven, muy participativa y que no para de preguntar por todo. Bien. Buena señal. Estos son los futuros (o actuales) fotógrafos y se les ve con ganas.

Contar todas las novedades de Photokina sería imposible aquí. Además en Ciberpaís ya me encargo de poner unas cuantas. Así que resaltaré alguna cosita original de lo visto hoy.

Exlimgps 

Casio EXILIM EX-H20G

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

20 sep 2010

Optimismo en la Photokina

Por: Antonio Espejo


Photokina-42 

Mañana se inaugura la mayor feria del mundo dedicada a la fotografía, Photokina, y el ambiente que se respira alrededor de ella es muy optimista. Tanto los organizadores de la feria como la industria fotográfica están "muy satisfechos con la evolución claramente positiva que se ha operado en el mercado mundial de la foto y de la imagen". Y los últimos datos a sí lo revelan. Según la consultora GfK "en todo el mundo se están utilizando alrededor de 403 millones de cámaras digitales, 52 millones de videocámaras digitales y 2.000 millones de móviles con cámara/smartphones. De ellos, corresponden a Europa aproximadamente 140 millones de cámaras digitales, 17 millones de videocámaras digitales y 550 millones de móviles con cámara/smartphones. La cifra de las fotos que se hacen con estos aparatos es enorme, sólo en Alemania se disparan cada segundo 1.000 fotografías."

Photokina-43 

Esta es la edición número 31 de Photokina, se inaugura mañana 21 y dura hasta el día 26. Hay inscritas 1.251 empresas procedentes de 45 países, y los organizadores esperan que acudan alrededor de 150.000 visitantes procedentes de todo el mundo. Aunque las novedades más importantes han ido apareciendo desde agosto, mañana  se podrán ver y tocar, y seguro que también habrá alguna sorpresa. Mañana veremos.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 sep 2010

Cuatro EVIL

Por: Antonio Espejo

Casi coincidiendo con mi anterior post, se presentaba en sociedad la última cámara EVIL de Samsung, la NX100. Y no es casualidad. Las últimas cifras de ventas indican un crecimiento en todo el sector fotográfico del 7,1% con respecto al año anterior. Y lo que más crece es el segmento de las EVIL, casi un 40%. Así que todo parece indicar que la NX100 está pensada para competir con las cámaras Lumix GF1, Olympus Pen y Sony NEX,  que son las que acaparan el mayor interés en este segmento.


Curiosamente, las dos marcas clásicas, Nikon y Canon, no han presentado ni un modelo de este tipo de cámara. Es posible que no quieran autocompetir con sus propias réflex que tantos éxitos les dan, aunque todo puede cambiar. Se rumorea que la feria alemana Photokina la más importante del sector, (del 21 al 26 de la semana que viene), puede ser el marco más oportuno para una presentación así. Allí estaré para podérselo contar de primera mano.

Ya que hablamos de los modelos más representativos, veamos sus características.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

14 sep 2010

Las cámaras EVIL, una nueva moda

Por: Antonio Espejo

Los que trabajamos y vivimos (o hemos vivido) de la fotografía, siempre soñamos con poder llevar colgado del hombro un equipo válido para el 90% de las ocasiones. Pero, sobre todas las cosas, deseamos que pese poco. Si las fotografías son deportivas, es misión imposible, cualquier teleobjetivo de 300 milímetros o más, que sea muy luminoso, pesa ya demasiado. 

E-PL1 

Pero no va de grandes ópticas, va casi de compactas con óptica intercambiable. Es la moda actual, son las llamadas EVIL, por las iniciales del inglés Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses, Visor electrónico con objetivos intercambiables, aunque eso del visor, la mayoría de los casos es una típica pantalla y nada más. Es la diferencia fundamental con las réflex de toda la vida. El típico prisma del visor, el que recibía la imagen real del objetivo gracias a un espejo, ha desaparecido y el espejo también, ahora hay que conformarse con una pantalla en color, igual que en el resto de compactas. 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

13 sep 2010

La BBC y la fotografía

Por: Antonio Espejo

La BBC, la televisión pública británica, siempre se ha distinguido por sus excelentes reportajes, llenos de rigor y buenos contenidos. La fotografía ha sido uno de los temas que ha tenido siempre presente.  En 1983, emitió una serie de entrevistas -"Los maestros de la fotografía"- a algunos de los grandes fotógrafos de la época. Entre ellos aparecían Ansel Adams, Diane Arbus o Henri Cartier -Bresson. Algunos murieron antes de la emisión de su entrevista y el resto falleció poco después.

AnselAdams

Así como otras series se pueden encontrar en la tienda que tiene la BBC, en formato de DVD, estas estupendas entrevistas no. Están agotados o nunca se grabaron en DVD. Por suerte para nosotros, alguien se ha dedicado a colgarlas en el portal de YouTube y se pueden ver allí.

Otra serie sobre el tema, "Los genios de la fotografía" de 2008, sí que se encuentra en BBC tienda on-line. Una serie de seis capítulos que hace un seguimiento de la fotografía  desde sus inicios hasta la actualidad. La serie explora todos los aspectos de la fotografía de daguerrotipo a la tecnología digital, y también incluye entrevistas con algunos de sus protagonistas como William Eggleston, Nan Goldin, William Klein, Martin Parr, Mann Sally, Robert Adams, Juergen Teller, Andreas Gursky, Jeff Wall.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

10 sep 2010

Documentalismo puro

Por: Antonio Espejo

Acabo de descubrir todas las fotografías en color de la Farm Security Administration (FSA), un encargo de Rooselvet durante la gran depresión del 29 en la lucha contra la pobreza rural de EE UU, y no he podido resistir la tentación de hablar de ellas.

Están en el siguiente blog: http://blogs.denverpost.com/captured/2010/07/26/captured-america-in-color-from-1939-1943/2363/

Color013.sJPG_950_2000_0_75_0_50_50.sJPG

Parejas de baile en la plaza. McIntosh County, Oklahoma, 1939 o 1940. Diapositiva en color. Fotografía de Lee Russell. Grabados y Fotografías División de la Biblioteca del Congreso

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

08 sep 2010

En 2010 se venderán 139 millones de cámaras

Por: Antonio Espejo

Según un estudio del sitio taiguanés Digitimes Research, la venta de cámaras digitales aumentará un 7,71% en 2010, llegando hasta 138,78 millones de unidades. Sólo en Japón ya se han vendido 55,32 millones de cámaras digitales en lo que va de año.

Por marcas, Canon encabeza la lista, una vez más,  mientras que Nikon se sitúa en tercera posición por detrás de Sony, que sorprendentemente, cada día gana más terreno con sus modelos alfa.

Camaras

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

03 sep 2010

¿Es suya esta fotografía?

Por: Antonio Espejo

Ahora que se han acabado las vacaciones y que más de uno es un despistado, no puedo dejar de publicar aquí un blog donde, con un poco de suerte, puede llegar a recuperar su cámara perdida, o más bien olvidada. Se trata de "ifoundyourcamera", un sitio donde se publican las fotografías que están en las cámaras encontradas. Así los autores pueden reconocerlas y reclamar su cámara. La iniciativa, aunque parezca imposible, ha dado ya resultados positivos. ¡Aún quedan personas honrradas!

Ifoundyourcamera

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal