23 nov 2010

Con la cámara al hombro

Por: Antonio Espejo

Hace tiempo que tengo la espalda mal. Los años de bolsa al hombro, llena de material fotográfico, y algún que otro accidente, han dejado huella en mis sufridas vértebras, sus discos y todo lo que discurre cerca de ellos. Gajes del oficio. Pero no escribo esto para quejarme, lo hago para prevenir y facilitar el trabajo de cualquier fotógrafo.

 

C-Loop

La idea me ha venido al leer en Engadged un nuevo sistema de sujeción de la cámara. En realidad, es un proyecto que está buscando financiación a través de KickStarter y que aún no se comercializa, pero visto el éxito que está teniendo, no creo que tarde mucho. La invención consiste en aprovechar la rosca del trípode, que llevan prácticamente todas las cámaras, para sujetar ahí la correa.

El grupo de fotógrafos que están detrás de C-Loop (es el nombre que le han puesto), dicen que mediante la reubicación de la posición de montaje de la correa en la parte inferior de la cámara y la integración de un pivote, hay numerosas ventajas. Como un agarre más fácil y un mejor manejo, acceso más rápido y flexible, evitar que la correa se enrede (es giratorio) o que facilita la transición desde la horizontal a las tomas de retratos. Le han puesto un precio un poco caro, 35 dólares cada uno, pero no parece desanimar a los patrocinadores. Se pueden ver algunos vídeos de como usarlo aquí.

RC-Sport

Otra solución que hace tiempo que funciona es BlackRapid, una forma más sofisticada de llevar la cámara colgando, y que también depende de la rosca de trípode.

Basándose en una anilla de seguridad bien enroscada, han diseñado una serie de correas y tirantes que permiten llevar una o dos cámaras colgando, siempre sujetas con un mosquetón de seguridad. 

La mayor ventaja es la correa cruzada, en bandolera, con un reparto de peso más equilibrado, no sólo en el hombro sino en la zona de apoyo de la cámara. También lleva unos reguladores de longitud de la correa muy precisos, para conseguir tener siempre la cámara en la mejor posición y poder agarrarla rápidamente con solo acercar la mano, incluso con objetivos de distancia focal larga. Además, las manos siempre quedan libres cuando no se trabaja.

Hay varios tipos de correas: sencillas para una sola cámara, o dobles, tipo arnés, para poder llevar dos. Las hay pensadas para la mujer, con una curva que facilita el cruzado de la correa por el pecho.

La tienda del distribuidor español es ZinkinFoto, con precios que oscilan entre los 60 y los 130 euros. Si quiere ver algún vídeo de como funciona, están aquí

En cuestión de bolsas, mochilas o bandoleras, hay tantas marcas y modelos que sería interminable contarlos. Lo que si puedo recomendar es llevar el mínimo peso posible; si la carga es pesada, mejor una bolsa con ruedas; mejor una mochila que reparta el peso en la espalda que una bolsa sobre un hombro, y mejor aún si la bolsa es de bandolera, con desplazamientos a la espalda o al pecho según interese.

 

Flip-cage02

Y, para acabar, un práctico accesorio para los que utilizan una compacta. Se trata de Flip-Cage, un artilugio que no sólo protege la cámara de los golpes, sino que también se puede usar como trípode para disparar con comodidad fotografías horizontales, verticales e incluso macros. Cuesta 19,95 dólares y, doblado protegiendo la cámara, cabe en cualquier bolso.

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 1 Comentarios

Hola! Después de tener que reparar mi Nikon por un malo golpe, solucioné el tema de la sujeción de mi cámara con unos arneses para prismáticos y cámaras que encontré en una tienda de artículos para caza en Internet(www.cazarbarato.com) Buscadlo que está bastante bien.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al Ciberp@ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal