Hace tiempo que ya hablamos de la influencia de los teléfonos móviles con cámara en el mercado de las compactas. Era fácil prever el desplazamiento de las cámaras en favor del teléfono con cámara. El aumento de calidad de las lentes, de los sensores y de los programas que controlan la cámara en el teléfono, los hace autosuficientes. A todo esto hay que añadir las propias posibilidades del teléfono móvil, mejor dicho, del smartphone o teléfono inteligente, el que realmente incorpora la cámara. Con éstos, la mayoría de fotografías que se hacen, además de guardarse en el propio aparato o en memorias externas, salen transmitidas a otros teléfonos, a correos electrónicos, a redes sociales, a álbumes web, incluso al propio ordenador. Y todo se consigue con solo apretar dos o tres veces algún botón o icono de la pantalla. ¡Qué fácil! ¡Así da gusto!
Eso deben pensar los fabricantes (con razón) y ya no se conforman con añadir la cámara como un atractivo más, ahora es todo lo contrario, es la cámara la que va a instalar el móvil, y por lo que se ve, lo está haciendo sin contemplaciones, pasando incluso del diseño, del peso y, casi del propio teléfono móvil, debe ser por las prisas del mercado. Prueba de ello es el Panasonic Lumix Phone, una compacta de 13,2 megapíxeles con un teléfono incrustado. O el llamativo Antek Leo con cámara de 14 megapíxeles y un objetivo que sobresale espectacularmente. A los que hay que sumar el Nokia N8, el Sony Ericsson Satio y el LG L-03C, los tres con cámara de 12 megapíxles, y el Samsung Pixon con 8 megapíxeles. Y esto no ha hecho más que empezar. Pasen y vean.
PANASONIC LUMIX PHONE:
Sensor tipo CMOS de 13,2 megapíxeles, óptica Leica un angular de 27 milímetros (mm.) con apertura f/2,8, hace fotografías y vídeo, pantalla de 3,5 pulgadas (8,9 cm.) y procesador Venus Engine Mobile. Es el que más parece una cámara compacta que un teléfono. Pantalla táctil LCD de 3,3 pulgadas (8,38 cm.) con una resolución de 854 x 480 píxeles (FWVGA). Trae ranura para tarjeta microSD / microSDHC y lleva wifi con soporte DLNA.
ALTEK – LEO:
El más extravagante de todos es este Altek Leo un smartphone con Android. Tiene un sensor CCD de 14 megapíxeles, zoom óptico de tres aumentos (3x) y vídeo a 720p. Precisamente, es el zoom óptico de tres aumentos uno de los grandes avances en el diseño del teléfono inteligente, ya que hasta ahora estaba reservado exclusivamente a las cámaras. En este caso la óptica va desde (el equivalente a) los 36 milímetros (mm.) hasta los 108 mm. En condiciones de poca luz, Leo tiene un potente flash de Xenón y lámpara de ayuda para el enfoque automático. Detección de sonrisas y estabilizador. Pantalla TFT táctil de 3,2 pulgadas tipo WVGA con capacidades mutitouch con una resolución de 480×800 píxeles. Conexión 3,5G, Wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth, GPS integrado, acelerómetro y brújula digital. Ranura para tarjetas MicroSD hasta 32Gb.
LG L-03C:
Sensor tipo CCD de 12,1 megapíxeles, óptica Pentax con zoom óptico de tres aumentos (3x), flash de Xenon y grabación de vídeos a 720p, con un ISO máximo de 3200. Pantalla táctil de 3 pulgadas (7,62 cm.) con una resolución de 480 x 800 píxeles. Tiene el aspecto de una cámara compacta, empuñadura incluida. 3G, Wi-Fi, Bluetooth y GPS, ranura microSD y soporte para redes de tercera generación.
SONY ERICSSON SATIO:
Cámara de 12.1 megapíxel. Zoom digital de hasta 16x. Flash de xenón. Enfoque automático o tocando en su pantalla táctil. Hasta 9 fotos por segundo. Función para ajustar el balance y el contraste de luz, después de sacar una foto. Estabilizador de imagen, evita los desenfoques por los ligeros movimientos de la mano. Blog de fotografías. Transfiere las imágenes desde tu teléfono en cuestión de segundos. Reducción de ojos rojos. Luz del vídeo. Geo tagging para incluir en la fotografía. Detección de sonrisas. Pantalla táctil, de 3.5 pulgadas, formato 16:9 con una resolución de 640 × 360 píxeles. Sistema operativo Symbian. Música con integración PlayNow, para poder tenerla online de la tienda. Bluetooth con soporte de A2DP. Conectividad HSDPA y Wi-Fi. Una salida de televisión. Receptor GPS. Tarjeta de memoria de 8 GB.
SAMSUNG PIXON:
Resolución de la cámara 8.0 megapíxeles. Flash LED Dual Power LED. Enfoque automático. Dispara en modo normal y panorama. Detección de caras y de sonrisas. La pantalla táctil es de 3.2 pulgadas (8,13 cm.). 3G (HSDPA), EDGE y GPRS. Lleva receptor. Sensor de acelerómetro. Ranura para tarjeta microSD de hasta 8GB. Reproductor de música y radio FM y salida de TV.
NOKIA N8:
Cámara de 12 megapíxeles con óptica Carl Zeiss de 5,4 milímetros f:1:2,8. Enfoque automático. Zoom digital de dos aumentos (2x). Graba vídeo con resolución de 720p a 25 fps con los códecs H.264, MPEG-4. Cámara secundaria para videollamadas (VGA, 640 x 480 píxeles). Visor con pantalla completa 16:9 Flash Xenon. Software de reconocimiento de caras. Pantalla AMOLED táctil capacitiva de 3,5 pulgadas, con una resolución de 640 x 360 píxeles. 16,7 millones de colores. Sensor de orientación (acelerómetro) . Brújula (magnetómetro). Sensor de proximidad. Detector de luz ambiente. Memoria interna de 16 GB y ranura para tarjetas de memoria MicroSD de hasta 32 GB. Sistema operativo Symbian, GPS integrado, Ovi Mapas con navegación gratuita para automóviles y peatones.
El mejor es el ALTEK LEO y no es el más extravagante.
Uníos a su grupo:
http://www.facebook.com/group.php?gid=113979251985485
Publicado por: Ana | 11/11/2010 17:15:42