Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al [email protected]ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

28 ene 2011

Trabajo y libertad

Por: Antonio Espejo

Hoy estoy trascendental, así que empezaré con la consabida frase de: "romper una lanza en favor de mi profesión, en favor de mis colegas". Aunque, la verdad, no hace falta romper nada, casi mejor que lo dejen como está. Y si no, que se lo digan a los sufridos periodistas gráficos que tienen que soportar horas de pie, horas de concentración, y horas, muchas veces, de soporíferos discursos en el Congreso.

Para los que aún no lo sepan, contar que el apretado espacio que siempre ha habido reservado a la prensa gráfica (como a ellos les gusta decir), alguna mente ociosa y con ánimo más que descarado (viendo el resultado), no se le ha ocurrido otra cosa que tirar abajo uno escalones y cubos originales, de acceso cómodo y racional que más o menos facilitaban el trabajo, por otro diseño prácticamente opuesto, o sea todo al revés.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

24 ene 2011

Pete Souza, el fotógrafo de la Casa Blanca

Por: Antonio Espejo

El sábado por la noche (22 de enero de 2011), La2 emitió en su espacio Documentos TV, un magnífico reportaje llamado “Obama, a través del objetivo”, producido por el National Geographic, sobre el fotoperiodista Pete Souza, actual jefe de fotografía de la Casa Blanca. Un documento que recomiendo encarecidamente a todos los amantes del fotoperiodismo. (No sé si puede ver entero, pero al menos un pequeño resumen está en la página de TVE).

PresPhotog_5 
Ser el fotógrafo oficial del presidente de EE. UU. requiere desde luego mucha experiencia, pero sobre todo debe gozar de toda la confianza del presidente de turno. Se institucionalizó hace algo más de 50 años, concretamente en 1963  por J. F. Kennedy y de todos los fotógrafos que han ocupado el cargo sólo Pete Souza lo ha hecho en dos ocasiones, con Ronald Reagan y con Barak Obama.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

19 ene 2011

El cuarto oscuro

Por: Antonio Espejo

1_roysnell2010

Hay cosas que nunca se olvidan.

Yo nunca me olvidaré de la primera vez que vi la magia del cuarto oscuro, del papel en el revelador, de como aparecía la imagen. Cuando aprendes a revelar aumenta tu interés por la fotografía, y descubres un nuevo placer, el de positivar tus fotografías, el de personalizar tus propias obras, añadirles tu toque. Yo disfruté muchísimo. Tanto, que aún conservo un magnífico laboratorio (Beseler, luz fría, condesadores, ...), en el que pienso pasarme muchas de las horas que tenga libres cuando me jubile.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

17 ene 2011

Las últimas novedades de consumo

Por: Antonio Espejo

La feria del CES, (el Consumer Electronics Show) en Las vegas, EE. UU., es la primera del año y por tanto la que muestra las primeras novedades fotográficas. Este año se centran casi exclusivamente en cámaras compactas digitales, entre otras cosas por que son las que más se venden. Entre todos los modelos nuevos suman más de 60, pero no sufran que no se los pienso contar todos, solo intentaré hacer un resumen de lo más importante.

Sony_TX10_Green_550

Sony Cibershot DSC-TX10 con CMOS de 16,2 megapíxeles.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

11 ene 2011

El objetivo con sensor y wifi

Por: Antonio Espejo

Estaba preparando un pequeño resumen a modo de reflexión de todas las novedades del CES, cuando ha caído por mis ojos una especie de prototipo de cámara digital maravilloso. Así que me dejo el resumen para otro momento y os cuento el invento. Se llama WVIL, Wireless Viewfinder Interchangeable Lens.

ProductShot-1-FullSize

Aparentemente parece una nueva cámara EVIL, las compactas de óptica intercambiable, tipo Sony NEX-5, pero esconde muchas sorpresas. La primera se descubre solo con mirar la enorme pantalla trasera de 5 pulgadas -ya saben 2,54 x 5 = 12,7 centímetros de diagonal-, además de reproducir lo que está viendo la óptica, también lleva como una trama central para interactuar con ella.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

05 ene 2011

La niñera reportera

Por: Antonio Espejo

5320615801_7db6680fff

La historia está llena de casualidades, de situaciones especiales que sacar a la luz cosas que de otra forma se perderían para siempre. Algo así ha pasado con la fotógrafa Vivian Maier, una refugiada judía francesa, nacida el 1 de febrero de 1926 y que llegó a Estados Unidos en la posguerra, en la década de 1950. Probablemente llegó a Nueva York, ya que hay fotografías suyas de esa época de esta ciudad, y posteriormente se trasladó a Chicago hasta su muerte, el 21 de abril de 2009.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal