24 ene 2011

Pete Souza, el fotógrafo de la Casa Blanca

Por: Antonio Espejo

El sábado por la noche (22 de enero de 2011), La2 emitió en su espacio Documentos TV, un magnífico reportaje llamado “Obama, a través del objetivo”, producido por el National Geographic, sobre el fotoperiodista Pete Souza, actual jefe de fotografía de la Casa Blanca. Un documento que recomiendo encarecidamente a todos los amantes del fotoperiodismo. (No sé si puede ver entero, pero al menos un pequeño resumen está en la página de TVE).

PresPhotog_5 
Ser el fotógrafo oficial del presidente de EE. UU. requiere desde luego mucha experiencia, pero sobre todo debe gozar de toda la confianza del presidente de turno. Se institucionalizó hace algo más de 50 años, concretamente en 1963  por J. F. Kennedy y de todos los fotógrafos que han ocupado el cargo sólo Pete Souza lo ha hecho en dos ocasiones, con Ronald Reagan y con Barak Obama.

3483994997_577763c4cc_o 
No es solo el fotógrafo oficial de Obama, es también el director de la oficina de fotografía de la Casa Blanca, el que se encarga de que otros colegas cubran gráficamente el resto de actos. Souza se encuentra en situación de excedencia de la Escuela de Comunicación Visual de la Universidad en la que es profesor asistente de fotoperiodismo. Ha trabajado también como fotógrafo independiente del National Geographic y para el Chicago Tribune, en Washington. 

Flickr01 
Pete Souza, de origen portugués, nació en 1954 en South Dartmouth, Massachussets. Se graduó cum laude en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Boston y también es master en periodismo y comunicación social por la universidad estatal de Kansas.

PRES_p024 
En julio de 2008 publicó el libro: "El ascenso de Barack Obama", con  fotografías exclusivas de la campaña que llevó al entonces senador hasta la cima del poder. Durante el primer año de Obama en el Senado le  acompañó en sus giras por siete países, entre ellos Kenia, Sudáfrica y Rusia. El libro llegó a estar en la lista de bestsellers del New York Times, durante cinco semanas.

Pero no todo ha sido la vida de los políticos. Después del 11 de septiembre, fue uno de los primeros periodistas en cubrir la caída de Kabul, Afganistán, después de cruzar las montañas nevadas del Hindu Kusha. Como profesional independiente, ha publicado dos trabajos en la revista National Geographic y tres ensayos fotográficos para la revista Life, además de revistas y periódicos de todo el mundo, incluyendo portadas de Fortune, Newsweek.

Flickr02 
De su anterior paso por la Casa Blanca, entre junio de 1983 hasta que Reagan dejó la Casa Blanca en 1989, ha producido y publicado un par de libros muy intimistas sobre su vida. También fue el fotógrafo oficial, en junio de 2004, del funeral del presidente, toda una clase magistral de cómo cubrir un acto como este. Hay un buen resumen en su página personal.  En la que también hay algunos originales de otro magnífico libro "Plebe de verano en la Academia Naval de los EE. UU.", sobre la instrucción de una compañía de guardiamarinas.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 10 Comentarios

A ver, en el documental lo ponen bien claro, quien creo el puesto y lo institucionalizó, fue Lyndon B. Johnson, no fue Kennedy como pone el autor del articulo, que por lo que se vé, ni ha visto el programa...


me gustaria mucho ver el documental en castellano , alguien me podria indicar como acceder .

Aqui lo tenéis, es la version en español que se emitió en TVE, está en descarga directa.

http://www.foroxd.com/tv/207302-obama-traves-del-objetivo-tdtrip-fs.html

Aqui lo tenéis, es la version en español que se emitió en TVE, está en descarga directa.

http://www.foroxd.com/tv/207302-obama-traves-del-objetivo-tdtrip-fs.html

Aquí podeis ver el video 55 minutos en su versión original.http://www.pbs.org/the-presidents-photographer/
salu2

Aquí lo tenéis completo (pero en inglés)
http://www.pbs.org/the-presidents-photographer/

Buen reportaje!
Os recomiendo www.tuppermenu.com para encontrar recetas y menus semanales de tuppers para el trabajo.
Saludos amigos

Una pena que no se pueda ver de nuevo -para los que no pudimos verlo-, desde la página de RTVE.

Yo también vi el documental, y la verdad es que me encantó. No solo hay que ser buen fotografo, sino que tiene "que saber estar". Se muestra a un Obama muy cercano y natural con la gente.

Sí, señor. Desde el libro de los 100 primeros días de Kennedy por los fotógrafos de Magnum, la Casa Blanca viene marcando estilo.
Qué asignatura más tonta suspenden uno tras otro los presidentes de los gobiernos de España...
Abrazo,

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al Ciberp@ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal