Apunta y dispara

SOBRE EL BLOG

Yo usaba carretes de los de antes, los que se llamaban Tri X y Kodachrome, aunque me encantó la llegada de los TMax y la Velvia. Paralelamente empecé a darle al Spectrum, y me engancharon los bits. Del escáner al sensor sólo era cuestión de tiempo y fe en la tecnología. Y siempre la tuve, la defendí y ahí sigo, con un dedo en el teclado del ordenador y otro en el disparador de la cámara. De eso hablaré en este rincón, de fotografía y de fotografía digital.

Sobre el autor

Antonio Espejo

Antonio Espejo (Murcia, 1952) es periodista licenciado en la Universidad Autónoma de Barcelona; y más tarde profesor de la misma y en escuelas de fotografía. Fotógrafo de diarios, revistas y agencias, hasta 1982 que entró en El País, donde permanece aunque ahora dedicado al Ciberp@ís

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

19 ago 2011

Día de la fotografía

Por: Antonio Espejo

Louis_Jacques_Mandé_Daguerre

Hoy hace exactamente 172 años, el 19 de agosto de 1839, que el francés Louis Daguerre patentó un invento llamado fotografía. En realidad fue el primero en presentar un sistema que permitía registrar y conservar la imagen largo tiempo, el llamado daguerrotipo, pero antes que él, otro paisano suyo (y más tarde socio), Nicéphore Niepce ya había logrado obtener las primeras imágenes fotográficas algunos años antes, el problema estaba en lograr que fuesen duraderas, en conseguir fijar la imagen. Y eso lo que finalmente consiguió Daguerre.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

10 ago 2011

El gran maestro Català-Roca

Por: Antonio Espejo

Volver a pisar asfalto después de hacerlo en la arena de las playas, cuesta un poco. Menos mal que aquí, en Barcelona, el mar es uno de sus límites y las  playas están a tiro de piedra. Pero no solo eso, las grandes ciudades también tienen sus ventajas ahora que hay más turistas que residentes. Hay muchos más sitios donde ir, más salas, más exposiciones, más inauguraciones y se pueden disfrutar con más tranquilidad.

Operario_regando_Madrid_1953

Paseo de Recoletos. Madrid. 1953.

Tratándose de fotografía, hay dos citas ineludibles que se inauguraron, por fin, en Barcelona mientras no estaba, las de Català-Roca y Brangulí, dos sagas catalanas que pese a convivir en el tiempo, no coincidieron en la concepción, ni en el tipo de trabajo que desarrollaron. Ambas vienen de otras ciudades españolas, Madrid y Vigo, y seguirán su periplo al acabar aquí. No se las pierdan.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal