Apuntes científicos desde el MIT

Apuntes científicos desde el MIT

Este Blog empezó gracias a una beca para periodistas científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, donde pasé un año aprendiendo ciencia con el objetivo de contarla después. Ahora continúa desde Nueva York buscando reflexiones científicas en otras instituciones, laboratorios, conferencias, y conversando con cualquier investigador que se preste a compartir su conocimiento.

Cómo se fabrican antídotos para el veneno de serpientes

Por: | 23 de agosto de 2009

La “terciopelo” que en la imagen sujeta el técnico del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica es la serpiente que más accidentes causa en dicho país.

Si te inyecta su veneno, además de un dolor espantoso, gran hinchazón y necrosis alrededor de la mordedura, las proteínas anticoagulantes que contiene empezarán a provocar hemorragias internas que eventualmente podrían desencadenar un choque cardiovascular y causarte la muerte.

Es mucho más infrecuente, pero también podría picarte una serpiente de coral. Ellas representan la otra forma como suelen actuar los venenos de serpientes. Al igual que las cobras, su veneno está constituido por sustancias neurotóxicas que bloquean la comunicación entre nervios y músculos, induciendo parálisis en la zona afectada e incluso muerte por parada respiratoria en casos extremos.

Claro está, sólo si no te suministran uno de los sueros antiofídicos preparados en este centro creado en los años 70 para luchar contra la mordedura de serpientes en Costa Rica, que al poco tiempo empezó a abastecer a toda Centroamérica, y ahora se ha convertido en un centro de investigación y producción que exporta sus productos por todo el mundo y publica una veintena de papers científicos al año en colaboración con laboratorios de varios países (entre ellos el Instituto de Biomedicina del CSIC en Valencia)

El proceso de producción es conceptualmente sencillo: Los científicos del Instituto Clodomiro Picado extraen veneno de las serpientes que acogen en su serpentario e inyectan pequeñas dosis a algunos de los 120 caballos que tienen en su finca. Al cabo de unos días extraerán unos 6 litros de sangre por caballo y purificarán los anticuerpos que el equino ha generado contra las proteínas del veneno.

Con eso, en sus propios laboratorios prepararán sueros como el que nos muestra el subdirector del Instituto Jose Mª Gutiérrez Gutiérrez.

Si una serpiente de coral logra abrir la boca lo suficiente como para morderte e inocularte su veneno, inyectándote este suero antiofídico lograrás que los anticuerpos se enganchen a las proteínas neurotóxicas y las neutralicen.

Horas antes de escribir estas líneas desconocía cómo actuaban les venenos y cómo se producían sus antídotos. Ahora, tras seguir los consejos de la colega de La Nación Debbie Ponchner y visitar el Instituto Clodomiro Picado, me voy fascinado con la Venómica y antivenómica, y cargado con artículos científicos sobre proteómica, con los apuntes de mi exquisita charla sobre todo tipo de venenos con Jose Mª Gutiérrez, con la estrategia de la OMS para reducir las 125.000 muertes que causan las mordeduras de serpientes cada año, y con mucha más información que os transmitiré más adelante.

Este mini post era para abrir boca…

Hay 20 Comentarios

NOOO ENCUUUENTROO SII HAY ALGUN NOMBRE DE ANTIIDOTOS CONTRA EL VENENO DE LAS SERPIENTE

que hacer en caso de una mordedura

que hacer en caso de una mordedura

que hacer en caso de una mordedura

Hola quisiera saber si se puede adquirir en cualquier farmacia o solamente se obytiene de algun hospital y quisiesa saber si es injectable? gracias

hola como puedo saber en que se diferencian por ejem.la vacuna antiofidica del Instituto Clodomiro Picado con las otras que han salido almercado, que supuestamente son sueros que incluyen a otros tipos de serpientes. gracias por su respuesta.

desde colombia ,sonara heroneo pero he descuvierto una formula para cual guier mordedura de culevra ,sin saver gue serpiente le halla mordido lapersa, mi correo es ([email protected])

muy interesante yo queria saber donde se fabrica este suero

Hola Amigos En relación a la pregunta de Uno, tengo a bien decirte: El suero antiofídico es un concentrado de globulinas (anticuerpos) contra el veneno, que por ser tales pueden inducir hipersensibilidad en el receptor de estas sustancias. Por lo que cuando se lo indica, debes tener la certeza de que tuviste un mordedura de serpiente venenosa y en esas circunstancias salva tu vida. En caso contrario, te sensibiliza y cuando te pongan en otra ocasión - imagínate con la mordedura de una serpiente venenosa verdadera- te puede dar alegia grave (anafilaxia). Un abrazo a todos. Desde el Centro del Mundo Dr Byron Núñez Freile

Pues muy interesante. Curioso lo de los caballos para obtener anticuerpos. Un saludo.-

Una pregunta: si te inyectan el antídoto sin que te haya picado la serpiente ¿te pasa algo?

Hola, excelente artículo, me ha gustado la preentación tan clara del tema. Un saludo.

Hola Pere. Sólo quería decirte que el enlace a la Comunidad Smart de tu barra lateral se ha quedado obsoleto, ya que ese dominio de internet está en venta. Una verdadera pena, la verdad. Un abrazo.

No me extraña que en Costa Rica no haya ejército... ni falta que hace con este arma letal tan natural

¡Muy interesante lo que planteas y explicas con total claridad! Ánimo con tus peripecias por ultramar y sigue manteniendonos informados de esta forma.

El de la primera foto parece tener total confianza en el antidoto.

En Costa Rica hacen buen veneno de serpiente, pero prefiero el chinchiví, el rompope y el cebiche. Refresco de maracuyá y guanábana, sienta bien incluso por vía intravenosa. ¡Recomendado!

A mi me ha picado la serpiente de "Apuntes científicos desde el MIT" y no puedo dejar de leer este blog. Suerte que ni los caballos ni ningún otro animal pueden fabricar anticuerpos que bloquen el veneno de querer saber más sobre ciencias. Un saludo y sigue con tus fantásticos posts.

No tenia ni idea de que se usaban caballos. Muy interesante...

Interesantisimo, como siempre!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01675feb5c31970b

Listed below are links to weblogs that reference Cómo se fabrican antídotos para el veneno de serpientes:

Sobre el autor

Pere Estupinya

. Soy químico, bioquímico, y un omnívoro de la ciencia, que ya lleva cierto tiempo contándola como excusa para poder aprenderla.
Sígueme en Facebook o a través de mi web pereestupinya.com.

Libros

S=EX2 S=EX2
En esta nueva aventura científica que recorre desde laboratorios y congresos de medicina sexual hasta clubs de sadomasoquismo o de swingers, Pere Estupinyà nos ofrece la obra más original y completa que ningún autor hispanohablante haya escrito nunca sobre la ciencia de la sexualidad humana.

El ladrón de cerebros La ciencia es la aventura más apasionante que puedas emprender.
En El Ladrón de Cerebros, Pere Estupinyà se infiltra en los principales laboratorios y centros de investigación del mundo con el objetivo de robar el conocimiento de los verdaderos héroes del siglo XXI —los científicos— y compartirlo con sus lectores. El Ladrón de Cerebros

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal