Apuntes científicos desde el MIT

Apuntes científicos desde el MIT

Este Blog empezó gracias a una beca para periodistas científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, donde pasé un año aprendiendo ciencia con el objetivo de contarla después. Ahora continúa desde Nueva York buscando reflexiones científicas en otras instituciones, laboratorios, conferencias, y conversando con cualquier investigador que se preste a compartir su conocimiento.

Misterios Científicos: Sed originales!

Por: | 28 de julio de 2010

Hace unas semanas recibí un mail de la revista QUO preguntándome cuáles eran según mi opinión, los tres grandes misterios científicos aún por resolver.

Con ello, y las respuestas de otros bloggers españoles, iban a preparar el dossier que ya podéis leer en esta dirección.

Claro… si te hacen elegir tres, y deben ser los principales… ¿tú que dirías? No es una pregunta retórica; mójate en los comentarios, e intenta ser un poquito más original de lo que fuimos nosotros.

Mis tres misterios

Yo reconozco que lo primero en que pensé fue cómo si ninguna de mis neuronas sabe quien soy, ni le importa, todas en conjunto son capaces de generar una ilusión de individualidad. El origen de la consciencia es uno de los grandes misterios de la historia, pero sólo en los últimos años hay un grupo de pensadores utilizando herramientas científicas para intentar esclarecerlo. Descartado el dualismo cuerpo-mente, ¿encontrarán algún proceso fisiológico esencial para la emergencia de la conciencia?

El segundo misterio es un clásico: “El origen del Universo”. Pero habiendo recibido el mail de Quo pocos días después de mi visita al cosmólogo Alan Guth, mi respuesta se transformó en el origen de las leyes de la física. Éste parece ser un misterio científico mucho más fundamental que el propio Big Bang. Sobre todo, porque resolverlo nos permitiría deducir todas las propiedades del Universo, incluido cómo y porqué se inició. Moderemos nuestro optimismo; no lo comenté en el post anterior, pero entre monopolos magnéticos y ondas gravitacionales, Guth me dijo que sobre el origen del Universo existían por lo menos algunas hipótesis especulativas, pero sobre el origen de las leyes de la física no había siquiera nada publicado.

El típico tercer misterio ronda alrededor cómo átomos y moléculas inorgánicas lograron ensamblarse hasta formar una estructura estable, que metabolizara energía del exterior, y que empezara a reproducirse transmitiendo información a sus descendientes: "El origen de la vida" en la Tierra. Pero este misterio siempre me ha escamado… primero porque no veo cómo experimentalmente se podría averiguar el origen preciso de la vida en nuestro planeta. Y segundo, porque cada vez es menos misterio. Si algo está sugiriendo la ciencia en los últimos años, es que la vida no es un proceso bioquímico tan complejo como nos pensábamos. Dale tiempo y una condiciones determinadas, y la vida aparecerá y desaparecerá varias veces. Para mi el verdadero misterio no es el origen de la vida basada en agua y enlaces de carbono tal y como la conocemos; seguro que el Universo está plagado de ella y antes de un par de décadas habremos descubierto algún planeta extrasolar con indicios de vida. El misterio es saber qué formas de vida totalmente diferente a la nuestra podrían haber ahí fuera.

Con matices, pero al fin y al cabo, los típicos tres orígenes: la vida, la mente, y el Universo.

Cierto que en cuanto a misterios, posiblemente son los tres más grandes que la ciencia puede abordar. Pero… qué poca originalidad, no? Y sobre todo… qué alejado de la vida cuotidiana!

Por eso reformulo la pregunta, y la lanzo en busca de ideas más frescas: ¿Qué incógnita os gustaría que la ciencia resolviera?

(sugiero no pasarnos de metafísicos, y recordar a Popper con su idea de que una pregunta sólo es científica cuando permite plantear experimentos que puedan refutarla)

Conozcamos a los otros bloggers

Jose Manuel Nieves, blogger de ABC.es, se pregunta por la naturaleza del tiempo, el por qué siempre fluye en una única dirección, y si habrá alguna partícula que haga lo contrario.

Wicho (Javier Pedreira) de Microsiervos sabe que algún día nos tocará abandonar la Tierra, y le gustaría saber si eso de no poder superar la velocidad de la luz es tan inflexible como apunta la –válida por el momento- teoría de la relatividad.

Antonio de Fogonazos plantea como primera incógnita científica a resolver, el eslabón pendiente para entender el Universo, ¿qué es la gravedad, hay alguna partícula a la que esté asociada, y cómo se cohesionan relatividad general y mecánica cuántica?

El Maikelnai’s Miguel Artime también busca el gravitón y el origen de la vida. Pero aporta un sentido de realismo, sale de su tokomak, y opina que con la crisis energética que nos acecha averiguar cómo conseguir contener el plasma en reactores de fusión nuclear es uno de los misterios más urgentes a resolver.

Los enigmas preferidos de El Paleofreak están entorno a la vida ¿Cómo se originó aquí en la Tierra? ¿estamos solos en el Universo? ¿Cuántos planetas allí fuera estarán habitados? ¿albergarán vida inteligente?

Javier Armentia de Por la boca muere el Pez quiere que la ciencia le de respuesta a cómo estas máquinas biológicas se convirtieron en humanos conscientes y aparentemente libres, para así poder desterrar otras explicaciones basadas en creencias.

Ambrosio Liceaga, ciencia de bolsillo, bordea la ciencia ficción al buscar maneras de ver el pasado e insinúa que unos habitantes del futuro podrían estar observándonos.

A Martín Cagliani de Mundo Neandertal le intriga que el cerebro sepa codificar la información que recibe del exterior y guardarla en forma de recuerdos. Realmente, es asombroso.

Sergio Parra, geociencia, también recurre a la ciencia para buscar respuesta en el clásico misterio del determinismo. ¿existe o no la libertad? A pesar del papel que juega el azar a escala atómica ¿continúa válida la interpretación de que todo acontecimiento físico está determinado por una inflexible cadena causa-consecuencia?

La Aldea irreductible de Javier Peláez se prepara para la llegada de máquinas verdaderamente inteligentes, y se cuestiona cómo vamos a tratar esta tan nueva situación.

Sergio Palacios de Física en la ciencia ficción quiere confirmaciones de las hipótesis más rocambolescas de la física teórica. Según la relatividad general podrían existir agujeros de gusano; si la teoría de cuerdas es cierta habría universos paralelos, y si algún día entendemos qué es la energía oscura quizá descubramos que la fuerza de la gravedad también puede tener su versión repulsiva.

La ciencia Kanija que preocupa a Manuel Hemán es de lo más robusta: ¿Qué es el tiempo y de dónde surge? ¿Qué son –si es que existen- la materia y la energía oscura? ¿es la vida algo común en el Universo?

Fernando del Álamo, historias de la ciencia, tampoco se anda con rodeos: El origen del universo, de la vida, y de la conciencia humana, son misterios que de resolverse cambiarían radicalmente nuestra concepción de nosotros mismos y nuestro lugar en el Universo.

La pizarra de Yuri apunta que según la teoría de la información cuántica, todo lo que existe y ha existido en el universo deja una traza indeleble en el tejido del cosmos. Cuáles son los límites de esta memoria cuántica constituye una de las grandes preguntas todavía sin respuesta.

Aquí tenéis enlaces e ideas a explorar. Pero si puede ser, hacedlo después de haber compartido primero las vuestras propias.

Hay 84 Comentarios

La gente de microsiervos son muy muy grandes. Fue un gran descubrimiento su blog.

Pregunto: Los neutrinos? tienen dualidad corpuscular?Escasa masa y energía.

El biólogo Lewis Thomas, (Este si es un cientifico de verdad y no algun proyecto de escritor - racista -nazi con pretensiones y delirios de grandeza que escribe sus comentarios en este blog) (..............¿quien o quienes seran?..............) cuyas obras han tenido una gran divulgación, escribió en la revista científica Discover el siguiente elogio incondicional a la Tierra: “La Tierra es lo más asombroso, la estructura más peculiar que conocemos hasta la fecha en todo el universo, el mayor de todos los enigmas científicos cosmológicos, que por más que nos esforcemos no logramos comprender cabalmente. Hasta ahora no habíamos empezado a percibir lo extraordinaria, maravillosa e impresionante que es la Tierra: es lo más hermoso que flota alrededor del Sol, encerrada en su propia burbuja azul —la atmósfera—, produciendo y respirando su propio oxígeno, tomando su propio nitrógeno del aire y fijándolo en el suelo, generando sus propias condiciones climáticas en la superficie de sus pluviselvas, fabricando su caparazón de componentes vivos: acantilados cretácicos, arrecifes coralíferos, fósiles de formas primitivas de vida cubiertos por capas de otras más recientes que se entretejen por todo el globo terráqueo”. NOTA IMPORTANTE : Si eres un simio en proceso de evolucion no intentes comprender ciertas cosas. Espera unos miles de años . Para hacerte la espera mas llevadera ves al cine a ver la ultima parida-propaganda evolucionista"el origen del planeta de los simios" te compras unas bananas y unos cacahuetes y hala a meditar. Y si te molesta que otros citen textos de la categoria intelectual que tiene el que se cita arriba ,es probablemente porque no los entiendes.

Alberto magno o como te llames ..........(no has desvelado tu identidad cosa que otros si han hecho ¿porque será? ¿es acaso que te envalentona el anonimato?¿no quieres que los demas sepan acerca de tu vida y milagros? ¿que nos ocultas? ... No hay que fiarse de quien oculta su identidad. A menudo una sola palabra nos puede decir mucho de una persona . en tu caso el otro dia utilizaste Despectivamente la palabra "SUDACA" PARA REFERIRTE A MI Y ESO NOS DICE AL MENOS 2 COSAS DE TI. 1/ QUE TU DE EDUCACION ELEVADA NADA DE NADA Y MUCHOS MENOS DE CIENTIFICO( JUA JUA JUAAAAAA !!!!!! NI NADA QUE SE LE PAREZCA REMOTAMENTE. NO SEAS RIDICULO Y DEJA DE AUTOPROCLAMARTE UN HOMBRE DE CIENCIA Y DE DESPECTIVAMENTE TILDAR DE BURROS ,ZOQUETES,"SUDACAS" "CREATAS" A LOS DEMAS. ¿SABES PORQUE? PORQUE LA PERSONA CULTA Y EDUCADA NO ES RACISTA ,XENOFOBA ,NI CEDE A ESOS SENTIMIENTOS PRIMARIOS DE TERRITORIALIDAD QUE BULLEN EN TU SANGRE DE SIMIO EN ARRANQUE EVOLUTIVO. PIENSA EN ELLO SI PUEDES ANDA ESFUERZATE ........ Y 2/ QUE PROBABLEMENTE TE SEDUCEN IDEAS COMO LA SUPREMACIA DE LA RAZA ARIA ,LA PURIFICACION DE LA RAZA BLANCA Y SU DOMINIO SOBRE EL RESTO DE RAZAS Y SU SUBYUGACION ASI COMO LA ANULACION DE LA LIBERTAD DE EXPRESION Y DE DE CULTO. (OTROS YA INTENTARON ACABAR CON LA BIBLIA QUEMANDO A QUIEN LA LEIA Y LA ENSEÑABA) . A TI SEGURO QUE TE HUBIERA ENCANTADO ENCENDER HOGUERAS HUMANAS Y ALZAR EL BRAZO EN SALUDO A TU FUHRER . Y SABES , NO ME EXTRAÑA YA QUE VOSOTROS LOS EVOLUCIONISTAS CREEIS A PIES JUNTILLAS EN EL DOGMA DE LA SUPERVIVENCIA DEL MAS FUERTE Y DE LA SELECCION NATURAL . Y AHORA PARA FINALIZAR PERMITEME UNA PREGUNTA : ¿ TU MEAS PARA MARCAR TU TERRITORIO COMO HACEN LOS ANIMALES? PRUEBALO HOMBRE , A VER SI ASI NO SE TE ACERCA NADIE POR LO QUE CONSIDERAS- TU BLOG - Y NOS MANTIENES ALEJADOS CON TU PESTILENTE ,INCULTO, Y POCO EVOLUCIONADO RACISMO.

Es tremendamente diferente un rayo de energía cósmica (rayo cósmico), que uno atmosférico rayo de energía electromagnética (rayo electromagnético) éste último es el rayo de las tormentas. Son diferentes en intensidad, energía, radiación, formación a nivel de partículas, funcionamiento, etc.

¿De qué están hechos los recuerdos? Como si un disparate se tratara, nada más lejos de la realidad, feromonas de transmisión. La hendidura de separación del cerebro, es simil de la médula en la columna vertebral del cuerpo. En el caso del rayo, intervino el camión y otros factores, para que se consiguiera una buena canalización de la descarga e. electromagnética, es muy extraño que no se quedara frito en el acto, la radiación es muy alta. Saludos Julio

"(Toda esta informacion esta obtenida de las publicaciones de los Testigos de Jehova" Esta es la ciencia de Antonio Alberto Millán. TESTIGOS DE JEHOVA EN UN BLOG DE CIENCIA. Pere, se te echa a perder el blog, ten cuidado.

Alberto Millán y REdimensión siempre van juntos. Es el típico caso de personalidad duplicada en internet. Uno escribe una cosa y el otro contesta a continuación chorradas parecidas. Como Gollum. Alberto Millán, el troll sudaca que se dedica a meter basura evangelista, de cientos de líneas, en numerosos blogs científicos. Copia y pega, es su afición favorita.

Sobre “el tiempo”, Julio Hermaz. En su cuento original “LAS HORAS” presentado/2 jul.2003/00.08/http://www.ficticia.com/muelle.php?i=950268. Decía: …”el suceso, en el caso criminal, contiene al diseño del lugar como unidad, que reúne al convicto, al espacio y al tiempo, en un todo, formado por sus instancias que conservan sus aspectos, y llenan un vacío, creando en el sitio una realidad, por un principio, de causalidad, igual, a la que construyó al universo. El preso 44. Envuelto en esta relación se complementa asociado, y se piensa regresado, con ellos en el estar, hasta su más original, no de donde proceden, hasta el acto en que suceden cada cual como entidad apretados donde están, como en una cavidad donde se meten, y activan la gravedad que es el germen de atracción, de quien nace el movimiento y el cuerpo con sentido físico. Cuyo principio actúa envejeciendo en la unidad sus instancias, que a igual ritmo y simultaneas, avanzan, alejándose del antes, convertidas, en verdad que se mueve en una sola dirección, con rumbo fijo, siempre adelante.”… … “Retroceder al, o en el tiempo, se puede, piensa. Invirtiendo las simetrías de las leyes físicas, lo que significa, actuar sobre control de la naturaleza con signo contrario, por un acto que suceda, con fuerza que desvíe hacia atrás, un curso natural cualquiera de lo que existe, y él mismo, era un curso natural.”. Con fe y el estudio juntos, el preso 44 concluye, ahora antes de la hora… Que en el lugar, en el espacio y el tiempo integrados, hay puntos, que los mantienen espaciados, sí, dentro de la unidad que han formado, solo como una estructura, desde donde el tiempo, en otra cosa resulta, como producto de ellos asociados, y se constituye en masa, que centra y que la desplaza… revelando que es un alma, por dentro y por fuera estando, y que se comporta como la nube de un sueño por sus lecturas, y que en verdad se esta propagando, y para moverlo, como un algo, “hay que hacerlo despertar” apoyándose en la base que conforma al ser, que es el lugar, y presionando en la base de espacio, hasta desde lo individual, se puede apartar en restos, con lo cual esa realidad se derrumba…” Julio Hermaz. …” Todo movimiento, capacidades tiene de retroceso”… Dijo el honorable científico y profesor Stephen. W. Hawking. De quién inspirado/A quién dedico revisado/tal vez no mejorado/ mi cuento “LAS HORAS”. * Tú, científico de pacotilla (que no terminaste tus estudios)… Te empeñas en tres grande preguntas, obviando a la primera… ¿Qué, es, la inteligencia?... Y?, de donde procede?. Yo, Julio Hermaz. No he estudiado más que tu. Pero soy más viejo. Y menos pendejo. La Vida, es un brote “inteligenciado”, de una ¡INTELIGENCIA!, que a sus brotes capaces ha creados y habilitados para sobrevivir enfrentando riesgos al responder a estímulos del medio por reflejos, sin tener que pensar. La Inteligencia, por algún misterio a descubrir en las criaturas se despierta, cuando capaces sean de reaccionar ante los estímulos, acumulando experiencias y memorias que sustituyan más útiles a los reflejos más óptimos y a los que renuncian. Con lo cual se construye el pensamiento. La Mente, es una dimensión. ¿De qué tamaño, es una DIMENSIÓN?... Si el UNIVERSO y todos juntos UNIVERSOS, caben en una mente. Mi tocayo Julio/VERNE. Cuando los barcos todos eran de superficie y de velas. ¡PENSÓ!, a uno que navegaba debajo del agua, tan posible y tan bien descrito, que hizo conciencia humana como pensamiento colectivo, capaz de construirlo… Hoy tenemos submarinos. LA MENTE, como el principio de nuestros antiguos conquistadores, a cada tierra conquistada la idea prepara, para conquistar a la otra más allá de sus fronteras… Porque para la mente no hay. Saludos. Julio Hermaz.

¿Qué son las cuasares? Mal identificados como agujeros negros. ¿qué las hace ser tan sobresalientes? La impresionante cantidad de energía cósmica que despiden. Cómo se hacen esos cálculos?Midiendo la velocidad de un fotón en el vacio. Si las ondas de sonido se acortan és porque hay barreras de ultrasonido. Su teoría dice que nada en el universo puede viajar más rápidamente que la velocidad de la luz. Sin cambiar su masa, su estado.

Misterios documentados. Según se informa, un rayo curó la mayoría de los problemas de salud de Edwin Robinson, de 62 años de edad. Este conductor de camiones del estado de Maine (EE. UU.) había quedado ciego y parcialmente sordo después de un accidente de tránsito en 1971. Entonces el rayo lo tocó el verano pasado, y Robinson quedó inconsciente por unos 20 minutos. “Cuando recuperó el sentido, podía oír y ver bien de nuevo,” informó el Times de Nueva York. “Un mes después, informó que el pelo le había comenzado a crecer en la cabeza, que había estado calva.” Ahora él dice: “Está saliendo muy espeso... mi esposa está muy contenta por ello. Estuve calvo por 35 años. Me habían dicho que era hereditario.” Dijo que su audífono estaba “todo quemado,” pero que “ahora puedo oír como un niño.” En cuanto a los ojos, el oftalmólogo Albert Moulton dijo: “No lo puedo explicar. Simplemente no sé por qué puede ver de nuevo. Lo único que sé es que una vez estuvo ciego y que ahora no.” Robinson también afirma que su caso de venas varicosas ha mejorado desde que del cielo recibió la descarga eléctrica curativa.

¿De qué están hechos los recuerdos? La memoria, que, en palabras del profesor Richard F. Thompson, “pudiera ser el fenómeno natural más extraordinario”, implica diversas funciones del cerebro. En su mayoría, los estudiosos de este órgano establecen dos clases de memoria: declarativa, que está relacionada con el almacenamiento de datos, y procedimental, que tiene que ver con las destrezas y los hábitos. El libro The Brain—A Neuroscience Primer (El cerebro: rudimentos de neurociencia) clasifica la memoria según el tiempo implicado: la memoria a muy corto plazo dura unos cien milisegundos; la memoria a corto plazo, varios segundos; la memoria operativa almacena las experiencias recientes, y la memoria a largo plazo conserva informaciones verbales que se han ensayado y habilidades motoras que se han practicado. Una explicación plausible de la memoria a largo plazo es que comienza con actividad en la región frontal del cerebro. La información seleccionada para la memoria a largo plazo pasa en la forma de impulso eléctrico a una parte del cerebro denominada hipocampo. Allí se lleva a cabo un proceso, la potenciación a largo plazo, que incrementa la capacidad de las neuronas de transmitir mensajes (véase el recuadro “El cruce de la hendidura”). Otra teoría presupone que las ondas cerebrales desempeñan un papel clave. Sus defensores creen que las constantes oscilaciones de la actividad eléctrica del cerebro, de forma parecida al ritmo de un tambor, ayudan a agrupar recuerdos y a controlar el momento en que se activan diversas células del cerebro. Los estudiosos opinan que el cerebro almacena los distintos aspectos de los recuerdos en lugares diferentes: cada concepto se vincula a la región cerebral especializada en percibirlo. Algunas partes del cerebro contribuyen indudablemente a la memoria. Este es el caso de la amígdala, conglomerado de células nerviosas que tiene el tamaño de una almendra y está situado cerca del tallo encefálico, que procesa los recuerdos relacionados con el miedo. Por su parte, la región de los ganglios basales se centra en los hábitos y las destrezas físicas; así mismo, el cerebelo, ubicado en la base del cerebro, se concentra en el aprendizaje condicionado y en los reflejos. Se cree que en él se almacenan las destrezas del equilibrio, como las que necesitamos para montar en bicicleta. En este somero examen del funcionamiento del cerebro ha sido necesario omitir muchos detalles sobre otras funciones singulares, como el control del tiempo, la propensión a adquirir el lenguaje, las complejas habilidades motoras, y la forma en que este órgano regula el sistema nervioso y los órganos vitales, y afronta el dolor. Además, aún se están descubriendo los mensajeros químicos que lo enlazan con el sistema inmunológico. “Es tan increíble su complejidad —señala el neurocientífico David Felten—, que uno se pregunta si llegará el día en que logre explicarse a plenitud.” Aunque queden por desentrañarse muchos de sus misterios, este órgano excepcional nos permite pensar, meditar y recordar lo que hemos aprendido (Toda esta informacion esta obtenida de las publicaciones de los TJ.)

PD: me referia a la singularidad cosmica. (De acuerdo a la teoría general de la relatividad, una singularidad es un punto teórico con volumen cero y densidad infinita. Es el resultado al que cualquier masa que se convierte en agujero negro tiene que colapsar.) Mas misterios que socavan viejas creencias. Los Cuasares. Dice Worlds Beyond Ours: “De todos los objetos en el cielo ninguno ha resultado ser tan perplejo y enigmático como las misteriosas fuentes de energía conocidas como cuasares.” ¿Qué son las cuasares? “Cuasar” es un nombre abreviado para fuentes de radio cuasiestelares. (Cuasiestelar, se deriva del latín, que significa ‘casi como una estrella.’) Cuando fueron observadas por primera vez en 1960, se les dio a las cuasares este nombre debido a que se pensó que eran estrellas distantes. No obstante, pronto se hizo evidente que eran otra cosa. Ahora a menudo se les considera como pequeñas galaxias. Muchos libros las llaman solamente “objetos.” Pero, ¿qué las hace ser tan sobresalientes? La colosal cantidad de energía que las cuasares emiten en comparación con su relativamente pequeño tamaño. Algunas emanan aproximadamente 100.000 miles de millones de veces más luz y energía que nuestro propio Sol. ¡Esto sería comparable a una linterna que brillara con tanto fulgor como una gran metrópoli! También está la velocidad de las cuasares. Se cree que todas las galaxias se están alejando unas de otras a fantásticas velocidades. Pero se cree que algunas cuasares se están alejando a velocidades aún mayores. Por lo general se considera que son las cosas materiales más distantes de la Tierra, tal vez hasta doce mil millones de años luz de distancia. ¿Cómo se hacen esos cálculos? Basándose en lo que se llama el “corrimiento hacia el rojo.” La luz parece viajar en un patrón de ondas. Al pasar a través de un prisma, las ondas más largas producen un color rojo profundo; las más cortas producen un color azulado. El proceso del “corrimiento hacia el rojo” puede ilustrarse con el silbido del tren. A medida que el tren se acerca a uno (lo cual hace que las ondas del sonido se acorten), el tono del silbido parece aumentar. No obstante, después de pasar (y a medida que las ondas del sonido se alargan), el tono disminuye. Las ondas de luz se comportan de un modo similar. Según la ley del “corrimiento hacia el rojo,” los objetos que se alejan de la Tierra tienen una longitud de onda mayor y por lo tanto producen un aumento mayor del corrimiento hacia el rojo. Basándose en esto, se cree que las cuasares son los objetos más lejanos del universo. Pero hay aún más acerca del misterio de las cuasares. Para algunos expertos, éstas implican contradicciones de la teoría de Einstein, en la cual se basan la mayoría de las opiniones acerca del universo. Su teoría dice que nada en el universo puede viajar más rápidamente que la velocidad de la luz. No obstante algunos científicos afirman que han hallado que partes de una cuasar están alejándose la una de la otra a ¡diez veces la velocidad de la luz! En vez de decir que Einstein está equivocado, muchos ahora arguyen que la regla del corrimiento hacia el rojo está equivocada. Un argumento dice que las cuasares verdaderamente están más cerca de lo que parecen estar y que sus corrimientos hacia el rojo son producidos por ‘trucos espectrales.’ Otro argumento afirma que el peso del material de la cuasar ha cambiado a través de millones de años, produciendo una falsa impresión del corrimiento hacia el rojo. No obstante, unos cuantos astrónomos están dispuestos a aceptar la posibilidad de que la teoría de Einstein, si no está equivocada, está incompleta. El debate continúa. ¿Qué son las misteriosas cuasares? No se han producido respuestas bien fundadas. El misterio solo se ha intensificado.

Algún tipo de pieza de rodaje prehistórico.

1/¿Cuantas piedras de esas hay? Si hubiera más, te diría que pertenecen a un tipo de engranaje basado en cuerdas, posiblemente no sea del precámbrico, sino que ese fuera el sedimento donde se encontraba.

1/ No entiendo bien lo que quieres decir. Si pudiera verla te contestaría. 2/ Vitamina D. Proceso de crecimiento vegetal. Convierte el oxígeno en Dióxido de carbono. Absorción de todas las longitudes de onda exceptuando la del verde. 3/ Nada con las mismas características. 4/ Visión objetiva de tí mismo. 5/ El asombroso caso de un señor al que le crecio el pelo despues de caerle un rayo. Se activan las células epiteliales. La descarga eléctrica sale por la cabeza y extremidades, sobretodo los pies, que por algo están en contacto con la tierra.

1/ En el Museo Klerksdorp de África del Sur se exhibe una esfera de metal de color marrón oscuro que da una o dos vueltas al año... ¡sin que nadie la toque! La esfera es del tamaño de un huevo de gallina pequeño y tiene tres ranuras paralelas alrededor de su centro. “La esfera desconcierta a todo el mundo”, dijo el conservador del museo al Sunday Times Magazine de Johannesburgo. “Parece que haya sido hecha por el hombre, como si hubiese sido fundida.” Esta esfera, como centenares de otras similares, se halló en la mina Wonderstone de África del Sur. Según una opinión, la esfera da evidencia de una civilización superior “que existió antes del Diluvio”. Sin embargo, según el conservador del museo, la manera como se formaron esas esferas sigue siendo “un completo misterio 2/ La fotosintesis y todo lo que tiene que ver con ella. 3/ La singularidad . 4/La conciencia de si mismos que tienen la mayoria de seres humanos (no todos pues algunos solo tienen conciencia de su propio estomago) . 5/ El asombroso caso de un señor al que le crecio el pelo despues de caerle un rayo.

""" MxOnd dijo Qué buen apunte Pere! si se hace dificil contemplar la posibilidad de una energía negativa (caso de un electrón), la posibilidad de una gravedad 0, ni te cuento! 24 Agosto 2011, 10:08"""

Quién ha visto a Dios? Mxond? Nadie.

Quién ha visto un electrón? negative el científico? Nadie

A Moxond le gustan más los electrones de energía "negativa", je, je.

MxOnd deja que regrese del año 2010 y te contestaré...sólo espera un poco.

Luis, eso del conocimiento acumulativo y transferido " multiplexor-demultiplexor" creo que ya existe.

El origen de la tierra: formación de los continentes, del agua, de la vida. Un tema interesante es el del origen y formación del sistema solar y de la tierra. La formación de los continentes, del agua, de la vida. En todo este maremágnum, tuvieron mucho que ver los meteoritos, con los materiales que aportaron al chocar contra la tierra en formación, la formación del núcleo de hierro y níquel y las distintas capas, el vulcanismo y la tectónica de placas. Los meteoritos aportaron entre otros muchos materiales: rocas y minerales, sal con incrustaciones de gotitas de agua dando lugar a los océanos, aminoácidos que más tarde darían lugar al origen de la vida, a lo largo de muchos miles de millones de años. Más tarde con la aparición de las bacterias cianofíceas en las formaciones llamadas estromatolitos, se origino el oxigeno fabricado por ellas. En fin una historia conmovedora llena de acontecimientos hoy por hoy muy estudiados y conocidos, gracias a la labor muy importante de los geólogos, oceanógrafos, vulcanólogos, biólogos, astrónomos, astrofísicos, físicos...

Bueno, no sé si ya lo han escrito o pertenece a algún otro tema pero ahi va.. El conocimiento es experencia que registra el cerebro según las interacciones con el entorno, creo que uno de los grandes misterios para mí es poder traspolar los conocimientos de las personas, tales como: escritura, idiomas, etc de una manera biologica/electronica hacia otros seres.. como crear un multiplexor-demultiplexor de conocimiento para poder transportarlo de persona a persona, persona - cualquier ser biológico ó electronico, y así no se tenga que desperdiciar mayor tiempo en el aprendizaje. Está es mi percepción ya que si por algún motivo nuestra especie se extingue en el futuro otro ser pueda recabar toda nuestra información sin tener que aprender nuestro lenguaje o tratar de descifrar el mundo y la naturaleza, sino solo con un mero proceso de actualización.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0168e4ec7722970c

Listed below are links to weblogs that reference Misterios Científicos: Sed originales!:

Sobre el autor

Pere Estupinya

. Soy químico, bioquímico, y un omnívoro de la ciencia, que ya lleva cierto tiempo contándola como excusa para poder aprenderla.
Sígueme en Facebook o a través de mi web pereestupinya.com.

Libros

S=EX2 S=EX2
En esta nueva aventura científica que recorre desde laboratorios y congresos de medicina sexual hasta clubs de sadomasoquismo o de swingers, Pere Estupinyà nos ofrece la obra más original y completa que ningún autor hispanohablante haya escrito nunca sobre la ciencia de la sexualidad humana.

El ladrón de cerebros La ciencia es la aventura más apasionante que puedas emprender.
En El Ladrón de Cerebros, Pere Estupinyà se infiltra en los principales laboratorios y centros de investigación del mundo con el objetivo de robar el conocimiento de los verdaderos héroes del siglo XXI —los científicos— y compartirlo con sus lectores. El Ladrón de Cerebros

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal