Ayer tuve una conversación que me gustaría trasladar a los lectores de este blog.
Yo hace tiempo que mantengo que en realidad, ya nadie cree en la astrología. Leemos los horóscopos por curiosidad. Pero en el fondo, ninguna persona con un mínimo de pensamiento crítico les hace caso.
“Pues hay físicos que sí creen en la astrología” me dijeron ayer. “Dime uno” repliqué. Y aquí lanzo mi pregunta: ¿Conocéis algún científico de profesión que defienda la astrología? Incluso abro el campo a filósofos o pensadores de otros ámbitos. ¿Conocéis algún intelectual de cierto reconocimiento que crea de verdad en los horóscopos? Yo apuesto que ninguno.
Sin duda habrá formulaciones más sofisticadas, pero por astrología me refiero al principio básico de que la posición de astros celestes a miles de millones de kilómetros de distancia haya determinado parte de nuestra personalidad y marque nuestro destino en función de si nacimos en septiembre u octubre, ya sea en Málaga o Santander. Me resulta algo tan sumamente inconcebible, que me resulta inaudito que alguien con un mínimo de capacidad de reflexión y pensamiento analítico pueda creerlo.
¿O me equivoco? ¿Alguien por aquí cree en la astrología? Claro que hay astrólogos defendiendo su trabajo, y medios (cada vez menos) publicando horóscopos siempre asociados a un lucrativo anuncio de teléfono. Y podemos encontrar gente inteligente que, como alguno de los que conversaba ayer, le ofrezcan el beneficio de la duda. Pero siempre son dudas. No recuerdo haberme encontrado a alguien (es cierto que no suelo sacar el tema) que me defienda convencido/a que sí cree en los horóscopos. Y sobre todo, cuando les pides analizar el sinsentido de que la posición de los astros determine parte de tu personalidad y sirva para pronosticar sucesos futuros, admiten que es algo irrisorio. “¡La Luna genera mareas!” llega a decir uno. Pero no hace falta más que un breve silencio y mirada expectante para que claudique y él mismo reconozca que “claro; no es lo mismo”.
No se si los reductos de teléfonos o asociaciones de astrólogos son perniciosos o no. Confieso que no están en mi lista de preocupaciones. Aunque sí confieso que me parece una falta de respeto a, empezando por el filósofo Francis Bacon, todos los pensadores que han confiado en el método científico para intentar entender cómo funciona el mundo, la vida y nuestra mente; y han contribuido a enriquecer la cultura humana aportando nuevas ideas y desterrando las viejas.
Por eso veo a la astrología como algo ya marginal. No creo que llegue a desaparecer por su componente de curiosidad, por la necesidad de respuestas que tenemos en momentos de desesperación, y por las distorsiones cognitivas de la realidad que nos hacen encontrar asociaciones entre hechos inconexos. Pero insisto: me parece ya algo desterrado de cualquier planteamiento intelectual serio. ¿o no es así? *****
Actualización (martes 19/04 11am): Leídos los primeros comentarios. Siempre defiendo que este blog no está pensado para científicos, y me encanta que en él expongan sus ideas personas interesadas por la ciencia pero que no necesariamente formen parte de ella. Que así continúe siendo en este post. Pero sí insisto en que el reto que planteo es encontrar un único científico o pensador que pueda plantear una hipótesis coherente y en lenguaje científico sobre cómo puede funcionar la astrología. Ya no probar que sea cierta; sólo plantear un mecanismo de acción que tenga sentido. Yo continúo apostando a que no es posible. Admitámoslo: frases no demostrables como “el universo está conectado” suenan bien, pero no nos sirven. Esos amigos matemáticos que un comentarista dice que creen en la astrología… les desafío a que expliquen en terminología científica porqué. Y ya se que la ciencia tiene muchos límites y no puede explicarlo todo. Por eso ni tan siquiera pido hechos, sólo hipótesis. Si alguien quiere creer en la magia, el más allá, o el poder oculto de los astros, me parece bien. No es mi cruzada. Pero de verdad creo que en el fondo, nadie con un mínimo de pensamiento crítico cree todavía convencido en la astrología.
Hay 52 Comentarios
La astrología no es científica por las siguientes razones: 1) Los astrólogos emplean solamente cinco planetas, como hacían los antiguos, y pasan por alto tres mil astros que se ven a simple vista y varios millones observables con el telescopio., que están a millones de kilómetros de la Tierra. ¿Es lógico que afecten la conducta de los hombres? 2) Continúan haciendo sus pronósticos sobre el sistema geocéntrico, el cual es científicamente obsoleto. 3) No basan sus pronósticos sobre principios científicos, ni leyes objetivas. son meras especulaciones generalizadas y obvias. Es el arte de la adivinación no una ciencia. 4) Estudios y resultados estadísticos contradicen la idea de la astrología, de que las personas nacidas bajo determinado signo tienen más probabilidades de alcanzar el éxito en ciertas profesiones. 5) Las profecías de los astrólogos a menudo no se cumplen y las que si solo reflejan la influencia de las otras artes ocultas. 6) No existe evidencia alguna de que los astros influyen en la formación del carácter y la personalidad. Esto nos hace concluir que, la astrología es una forma de ocultismo igual que otras formas de adivinación. Es una vasta empresa comercial que presenta un concepto inadecuado del hombre que se aprovecha de su curiosidad de conocer el futuro, de la inseguridad y angustias de los seres humanos., porque no son los astros sino Dios quien gobierna el universo y los cuerpos celestes no son mensajeros de Dios, sino anunciadores de Su existencia, poder y sabiduría. Salmo 19:1
Publicado por: Fraude | 11/09/2011 18:52:53
Recuerdo cuando estudiante de Astrofísica en la Universidad de Barcelona visitaba la planta 7 para hacer alguna consulta a los profesores, me topaba con un tablón de chistes, erratas de diario, anuncios curiosos, cartas de personas que intentaban vender la patente del móvil perpétuo... uno de ellos, anuncio de un astrólogo, indicaba en el desglose de sus tarifas: Horóscopo básico: 10 $ Horóscopo avanzado: 15 $ Horoscopo con corrección relativista: 30 $ Tal vez esta persona podría darnos algo de luz sobre cómo aunar ciencia y astrología aunque el tablón en el que estaba colgado dejaba sobradamente claro qué opinaban los científicos de esa universidad.
Publicado por: Dani | 05/09/2011 17:38:24
la astrología es una forma de religiones. Muchas personas necesitan la religión... Ellos creen, porque necesitan creer.
Publicado por: mujer | 23/07/2011 9:22:44
hola mucho gusto, me gustó mucho esta pagina y por eso mismo te escribo en un tema que nunca pondría ni siquiera mis pensamientos jejej la astrología según la entiendo es una forma de filosofía, al igual que muchas otras religiones o formas extrañas como el tarot, hubiera sido interesante que los que inventaron la astrología, lo hicieran con el fin de implantar su egocéntrico pensamiento filosófico en una gran cantidad de personas gracias al azar del nacimiento con relación al aparente recorrido del sol en relación a las estrellas que aparentemente crean figuras. jejjej y bueno eso creo, a simples palabras, lo veo como una idea compuesta maquinalmente en relación al azar y la sabiduría (que no necesariamente tiene algo de cierto) hecha para implantar una sociedad "idealizada" y por lo mismo y dependiendo de la "sabiduría" (en este caso, sabiduría = idea) que se emplee esa sociedad podrá ser manipulable, aunque claro, no le veo la gracia a seguir utilizándola en estos tiempos, al menos ya no beneficia a nadie que no sea comerciante de la ignorancia jejej bueno disculpa por los disparates que he dicho, espero seguir leyéndote, muy buenos artículos, salute!
Publicado por: Anónimo | 03/07/2011 5:47:19
Cuando se discuten cuestiones de este tipo siempre llego al mismo punto. Que la astrología carece de toda base científica es indiscutible hoy en día, por más que haya gente que le guste citar a filósofos o científicos antiguos que también se equivocaban. El problema no está en como los astros puedan influir en los acontecimientos de nuestra vida sino en por qué hay personas que quieren creer que es así. Es decir, la cuestión de si es o no lógico, racional, coherente, no es el problema. No hay NADA que sustente esas creencias. Lo que me resulta complicado de entender es por qué la gente cree en cosas sin ninguna base ni prueba y desconfía de los hallazgos científicos.
Publicado por: Uno más | 29/05/2011 1:01:36
Bueno, es interesante tu propuesta desde el punto de vista de que nosotros somos el centro del universo, pero cuando uno se de cuenta que la ciencia en la totalidad es solo la explicación de lo que nosotros creemos que está sucediendo ante nuestros ojos y que es eso lo que esta pasando e realidad, estás en lo correcto. Pero estas obviando al universo entero con este articulo, el ser humano solo puede aspirar a la destrucción de si mismo y de su entorno siguiendo una idea progresista y tan vacía como la que plantea la ciencia: "Del hacer creer al hombre que puede conocer su entorno por medio de ésta."
Publicado por: Anónimo | 09/05/2011 2:30:29
vivo en un pais subdesarrollado; Colombia, ddonde la creencia no solo en la astroliga sino en la cartomancia, quiromancia, lectura del tabaco, del cuncho de cafe y de chocolate, espiritismo, sueños y muchas otras formas de artes adivinatorias del futuro ofrecen a las personas sin educacion, y por ende sin posibilidades de progreso intelectual, una forma muy facil de entender el mundo sin necesidad de pedir explicaciones y mucho menos de tener que entenderlas. Aca en mi pais si ud consulta los principales diarios y las revistas mas vendidas ( que son las de farandula ) vera que las secciones mas consultadas y las paginas con mas pauta publicitaria son las de los adivinos ( pongales el titulo que quiera) asi que la pobreza intelectual es pasto para que los avivatos estafen a todos estas personas que no tuvieron la oportunidad de alcanzar a saber siquiera que existe el metodo cientifico.
Publicado por: gabriel | 06/05/2011 22:46:31
Yo si creo que nacer en un momento determinado te influirá en tu manera de ser segun la alineación de los planetas y del lugar en que nazcas. Todo es energia y todo nos influye. Si estamos aqui es gracias al universo y también está a miles de millones de km pq.. però nos influye.. si no nos influyen los planetas.. que nos ibfluye?
Publicado por: Silvia | 06/05/2011 18:17:47
Isa, muy interesante tu comentario y en gran medida estoy de acuerdo. Encontrar las relaciones causa-efecto para algo que muchas personas experimentan en la vida cotidiana, como la validez de los horóscopos de personalidad, llevan a pensar que hay algo detrás del fenómeno. Quizá no sea el efecto de las estaciones, pues este horóscopo se aplica de igual forma en los dos hemisferios, norte y sur, que tienen ciclos estacionales opuestos. Mi explicación es más sencila: la gente que lee los hsoróscopos actúan en función de lo que creen que deberían comportarse. Si tu horóscopo dice que tienes una actitud sensible y creativa, pues te lo crees y actúas en consecuencia. Otra posibilidad es que los horóscopos refuerzan actitudes que todos tenemos pero que permanecen desapercibidos. Si alguien te dice que eres comunicativo, no lo puedes negar, si todos en mayor o menor medida lo somos. Con esto digo que los horóscopos usan generalizaciones que todos podemos considerar como válidas, pero lo llamamos "magia" o "energías cósmicas"
Publicado por: Nostradamus | 30/04/2011 18:14:06
Bueno, a estas alturas ya no sé si alguien tiene interés en escuchar opiniones diferentes a las suyas. Como Bióloga y científica: El ser humano observa patrones en la naturaleza y saca sus conclusiones de causa-efecto, pero no siempre lo que pensamos que son las causas se corresponden con la realidad. En mi opinión, los horóscopos, son una forma cultural de explicar ciertos patrones que a lo largo de los siglos se han observado. Y ahora estoy pensando sobretodo en la descripción de las personalidades. De forma general, es fácil hacer una hipótesis plausible sobre "cómo los astros afectan a nuestros horóscopos". Quien dice los astros, dice el sol y quien dice horóscopos dice nacer en una determinada época del año y el tema deja de ser tan esotérico. No es lo mismo nacer en verano que nacer en invierno: dónde nos llevan nuestros padres, qué experiencias del entorno tenemos, los estados de ánimo que percibimos a nuestro alrededor.. todo esto cambia con las estaciones del año y puede potencialmente afectar al carácter del niño (ojo! junto con muchas otras cosas) Otro ejemplo: No es lo mismo nacer a principio de año que a finales si todos los niños de un mismo año se van a considerar de la misma "edad". Se va a considerar iguales a niños que se llevan casi un año de diferencia, es inevitable que cuando son pequeños haya diferencias en sus capacidades y seguro que puede también cambiar en alguna medida la percepción personal y su comportamiento. Así que... sí, "creo" (porque nadie me dará dinero para investigarlo) que no es tan descabellado pensar que a lo largo de un año los niños que nacen en determinadas épocas pueden estar condicionados por factores semejantes y por tanto parecerse en ciertos rasgos. Después a esa observación que es real, a ese patrón, se le busca una explicación. Y se le da la posición de las constelaciones en el cielo... Quien sabe, tal vez los primeros que se lo inventaron encontraron que explicar estos patrones con las constelaciones era una forma sencilla de explicarlo. O simplemente pensaron que realmente eran las constelaciones: en el fondo cambian gradualmente igual que las estaciones/clima. No siempre es fácil determinar las relaciones causa-efecto. Ahora bien, de ahí a "mañana será un día afortunado en el amor para Aries..." esa es otra historia. Lo que importa es ser amplio de miras, analizar qué funciona y qué no, que parte es cultura y dogmatismo (o entretenimiento y negocio) y qué parte la realidad subyacente que se quería explicar.
Publicado por: Isa | 24/04/2011 7:56:12
Podrían contar algo sobre la Danza cósmica. ¿Cuándo, Cómo y Porqué se produce?; ¿És cuando todos los planetas giren al unísono?¿És esto posible? Algún experto habrá en el tema.Saludos y gracias.
Publicado por: azúb | 23/04/2011 22:33:48
Denuncio la actitud fascista de los administradores del foro de este diario: El régimen sirio abre fuego, etc. Texto censurado por sexta vez: He enviado este mensaje quejándome de las ratas, y he olvidado que las auténticas ratas están administrando este foro. Esta es la quinta vez que censuran este mensaje. 118 ariel peña. (señores administradores, los comunistas son una fuerza democrática en este país, y este señor nos ha insultado, ¿acaso no nos deja defendernos frente a sus patrañas) La encendida diatriba que vomitas no la mejora ni el propio Goebbels redivivo. Se ve que has bebido en las oscuras sentinas de la putrefacción más reaccionaria de Occidente. El estilo de Mussolini, matizado por la voz atiplada de Franco, con leves toques de José Antonio Primo, es algo que para un observador honesto no pasa desapercibido sin cierta sensación de náusea. Ya lo dijo Albert Camus: el bacilo de la peste no muere ni desparece jamás, sino que puede permanecer durante decenios dormido en los muebles, en la ropa, y espera pacientemente en las alcobas, en las bodegas, en las maletas, los pañuelos y los papeles, y puede llegar un día en que la peste, para desgracia y enseñanza de los hombres, despierte a sus ratas y las mande a morir en una ciudad dichosa. Cuando uno lee a gente como tú y observa los desmanes que se están cometiendo contra la Humanidad, tornando lo blanco negro, sometiendo a Estados soberanos a la voluntad de los poderosos, denominando asesinos a las víctimas, calificando de liberación lo que no es sino esclavitud a unos intereses, entonces uno piensa que las ratas ya han iniciado su marcha contra el Hombre.
Publicado por: Antonio | 22/04/2011 19:57:43
Un comentario final ya que tengo el ánimo dispuesto: En su movimiento constante de rotación y traslación, la tierra está a cada instante en un punto distinto, el sistema solar y la galaxia también viajan a enormes velocidades por el universo. El momento, por supuesto, también es distinto siempre. Si por ejemplo la tierra en abril, estando en el mismo eje imaginario, casi igual que el año precedente, mira hacia adentro de esa elipse que forma al rotar alrededor del sol, ve el sol que es el centro o eje al igual que en cualquier otra posición, pero si mira hacia afuera verá una disposición de estrellas diferente que la que habrá en agosto. Esto implica que muy sutilmente, las energías que están por todas partes en el universo, vienen y van en todas direcciones, pero están más presentes las que no tienen que "superar" a la muy cercana del sol, y eso en parte es lo diferente. No es que cualquier persona es igual a todas las que nacieron el mismo día, pues hay diferencias en el lugar, y tiempo pero también en su genética y el entorno en que a cada momento construyen de su vida, pero sí puede haber una diferencia importante en la "tendencia". Pongo otro simil: Imaginemos que nuestra casa está en una manzana que se rodea por cuatro avenidas distintas. Salimos a darle la vuelta y nuestra calle es angosta y tranquila, hay pocas personas ocupadas en sus labores del jardín, el automóvil, etc, y se escucha su conversación. Al dar la vuelta nos encontramos con varias tiendas, hay mucho ruido en algunos lugares y otro tipo de luz, a media cuadra se abre un parque hacia la vía y se siente más viento, se respira otro aire, hay deportistas... cruzamos la esquina nuevamente y hay una avenida muy amplia, gran tráfico de autos y mucho ruido, semáforos, mendigos... damos la vuelta y está la autopista, un tranvía, no hay peatones y al otro lado se ve un barrio, imaginemos cualquier cosa, damos la vuelta y regresamos a nuestra calle. Si hiciéramos el recorrido alrededor de la manzana, una y otra vez, aunque en cada calle se vuelven a experimentar similares circunstancias, nunca sería una igual a la otra, pero en cada metro, se puede reconocer el punto en donde estamos. ¿Se capta la idea? Eso no podría considerarse una suposición ni una intuición, es un hecho real.
Publicado por: arqjmg | 21/04/2011 19:34:10
Quiero agregar que TODO lo que existe ES energía, y esto no lo dice la astrología, es la base de la física cuántica que ya hoy conocen los científicos. La materia, también es energía, el vacío aparente entre cuerpos materiales, planetas, etc, no está vacío sino que por el contrario está pletórico de energía e información que se manifiesta de diferentes maneras. Esa es la razón por la cual no podemos suponer que algo tan "lejano" como otra galaxia no puede influirnos... todo está conectado porque TODO es UNO. esa es la razón de la astrología. ¿Les incomoda el nombre? cámbienlo y aún así las cosas segurán funcionando igual.
Publicado por: arqjmg | 21/04/2011 18:48:33
La mente condicionada por prejuicios socio-culturales y carente de reflexión es la que habla en quienes confunden un concepto tan amplio con la adivinación. En términos simples, TODO el universo es UN SOLO ente, cuerpo, espíritu, como quieran llamarlo. El universo NO está allá afuera, ESTÁ AQUÍ,.. TODOS formamos parte de él, nuestro planeta está ADENTRO del universo y lo que ocurre en cualquier lugar de él, afecta otros lugares, tal vez todos. Es como si en el cuerpo humano una célula de una uña del pie pensara que el virus que se instala en un riñón no le va a afectar! No existe separación, todo está unido y por eso es que hay acción-reacción. El asunto de las constelaciones no quiere decir que ESA "constelación" en particular está definiendo algo en las personas, ES SOLO UNA REFERENCIA de la posición de la tierra con respecto a un eje imaginario en el que el sol está en un extremo y determinado lugar del espacio en el otro, según el punto en el que se encuentra la tierra en su giro alrededor de éste, cada año. Claro que no hay tales constelaciones!, pero al observar el cielo, las estrellas que se involucran están en la misma dirección. Los antiguos no podían saber si eran más lejanas o no, solo dibujaron lo que veían y eso no cambia hoy, porque siguen estando en la misma posición relativa, excepto en cuanto a la precesión de los equinoccios cada 25.000 años. Así que lo del tipo de energías que afectan a TODO y TODOS se puede decir que es una en particular que ocurre desde todos los puntos del universo en mayor o menor grado, cuando ese eje imaginario apunta a tal parte. No es tan difícil de entender. El cambio ocurre siempre y cada momento en cada lugar es diferente. Recordemos que nadie se baña nunca en el mismo río, podrías ir a diario y siempre tendrás condiciones distintas en la temperatura, la velocidad o consistencia del agua, lo que hay en él, la vegetación, el viento, el clima, la compañía, lo que estás haciendo, etc, etc, SIEMPRE es otro río. Es igual con la vida, cada momento es distinto y único en la eternidad. Es gracioso oír las personas indignarse cuando les dijeron que ya no serían más de sagitario o tal vez escorpión sino de ofiuco, diciendo que no se iban a cambiar! como si algo fuera a cambiarles de lo que son! lo único que cambiaría es una REFERENCIA una IMAGEN, pero uno sigue siendo el mismo y esto ratifica mi comentario sobre la manera simplista en que consideran muchos este asunto de la astrología. Para entender hay que documentarse y pensar por cuenta propia y sin prejuicios.
Publicado por: arqjmg | 21/04/2011 18:37:36
El horóscopo debe ser tema de investigación de las ciencias sociales más que de la astronomía. Sería interesante investigar cómo las afirmaciones del horóscopo condicionan el comportamiento de la gente
Publicado por: Nostradamus | 21/04/2011 14:45:14
Querido Amigo Pere. Mi hijo, me ha pedido que le envíes : el lugar, fecha y hora de nacimiento y podría enviarte tu carta astral. Cuando me la hizo, un buen momento quedé boquiabierto. Anímate. UN abrazo Desde el centro del Mundo
Publicado por: Dr Byron Núñez Freile | 21/04/2011 3:58:02
Oye Pere: Hay evidencias históricas de una antigua sabiduría unitaria que reunía todas la ciencias, y a la cosmografía. La filosofía con asombrosos aciertos sobre distancias de cielos sin instrumentos ni unidades de medidas parece confirmar que a estos llegó por recuerdos de conocimientos verdaderos de antigua data, rescatados del olvido. La astrología pudo haber sido parte de esa antigua sabiduría, tal vez fragmentada después del diluvio universal que destruyó a la anterior humanidad, cuyos sobrevivientes sin nada más que el recuerdo de aquella comenzaron de cero a construir ésta nueva nuestra. El grave problema que veo en la Astrología tal como es hoy, es que se empeña encasillar dentro de signos el carácter y temperamento similares o coincidente de personas nacidas en el mismo y como generalidad. Siendo claro y probado que los gemelos nacidos con espacios de minutos entre ellos, muy bien pueden ser totalmente diferentes y opuestos. También el desconocer sus enunciados tradicionales a planetas que se van descubriendo en nuestro sistema solar (sugeridos algunos o representados por antiguas civilizaciones), resta mucho a su pretensión de ser una ciencia. Pero en respuesta a tu pregunta… ¿Alguien cree todavía en la Astrología?.. Baste saber que la mayoría de publicaciones/revistas/periódicos/programas de radio, etc,son menos exitosos si no incluyen las predicciones astrológicas. Saludos. Julio Hermaz.
Publicado por: Julio Hermaz. | 21/04/2011 3:13:29
La noticia no era que hubiera aparecido un nuevo signo. Los signos tienen su origen en las 14 constelaciones del Zodiaco (no 12). Las dos que faltan son Cetus (la Ballena, que apenas se mencionaba en la noticia que comentas) y Ophiucus (Ofiuco). La noticia era que las constelaciones han variado su posición respecto a la tierra des de que los primeros astrólogos las calcularon y que por tanto las fechas de nacimiento que los astrólogos usan para calcular el signo de cada uno están mal. En cualquier caso queda claro que la astrología es una tontería.
Publicado por: DaniBoinc | 21/04/2011 1:57:08
Buen día. Pues en teoría, es cierto, a todos los que les he preguntado, me han dado la misma respuesta (Con variaciones, claro, pero el significado es el mismo): "Claro que no, solo lo hago por curiosidad", pero el detalle es que cuando salió la nota del nuevo signo (Ofiurco, o algo así, no recuerdo), pues hubo varios que se 'indignaron', diciendo algo así: "Pues yo no me cambio, siempre he sido XXXXXXX (Ingrese el signo de su preferencia)". Entonces ¿Creen o no?
Publicado por: Torjo Sagua | 20/04/2011 19:24:37
Si hasta te han salido que creen que Alejandro Jodorowsky es psiquiatra.
Publicado por: FSierra | 20/04/2011 18:32:36
A estas alturas, Pere, ya debes tener claro lo equivocado que estabas. Medio mundo cree firmemente en la astrología.
Publicado por: FSierra | 20/04/2011 18:28:51
El libro del psicólogo Richard Tarnas: Psique y Cosmos, trata sobre la correlación entre eventos históricos y aspectos astrológicos.
Publicado por: Anónimo | 20/04/2011 17:39:17
Un científico cree en la física; un físico cree en la astrofísica y un astrofísico cree..en la astrología no sé, pero en el Universo seguro que sí que cree y le consolaría que nunca dejase de existir. Ciencia
Publicado por: Anónimo | 20/04/2011 17:32:50
Un artículo sobre la energía nuclear sería muy adecuadoen este momento. Hay mucho debate entre los pro y los anti, se agradecería una visión científica no controlada por el lobby nuclear. Además de un análisis sobre las perspectivas para Fukushima y el entorno más próximo (50 km alrededor), aguas subterráneas y mar.
Publicado por: Rafa | 20/04/2011 16:55:39