Habrás leído infinidad de veces que el sexo es bueno para la salud. Y sí; como actividad física no es tan eficiente como ir al gimnasio, pero cierto que el sexo activa el cuerpo, relaja, está asociado a mejor sistema inmune, menor presión sanguínea, aumenta la autoestima, y en definitiva seguro que una sexualidad satisfactoria mejora el bienestar físico y emocional. Pero éste no es el punto. El mensaje importante es que la salud es buena para el sexo.
No se trata tanto de tener sexo para estar más sanos (que también), sino de mantenernos sanos para tener mucho mejor sexo. Y si no fuéramos oficialmente tan recatados -especialmente en EEUU- las campañas de prevención contra la obesidad, diabetes, hipertensión o tabaquismo deberían incidir en que cualquier cosa que perjudique el sistema cardiovascular conlleva como primeros síntomas disfunción eréctil en hombres y pérdida de satisfacción sexual en mujeres. Para muchas personas esto sería una motivación más poderosa a cuidar su salud que el riesgo de enfermedades más graves.
Función sexual y sistema cardiovascular están íntimamente relacionadas, y si ves a un hombre resoplar tras subir unas escaleras confía que –condicionantes psicológicos aparte- seguramente tendrá erecciones menos frecuentes y turgentes que otro en plena forma.
De hecho actualmente cuando alguien de mediana edad acude al urólogo con problemas de erección sin motivo psicológico aparente, éste le recomienda un examen físico pues la disfunción eréctil se considera uno de los primeros síntomas de diabetes o problemas circulatorios. No olvidemos que una erección requiere vasodilatación arterial y llenado sanguíneo de muchísimos microcapilares, cuyas paredes internas son las primeras en notar que el sistema no funciona como es debido.
En la diabetes por ejemplo, los elevados niveles de azúcares en sangre generan disfunción endotelial (endurecimiento de las arterias que genera menor capacidad de vasodilatación), provocando problemas cardiovasculares pero antes disfunción eréctil (1, 2).
Importante: esto también afecta a mujeres. El clítoris femenino tiene una estructura anatómica análoga al pene masculino, con la salvedad que sólo el glande está fuera y los cuerpos cavernosos quedan dentro. Y como el pene, el clítoris externo e interno también tienen una erección (se llenan de sangre y crecen de tamaño) en el momento de la excitación.
Dicha erección clitoriana no es imprescindible para tener sensibilidad y empezar un coito, pero sí es necesaria para alcanzar el máximo grado de placer. Dejando la parte mental a un lado, a nivel exclusivamente físico las mujeres también pueden sufrir una especie de “disfunción eréctil invisible” que conlleva menor sensibilidad, lubricación (asociada también a alteraciones hormonales) y mayor dificultad para alcanzar al orgasmo.
Obvio que la sexualidad va mucho más allá del poderío genital, y que el deseo, la sensualidad, el gozo en las caricias, la imaginación o el espíritu más kink no tienen por qué verse afectados por unos vasos sanguíneos más o menos flexibles. Pero sentirse sano refuerza la confianza y autoestima (algo asociado a sexo satisfactorio) y claramente da más vigor tanto corporal como genital. Sexus sanus in corpore sano.
Respecto a la obesidad, si tienes un ligero sobrepeso pero estás la mar de sanote o sanota, por el momento no vas a tener ningún problema. Hormonalmente incluso estarás mejor que personas con delgadez excesiva. Pero hay cantidad de bibliografía científica confirmando que la disfunción eréctil es más frecuente en hombres con obesidad, y que los pacientes que pierden peso mejoran significativamente su función sexual (review reciente).
En una visión de salud más amplia, este otro artículo del Journal of Sexual Medicine encuentra una “fuerte correlación” entre el síndrome metabólico (grasa abdominal elevada, hipertensión, triglicéridos y colesterol altos, niveles prediabéticos de azúcar en sangre...) con la disfunción eréctil masculina, la pérdida de deseo (por deficiencia de andrógenos o hipogonadismo) y la disfunción sexual femenina.
Sin duda el sexo es bueno para la salud, pero lo que está clarísimo es que la salud es muy buena para el sexo. Un excelente motivo para cuidarse y mantenerse en forma.
Contacto: [email protected] / Twitter: @Perestupinya / Facebook Group
Web: www.pereestupinya.com / www.elladrondecerebros.com
Hay 12 Comentarios
Realmente bueno el post, es interesante que abordes un tema tan complicado
Publicado por: dani los | 26/12/2013 23:26:19
Muy bueno el post, la verdad es que no me había planteado que la obesidad afectara al tema sexual. Muy interesante
Publicado por: Alexis Perez | 21/11/2013 18:20:56
Orson122, tremendo su comentario. ¡Qué ligereza y soltura se gasta usted calificando! ¿Qué tiene que ver la cultura con conocer amantes geniales obesos? En fin, recuerde usted que sí es cultura, por contra, tener unos conocimientos mínimos de ciencia, y ser capaz de entender el "abstract", por lo menos, de un artículo científico.
Publicado por: ES | 23/10/2013 17:03:48
Interesante artículo sobre algo que no es banal. A veces, se relaciona obesidad con algo estético, y el problema va muchas más allá de esos kilos de mas que todos acostumbramos a tener. Si os interesan estos temas, tal vez encontréis en este espacio que os dejo un lugar de interés. http://modelarlasilueta.blogspot.com.es/search/label/DIET%C3%89TICA%20NUTRICI%C3%93N
Publicado por: Montse | 23/10/2013 8:55:13
Estar Gordo no es bueno para nada ni para el sexo , ni para salir a correr se pueden cansar mucho antes , les cuesta mas ligar . Fumar también perjudica solo que lo hace a largo tiempo pero pasa factura .Deberiais visitar algunos hospitales los muchos enfermos inglesados por culpa del tabaco .Los que Fuman sufrirán mucho todo llega mejor es no Fumar ni estar gordo ni beber alcohol ..El Sexo es muy bueno y sano para señoras de la tercera edad las hace mas jóvenes pierden años ganan juventud Claro que muchas señoras mayores para disfrutar del sexo deben buscar Gigolós hombres jóvenes que follanpor dinero ha señoras ..También estarmucho tiempo en el paro perjudica en el sexo ya que te deprime mucho
Publicado por: Josep Pagès Canaleta (CARDEDEU) | 22/10/2013 11:02:02
He visto -suerte que son excepciones- a varones y mujeres de una obesidad desmesurada en barrigas, culos y muslos, y a veces pienso en las dificultades que tienen que padecer cuando hacen pis o cuando defecan. No entiendo que no sean capaces de atajar a tiempo esas desproporciones físicas. Con lo fácil que resulta controlar los alimentos y el hacer ejercicios como caminar diariamente varios kilómetros, e incluso, practicar la natación. .
Publicado por: RAMÓN | 20/10/2013 13:34:45
Es normal que la obesidad provoque muchos problemas físicos, incluidos los sexuales.
http://adf.ly/4hVPL
Publicado por: Marta | 18/10/2013 13:13:17
La obesidad y el sobre peso provocan más problemas de los que nos creemos. La persona que es obesa por metabolismo pues es una lástima, aunque hay soluciones para ello. Sin embargo, el que tiene sobrepeso por unos malos hábitos, no sabe a lo que se está arriesgando.
http://noengordar.com/
Publicado por: Javier | 17/10/2013 19:01:10
Orson,
también hay personas que fuman y mantienen una salud perfecta. La estupidez es tuya. La relación existe, aunque no se cumpla siempre. Revisa los artículos científicos enlazados y déjate de casos anecdóticos.
Publicado por: Jorge | 17/10/2013 15:14:09
Vaya estupidez;
¿de verdad que no conoceis,amantes geniales obesos o gordos?pues os falta mucha cultura;Lo peor de estos artículos es que las medicinas que los médicos te hacen tomar y no explican sus "daños colaterales" y que son las que causan esas dificultades para la función sexual.
Publicado por: Orson122 | 17/10/2013 13:40:52
Me encantan tus artículos. Quiero apuntar que estar muy buena también es un problema porque provoca eyaculación precoz en la mayoría de hombres. Aquí os dejo un ejemplo: http://xurl.es/bcpng
Publicado por: Sonia | 17/10/2013 9:45:09
Qué buen artículo!! Muy interesante!! Habrá que cuidarse más ;))
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 17/10/2013 9:08:28