Miguel Mora

Sarkozy, c'est fini

Por: | 26 de abril de 2012

¡Merkozy ha muerto!

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Menéame

Para desdramatizar un poco y olvidar durante un rato la repugnancia de esta última y cínica ola populista que nos invade en la campaña final hacia el suicidio del líder máximo y del gaullismo todo, déjenme contarles una pequeña historia de periodistas, esas viejas máquinas de escribir en peligro de extinción.

El entrañable confrére Monsieur José María Patiño, flamante Premio Madariaga y veterano -aunque está hecho un chaval- corresponsal de la Cadena SER en París, adelantó la noticia en su blog hace unos días: "¡Merkozy ha muerto!", titulaba.

Como casi siempre, fue el primero en ver lo que otros muchos todavía no veían, y lo que quizá unos 250 millones millones de europeos no se creen todavía.

Porque, si acaso hay alguien ahí fuera: ¿quién de ustedes piensa realmente que el centrosocialista François Hollande será capaz de ganar al ultraderechista Nicolas Sarkozy el 6 de mayo y convertirse en el próximo presidente de Francia? (dejen su comprendido -como decía Martín Romaña-, SVP).

Todos conocemos montones de gente que no las tiene todas consigo. Como dice otro amigo, maestro y Premio Madariaga, Bernardo de Miguel, en su blog La UE del revés, ¿quién puede fiarse de unas gentes que toman un café malo y carísimo sentados en una terraza en la que hace un frío espantoso mientras leen un periódico del día anterior que lleva fecha de dos días después?

El primero que no se fía es el propio P., y esto quizá se deba a que es medio gallego y del Rayo Vallecano, dos cosas que solo hablan en favor de su aguda inteligencia.

Pese al aviso de defunción de Merkozy, el gran Patinó (en francés se dice así) se ha jugado una cena a que Sarkó gana otra vez, y cada mañana trinca el teléfono y cantiñea: "On va gagner, on va gagner".

Dejando de lado el hecho de que hay gente que suele apostar contra su propio corazón para así poder disfrutar de la cena gane o pierda la apuesta (y sobre todo perdiendo), Patinó lleva mucho tiempo en la France (Forte), y sabe bien que Sarkozy tiene siete vidas y como dice Manuel Vicent es uno de esos rarísimos ejemplares "capaz de entrar el último en una puerta giratoria y de salir el primero".

La razón (o una parte al menos) y la historia son los argumentos de los que piensan que la reelección es todavía posible. En las presidenciales los franceses siempre votan más conservador que en las demás elecciones, dicen, y no serán capaces de dar el giro a la izquierda que muchos europeos esperan. Quizá después, en la tercera vuelta de las legislativas. A ellos les gusta hacer esas cosichuelas curiosas con sus políticos. Son un peuple frondeur.

Y lo peor no es que tengan razón. Lo peor es que P. (y, ay, el propio Sarkozy) apuestan a que Nicolas I (y último) ganará con el 51% de los votos, con la noche del 6 de mayo durando hasta el último sufragio (y con la traca final, suponemos, de Chouchou, Carlita y Giulia festejando el triunfo al alba bajando en pedaló por el Sena para que no les acusen otra vez de ser unos bling bling).

El pronóstico está puesto por escrito en una porra de corresponsales perpetrada hace unas semanas entre los efluvios del vino y el arroz de El Fogón, ese saludable refugio mediterráneo donde todo está riquísimo y no tiene mantequilla ni nata.

Y el gran P. no está solo. Otro alto referente periodístico del dorado exilio parisiense (al que no identificaremos para no dar demasiadas noticias en un solo post), muy bien informado y gran conocedor de la France y de los poderes poderes mágicos de S., también apuesta por una victoria de la derecha, afortunadamente por algunas décimas más, lo que quizá podría salvarnos de una noche electoral tan cardiaca como eterna.

El resultado global de la porra, empero, fue de cuatro a dos a favor de Hollande. Pero los dos sabios de verdad que había allí apostaron por Sarkozy.

Con el paso de los días, nuestros líderes -morales- no han cambiado de idea, pese a la victoria de Hollande en el primer turno (corta, ciertamente, pero la segunda de la historia socialista en número de votos y porcentaje), y pese a la derrota no menos histórica del candidato saliente (como lo llama con insistente ingenio H.), que pasó a los anales como el primer presidente de la Quinta República que no gana una primera vuelta partiendo a la batalla desde el Elíseo.

En Francia también hay gente que cree que S. volverá a triunfar. Pero lo más curioso es que no son los votantes de Sarkozy, que no se creen una palabra, sino los de H., que están curados de espanto.

Si vemos las encuestas en detalle, hay algunos datos que hacen pensar que no es que Sarkozy vaya a perder. Sino que va a ser despedido a gorrazos.

El sondeo diario de IFOP del 25 abril encargado por Paris Match (la revista del amigo Lagardére), pregunta a los encuestados quién "desean" que gane. Y los consultados dicen esto:

   Hollande  Sarkozy Ni l’un, ni l’autre Vous ne savez pas

% % % %
25-04-2012 43 35 16 6
24-04-2012 44 35 15 6
23-04-2012 44 36 15 5
20-04-2012 38 34 22 6
19-04-2012 39 34 21 6
18-04-2012 38 33 22 7
17-04-2012 39 32 22 7
15-04-2012 39 32 22 7
13-04-2012 39 33 21 7
12-04-2012 38 33 21 8
 

Y luego les pregunta quién "piensan" que va a ganar. Y los encuestados afirman lo siguiente:

   Hollande  Sarkozy Ni l’un, ni l’autre Vous ne savez pas

% % % %
25-04-2012 52 20 0 28
24-04-2012 51 20 - 29
23-04-2012 52 21 2 25
20-04-2012 43 22 7 28
19-04-2012 43 23 7 27
18-04-2012 43 23 6 28
17-04-2012 43 23 7 27
15-04-2012 41 24 6 29
13-04-2012 39 26 6 29
12-04-2012 39 26 6 29
 
La cosa, como decía Ennio Flaiano, es grave pero no seria. Un 20% de los franceses (+-2,5%) cree que el presidente no va a ganar... Y bajando.
Hay tres opciones: o mienten como bellacos, o Lagárdere e Ifop son unos sádicos, o Sarkozy, c'est fini...
(Ah, y mil gracias por esa cena, P., siempre es un gusto tener amigos tan generosos, la cosa está muy malita pero tampoco hacía falta exagerar... Va, venga, pagamos a la francesa).

Hay 23 Comentarios

Supongo que en lugar de mantequilla o nata tienen aceite de oliva en el fogón ese, porque si no, será muy saludable pero no lo mismo.

Un placer leerte, Miguel.
Gracias por tus crónicas desde París. Y por tu blog.
Esperemos que Hollande aguante el tirón esta semana.
Y el domingo que viene la socialdemocracia europea empiece a ofrecernos un panorama algo esperanzador...

Hasta Fillon le critica...
Pues hacemos un recorrido histórico, Petain, Stalin...
Cada día la campaña huele peor pero cada día se aleja la mala sombra de Sarkopen.

Buenas opiniones, con soporte estadístico y todo, y sin abanderamientos. Uno se siente leyendo esto, estar en el Café de Flore, contemplando la fachada de la iglesia de St. Germain. No sé por qué los cafés de París no ponen en sus terrazas ese invento fabuloso que hay en una plaza de Madrid CON CALEFACCION en la calle...Gane quien gane, el gobierno permanente de Francia va a continuar: los énarques, los matheux (polytechnique), los PDG y los políticos astutos van a seguir.

Algunos van a necesitar gafas , porque el 6 de mayo Sarkozy va ganar el elección . Nunca Hollande , mi familia votaba por el PS en 2007 en 2002 ... pero no pueden votar por Hollande y io no escucho que piensan los franceses lo dicho compra GAFAS . Hollande ya se cree Presidente como Jospin en 2002 . Go go go Sarkozy , besos de parte de una francesa/italiana :)

Deliciosa historia de periodistas para olvidar "la repugnancia de esta ola populista", repugnancia creciente cada día.
¡Ojalá! Sarkozy c'est fini para el bien de Francia y Europa entera, lo dice una francesa que se deleita con su café (malo, sí) y su viejo Le monde, y sus tostadas con mantequilla, sin despreciar los churros.
Y ole por la pandilla de periodistas españoles de París.

Creo que las lleva de ganar Sarkozy!!!

Yo espero que no gane, y espero por el bien de los españoles que así sea, ya que si no, no sé donde estaremos dentro de 5 años, para nuestros socios europeos, que tanto nos quieren, Europa empieza en los Pirineos, desde hace muchos años, y lo siguen pensando aunque estemos dentro de la UE, así lo demuestran los convenios con otros paises, no pertenecientes a la UE, y que son más beneficiosos que los nuestros, a nosotros cuando pasamos caminoes por la frontera lo único que se les ocurre es tirar la fruta a la carretera y nadie dice nada, y por contrapartida aquí ni se puede protestar ni de forma pacifica. Pero claro aquí no hay ningún partido de extrema derecha, porque está dentro dé...

Aconsejo ver la película "De Nicolás a Sarkozy". Supera en mentiras a todos los políticos(Sarkozy), ganó las anteriores elecciones gánandose a los emigrantes, y, sobre todo gracias a su ex - esposa Cecilia, qué ya le había dejado por otro señor mucho mas decente.

No sé si no os habéis enterado o no os queréis dar por enterados, pero Sarkozy seguirá siendo Presidente de Francia, ya que la extrema derecha y otros partidos le concederán sus votos en la segunda vuelta (ya está hablado, ya está pactado y ya es oficial). Así que hay Sarko para rato. Tomáos una tila, comunistas. :-)

Delicioso

Como pretende sacarnos de esta si: La política de austeridad es de toda europa, entonces quien nos ayudará a crecer? porque el resto de países comprarán menos fuera si se aprietan tb el cinturón, y nuestro consumo interno está cayendo de forma alarmante y caerá todavía más http://goo.gl/O4mEE

Yo no sé quien va a ganar, pero sí sé que para los ciudadanos españoles y europeos sería muy conveniente que ganase Hollande. ¿Para que el rio de la politica europea comenzase a girar hacia la izquierda? Pues también, pero sobre todo para comenzar a recuperar la Politica ( así cin mayúsculas) porque de la politica ( con minusculas) ya estamos hartos. Es preciso recuperar la Politica que domestique a la Economia, lo cual no ocurrirá si gana Sarkozy. Puede que Hollande no sea ninguna cosa del otro mundo, pero al menos pone en cuestión el dogma neoliberal de que es mejor que los mercados funcionen solos, etc. Si a la pérdida de la presidencia en Francia se suma la creciente soledad interna de Merkel, existe una posibilidad de que los burócratas de Bruxelas y del Banco Central Europeo abandonen el puente de mando y no sean ellos los que dicten la politica, sino al reves. Las politicas del fundamentalismo neoliberal han fracasado en Grecia, y en Portugal, y están fracasando en España. Otra Europa es posible.

A il gatopando:

Bajo mi punto de vista, sí que importa y sí que puede tener importantes cambios en España, sobretodo si, como también parece, los alemanes también se apuntan al cambio. Vivo en Alemania desde hace unos años, y he de decir que las desavenencias en el seno de la coalición de Gobierno (entre el FPD y la CDU) son continuas desde el primer día. La gente está empezando a estar ya muy harta de este matrimonio que nodeja de tirarse los trastos a la cabeza (como lo demuestra la debacle del FPD en todas las elecciones desde las de noviembre del 2009), y por mucho que Merkel sea la cara visible de la política de recortes, son los liberales los que exigen las mayores bajadas de impuestos y la austeridad fiscal. También hay que tener en cuenta que la política alemana es una política de pactos, en la que rarísima vez se consigue gobernar en solitario, por lo que si, como parece, los liberales no van a sentarse en el Gobierno la próxima vez, gobierne quien gobierne va a tener que pactar con fuerzas que defienden el gasto social y a las que no les convencen las políticas de recortes.

Ergo, si en Francia gobierna Hollande y en Alemania se bajan del carro de los recortes (como parece que también puede estar a punto de ocurrir en Países Bajos), las políticas de austeriad y recortes en toda Europa pueden tener sus días contados.


A ver qué ocurre finalmente...

Bravo, Miguel. Me gustas mas en tono de satira. Cuida esa pluma, es excelente y deja los articulos "serios" y aburridos para los teclados mas aridos. Un saludo

Hollande va a ganar porque muchos franceses (y europeos) nos hemos dado cuenta de que una victoria de Sarkozy, que ya no tendría que pasar por las urnas presidenciales, sería un desastre. Tiraría sus promesas de crecimiento a la basura y correría a abrazar a Merkel para seguir recortando y axfixiando Europa. Y Merkel será la siguiente en ir a la calle. Hay que refundar Europa. Fuera Euro, Schengen y cada pais que tire de lo suyo.

Sarkozy arremete contra el legado socialista español para asustar a los franceses mientras Rajoy suspira por una victoria del socialista francés. De verdad, ¿importa realmente quién gane a aquellos que no estamos obligados a ver un día sí y otro también el careto al presidente francés? ¿Habrá cambios sustanciales ala altura de las expectativas creadas? Yo lo dudo. Será porque me acuerdo también de Obama. Si de lo que se trata es de apuestas y de jugarse los cuartos, tranquilos, muy pronto tendremos el engendro de Eurovegas por aquí para apostar hasta la muerte.

No sé. Tengo amigos que siempre votaron derecha, y que por primera vez en su vida han votado socialista. Y sus padres también. Me parecen unas elecciones de poder pasar de todo. Lo que nadie cuenta es el paquete que los franceses le tienen a Sarko. Es visceral. Solo los que tienen miedo a los impuestos, comerciantes, etc... le van a votar. En Francia solo hay dos ideas políticas: Taxer ou pas taxer.

Si les interesa un punto de vista sobre el auge de la extrema derecha en Francia, los invito a leer también nuestro blog sobre las elecciones presidenciales francesas, escrito desde París por una periodista española y dos argentinos: http://franciavota.blogspot.fr/2012/04/uno-de-cada-cinco.html

Allez Sarko !

Desde el principio de la campana creo que Sarkozy tiene todas las posibilidades de ganar. Para el primer turno, convencido que pasaria, ha ido hablando de temas un poco superfluos para echarlo todo ahora y prepararse para la recta final con su celebracion del primero de mayo. Las encuestas son mas que discutibles porque como siempre ninguna daba el resultado de FN (y no sé si todos los votantes FN van a dar su voto a Hollande) y ahora ya se empieza a oir a votantes socialistas que votaran a Sarkozy a causa de algunas de las nuevas leyes que Hollande quiere hacer pasar.

Sólo un 20% de los franceses (+-2,5%) cree que el presidente va a ganar

Un 52% de los franceses (+-2,5%) cree que el presidente no va a ganar..

Carla
www.lasbolaschinas.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es corresponsal en París, antes en Roma y Lisboa, fue redactor en la sección de Cultura y la Edición Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1992, y es autor del libro ‘La voz de los flamencos’ (Siruela, 2008).

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal