¿Qué lugar ocupan el amor y el bien común en las sociedades contemporáneas? Intentará responder a esta y más preguntas sobre la socialización del conocimiento y las relaciones interpersonales, la 14ª edición del Festival Zemos98, que se inaugura hoy en Sevilla.
Bajo el lema CopyLove: Procomún, Amor y Remezcla, el festival despliega una programación construida de forma colectiva, a través de unos encuentros en los que diferentes agentes culturales trabajaron sobre las problemáticas prácticas y conceptuales vinculadas a la relación entre el amor y el bien común. De estos encuentros ha salido un equipo de trabajo local, formado por personas y colectivos, que se ha encargado de definir y articular el concepto CopyLove, a través del programa del festival. “CopyLove: Procomún, Amor y Remezcla se propone como un recorrido abierto y colectivo, diseminado de reflexiones sobre el papel que toman, por un lado los afectos y las relaciones interpersonales y por el otro, la gestión de los recursos económicos, sociales y culturales en el ámbito de las comunidades”, explica Rubén Díaz, uno de los miembros del colectivo organizador.
Tras dos residencias CopyLove previas, la tercera se desarrollará durante las mañanas del festival, que se prologará cuatro días, hasta el 15 de abril. En la tercera Residencias Copylove se compartirá el proceso de trabajo seguido hasta el momento; se contextualizará la investigación y se invitará a seguir reflexionando sobre la importancia del vínculo entre el amor y el procomún. Esta actividad, como todas las demás, es libre y gratuita. “Todos los que quieran aclarar sus ideas sobre el concepto del CopyLove deberían participar en los encuentros matinales”, aseguran.
Quien no pueda ir a Sevilla podrá disfrutar de los principales eventos en streaming, a través de una pagina, donde se encuentra el horario de las retrasmisiones. “Hemos afirmado en varias ocasiones que para la cultura libre es fundamental compartir el código fuente, así que vamos a contar exactamente cómo vamos a hacer la cobertura en directo del #14ZEMOS98”, indican los organizadores.
Tras arrancar hoy por la mañana con las Residencias CopyLove, el festival propone la proyección de D’Amore Si Vive, una película documental dirigida por el italiano Silvano Agosti, fruto de una investigación sobre la búsqueda de la sexualidad, la ternura y el amor. El primer día termina con la actuación Pincel contra Pixel contra Boca (una remezcla del cantaor Francis Bacon), del cantaor flamenco Niño de Elche y Bulos y Tanguerías, nombres artísticos de Santiago Barber y Raúl Cantizano.
Las actuaciones, también gratuitas, continúan mañana en el Centro de las Artes de Sevilla con Todos Caníbales, un concierto performance, que combina ópera contemporánea, música electroacústica en tiempo real, improvisación vocal, action paiting, danza contemporánea y spoken words. La pieza, que se compone de un proyecto online y la instalación donde tiene lugar el concierto, cuenta con la dirección de Fran MM Cabeza de Vaca y los textos de Raúl Alonso y Fee Reega.
El viernes vuelve por el tercer año el formato Código Fuente Audiovisual. Saioa Olmo será la encargada de adentrarnos en un Código Fuente titulado Cooperamor, una intervención audiovisual que no es una proyección, pero tampoco una conferencia, sino un formato híbrido concebido por una artista que experimenta nuevas formas de relacionarse con el público, utilizando dinámicas participativas y recurriendo a espacios no creados para el arte. Olmo, que ha trabajado temas diversos relativos a la identidad individual y colectiva y el arte de género, actualmente está investigando los mecanismos del deseo, la creación de situaciones emocionalmente intensas y la lectura de las dinámicas de grupo.
El sábado llega el plato fuerte del festival con Political Remix Video, un programa de vídeos de remezcla política, realizado a través de la convocatoria pública que EMBED y Doc Next Network pusieron en marcha el pasado mes de diciembre.
La selección, realizada por Felipe Gil y Pedro Jiménez (Zemos98), Joan Carles Martorell (Yerblues.net) y Alberto Tognazzi (Móvil Film Fest), incluye una quincena de obras audiovisuales, elegidas entre las 124 que se presentaron en tan sólo un mes.
“Hemos elegido trabajos que van más allá de un discurso fácil de ‘mezcla de contrarios’. Entendemos los vídeos de remezcla política, tal y como apunta Jonathan Mcintosh en PoliticalRemixVideo.com, como un género audiovisual que pone en práctica el detournement situacionista, utilizando los medios para criticar las estructuras de poder, deconstruir mitos sociales y desafiar a los mass-media”, se lee en el dictamen del jurado, que a través de Political Remix Video se propone abordar preguntas como ¿Puede ser la remezcla una nueva forma de documental? ¿Cómo vamos a acceder a nuestra memoria si ya está remezclada? ¿No están adoptando los propios medios la remezcla como estética de lo real?
Terminado el festival, el próximo lunes 16, Zemos98 presentará European Souvenirs, remixing media, crossing (shifting) borders, un proyecto internacional realizado gracias al patrocinio de la European Cultural Foundation.
European Souvenirs es un proyecto colaborativo articulado alrededor de cinco artistas, que trabajan con nuevos medios en cuatro residencias de otras tantas ciudades europeas (Sevilla, Estambul, Varsovia y Ámsterdam), utilizando materiales de archivo de distintas instituciones locales: British Film Institute de Londres, Eye Film Institute y Sound&Vision Institute de Ámsterdam, National Digital Archive de Varsovia, la Filmoteca de Andalucía y SALT de Estambul.
Durante las residencias, habrá artistas invitados que ayudarán los jóvenes a perfilar el objetivo principal del proyecto, es decir “realizar una live-cinema performance, remezclando los archivos/memorias/souvenirs para deconstruir la idea de Europa como una entidad cambiante, líquida, multicapa, en constante movimiento, desde una mirada de viajero/emigrante/nómada”. La obra se estrenará en Ámsterdam el próximo octubre y luego itinerará por varios festivales y eventos europeos a lo largo de 2013.
Hay 1 Comentarios
LIGHT WORKERS ON LINE
HUMAN REVOLUTION
(Jonathan Mcintosh)
Go Forth and Revolt
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UVc8auO1vuA
Egyptian and Tunisian Revolutions in Carl Sagan's "Earth the Pale Blue Dot
http://www.youtube.com/watch?v=WDZWb9x8e9Q&feature=player_embedded
I AM NOT MOVING - all ages version - Occupy Wall Street Movie
http://www.youtube.com/watch?v=VeV5ut2u1Qk&feature=player_embedded
Publicado por: felizísima fortuna | 12/04/2012 3:30:13