Aún queda tiempo para participar en El arte eres tú, una exposición atípica y participativa, producida por CaixaForum Barcelona, que invita el público a interactuar con algunas de las muestras más emblemáticas realizadas por el centro barcelonés en los últimos diez años.
La muestra, abierta en Barcelona hasta el 2 de septiembre y en Internet hasta el 31 de diciembre, se enmarca en los actos de celebración del décimo aniversario de la inauguración del centro en la ex fábrica textil modernista Casaramona. El proyecto, que se propone involucrar los visitantes otorgándoles un papel activo y protagonista, se articula alrededor de las diez muestras más representativas organizadas por la Obra Social la Caixa, en la década pasada, como Lucian Freud, Dalí. Cultura de masas y Chaplin en imágenes entre otras, cuya memoria conforma la muestra propiamente dicha.
A este punto se propone al visitante poner en práctica el título de la exhibición, El Arte eres tú, eligiendo cinco de las obras seleccionadas para crear su propio autorretrato. Este proceso se puede realizar en las salas de CaixaForum donde se ha puesto a disposición del público un ordenador dotado de webcam que permite sacarse un retrato y manipularlo con las obras elegidas. Sin embargo, quien no pueda acercarse a CaixaForum (cuyas muestras son siempre gratuitas), puede llevar a cabo el mismo proceso desde su propio ordenador, conectándose a la web de la iniciativa, que se mantendrá operativa hasta el 31 diciembre de este año.
Los visitantes/artistas tendrán la satisfacción de ver los mejores autorretratos realizados tanto en el centro como en la red, impresos y colgados en las calles modernistas que conectan los distintos edificios de CaixaForum.
Las obras seleccionadas para El Arte eres tú muestran una panorámica de la gran variedad de propuestas ofrecidas por CaixaForum a su público a partir de 2002: los maestros de la historia del arte (Goya y Dalí), los grandes de la pintura contemporánea (Lucian Freud), la escultura (Auguste Rodin), la fotografía (Hashem El Madani), el cine (Charles Chaplin), la arquitectura (Richard Rogers), el diseño (Alphonse Mucha), las artes escénicas (Los Ballets Rusos de Diaghilev) y las culturas del mundo (Rutas de Arabia).
La selección confirma la apuesta de CaixaForum Barcelona por una oferta de actividades, muy amplia y diversificada, dirigida a diferentes segmentos de público y de corte participativo y didáctico. Esta vertiente se manifiesta en su innovadora programación educativa CaixaForum Kids, pensada para el público infantil, escolar y familiar. También El arte eres tú tiene una destacada componente educativa, que se plasma en la voluntad de dar a conocer las distintas disciplinas artísticas a través de algunas de las obras más significativas de cada una de ellas, además de promover la participación activa del visitante, más allá de barreras idiomáticas o culturales.
Hay 6 Comentarios
Que abran todos los espacios para expresarse e interactuar, urgente!! la humanidad lo necesita...
Publicado por: Leyva | 26/08/2012 1:08:25
@L.Montes Amuriza: El arte es arte, no es ni cultura ni entretenimiento, sino ambas y más cosas a la vez. No veo nada malo ni raro en ello. Es como es.
Publicado por: Warp | 25/08/2012 11:41:29
El arte se ha convertido en lugar para el entretenimiento, no para la cultura.
Publicado por: L.Montes Amuriza | 25/08/2012 9:01:53
@ Warp: :DDD
Publicado por: Roberta Bosco y Stefano Caldana | 24/08/2012 12:54:16
Evidentemente la ganadora es la señora Cecilia. Yo voy a pujar por su obra.
Y abogo porque la dejemos unas horas sola en el Prado con un montón de pinturas.
Publicado por: Warp | 24/08/2012 12:44:08
Me apunto!
Publicado por: julio35 | 24/08/2012 11:00:46