Tras años de presencia casi testimonial, ha sido una sorpresa descubrir una nutrida representación de creadores españoles en el Ars Electronica Festival, la principal cita internacional del arte electrónico y digital, que se celebra anualmente desde 1979, en la pequeña ciudad austriaca de Linz.
Bajo el lema THE BIG PICTURE – New Concepts for a New World, este macro evento que une arte, ciencia y nuevas tecnologías, ofrece durante cinco días (desde el jueves 30 de agosto hasta el lunes 3 de septiembre), una programación espectacular, que cuenta con conferencias, debates, exposiciones y la esperada presencia de numerosos artistas, entre los que destaca la japonesa Seiko Mikami.
Aunque los artistas españoles no forman parte de la muestra principal, el proyecto en el cual participan resulta una de las apuestas más interesantes y refrescantes del festival. Se trata de Interface Cultures - Interface Cuisine, una exposición del Art University’s Interface Cultures Program, el Master en Arte Interactivo y Nuevos Medios del Interface Culture Lab, la Universidad de Arte y Diseño de Linz, que reúne una selección de producciones heterogéneas, concebidas como un caldo de cultivo de artistas internacionales, fruto de la producción del último año académico del programa de estudios. Una vez más, como hemos ido reseñando en el Silicio a lo largo del año, mientras en España la creación digital parece atravesar un periodo de estancamiento acelerado por la crisis económica, esta iniciativa, que reúne cuatro artistas jóvenes de nuestro país, demuestra que nuestros creadores están más activos que nunca a pesar de tener que abandonar España para encontrar un apoyo concreto para su trabajo.