Little Printer es una diminuta impresora que “está en las nubes”. Aunque quizás no sea la definición correcta desde un punto de vista técnico, ya que en este caso hablamos de un aparato real, mientras que habitualmente solemos utilizar la expresión “en la nube” para indicar aquellas aplicaciones que no necesitan alojarse en un aparato físico y se ejecutan directamente en la red desde un dispositivo móvil o un smartphone, un teléfono inteligente.
Sin embargo, hay algo en esta pequeña y entrañable máquina, capaz de imprimir exclusivamente notas de la dimensión de un ticket de compra o un comprobante, que la mantiene en las nubes, aunque esté firmemente anclada al escritorio. De hecho a pesar de ser un objeto físico que podemos instalar donde preferimos, funciona con una pequeña aplicación para teléfonos de última generación, a través de la cual es posible imprimir toda una series de notas y recordatorios de nuestra vida en la web 2.0.
Evidentemente Little Printer no funciona como cualquier impresora, sino que se parece más a un pequeño asistente personal, que además podemos personalizar con un rostro amistoso. Según se le haya previamente programado, se puede encargar de imprimir noticias de última hora, eventos planificados desde la agenda, mensajes de las redes sociales, cotilleos sociales, memorando personalizados, recordatorios de cumpleaños, juegos, sudokus y todo lo que tenga cabida en un pequeño trocito de papel de las dimensiones de un comprobante.
La única pega es que se trata de un aparato comercial, producido por la compañía londinense BERG Cloud, que lo pone al alcance de todo el mundo por el módico precio de 169 libras esterlinas, unos 196 euros y sólo durante el mes de febrero por 149 pounds, algo así como unos 172 euros.
La pequeña impresora, que se materializa en un cubo de unos ocho centímetros, se vende totalmente equipada y lista para empezar a imprimir. Para ponerla en marcha tan sólo hace falta conectarla a los cables de alimentación y al router a través de un cable Ethernet. Luego hay que darse de alta con uno smarthpone (iPhone, Android y Windows Phone) en BERG Cloud para recibir un código que permite comunicar con Little Printer, de ahí en adelante el dispositivo está listo para imprimir en papel térmico los recordatorios y los mensajes de los servicios a los que estamos suscritos, desde las noticias del Times a los cumpleaños de nuestros amigos en Facebook.
Además el funcionamiento de Little Printer no se limita a un estéril diálogo unidireccional con su propietario, porque está concebida para mantenerse abierta a la posibilidad de recibir mensajes de otros usuarios. Por ejemplo, a partir de una lista de contactos, otros miembros de la red de BERG Cloud pueden enviar recordatorios, que la pequeña impresora materializará para su dueño en diminutos comprobantes: un mensaje de buenos días para alegrar el despertar o el memorando físico de una cita ineludible, que se puede llevar en el bolsillo.
Este pequeño objeto de diseño, que en pocos días desde su lanzamiento, ha superado los 60 mil usuarios en BERG Cloud, cuenta con una larga lista de conexiones con muchos de los principales medios de comunicación como The Times o The Guardian y diversas plataformas online, tan populares como Foursquare, Google Tasks, Instagram y Facebook entre las más destacadas.
La popularidad de este dispositivo ha promovido iniciativas creativas de las más variadas como el Little Printer Hack Day cuyo segundo encuentro tendrá lugar en Londres el próximo dos de marzo. El evento reunirá alrededor de BERG Cloud programadores de todo el mundo con el objetivo de ampliar las funcionalidades de Little Printer y generar nuevos y originales contenidos.
Hay 5 Comentarios
Increíble invento para la impresión.
Salu2!!
Lucas
Publicado por: en papel termico | 17/09/2013 21:28:47
Me parece muy practico y útil, para poder llevar desde nuestra agenda, recordatorios etc... No es que sea económico, pero su tecnología lo vale...
Publicado por: asistente personal | 27/03/2013 12:35:59
me parece muy creativa la invencion
Publicado por: marko | 25/02/2013 18:03:23
La música del vídeo es muy apropiada. Es un aparato anacrónico.
Publicado por: Luis blanco | 23/02/2013 9:30:38
Deben ser escoceses, no ingleses
Publicado por: Tío Gilito | 22/02/2013 1:23:53