No sé si hay partículas que viajan más rápido que la luz (ahora explicaré en un post lo de los neutrinos), pero lo que está claro es que los acontecimientos superan su velocidad. El pasado jueves (15-3-12) colgué un post en “Autopsia” titulado “Enchufes en el nuevo Siglo de las Luces”, para compartir esa sensación que te queda al ver cómo quienes nos hablan desde la política de grandes esfuerzos y sacrificios, son los primeros en sacrificarse para formar parte de los Consejos de Administración de grandes empresas y fundaciones, curiosamente con grandes sueldos también, todo es proporcional, para después fundirlos en caprichos y lujos (algunos confunden la fundación con la fundición). El último de estos nombramientos fue el del marido de María Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro, como consejero de Red Eléctrica. Imagino que a más de uno le dio un calambrazo la noticia, dicen las crónicas que salían chispazos como fuegos fatuos de Moncloa, y rápidamente se comunicó su renuncia. Hoy nos hemos enterado por un artículo de Fernando Garea y Carlos E. Cué en El País, que no fue una decisión voluntaria, sino que se debió a la energía negativa, traducida en malestar, que generó en Moncloa (por cierto, esta puede ser otra fuente de energías renovables, porque malestar no falta, y motivos sobran). María Dolores de Cospedal le quitó “Hierro” al asunto y le dijo a su marido (López del Hierro) que renunciara, y así lo hizo por la cuenta que le traía y le llevaba. Parece que iban buscando pensiones para la jubilación, pero se encontraron con presiones en el recibo de la luz, por lo que ni júbilo ni enchufe… aunque continúa como consejero de GECINA y asesor de AVANZIT. La misma información de El País habla de otros nombramientos, como el de Josep Piqué como representante del Estado en el consejo de administración de EADS, la sociedad europea que fabrica el Airbus, el de Elena Pisonero como consejera de HISPASAT, el de Ricardo de Cospedal (hermano de María Dolores, para que luego digan que no hay familias dentro del PP) como director de la Fundación Carolina, el de José Ramón Bujanda (“cuñaete” de Cañete) como presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria, SEACA (con ese nombre no me extraña que la tierra esté “seca”), y el del Alberto Nadal como consejero de Red Eléctrica, aunque también le dio el chispazo de la renuncia, probablemente por ser hermano gemelo de Álvaro Nadal (imposibles de identificar por la imagen ni por las iniciales), director de la oficina económica del Presidente del Gobierno ¡Vaya par de gemelos! Sin duda, todos estos nombramientos llaman la atención, sobre todo después de lo dicho sobre lo que no se iba a hacer y sobre lo que otros hicieron, aunque imagino que es parte de la política de ahorro, y a pesar de lo que manifestó Rajoy, por no dar, no se da ni ejemplo.
TrackBack
URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0168e94c966b970c
Listed below are links to weblogs that reference QUITARLE " HIERRO " AL ASUNTO (A propósito del nombramiento del marido de Cospedal):