Autopsia

Autopsia

El blog “Autopsia” es una mirada. Sólo una mirada y las palabras que deja como rastro para volver.
No creo en la inocencia de la casualidad. Hoy es más fácil crear una nueva realidad a la que mirar que enfrentarse a la existente, por eso tenemos que “ver por los propios ojos”, aportar nuestra mirada y compartirla.

El posmachismo (II) y su burda manipulación

Por: | 28 de mayo de 2013

Como una imagen vale más que mil palabras, voy a poner 22, que si las cuentas no me fallan valdrán más que veintidós mil palabras.

TUIT-HOMBRES-VD

Todo empezó con un tuit recibido ayer por la mañana en el que desde fuentes posmachistas  me indicaban un enlace para que conociera los “hombres y los niños asesinados por mujeres en 2013”.(http://www.prensaldia.com/2013/03/20/asesinatos-de-ninos-y-hombres-cometidos-por-mujeres-en-2013/Toda una consideración para seguir utilizando el argumento que tanto les gusta, y que hace referencia a que quienes trabajamos por la Igualdad sólo nos preocupan los homicidios de mujeres cometidos por los hombres con quienes comparten una relación. Da igual que hayamos explicado una y mil veces que no es así, incluso escribiendo algún post (http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/04/mujeres-asesinas.html), y que hayamos insistido en que la violencia no es patrimonio de los hombres, no hay manera. La idea es confundir y generar rechazos diciendo que lo que se pretende desde la Igualdad es atacar a los hombres y a todo lo que los rodee.

Y aunque la explicación para contrarrestar esa idea es sencilla,  sólo basta repetir que todas las violencias son reprobables, que las mujeres también recurren a la violencia, que lo que intentamos es cambiar las referencias de la cultura de la desigualdad que minimiza, justifica y normaliza la violencia contra las mujeres, que el hecho de trabajar en este ámbito no significa que no nos importen los problemas en otros contextos, lo mismo que al cardiólogo le preocupan las muertes por hemorragia cerebral aunque desde su trabajo no actúe sobre las causas que las evitan… Bien, pues a pesar de que la explicación podría ir en esa línea, me puse a leer la información que tan atentamente me enviaron.

Y que quieren que les diga, no me sorprendió. Y no me sorprendió porque se trataba de un ejemplo más de la burda manipulación con la que alimentan la beligerancia, agresividad y violencia que muchos ejercen a partir de esas referencias. Y luego son ellos  y ellas quienes dicen que las mujeres mienten y que ponen denuncias falsas.

Veamos las imágenes de las noticias que el posmachismo utiliza para justificar sus datos y, a partir de ellos, construir su argumentación.

PRENSALDIA-26-5-13

La información es clara “Asesinatos de niños y hombres por mujeres en 2013”. La primera parte hace referencia a los niños (imagino que se referirá a “niños y niñas”, no creo que no consideren a las niñas)

MENORES-1

Son seis noticias que llevarían a la conclusión de que en lo que va de año 6 niños han sido asesinados por sus madres. Sin embargo, la realidad que recoge su propia información es muy diferente. Dos casos ocurrieron en 2009, otros dos en 2011, y sólo uno en 2013, el cual es repetido dos veces y, curiosamente, la noticia hace referencia a la detención del padre y de la madre por la muerte del bebe, aunque luego la madre exculpa a su marido. 

MENORES-2

Por supuesto, nada dicen de los casos de padres que han asesinado a sus hijos en lo que va de año y sólo dentro de un contexto de violencia de género, como ocurrió en Campillos (Málaga) o en Manzanares (Ciudad Real).

Pasamos a la sección de “hombres asesinados por mujeres”. Son 13 noticias que indican que son 13 los hombres asesinados de enero a mayo de 2013. El resumen de los casos tomando como referencia el lugar donde ocurrieron es el siguiente, y la manipulación también resulta más que evidente:

HOMBRES-VD-1

  • Torreblanca (Alicante):
    • Hechos en 2012
    • Se repite dos veces la noticia
  • Málaga:
    • No se produce la muerte del hombre. La mujer es acusada de homicidio en grado de tentativa
  • Jaén:
    • La mujer es detenida junto a dos hombres más
    • No mantenía una relación de pareja con la víctima
  • Valencia:
    • Hechos ocurridos en 2012
  • HOMBRES-VD-2


  • Toledo:
    • No se produce la muerte del hombre. La mujer es acusada de homicidio en grado de tentativa
    • Hechos anteriores a 2013
  • Oviedo:
    • No se trata de un homicidio. El hombre se suicida tras discutir con la mujer
  • Badalona:
    • Detienen a la exmujer y a un hombre
  • HOMBRES-VD-3


  • Valladolid:
    • Homicidio cometido por una mujer con antecedentes de sufrir violencia de género, según las fuentes policiales
  • Granada:
    • No es violencia en el contexto de una relación de pareja, mata al hombre que la acogió y produce heridas a su mujer
  • Pontevedra:
    • No es un homicidio. El hombre se suicida tras una discusión
  • HOMBRES-VD-4


  • Madrid:
    • Hechos ocurridos en 2011
    • No es violencia en la relación de pareja, se trata de una hija que mata al padre
    • La mujer es absuelta
    • La noticia la repiten dos veces

De la lectura de las 13 noticias que presentan como 13 teóricos homicidios cometidos por mujeres sobre sus parejas en los cinco primeros meses de 2013, se  concluye lo siguiente:

- No son homicidios cometidos dentro de una relación de pareja: 3 casos

- Casos repetidos: 2 (aparecen 4 noticias)

- Casos que no han ocurrido en 2013: 4 (aparecen 5 noticias, puesto que uno de ellos –el de Torreblanca- es repetido)

- Casos en los que no se produce la muerte del hombre, se trata de heridas de diferente gravedad que son calificadas como “tentativa”: 2

- Suicidios de hombres (no homicidios): 2

Es decir, de 13 homicidios de hombres a manos de las mujeres con las que mantenían una relación, que es la idea que intentan transmitir, sólo un caso se corresponde con ese concepto, el homicidio ocurrido en Valladolid, en el que la noticia recoge citando fuentes policiales que la mujer era víctima de violencia de género.

No deja de llamar la atención el grado de manipulación tan alto que se intenta hacer desde el posmachismo para cambiar una realidad por otra, para intentar hacer pasar una realidad en la que mujeres “han asesinado a 6 niños y 13 hombres”, o lo que es lo mismo a 19 personas, por otra en lo que en verdad ha ocurrido es que los homicidios en el contexto de las relaciones de pareja y en 2013 han sido dos.

Es evidente que lo que buscan es generar confusión y desorientar con sus datos groseros, lo que no es tan fácil de alcanzar es qué tipo de sentimientos, cuál es el odio que guardan, para que al hablar de 23 mujeres asesinadas por los hombres con quienes compartían una relación, y como mínimo de 3 niños y niñas asesinados por sus padres, además de todas las agresiones graves que se han producido, las dos últimas en Sevilla y en Atarfe (Granada),  su argumento sea esta mentira y esta manipulación tan burda.

Está claro que el odio que guardan a las mujeres es tan grande que el suicidio de un hombre o la tentativa de homicidio ya hace que sean consideradas como asesinas.

Hay 81 Comentarios

No se entiende, por qué esta generación de hombres tiene el dudoso honor de que sobre ella recaiga la compensación de milenios de menosprecios o abusos hacia el género femenino, pagando por lo que no deben, ni perpetraron ni siquiera vivieron.
Lo que no acabo de entender, es esa lógica social según la cual al feminismo dominante no se le exige que demuestre sus postulados ideológicos, ni se le pide que se aplique a sí mismo lo que demanda a los demás, como tampoco que no se le reproche que adopte como norma lo que denuncia como práctica sucia en los otros.
El hecho de que jamás haga balance, ni autocrítica, ni sea capaz de admitir que al otro también le asisten derechos que no se le pueden negar por ser varón -y por tanto sospechoso de machismo- debiera interrogarnos frente a qué estamos que goza de tantas prebendas y, si no estaremos alimentando algo de lo que luego tengamos que arrepentirnos.

Menos mal que el señor crudo y otros intervinientes se toman el tiempo y la molestia de ir poniendo las cosas en su sitio, porque el chorro de mentiras y falacias que se gastan las feministas de "género" pone los pelos de punta.
Voy con usted, señor Lorente:

Primera cuestión:
Usted repite una y otra vez que denunciar la violencia que sufren las mujeres a manos de los hombres (léase algunas mujeres/algunos hombres) no significa negar la violencia que las mujeres puedan ejercer contra hombres o contra niños, de igual manera que, por ejemplo, el cardiólogo habla, alerta e informa de las estadísticas de su especialidad sin que ello signifique que no esté interesado por las muertes que produce el riñón, el hígado o lo que sea. Señor Lorente, demuestre usted que también le interesan y le preocupan los asesinatos perpetrados por las mujeres. Porque mire usted, ningún cardiólogo se mostrará en contra de que se abran nuevos centros de investigación para combatir el cáncer. Sin duda, el cardíologo reclamará atención para los males cardíacos (por ser muchos e importantes), pero es seguro que aplaudirá que la Administración destine más fondos a la investigación médica general o a cualquier enfermedad particular que no sea necesariamente la cardíaca, ¿no le parece? Pues bien, señor Lorente, aquí tiene usted una magnífica oportunidad de mostrar que le interesan TAMBIÉN los asesinatos perpetrados por las mujeres. ¿Se mostraría usted a favor o en contra de que los gobiernos abrieran INSTITUTOS Y OBSERVATORIOS para observar, estudiar y combatir específicamente los asesinatos y la violencia que las mujeres ejercen contra HOMBRES, MUJERES O NIÑOS?

Segunda cuestión:
Según el Reina Sofía, la mayor parte de los infanticidios están causados por la madre biológica. Según usted,
"lo que intentamos es cambiar las referencias de la cultura de la desigualdad que minimiza, justifica y normaliza la violencia contra las mujeres." Muy bien. Le pregunto: ¿existen, en su opinión, referencias culturales de la desigualdad que minimice, justifique o normalice la violencia de algunas madres contra sus propios hijos?
Si fuera el caso de que no existen referencias culturales que minimicen o justifiquen los infanticidios maternos ni el hecho de que sean las madres biológicas quienes más infanticidios (filicidios), tendríamos que deducir que las madres filicidas matan a sus hijos SIN necesidad de apoyarse en una ideología, cultura o educación filicida. Es decir, mientras que el hombre, según ustedes, maltrata o mata a la mujer apoyándose en referentes culturales, la mujer maltrata o mata al hijo por querencia natural, sin apoyatura cultural. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Tercera cuestión:
Es por completo falso que haya referencias culturales dominantes que hagan apología de la violación, maltrato o asesinato de mujeres. Antes al contrario, la inmensa mayoría de los referentes culturales (literarios, cinematográficos, etc.) predican CONTRA el villano que maltrata, viola o mata a la mujeres; y ensalza hasta el aburrimiento al hombre, al héroe, que defiende, salva o libera a las mujeres de las garras del villano, el violador o el asesino de mujeres. Si usted cree lo contrario, demuéstrelo. Por cada referente cultural moderno (película o novela) que usted me presente aquí en que se haga apología del violador, maltratador o asesino de mujeres, me comprometo a citarle 10 referentes culturales en que se ensalza la figura del defensor de la mujer, jamás de quienes las maltratan, violan o matan. ¿Acepta?

Increíble Alema, ¿es usted Mujer o su nombre también es un pseudónimo?. Realmente, con mujeres así dan ganas de cambiarse de sexo.

Las víctimas son recordadas contínuamente, créalo. Lo que no se ve es la otra realidad: hombres maltratados por sus parejas y por el Estado. Si quiere una visión cualificada, le remito al reciente libro de una doctora: Hombres víctimas y mujeres agresoras.La cara oculta de la violencia entre los sexos. http://books.google.es/books?id=GgQzsPFeaEcC&pg=PA77&lpg=PA77&dq=instituto+de+la+mujer+cifras+de+hombres+asesinados&source=bl&ots=1igxaEg0Zh&sig=y_nI2732M2YGytRANYmbk0AKoJs&hl=es&sa=X&ei=jFm0UfySE8Hy7AaZw4GwDw&ved=0CFQQ6AEwBg#v=onepage&q=instituto%20de%20la%20mujer%20cifras%20de%20hombres%20asesinados&f=false

Totalmente de acuerdo con Belén:

1º. La identificación es FUNDAMENTAL.

2º. La DEFENSA PERSONAL para mujeres, desde la infancia, a ser posible, también (teniendo en cuenta la Realidad; mejor que se nos enseñe a defendernos por nosotras mismas desde la infancia & para la autonomía emocional).

3º. La Prevención es básica, desde el Jardín de Infancia, las Escuelas, IES, Universidades, etc.

4º. También me parece imprescindible que en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, los funcionarios/as que allí están destinados se les exija reglamentariamente estar FORMADOS específicamente. Igual que se exige hoy al Juez, y al Fiscal de esa Jurisdicción. A los Secretarios/as Judiciales también. SEguro que el Servicio mejoraría mucho, se acabaría con la impunidad, y se mejoraría enormemente en la debida ATENCIÓN DIGNA a las mujeres perjudicadas. Pues, desafortunadamente, aún hoy a pesar de los Protocolos de actuación, de la LIVG se les deniega a veces un trato dignol.

De sus palabras se desprende que usted parece estar bastante "despechado"... En su discurso viciado y negacionista, se olvida usted deliberadamente de las mujeres asesinadas por los terroristas del hogar; los terroristas del "amor"; los asesinos... ¿por qué? Y, peor aún, se olvida usted de las mujeres, hoy por hoy, supervivientes que salvaron milagrosamente sus vidas. Y, lo que es más, de entre esas mujeres supervivientes se olvida usted de las pocas que denuncian (sólo un 20%), a ésas mujeres que han pedido ayuda, se las debe ayudar a conservar sus vidas y su dignidad.

¿Por qué niega usted "jj" la evidencia?

¿Acaso le afecta directamente? ¿A tenido una mala experiencia? ¿Alguna vez le han golpeado brutalmente?
¿Denunció?

¿Por qué no tiene en cuenta a las víctimas?

Se desconoce si el remitente del mensaje se identificó. Me parece muy importante la identificación siempre. Más aún cuando se tratan asuntos tan graves.
Lo cierto es que extraña en sobremanera lo poco que se ejerce la legítima defensa. No me refiero al caso de Valladolid; sino la ausencia de noticias que refieran que la víctima solamente ha resultado herida y que el agresor también se encuentra hospitalizado. Por lo visto, no se ha publicado ningún caso. Lo comento teniendo en cuenta que se han repetido noticias de torturas cuyo objetivo era el asesinato de una víctima que ya había denunciado agresiones y amenazas.
Este tema me llama poderosamente la atención. Cuando leía la oferta de clases extraescolares o las promovidas a nivel municipal o incluso las ofertadas por organizaciones sin ánimo de lucro, observba que faltan las de defensa personal. Ante un problema tan grave como el que padecíamos y continuamos padeciendo, se debían de haber instaurado. Pero ¡claro! una vez desarticulado y desprovisto de función el sistema preventivo (centro de salud-policía municipal-servicios sociales-asociaciones de vecinos) no resultaba tan extraño.

La denominada “violencia de género” es un embuste de enorme magnitud, del cual se lucran casi toda la casta política parasitaria, los sindicatos, la patronal, y un enorme número de “ongs” y asociaciones feministas… Aparte de ser un grandísimo negocio para cientos de psicólogos, abogados, y un largo etc.

Todo esto para tener a la clase que en este caso son las mujeres profundamente dependientes del estado, que es lo que pasa cuando se subvenciona, se discrimina positivamente, las tácticas del cupo tanto en empresas como funcionariado, se discrimina a nivel legal a la clase hombres de la clase mujeres (la privilegiada).
El feminismo de este país solo sirve para que clínicas, políticos cínicos, mujeres despechadas que quieren destrozar a sus exmaridos y aprovechadas que viven gracias al cuento de las subvenciones y accediendo a trabajos que por méritos propios jamás llegarían. Solo sirve para trepas, realmente no ayuda a las mujeres que lo necesitan lo cual es triste.

Lorente es un manipulador. Falseo datos de suicidios en su libro. La ideologia de genero es tan falsa como lorente.

@Abogada: No me equivoco en absoluto. Si usted está al pie del cañón, yo he sido carne de cañón. Nadie niega la existencia de violencia doméstica. Lo que se denuncia es el uso abusivo que se hace de la ley.

Navegando por la web, gracias al enlace de Abogada, me animé y llegué a una entrevista de 2010, cuyo contenido sigue igual de vigente, hoy que ayer:


http://lareddeartemisa.wordpress.com/2010/08/04/entrevista-miguel-lorente-acosta/

Gracias, mil veces Gracias, a usted y a todos/as los que apoyan la lucha contra la IMPUNIDAD del terrorismo machista, y de la Injusticia Social que aún soportamos las mujeres.

a Crudo: es la última vez que le voy a responder (por falta de tiempo), SE EQUIVOCA TREMENDAMENTE RELACIONANDO VIOLENCIA DE GÉNERO CON CUSTODIA COMPARTIDA Y CON EL CONSIGUIENTE BENEFICIO ECONÓMICO QUE SE PUEDA OBTENER. HAY QUE ESTAR "AL PIE DEL CAÑÓN" PARA VER MUCHOS CASOS REALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO, QUE LE DOY MI PALABRA DE QUE EXISTEN. No sé cuál es su caso particular, pero, es muy peligroso, hacer UNA MANIPULACIÓN CON GENTE QUE ESTÁ SUFRIENDO ESTE PROBLEMA.

@abogada: Yo no me siento aludido cuando el sr Lorente denuncia manipulaciones por aquellos que él denomina “postmachistas”. Yo no manipulo. Cuido mucho de utilizar fuentes sólidas. Y voy más allá de leyes y datos puesto que muchos datos no son reflejo de la verdad. ¿Qué datos son los ciertos para usted, por ejemplo, en la violencia de género? ¿Las denuncias? ¿Las condenas? ¿las mujeres que se dicen maltratadas? ¿Saturados los juzgados de violencia de género? Por supuesto. ¿Cómo va a ser de otra forma, cuando se le ha dado a la mujer la herramienta para hundir al varón de forma gratuita? Pero ahora vendrá lo peor: Prepárese usted para ver cómo el atasco aumenta. ¿O acaso cree que el aumento de denuncias a finales de 2012 no tiene que ver con la declaración de anticonstitucionalidad del 92.8CC? Y ahora, con la sentencia del Tribunal Supremo en lo respectivo a eliminar la excepcionalidad de la custodia compartida, peor aún. La única solución que tiene ahora una mujer para asegurarse la custodia (y es lo que desean la mayoría de las mujeres de cara a una separación) es tener contra su expareja una condena de violencia de género. Blanco y en botella, señora.

Es horrible que un foro de discusión se transforme en un griterío de insultos. Que se utilice como tribuna para desahogar rencores individuales. Admiro sus artículos valientes y sus argumentaciones de lúcida mirada sobre este presente en el que debemos estar muy atentos para no sucumbir a las perversiones de la manipulación. Y el sesgo que toma es el mismo de siempre: que el mal se torne banal. En efecto, conviene releer a Hanna Arent y a Víctor Kemplerer. Ojo a las perversiones del lenguaje. Y no sólo del lenguaje. Llueven cada día. Gracias por su punto de vista y su pelea. Estamos en el mismo barco.

A todos los no tan adorables machistas: les invito a que se den un paseo por algún juzgado de violencia sobre la mujer y vean y comprueben que están saturados, como muestra, un botón, les recomiendo leer el siguiente enlace:
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Sala_de_Prensa/Notas_de_prensa/Las_denuncias_por_violencia_de_genero_crecieron_un_3_4__en_el_tercer_trimestre_de_2012

¿Estoy censurada? ?

Para crudo: este post le está claramente "dedicado", cómo se manipulan datos para poner al hombre en el lugar de la víctima, cuándo es claramente al revés. Yo no le insulto, le digo, que opine lo que le parezca, allá usted, pero yo estudio leyes y datos, a mi no me engaña, con su teoría de la victimización del hombre.

Fiametta, quien se juega la HOGUERA no es el Sr. Lorente. Desgraciadamente los condenados a priori, hoy en día tienen sexo varón, sin derecho a presunción de inocencia, son detenidos sin pruebas, juzgados en tribunales específicos, coaccionados a asumir condenas en sentencias de conformidad, obligados a pagar pensiones e hipotecas aun estando en paro, privados de bienes, hijos, y derechos...
¿Es esto lo que queremos para erradicar la desigualdad?
Por cierto, acabo de ver un documento antiguo. En 1999 las mujeres muertas a manos de sus parejas fueron 52 y al año siguiente 65.
¿Hemos avanzado, o estamos igual pero con muchos euros gastados en subvenciones "de género"?

@Abogada: Le ruego encarecidamente que me remita a ese lugar en el que se han desmontado lo que usted llama “mis teorías neomachistas”. De momento, la respuesta a la mayoría de mis intervenciones, y especialmente las que aportan documentación, consiste o bien en un elocuente silencio administrativo o en un insulto más o menos velado carente de argumentación alguna, como en su caso. Aporte usted algo más que insultos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Miguel Lorente

Miguel Lorente Acosta . Aunque parezca extraño, soy Médico Forense, también Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Especialista en Medicina Legal y Forense, y Máster en Bioética y Derecho Médico.
He trabajado en el análisis del ADN en identificación humana, el análisis forense de la Sábana Santa, y en el estudio de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, circunstancia que llevó a que me nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad.

-->

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal