Autopsia

Autopsia

El blog “Autopsia” es una mirada. Sólo una mirada y las palabras que deja como rastro para volver.
No creo en la inocencia de la casualidad. Hoy es más fácil crear una nueva realidad a la que mirar que enfrentarse a la existente, por eso tenemos que “ver por los propios ojos”, aportar nuestra mirada y compartirla.

Presunción de masculinidad

Por: | 10 de julio de 2013

PRESUNCION MASCULINIDADLos hombres poseen una identidad repleta de presupuestos, lo cual en sí no es malo ni bueno, casi todo en la vida parte con una serie de expectativas que el tiempo nos dice si se cumplen o no. El problema es que muchos hombres exigen que esos presupuestos sean tomados en la práctica como “por supuestos”, o sea, como verdades incuestionables e intrínsecas a cualquier hombre por el mero hecho de serlo. 

Es decir, si al hombre  como concepto en el que se plasma la masculinidad ideal se le presupone valor, cuando nos encontramos con un hombre determinado se da “por supuesto” que lo tiene; si al hombre se le presupone juicio y racionalidad, un hombre concreto ante una situación delicada cuenta, “por supuesto”, con ese juicio y racionalidad para que su palabra nazca con un valor añadido impuesto; si al hombre se le presupone esfuerzo y sacrificio, cualquier hombre que vaya por la vida será valorado sobre otros criterios, no por esos, porque todos dan “por supuesto” que el esfuerzo y sacrificio están presentes. 

Todo ello es lo que hace que la identidad masculina esté definida por una serie de elementos que justifican la posición de referencia que los hombres ocupan en la sociedad, y el desarrollo de las funciones que se han otorgado a sí mismos como propias. Por eso en el modelo de convivencia tradicional todo parece lógico y coherente sobre esos supuestos y, en cambio, hablar de Igualdad se presenta tan desestabilizador y caótico, puesto que en definitiva significa romper con esas identidades rígidas y acríticas que la cultura ha dado a hombres y mujeres. 

Gran parte del problema que nos encontramos en la práctica nace de estas identidades que la cultura patriarcal ha repartido con trampas. A la hora de entregar las funciones que debían desarrollar los hombres y las mujeres, “quien ha partido y repartido se ha llevado la mejor parte”, y el crupier en la partida de la convivencia han sido los hombres, por eso han utilizado unas cartas marcadas que han permitido entregar las más valiosas a los hombres. Y la trampa se completa cuando con una aparente inocencia y neutralidad dicen, “no es que los hombres sean más importantes que las mujeres, o que los hombres ocupen de manera injusta posiciones más trascendentes que ellas, es que lo que hacen los hombres es más importante, y las características inherentes a los hombres (determinación, esfuerzo, sacrificio, competitividad…) los hace alcanzar posiciones más trascendentes”. A partir de ahí es el  reconocimiento sobre esas referencias el que refuerza la imagen y los valores que acompañan a los hombres, y en consecuencia, el que hace lo mismo con las mujeres sobre las funciones de cuidado y afecto en torno a la familia que definen su identidad.

Todo lo que no sea así no quiere decir que no pueda ser, pero exige el consenso y la autorización de quien dispone de la última palabra y de esa visión trascendente capaz de discernir entre lo bueno y lo conveniente, entre lo necesario  y lo adecuado. O sea, del “pater familias” o del hombre a cargo de la “protección” de la mujer en cuestión.

Y lo que más les molesta a los hombres hechos y derechos de siempre, a esos con pelo en pecho que se visten por los pies, es que las presunciones de la masculinidad no se den por supuestas, y mucho más que se vean cuestionadas. Por eso, entre otras cosas, se rebelan frente a la violencia de género, no porque no haya datos ni evidencias de que esta no sea cierta (recordemos que se producen unos 600 mil casos al año y una media de aproximadamente 70 homicidios de mujeres a manos de sus parejas), sino porque se está cuestionando una de las características esenciales de la masculinidad tradicional, aquella  que sitúa al hombre como guardián de los criterios que deben regir la relación de pareja o familiar. Por eso, cuando actúa para corregir lo que él considera que es una desviación de sus normas, no entiende que se diga que es violencia y que se presente a él como responsable, puesto que según el criterio establecido por la cultura al definir la identidad masculina, su conducta debe ser entendida como parte de sus obligaciones, y cuando la única responsable de lo ocurrido es la mujer por no haber cumplido lo que él ha establecido. 

La consecuencia de esta forma de entender la relación es clara y directa: Si el hombre no considera que lo realizado es violencia, y la mujer lo denuncia tras una de esas agresiones, él lo interpreta como “denuncia falsa”, puesto que da por supuesto que ha actuado como debe hacerlo un “buen hombre”, algo que nada tiene que ver con la violencia, según su criterio.

Si no fuera así no tendría sentido que se enfrenten tanto a una realidad tan objetiva como la de la violencia de género, que no sólo no es reconocida, sino que se trata de negar a través de argumentos y estrategias basadas en esa idea de las denuncias falsas o al tratar de confundirla con otras violencias. Ideas que, además, han sido desmontadas una y otra vez por instituciones como el CGPJ y la FGE, pero que ellos manipulan para tomar por verdaderas denuncias falsas todas las denuncias en las que no hay sentencia  o esta es no condenatoria. Toda esa estrategia demuestra su intencionalidad, puesto que los datos nos indican que son muchas más las mujeres que no denuncian, y en cambio no dicen nada de eso.

Veámoslo. Si hay unas 600 mil mujeres maltratadas al año y denuncian aproximadamente 130 mil, y si tomamos como referencia el dato del CGPJ y de la FGE que hablan de menos del 1% de denuncias falsas, tendríamos que cada año se interponen unas 1300 denuncias cuando en realidad no se ha producido la violencia denunciada, y esto, que está muy mal, sirve para poner el grito en el cielo y manipular la realidad con datos falsos. En cambio que haya 128.700 mujeres que denuncian casos ciertos de VG y que haya además unas 471.300 que sufran la violencia de género sin que denuncien, parece que para estos hombres y mujeres del posmachismo no es problema.

Y la realidad de la violencia y del silencio que la acompaña se confirma cuando la mayoría de las mujeres asesinadas por sus parejas no habían interpuesto ninguna denuncia, lo cual ratifica que el silencio es la respuesta mas frecuente ante la violencia de género, no la palabra a través de la denuncia, y menos aún la mentira.

Pero da igual, a muchos hombres les gusta presumir de hombres y no dudan en atacar a todo lo que vaya en contra de la presunción de masculinidad y a todo el que lo haga. 

Qué diferencia con las presunciones que acompañan a las mujeres y la carga de perversidad que la han dado a lo largo de toda la historia, desde la Eva del Paraíso a las denuncias falsas de hoy.

Hay 36 Comentarios

este hombre no tiene remedio! son tantas mentiras ya las q trata de ocultar que hasta la mas tonta se da cuenta de lo adoctrinada q ha estado. no vale la pena hacerle ver la realidad. nunca la aceptará y mucho menos soltara mas mentiras en el mismo hilo para no ser descubierto. por eso no se molesta en demostrar nada de lo q dice ni en demostrar q es falso lo q otros decimos. suele retomarlo con otro tema con otras mentiras y en otra de sus vomitivas autopsias. Las 600 mil y las 471mil al año, solo se lo cree quien viva de aquella microencuesta manipuladora.

Las 130 mil que denuncian al año, solo se lo cree usted y lo dice para manipular a sus adoctrinados.
quien lea los informes oficiales, sabe que son entre 34.000 y 41.000 mujeres que denuncian al año!!!

su: "128.700 mujeres que denuncian casos ciertos de VG" es la muestra de su cinismo, y falta de respeto a la verdad, las personas y la igualdad!

Desde la LIVG, el nº mas parecido a 128.700, es el de las 128.543 denuncias habidas en el 2012 (denuncias! no mujeres!) las mujeres fueron 34.552.

Hay que estar muy necesitado de mentiras para seguir tapando las anteriores...
encima dice que :"denuncian casos ciertos de VG", (el estaba allí y el juez sobra) cual manipulador de la verdad, este señor llama caso de VG cierto a 128.ooo denuncias, mientras los jueces tras instruir casi 148.000 presuntos delitos y faltas de esas 128.000 denuncias, ajustician con condena 30.284 de esos delitos (no hombres), ajusticiando el resto de los casos (117.637) como delitos y faltas no cometidos y por tanto los hombres inculpados INOCENTES.

ese año 2012, 34.552 hombres fueron denunciados 128.543 veces instruyéndoles 147.921 delitos y lfaltas.

de ellos unos 7.000 hombres fueron condenados por los 30.000 delitos que les imputaron.

solo un manipulador es capaz de manipular y decir que son otros los que lo hacen.

flaco favor hace usted a las mujeres maltratadas.
VAYA A LA ESCUELA! pero no a la de manipuladores ehhhh

Digo yo una cosa Lorente y tú ¿como sabes esas cosas, por inspiración, porque lo has leído o sencillamente porque te lo has inventado? ¿Qué credibilidad tiene lo que dices más que la que cada uno te quiera conceder en función desde luego de criterios que nada tienen que ver con la ciencia social? ¿Tú estuviste en alguna reunión de esas en las que los hombres repartían papeles? Estuvieras o no ¿puedes dar cuenta de alguna? ¿O más bien estás en otras que quienes reparten papeles no son ciertamente los hombres?
Lo que ya resulta pura ignorancia es que se atribuya a los hombres haber sido dueños de la historia pero luego se niegue que los frutos más granados de la misma ya no les pertenecen. La igualdad como elemento civilizador moderno en cualquiera de los ángulos: jurídico, social y de sexos que la queramos contemplar la idearon muy mayoritariamente los hombres, sea que hablemos de los Ilustrados, de Stuart Mill, o de los revolucionarios marxistas y anarquistas y su plasmación más práctica la llevaron adelante las organizaciones sindicales y la socialdemocracia ambas con muy mayoritaria participación masculina.
A los hombres no nos pone nerviosos la palabra igualdad porque de hecho es lo que reivindicamos, lo que denunciamos como fraudulenta es la igualdad de género a la que justamente se ha tenido que añadir ese "de género" para convertirla en otra cosa que la niega. Hay cosas que no necesitan apellidos: democracia, libertad, igualdad. Cuando se empieza a acompañar alguna de estas cosas de apellidos malo, malo. Recuérdese sino que el franquismo hablaba de democracia orgánica, y el régimen coreano sería democracia popular. De género expliqué en otro comentario a qué era equivalente.


INTENTAR REVENTAR LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO.???
Y que recorrido considera le queda a la LIVG.??? Una Legislatura, dos, tres ... diez para compensar la otra dictadura y convertir a la presente en la Dictadura de Género.??? Más tarde ó más temprano, se caera de un plumazo del Código Penal, gobierne quien gobierne, es de cajón de sastre por ser una Ley discriminatoria, desigual, atípica del s.XXI, inexistente en sociedades de nuestro entorno, en definitiva, anticonstitucional. A pesar de que saliera adelante en las Cámaras bajo una ideología de género favorable, pero no de todos los grupos parlamentarios.

Ni que decir tierne el run-run en los mentideros jurídicos, desde los conservadores a los progresistas que nunca la vieron con buenos ojos y que provocó el rechazo desde su promulgación.

Se caerá y paradogicamente como en los casos de terrorismo donde los terroristas tienen que inclinar la cerviz, la sociedad encabezada por sus representantes democráticamente elegidos tendran que pedir perdón a las victimas del abuso legal infringido. Incluso a algunos, habrá que indemnizarles, no le quepa la menor duda, eso es lo que sucede en sociedades con vergüenza y asunción de responsabilidades.

Los datos, por otra parte, son incuestionables. Nos movemos en la franja de 3,5 victimas por millón de mujeres. Que son muchas, por supuesto, la tendencia tiene que ser cero. Pero cero patatero que no se va a conseguir con represiones impuestas en el CP.

Finlandia con un tercio de población española se mueve en 11 por millón, en una sociedad matriarcal, avanzada, de primer orden educativo y de igualdad, pero once. Sin embargo, no se han lanzado al parlamento ha elaborar una LV y mucho menos de género. Como no lo han hecho en Francia, en Alemania, en Italia.

Por cierto, el pasado 6 de julio del 2012 -busque el post cast- la cadena SER en su programa La Ventana contactaba con su corresponsal en Roma que informaba de la victima 71 de violencia doméstica. A mediados de septiembre, ya sobrepasaban las cien. Preguntado el corresponsal si el parlamento italiano se planteaba la elaboración de una Ley similar a la española, la respuesta fué contundente: ni por asomo.

Admitámoslo, es un anacronismo. Tanto a plañideras como devotos entregados al fanatismo ya se les esta encogiendo el cacahuete en la misma relacción que merman las subvenciones. De entrada cuando se publicó el presente blog, en su tag figuraba el término VG. Ayer se cayó incomprensiblemente. Hoy se queda en Violencia, no se sabe si por espacio ó por vergüenza.

El recorrido que le resta a su autor es regresar a la pila de acero inoxidable a ejercer las funciones propias de su género. Donde reposará inexorablemente aunque hoy no lo vea, es el sino de todo mortal. Entonces el tamaño de sus atributos ampliamente alardeados, serán del tamaño ... de un cacahuete.!!!

Ladrán, si ... luego, cabalgamos.!!!

Lo cierto es que hoy, los únicos Hombres que aportan una verdadera protección a las mujeres valientes que se han atrevido a denunciar la violencia machista son, en mi opinión, los POLÍCÍAS ESCOLTAS que, a pesar del presupuesto irrisorio destinado en la actualidad a la LIVG, hacen "lo imposible" por dar protección a las mujeres.

¿Perspectiva multidisciplinar? ¿Dónde están los medios?
¿A dónde se destina el dinero que debería impedir la impunidad de estos crímenes?

"En noviembre del 2011 la señora X recibe una llamada de los profesores del colegio de su hija. La trabajadora social del centro avisa que su hija presenta indicadores de ser víctima de abuso sexual. La persona le indica que si ella es incapaz de proteger a su hija ellos lo harían por ella, alarmada por la noticia empieza a observar conductas anómalas en la pequeña y decide aceptar la ayuda de los Servicios Sociales del Gobierno de Canarias.

Lo curioso de este asunto es que le informan que en estos casos de “tocamientos” suelen archivar el expediente hasta que el niño lo denuncia. En éste caso era imposible debido a la corta edad de la menor presuntamente agredida sexualmente, solamente abrirían de nuevo el “caso” con el informe de un psicóloga. El informe demoledor aconsejaba el traslado urgente de la menor a un psicólogo forense y le entrega un cd con todas las entrevistas llevadas a cabo con la menor confirmándose los abusos sexuales cometidos con ella y solicita prueba pericial de dos médicos forenses para menores. La información resulta positiva y presenta denuncia ante la Guardia Civil de Granadilla y el 13 de enero de 2012 entra en el Juzgado de instrucción numero 2 de Granadilla de Abona (Tenerife) que a la vista de los informes periciales decide dictar medida cautelar mencionando por la existencia de hechos y evidencias del hecho penal como son los informes médicos – forenses privados y oficiales y varios informes psicosociales.

La defensa recurre y en mayo de 2012 se adhiere parcialmente la fiscalía al recurso de reforma de la defensa y el juzgado admite también parcialmente el recurso y deja sin efecto la medida de alejamiento del padre de la niña, presunto pederasta y abusador de su propia hija, convocando a las partes para la audiencia a celebrarse el 23 de julio de 2012 donde el juez ante la cantidad de pruebas abrumadoras toma la decisión de dictar auto por lo que “acordando medida cautelar de alejamiento donde se prohíbe cualquier tipo de comunicación por medio o procedimiento a las menores, familiares, domicilio, lugar d trabajo o los que frecuente a una distancia inferior a 500 mts y se imponen mientras dure la causa y su incumplimiento dará lugar a medidas más restrictivas incluso el ingreso en prisión.

Hasta este punto y seguido todo normal dentro de la atrocidad de los hechos narrados, pero hete aquí que la Justicia es tan obsoleta y obtusa que posteriormente se celebra el juicio de divorcio fijando la cuota correspondiente a la menor y al mismo tiempo “programando que las visitas del padre a la pequeña serán en un punto de encuentro en Santa Cruz de Tenerife. ¡¡ Inaudito ¡! Estúpido y bochornoso la sentencia de esta jueza que a sabiendas del problema, que la hija no quiere ver a su padre por el temor que le infunde, por el terror que le tiene, ignorando el auto del Juzgado de Instrucción nº 2 de Granadilla de Abona, pone en manos de un supuesto imputado y obligado al alejamiento de toda su familia, especialmente de la niña, en peligro la salud física, y degradar, aun más si cabe, su salud mental. ¡¡Esto es de vergüenza!! Apoyen la causa."

(Joaquín Hernández)


FUENTE:

http://www.sanborondon.info/content/view/54375/1/

Los que dais palos de ciego sois vosotros, las cifras de MUJERES ASESINADAS están ahí, las actuaciones que se han llevado a cabo con la LIVG están ahi, para quien las quiera consultar. No hay mayor ciego que el que no quiere ver. Vuestro discurso cansino que la LIVG protege a la MUJER, a ver cuando os enterais de que es LA PERJUDICADA, LA VÍCTIMA DE MALOS TRATOS, LA CORRIENTE DE VICTIMIZACIÓN DEL HOMBRE SÓLO OS LA CREEIS VOSOTROS.
http://www.observatorioviolencia.org/noticias.php?page=&id=2829
LOS DATOS ESTÁN AHÍ Y SON DE FUENTES OFICIALES.

Al autor de este blog deberían llamarle Don Erre que Erre: hay que ver lo que airea la pseudo-encuesta de las supuestas maltratadas, que metodológicamente es más que cuestionable: un error tras otro.
Pero no, que él no se entera, y sigue y sigue, como el conejito de Duracell.

Lo peor de la degradación de este blog es que tanto Yo misma, como wigstock, conscientes de que no tienen datos, ni argumentos para sostener el dogma, han decidido que aun les quedan los insultos y las letras mayúsculas. El jefe tampoco se los aporta porque, a pesar de estar cobrando del bolsillo de todos los españoles, entre otras cosas para eso, ha demostrado sobradamente que no los entiende.

Por supuesto, wigstock, que no podemos rebatir nada al respecto. Y no podemos rebatirlo porque ni Lorente ni, parece ser, tú, atienden a razones que vayan más allá del dogma fascis-minista actual. Así que seguís erre que erre con argumentos circulares: "Esto es verdad porque es lo feminista, y como va en la línea del pensamiento feminista, es verdad". "Esto es igualitario porque va a favor de la mujer, y como va a favor de la mujer es igualitario". Lamentablemente, las concepciones de los años 50 son las vuestras. Las cosas han cambiado, y mucho, pero parece ser que hay que seguir machacando con ellas para que no nos cierren el chiringuito, y el principio de caballerosidad hacia la mujer se tiene que materializar en una ley: las mujeres son unos pobres seres indefensos que necesitan de especial protección. A efectos jurídicos se es hombre o mujer antes que persona. No parece que te quejes de esa concepción de los 50. ¿Tal vez porque te asignan privilegios? Se creó la LVG por la alarma social del número de mujeres muertas. El número no ha bajado, pero hay que mantener la ley porque es efectiva. ¿Cómo que es efectiva, si no ha bajado el número de muertes? Mi abuelo tuvo privilegios jurídicos que mi abuela no tenía, así que la solución es asignarle privilegios jurídicos a mi sobrina que mi sobrino no tenga. ¿Seguro que eso es lo igualitario? Los valores tradicionalmente positivos asignados al hombre deben ser desterrados por sexistas, los de la mujer se deben mantener para ser igualitarios. ¿Por qué, exactamente? Y luego estáis la comparsa de palmeros. El resentimiento es obviamente el tuyo: sólo así se justifica que estés a favor de una legislación distinta dependiendo del sexo. Te corresponde a ti justificar que estás a favor de la igualdad cuando defiendes una ley que trata distintamente dependiendo del sexo. Nosotros pedimos igualdad de trato. Te corresponde a ti justificar que no vives en los 50 cuando estás a favor de los privilegios por razón de sexo. Nosotros pedimos igualdad de trato. Lo tuyo tiene un nombre de fémina. Acaba con ZI. No sé cuántos fluídos podridos y hediondos habrás consumido; pero los que hayan sido le han debido de sentar muy mal a la circulación cerebrovascular.

http://es.euronews.com/2013/07/10/fallece-de-cancer-el-heroe-de-fukushima/
¿En qué lugar de esas improvisadas teorías que construye usted sobre el valor, los hombres y tantas otras cosas, metería al señor de la noticia?

La sociedad será terriblemente machista y patriarcal pero si alguien dijera de las mujeres la centésima parte de lo que el autor de este blog dice de los hombres, sería fulminado al instante y escribiría la primera entrada pero no la segunda. Seguramente hace falta una profunda revisión del mito del poder masculino, pero eso ya no corresponde hacerlo aquí.

Lamento decirte, "yo misma", que lo que se cuestiona del sistema jurídico y el protocolo de actuación asociado la LVG son dos cosas: una, que trate a las personas como hombres o como mujeres antes que como a personas. Y dos, que permita encarcelar a una persona sin indicios. El adjetivo "igualitario" está de nuestra parte. El adjetivo "fascistoide", está de la vuestra. ¿Aceptarías idénticas penas con independencia del sexo de las personas implicadas? ¿Aceptarías para las mujeres las mismas presunciones que aceptan nuestras leyes para los hombres?

Pobrecillos, a todos les han tratado mal sus mujeres, ellos no han hecho nada más que trabajar para llevar dinero a casa y ellas, malas, malísimas, venga poner denuncias falsas para arruinarles las vidas, TODO ELLO, CONLLEVA A INTENTAR REVENTAR LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO, QUE LE PESE A QUIEN LE PESE, PROTEGE A LA MUJER ANTES DE QUE LE ASESINE SU MARIDO, PERO A ELLOS LES PARECE QUE ES INJUSTA, HASTA CUESTIONAN QUÉ VIDA VALE MÁS, POR CUESTIONAR....SE OS VE EL PLUMERO, SOIS LO QUE SOIS, ALMAS ENNEGRECIDAS POR EL RENCOR, EL ODIO Y SOBRE TODO, EL RECHAZO, ESO ES LO QUE NO SOPORTÁIS, EL NO SER EL CENTRO DEL MUNDO O DE VUESTRA MUJER, PERO NO NOS VAIS A CALLAR, VUESTROS NÚMEROS SE QUEDAN MUY CORTITOS PARA DENOSTAR A LAS MUJERES, LO ÚNICO QUE PODÉIS HACER ES INTENTAR REVENTAR BLOGS COMO ÉSTE...EN EL FONDO SOIS DIGNOS DE LÁSTIMA.

Los machistas resentidos y rabiosos atacan al sr. Lorente por envidia, no por otra cosa. Porque saben que no pueden rebatir nada al respecto. Entonces se hacen sus sopitas de números y estudios que dicen que "no es plausible que la mujer lleve tanta vida pública" para escudarse y revolcarse en su semen hediondo y podrido, ladran, gimotean y patalean. Ni un solo argumento porque no existe alguno válido que justifique el patriarcado. Dan entre asco y penita.
@crudo: tienes la cabecita llena de fantasías basadas en las pelis de los cincuenta, animalico. Regresa al presente, flor de loto, con suavidad, que igual te metes una toña tal que te quedas más atontao de lo que estás. Animalico. Eso sí, me compadezco de los niños y la pobre señora que nada deseaba más en el mundo que librarse del zángano que le hizo la vida imposible, y el zángano allá zumbando. No porque le importen los niños, sencillamente para fastidiar a la pobre mujer y ahorrarse dinero de la crianza de la progenie. Eso es básicamente la custodia compartida, salvo excepciones.

Por cierto, Lorente, a todas éstas, me queda una duda. ¿Cómo quiere que le tratemos, como hombre, atendiendo a tu sexo biológico, o como mujer, en consideración de su género, de su identificación total con la mentalidad femenina? ¿Qué debe prevalecer: lo biológico o la construcción mental de la identidad? Pues es evidente que si bien el sexo biológico es difícil de cambiar, no lo es tanto el género: ¡al menos para ustei! El género se aprende, y usted ha aprendido y adoptado el género femenino; así como ha aprendido a odiar y repudiar el género masculino. De una persona podremos decir que es de sexo masculino y de género femenino; o al revés. Ya falta menos para que ello conste en el DNI.
Me inclino a que le demos trato de mujer. En primer lugar, porque usted repudia a los hombres y cualquier rasgo de masculinidad. Y, en segundo lugar, porque donde las dan las toman; es decir, estoy seguro de que la comunidad de varones, a la que intenta usted hacer todo el daño de que eres capaz, tampoco le quiere a usted. También nosotros (al menos yo) le repudiamos a usted.

No obstante, señora Lorente, si fuera el caso de que le molestara ser tratado según su género y no según sus gónadas, hágame saber tus razones para que las considere. Tenga usted buena noche, señora.

Por cierto, ya ha pasado bastante tiempo, pero sigo notando que lo de la falsación en su caso es un lujo que no parece que le apetezca permitirse. Lo normal, por otro lado, en las mentes dogmáticas.

Presunción de culpabilidad masculina.
Presunción de inocencia femenina.
In dubio, pro femina.
A todo esto lo llamaremos Igualdad con mayúsculas.
Y se repartirá dinero a quien comulgue con los Principios del Movimiento Falan-minista.
Amén.

¿Escribe estas cosas el señor Lorente por miedo a su mujer? Al fin y al cabo, sabe que el día que ella decida denunciarle, con razón o sin ella, la policía no buscará indicios: el protocolo de actuación no los requiere. Dormirá en el calabozo sin indicios, como hombre que es: eso no se lo quita nadie. Pero con estos artículos tendrá un argumento excelente cuando llegue a juicio: "señoría, puedo probar que lo mío no fue por afán de dominación, he plasmado mis ideas feministas en mi blog durante años. Absuélvame porque soy inocente; o, si me declara culpable, al menos póngame una pena más leve: la que le correspondería a una mujer, dado que ha quedado demostrada la ausencia de voluntad de dominación. Soy la excepción. Merezco que me traten con caballerosidad, como hace la ley con las mujeres".

El nuevo artículo de uno de los mayores representantes actuales del fasc¡smo de género viene a quejarse de los presupuestos tradicionales de la identidad masculina, a la vez que da por bueno el presupuesto fascis-minista del hombre violento con afán de dominación de la mujer. Si cuestionamos prespuestos, cuestionémolos todos.

@wigstock:"Preguntándole y escudriñándole, el llorica admitió que "le di dos tortas para que se calmara" y acto se indignó acto seguido "eso no son malos tratos, mira que denunciarme por eso". Eso es lo que son las "denuncias falsas"" JAJAJAJAJA no no no.... eso es una denuncia justificada(aunque tampoco estaria de mas mirar el contexto de la situacion, no vaya a ser que las bofetadas aun sin estar justificadas vengan precedidas de insultos y agresiones de la mujer)...cuando nos referimos a denuncias falsas nos referimos a las miles que se ponen faltando a la verdad es decir sin agresion ninguna y puestas con la voluntad de hacer daño a la otra parte o para conseguir prebendas....pero bueno no espero mas que demagogia y mentiras de una hembrista sin cerebro

http://www.europapress.es/epsocial/politica-social/noticia-lorente-cree-debate-denuncias-falsas-violencia-genero-refuerzan-agresores-20101219155438.html.

Lorente: ""El perfil del maltratador es único: hombre, varón, de sexo masculino.""

Lorente: "Así, Lorente ha pedido, en declaraciones a la cadena Ser, que "en ningún momento se debe cuestionar la veracidad del testimonio de una mujer" y ha apuntado que el debate que ponía en duda algunos casos de violencia "ha hecho mucho daño" a las víctimas de maltrato."

Que poco le gusta a usted la presuncion de inocencia verdad??es un derecho fundamental y un pilar de nuestra sociedad pero claro......gana usted mas euros y puestos de libre designacion(ya que por oposicion no es capaz de conseguirlos) intentando acabar con la presuncion de inocencia de los hombres.

Parece que en ciertas Audiencias Provinciales empieza a imperar algo de sentido común y, para poder aplicar la LIVG, están solicitando que se pruebe pericialmente que ha existido ánimo de dominar a la mujer para aplicar el delito de violencia de género.

Déjeme hacerle una pregunta: Si una mujer le llama "maricón hijo de puta" y usted le responde con un guantazo, ¿se le aplica una ley distinta según esa mujer sea una desconocida o sea su esposa? Bien sabe usted que sí... ¿Por qué misteriosa razón resulta que si no es su esposa, no hay voluntad de dominación, y si es su esposa, sólo le puede mover a esa violencia la voluntad de dominación?

Ahora imagine que es su hijo quien le insulta de esa manera. Y usted responde con otro guantazo. ¿Existe voluntad de dominación en esta violencia, entonces? ¿Es menos grave esta agresión que la de su mujer? ¿Y si a quien agrede es a su hija? ¿O a su hijo y a su hija a la vez? ¿Se les aplicarían leyes distintas a cada uno? ¿La ley integral sólo se le aplica a su hija? ¿Si en el caso de su hija existe voluntad de dominación, cómo es que no existe lo mismo en el caso de su hijo? Le ruego me aclare estas cuestiones.

"Si hay unas 600 mil mujeres maltratadas al año y denuncian aproximadamente 130 mil, y si tomamos como referencia el dato del CGPJ y de la FGE que hablan de menos del 1% de denuncias falsastendríamos que cada año se interponen unas 1300 denuncias cuando en realidad no se ha producido la violencia denunciada "

Pero que exagerado que es usted señorito, 1300 denuncias falsas anuales......pero de donde saca esa cifra si como maximo llegan a la veintena de denuncias falsas anuales, con lo que desde el 2005 es numero TOTAL de denuncias falsas probadas sera como mucho de 160. a que no tiene mucho sentido??? y mas si la ponemos en contexto con el resto de estadisticas sobre denuncias:

- 1.034.613 denuncias (963.471 por delitos y 71.142 por faltas)

- mas de 700.000 fueron desestimadas

- 328.000 llegaron a juicio

- 200.000 acaban en condena(cualquiera)

- 160 son denuncias falsas

Con lo que...tan ta ta chan:

1000.0000-(200.000+160)=799840

- unos 800.000 denunciados son culpables pero no ha podido probarse su culpabilidad


A QUE NO TIENE NINGUN SENTIDO????PUES ES LO QUE USTED DEFIENDE !!!! Claro que siendo usted un apologista de que se invierta la carga de la prueba en los casos de denuncia de violencia de genero, no nos sorprende


""“Informe del Observatorio del CGPJ sobre la evolución de las denuncias de julio de 2005 a junio de 2012”, que recoge 1.034.613 denuncias (963.471 por delitos y 71.142 por faltas)." De ese mas de un millon de DENUNCIAS SOLO 328.000 llegaron a juiciocon lo que 700.000 de las denuncias no llegaron ni a juicio. De las que llegaron a juicio solo 200.000 acabaron en condena(delitos Y faltas incluidos). Teniendo en cuenta que las denuncias falsas son unas 20 por año(20x8=160). Las matameticas nos dicen que 1000.0000-(200.000+160)=799840. Vamos que en 8 años casi 800.000 maltratadores han sido denunciados pero no se ha podio probar su culpabilidad...............O NO??? A ver si entre esos 800.000 denuncias aparte de culpables cuya culpabilidad no se ha podido probar hay alguna denuncia falsa???TIENE ESO ALGUN SENTIDO O SOY UN MACHISTA???"

" Si hay unas 600 mil mujeres maltratadas al año y denuncian aproximadamente 130 mil" ahora son 600.000 las maltratadas al año??? de donde saca ustad sus estimaciones???porque cada vez que le preguntan da una cifra distinta. Recordemos su gloriosa entrevista en la que dio dos estimaciones distintas. "Sin embargo aún estamos muy lejos de que la visibilidad responda a la
realidad del fenómeno: se denuncia aproximadamente el 10% de los casos pag 124" y " Se han producido 141.721 denuncias el año pasado, pero se estiman en 400.000 los casos reales. pag 126" http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n11-lorente-acosta.pdf. Vamos que esta claro que usted estima el numero de maltratadas reales segun le convenga en el momento.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Miguel Lorente

Miguel Lorente Acosta . Aunque parezca extraño, soy Médico Forense, también Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Especialista en Medicina Legal y Forense, y Máster en Bioética y Derecho Médico.
He trabajado en el análisis del ADN en identificación humana, el análisis forense de la Sábana Santa, y en el estudio de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, circunstancia que llevó a que me nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad.

-->

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal