Desde el 28 de junio de 1960 ETA ha asesinado a 857 personas, muertes que suponen una media de 16’1 homicidios al año. Sin embargo, tan sólo desde 2003 (año en que se unifican las estadísticas por violencia de género) hasta finales de 2012, el machismo ha asesinado en España a 658 mujeres en el ámbito de la relación de pareja, es decir, 65’8 homicidios de media anual. En los cinco últimos años el terrorismo ha matado a 12 personas, mientras que la violencia de género ha acabado con la vida de 318 mujeres. Y sólo hay dos años, 1979 y 1980 con 86 y 93 víctimas, en que ETA ha matado más que los asesinos de la violencia de género.
A pesar de una realidad tan objetiva e incuestionable como es la violencia de género y sus víctimas asesinadas, la percepción que existe en la sociedad es que “no es un problema grave”, y cuando se habla de ella hay un sector importante que en lugar de afrontarlo con la especificidad que requiere, intenta desviar la atención hablando de "denuncias falsas" o mezclando todas las violencias.
En violencia de género todo vale para que no se hable de ella, a pesar de que el machismo sigue matando a mujeres, la última ayer (22-10-13) en Alicante, que fue asesinada, descuartizada y casi quemada por su asesino. En cambio, en el terrorismo de ETA cualquier palabra puede ser utilizada como ejemplo de su enaltecimiento, incluso después de que la banda haya dejado de matar hace dos años.
El terrorismo siempre se ha considerado como una amenaza para la democracia, posición fácil de entender. Lo que no es tan sencillo de aceptar es la distancia y el desinterés de una parte significativa de la sociedad, y de manera especial de una gran parte de los hombres, respecto a la violencia que sufren las mujeres. La violencia de género no es una amenaza contra la democracia, sencillamente representa la ausencia de democracia. La democracia no es el ejercicio del voto, es el reconocimiento de unos valores que articulan la convivencia sobre su respeto y que permiten la participación de la ciudadanía sobre esas referencias basadas en los Derechos Humanos.
La situación es clara, hay 600 mil mujeres que sufren violencia por parte de los hombres con los que mantienen o han mantenido una relación de pareja (Macroencuesta 2011), y 65 de ellas son asesinadas cada año de media, en cambio la sociedad no responde de forma contundente en contra de estas manifestaciones y de las circunstancias y argumentos que, precisamente, amparándose en los valores tradicionales que han guiado las relaciones de pareja, dan lugar a ella. Y si ese es el escenario, podemos afirmar que vivimos una democracia llena de huecos que la debilitan por dentro e impiden su crecimiento y el arraigo de los valores que deben presidir la convivencia, aunque los aspectos formales se cumplan de manera exquisita.
Y es que el terrorismo se ha presentado como la gran amenaza porque ataca la estructura del sistema desde fuera, porque víctimas podemos ser todos, porque sus acciones pueden presentarse con el dramatismo de la barbarie y porque cuentan con un apoyo social identificado y, sobre todo, cuantificado. En cambio la violencia contra las mujeres se presenta como si fuere su imagen en negativo. El ataque nace de las propias referencias tradicionales sobre las que se asienta la sociedad, referencias que dicen que sus víctimas sólo pueden ser las mujeres, y no todas, sólo las que desde esas posiciones son consideradas como “malas mujeres” por no cumplir con sus obligaciones como madres, esposas y amas de casa (la justificación del “algo habrá hecho”), el drama aparece con el cuenta gotas de la muerte individual, y no dispone de un respaldo identificado ni cuantificado, aunque es fácil deducir que es una mayoría la que por acción u omisión no hace algo para acabar con la violencia, y en consecuencia, permite que continúe. La misma mayoría que calla ante el machismo y su versión light del posmachismo.
Ese es uno de los grandes errores, pues mientras que el ataque terrorista actúa contra la democracia formal, la violencia de género lo hace sobre la democracia real.
No lo olvidemos, en los últimos 5 años, y hasta el día de hoy, ETA ha matado a 12 personas, mientras que la violencia de género ha asesinado a 357 mujeres. Por eso sorprende la actitud de la sociedad ante la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y la reacción que ha llevado a dirigir sus miradas a Estrasburgo para cuestionar la aplicación de la ley más allá del dolor comprensible de las víctimas. Y mientras, en la esquina de los días las miradas se pierden con un estrabismo forzado y voluntario para no ver la realidad de la violencia de género, ni el dolor de sus muchas víctimas.
Hay 17 Comentarios
Demencial. ¡Dios mío qué fanáticos llegan a delegados del gobierno¡ En España, la probabilidad de que una persona del sexo femenino sea víctima de un asesinato o de un homicidio doloso es tres veces inferior a la que afronta otra del sexo masculino. Las estadísticas del Ministerio del Interior del año 2001 son claras: cuentan 378 mujeres contra 1.224 hombres. Pero esto sí debe ser casual, sin causas específicas, caído del cielo, por lo que no merece discriminaciones positivas, visualización ni dotación presupuestaria ni remotamente semejante a la mal llamada VG. "MuertOs coyunturales" Vs. "MuertAs estructurales", o como deformar la realidad para que encaje en los propios prejuicios. Este diferencial no merece más que la atención sea acaparada por la mal llamada VG , no requiere
Así, sale a cuenta nacer niña. Pero sólo a largo plazo, pues durante los primeros años de vida las niñas corren prácticamente los mismos riesgos que los niños de que sus padres las maten y, al efecto, padres y madres actúan con paridad letal: matan tanto ellos como ellas. Impera en esto de antiguo la fuerza bruta y, dada la brutal diferencia de vigor corporal entre adultos y niños, la que media entre el sexo fuerte y el débil es marginal.
La manipulación es clara, hay 600 mil mujeres que dicen sufrir, no que sufren sin más, violencia por parte de los hombres con los que mantienen o han mantenido una relación de pareja (Macroencuesta 2011). Quizá la incuestionabilidad y objetividad de las encuestas sea otra de las especificidades de la mal llamada VG tan cacareadas por algunos enchufados de la Junta.
Publicado por: pitiusa | 30/10/2013 21:42:30
? De que se rie MadMario ? no entiendo bien ese "LOL"
Publicado por: BelioHarpon | 28/10/2013 16:54:39
Cuando un oficial castiga cruelmente a un soldado, estamos ante violencia de "género" (o de sexo, por mejor decir), pues ese oficial le exige a ese soldado varón lo que la sociedad no exige a la mujer. Ese mozo está allí, sometido a ese oficial, porque es hombre. Si fuera mujer, no estaría allí. Y quien crea que eso es violencia de hombres contra hombres, está equivocado. Las mujeres, desde siempre, presionan y hostigan a los hombres para que vayan a la guerra si lo creen necesario para su seguridad (lo hicieron en G.Bretaña en la S.G.M. con las famosas "plumas blancas"), o cuando les exigen que se comporten como hombres de verdad y hagan lo que sea para procurarles a ellas los recursos que desean. Hace unos días, en un documental de la 2, un indígena, jugándose la vida, trepó a un árbol de cuarenta metros para alcanzar un panal de abejas, Su mujer llevaba algún tiempo sin comer miel y, en palabras de hombre, "estaba muy rabiosa". En todo el mundo ocurren estas cosas.
En estas páginas y otras similares se acusa al hombre de delinquir (más que la mujer) o de hacer la guerra, o de cometer injusticias de índole económica contra los menos pudientes, como si las mujeres tuvieran poco o nada que ver con la violencia y las injusticias. Pero sólo hace falta estar un poco al día para ver que cada día salen en los medios de difusión mujeres acusadas de colaborar en delitos de malversación cometidos por sus maridos (porque ya nadie se cree que ellas no supieran de las actividades delictivas de ellos). Y no es preciso ser un lince para darse cuenta de que la mayoría de los grandes empresarios que cometen injusticias contra el trabajador, están casados con mujeres que tienen los mismos escrúpulos que ellos. O para darse cuenta de que los militares más belicosos también están casados con mujeres que comulgan con sus ideas belicistas. O para comprobar que las mujeres votan a presidentes pendencieros (a G. Buhs en EE.UU). Es muy simple echar la culpa al hombre de todo si no se ve lo que ocurre en la trastienda.
Por último: cuando una mujer muere a manos del marido y hay una historia de dominación y sometimiento, hay que considerar esa historia como un agravante. Pero lo justo sería que cuando sea la mujer la que sojuzga, somete y mata al marido, sea juzgada considerando ese agravante. Por lo demás: hay que ser adivino para saber, sin más información, que cuando un marido mata a su mujer, es siempre por violencia machista.
Publicado por: Pepe | 27/10/2013 17:35:43
Carmen, ¿está usted por ahí? Le vuelvo a hacer a usted o a cualquier otro feminista la misma solicitud que ya le hice el otro día:
cíteme usted un libro, una película, una canción o un cuento en que el protagonista masculino sea aplaudido por pegar, violar o matar a las mujeres. Dígame en qué obras de consumo mayoritario se hace apología del maltrato a la mujer; dígame dónde se prestigia al hombre que abuse o maltrate a las mujeres. Ilustre usted con ejemplos claros y verificables cuáles son las obras culturales en que los niños aprenden a someter, sojuzgar y dañar a las mujeres. Gracias.
Publicado por: Pepe | 27/10/2013 16:53:13
@nessie: La distinta reacción social se explica muy fácilmente por razones ya apuntadas en otros comentarios. Cualquiera puede ser víctima colateral del terrorismo. Un coche bomba no entiende de uniformes. Y la experiencia de las víctimas potenciales es mucho más traumática cuando se trata del terrorismo. Cualquiera puede ser tu asesino. Todos los que te rodean son sospechosos. Eso es algo que la sociedad entiende perfectamente.
¿Por qué puede existir una ley antiterrorista y no una ley de violencia de género? Por un montón de razones. Para empezar, el terrorismo se trata de un grupo reducido de personas aterrorizando a millones de personas. Entrenando, planeando, financiando, extorsionando, planificando la muerte de cuantos más, mejor. La mayoría de la violencia llamada "de género" no es violencia de género. No hay voluntad de dominio. Es violencia pura y dura. Eso ya lo van entendiendo los jueces y con mayor frecuencia exigen informes periciales que demuestren la voluntad de dominio del hombre. Cuando en una discusión tu mujer te amenaza con echarte de casa y quedarse con los hijos si no te vas, y tú le insultas por tales amenazas, no hay voluntad alguna de dominio. Sin embargo, si ella te denuncia, te juzgarán con la ley integral. Del mismo modo, no puede haber una ley de violencia de género que sólo tenga en cuenta la violencia que sufre la mujer sin tener en cuenta la violencia que sufre el hombre por ser hombre. Tenemos el caso reciente del empresario que murió a manos de unos Mossos d'Escuadra. Si hubiese sido mujer, estaría vivo. Eso no es violencia policial. Eso es violencia contra el hombre. Es violencia de género.
En la ley antiterrorista no hay ambigüedad. La ley de violencia de género, así como el concepto mismo de violencia de género, son totalmente arbitrarios, abstractos, difusos, caprichosos, y cada uno los interpreta como le viene en gana. No se puede juzgar a las personas sobre una base cimentada en la falsedad, en entelequias, en una visión del mundo alejada de la realidad o, al menos, alejada del conjunto de la realidad.
Publicado por: Genaro | 27/10/2013 8:04:33
Hay algunos comentarios que confunden intencionadamente la comparación de la reacción social ante unos crímenes con la condena a los crímenes. La condena es para todos, lo que se comenta es la muy distinta reacción de la sociedad. Unos incitan tremendas iras y dan lugar a que se ponga en cuestión un principio jurídico tan básico como la no retroactividad de la legislación, y encima se eche la culpa a los jueces cuando los culpables fueron los gobiernos que no modificaron las leyes de cumplimiento de penas y encima después se intentó el alegal truquito de la doctrina. Con lo fácil que hubiera sido escribir una ley sobre redención de penas adecuada lo antes posible y todo aquel que delinquiera con posterioridad ya tendría un cumplimiento justo. Pero las reacciones que suscita un tipo muy concreto de asesinato son muy útiles para la manipulación política, mientras otros crímenes se ignoran. ¿Por qué, si hay legislaciones específicas antiterroristas (que debe haberlas) y se deben mantener, no se puede mantener también legislación específica para la violencia de género? E insisto: todas las víctimas lo son, aunque hay quien quiere hacer entre ellas clases.
Publicado por: nessie | 26/10/2013 22:31:03
Carmen, cíteme usted un libro, una película, una canción o un cuento en que el protagonista masculino sea aplaudido por pegar, violar o matar a las mujeres. Dígame en qué obras de consumo mayoritario se hace apología del maltrato a la mujer; dígame dónde se prestigia al hombre que abuse o maltrate a las mujeres. Ilustre usted con ejemplos claros y verificables cuáles son las obras culturales en que los niños aprenden a sojuzgar y dañar a las mujeres. Gracias.
Publicado por: Pepe | 26/10/2013 18:17:21
Si me gusta leer esta columna es en gran parte porque veo argumentadas muchas de las realidades que yo percibo diariamente. Creo que es escandaloso el número de víctimas de violencia de género que se producen se cuenten como se cuenten. También me parece que las medidas que se toman para evitarlas no son suficientes porque la sociedad machista siempre encuentra la forma de paliarlas o corregirlas y además el esfuerzo mayor lo tiene que realizar la victima que tiene la autoestima y la voluntad muy debilitadas ya, cuando cae en que está sufriendo violencia: tiene que denunciar y tiene que haber pensado en que apoyos va a tener para seguir por otro camino, que apoyos institucionales hay realmente? Porqué se retiran las denuncias, despues de haber dado el paso? Se dice que la mayoria de víctimas no habían denunciado, pero una parte de las que denuncian también muere. La conclusión que saco de tu discurso es que el machismo está tan arraigado en nuestra manera de vivir , actuar, entender la vida y las conductas que es imposible erradicarlo con leyes de protección o medidas. Es que es necesario un cambio total de mentalidad y de creencias culturales y de vida social que no se están transmitiendo a nuevas generaciones, muy al contrario se refuerzan papeles de sumisión y dominio en los medios que frecuentan los jóvenes y niños y no se democratiza el modelo educativo. algunos de los tristes comentarios que te hacen me confirman que hay poca esperanza en que haya cambios en positivo en mucho tiempo.
Publicado por: carmen19 | 26/10/2013 11:50:02
España:
¡EL GRAN PATRIMONIO CHAPUCERO, CORRUPTO, DEGENERADO DE LA HUMANIDAD!
Todo lo que dignifica a la humandad: democracia, justicia, Estado de Derecho,puesto en manos españolas se convierte en porquería.
Publicado por: Anelko | 26/10/2013 9:07:15
Podría escribir muchas cosas, ninguna de ellas serviría de nada. Pero lo que me entristece de verdad es que desde que leí este infame artículo esta mañana, he estado esperando la aparición de una, sólo una mujer, que le dijera algo tan simple que el que mezcla violencias es usted. Y de ahí este despropósito de violencia real contra todos, cómplices por no pensar como usted, por decir y por callar, pues nada nos absuelve.¿No hay ninguna mujer que se rebele ante este tipo de artículos?
¿Desde cuándo el dolor se mide en cifras? ¿Lo mide acaso el tiempo que ha pasado entre la última víctima y la siguiente? ¿Desde cuándo para repudiar la violencia es necesario menospreciar el dolor producto de otra violencia? ¿Desde cuándo, en suma, para defender el derecho a la vida de todo ser humano es necesario sepultar el dolor de unos muertos que ya no están de actualidad política, sus denominadas «muertas reales» contra «muertos formales»? ¿Para inventarse el Terrorismo Machista es necesario negar el dolor inacabable del Terrorismo de ETA? ¿Desde cuándo ETA sólo «mata» y los demás «asesinan»?
Sencillamente, no entiendo cómo alguien que dice sentir tanto dolor por las víctimas de violencia de género desprecia de esta manera abyecta el sufrimiento de otras víctimas, las de ETA, y en realidad, de cualquier otra que no le proporciones eso que usted señor Lorente sabe. ¿Cuánto vale su empatía, su humanidad, su compasión? Y son ya las siete de la tarde, pero la conciencia no debería tener horarios.
Y si alguien deriva de lo anterior que defiendo, justifico o silencio de alguna perversa manera la violencia contra las mujeres, en alguna de sus formas o en todas por la sencilla razón de que no vivo, ni he vivido de ello…pues nada.
Publicado por: miotroyoyeltuyotb | 24/10/2013 19:13:53
¡Tanto título honorífico (sí que me parece extraño, sí) para terminar confundiendo las lentejas con los garbanzos! Pero así es el periodismo que cierne El País. Acertadísimo el comentario de Witness.
Publicado por: rhodericus | 24/10/2013 16:13:07
LOL comparar los asesinatos terroristas con los de genero......
Publicado por: MadMario | 24/10/2013 14:54:25
@Lidia: Agradéceselo especialmente a Miguel Lorente, que es quien ha aportado la metodología. Mi humilde aportación se ha limitado a corregir sus errores de cálculo y de concepto, cual maestra de primaria con rotulador rojo.
Publicado por: alucinando | 24/10/2013 12:53:27
Alucinado, te agradezco que me hayas abierto los ojos. me quedo mucho más tranquila viendo que, en realidad, a las mujeres nos matan poquísimo. Si es que somos una neuróticas, o algo.
Publicado por: Lidia | 24/10/2013 12:31:52
Tal vez nuestro anfitrión no se dé cuenta de que la aberrante sentencia del Tribunal de Estrasburgo no concierne sólo a los etarras, aunque sean éstos los más beneficiados considerando la magnitud de sus crímenes. De la cárcel saldrán también, merced a la influencia del único magistrado español presente, pederastas, asesinos y violadores, que se pueden sumar a los beneficiarios de este indudable éxito estratégico de la izquierda política. López Guerra es el único español en el Tribunal de Estrasburgo y, por tanto, es lógico suponer que su planteamiento en contra de la generalizada doctrina de los tribunales españoles tuviera en este asunto un papel mucho más relevante que el de cualquier otro componente de la institución. Fue puesto allí por Zapatero cuando era bien sabida su afinidad por la política socialista. Por eso puede decirse que la interpretación ahora dada a la norma española concierne exclusivamente a una sesgada visión partidista incapaz de cohonestar principios democráticos y estrategias políticas. De hecho, no se puede entender que se hable de retroactividad de una interpretación avalada por los tribunales españoles en varias ocasiones que concierne a algo que transcurre en el momento actual y no en el pasado: el cumplimiento en prisión.
En fin, que los juristas afines a una interpretación utilitarista de las leyes han de estar de enhorabuena; también estarán contentos los políticos de izquierdas (la ungida bolivarina y la faisanesca; según se apunta, coaligadas en ciernes) que creen ver en el cese de la actividad criminal de ETA un objetivo que valía cualquier sacrificio moral, incluida la humillación de las víctimas, aun las de los violadores asesinos; y, asimismo, estarán satisfechos los que, desde los medios de comunicación y otros ámbitos de la sociedad, veían a ETA más como un relicto un poco alocado del antifranquismo que como una banda que ha matado más durante la democracia que durante la dictadura y, en definitiva, más a la democracia que a la dictadura. Sí, Zapatero y cuantos como él creían que España se merecía una paz comprada a costa de la dignidad de cuantos sobrevivieron al doloroso trauma de un atentado nacional-socialista-vasco han de estar satisfechos. Lo cierto es que a un servidor le parecen algo semejante a aquella tribu descrita por Borges en "El informe de Brodie", los yahoos: una abigarrada tropa de inconscientes que"veneran a un dios cuyo nombre es Estiércol”.
Publicado por: Witness | 24/10/2013 11:14:56
Atención a los mecanismos manipuladores del hembrismo más misándrico y radical: Coge el número de asesinatos de ETA (857), los divide entre el periodo comprendido entre 1960 y 2013 (nada menos que 53 años) obviando de forma totalmente interesada que el primer asesinato de ETA se produce en 1968 y el último en 2010. Es decir, te mete 11 años extras por la cara. Obtiene una media de 16,1 asesinatos por año. Luego lo compara con una media de asesinatos de mujeres obtenida en 10 años... COMPARA UNA MEDIA DE 53 AÑOS (DE LOS CUALES, 11 POR LA CARA) CON UNA MEDIA DE 10 AÑOS. ¿Se puede tener mayor desvergüenza? Corrijamos su inocente desliz (a este señor le pasa como a Hacienda, sus deslices son siempre a su favor, qué curioso): Cogemos el periodo comprendido entre 1978 y 1987 (10 años, tamaño de la muestra idéntico. Primero de la ESO), el más virulento de ETA. ¿Por qué ese periodo? Es necesario para darle la dimensión real al problema, naturalmente. De cajón. ¿Total de asesinatos? 510. ¿Media? 51 asesinatos por año.
CONCLUSIÓN N1: La media a comparar es de 51 asesinatos etarras contra 65,8 asesinatos de mujeres por año.
Mecanismo manipulador número 2: Atención a cómo mete en el mismo saco a poblaciones de víctimas y potenciales agresores de tamaños absolutamente desproporcionados sin realizar ajuste ninguno (otra de primero de la ESO). En el caso del terrorismo, la víctimas potenciales son empresarios vascos, fuerzas de seguridad del estado, periodistas y políticos. ¿A cuántas personas pueden ascender estos tres grupos juntos? ¿Un millón, quizás, tirando exageradamente por lo alto? Es decir: LA TASA DE MORTALIDAD ASOCIADA AL TERRORISMO ES DE 51 PERSONAS POR MILLÓN DE VÍCTIMAS POTENCIALES / AÑO (y tirando muy por lo alto). ¿Y en el caso de asesinatos de mujeres? Toda mujer española mayor de 15 años es víctima potencial. Eso hace un total aproximado de 18 millones. Lo que nos pone en 65,8 asesinatos por 18 millones de víctimas potenciales. Para ponerlo a la misma escala: LA TASA DE MORTALIDAD ASOCIADA A LOS LLAMADOS "ASESINATOS DE GÉNERO" ES DE 3,6 PERSONAS POR MILLÓN DE VÍCTIMAS POTENCIALES / AÑO.
Esa es la verdadera comparación: 51 asesinatos etarras contra 3,6 "asesinatos de género" por año y por millón de víctimas potenciales. Cifras que indican que, desde ese punto de vista - el que usted ha elegido, sr Lorente - los asesinatos etarras han sido un problema considerablemente mayor que la violencia "de género".
Podemos sacarle más punta al asunto respecto a la peligrosidad de los posibles agresores y el número de ellos. En el caso de los etarras, sospechosos son todos los vascos excepto aquellos que son objetivo potencial. Es decir, para cada víctima potencial del terrorismo - para cada político vasco, periodista, guardia civil, empresario, militar -, cualquier vasco es un posible asesino. El panadero, el dueño de un taller, el cartero, una compañera de colegio, el taxista, cualquier viandante, cualquier pasajero del metro. Para las mujeres, el UNICO posible agresor es su pareja. Ahora compare usted la sensación de una persona para la que TODOS podrían ser asesinos frente a una persona que sabe que tiene UN SOLO posible agresor, y que por cada millón de hombres, "solo" hay 3 que matan. Muy mala suerte hay que tener, ¿no?
Por si tenía poco, ahora ha decidido hacer amigos entre las víctimas del terrorismo... Para empatía, la suya...
Publicado por: alucinando | 24/10/2013 9:27:18
EL DOBLE JUEGO SOCIALISTA CON LA SENTENCIA DE ESTRASBURGO
.
…Casi al mismo tiempo que el señor Rubalcaba daba, esta mañana, sus condolencias a las víctimas del terrorismo por la derogación de la doctrina Parot, los ciudadanos nos enterábamos, a través de la prensa, de que un conocido militante socialista había participado en la sentencia del Tribunal de Estrasburgo. Increíble, pero cierto. Ese juez español de Estrasburgo se llama José Luis Guerra y fue, anteriormente, diputado socialista en la Asamblea madrileña y, después, nº 2 del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, durante la era Zapatero.
.
…José Luis Guerra participó el lunes en la ratificación de la sentencia que anula la doctrina Parot en España y pide una indemnización económica para la terrorista Inés del Río, la cual ya está disfrutando de libertad absoluta en el País Vasco. También da carta blanca para que otros terroristas genocidas, violadores y psicópatas asesinos, que nunca han mostrado ningún tipo de arrepentimiento ni piedad con sus víctimas, salgan a la calle en cuestión de meses.
.
…Quienes conocen al señor Guerra aseguran debe de estar muy contento con el fallo del Tribunal y dan por hecho su influencia sobre el resto de jueces europeos en la anulación de dicha Doctrina. Ya que este señor tiene fama de haberle sacado la cara a la banda terrorista ETA en varias ocasiones, cuando ostentaba el cargo de secretario de Estado de Justicia, con el Gobierno Zapatero. Primero, tolerando las reuniones secretas con Josu Ternera y Arnaldo Otegui. Después, amparando a éste último, después de que el Constitucional le denegara ese amparo con motivo de sus manifestaciones ofensivas en contra del Jefe del Estado. Otegui quedó entonces absuelto del año de cárcel y se le tuvo que indemnizar con 30.000 euros. Exactamente la misma jugada que ha hecho ahora este señor con la terrorista Inés del Río.
.
…Por eso no es de extrañar la actitud hipócrita del señor Rubalcaba de jugar a 2 bandas en este delicado asunto. Por un lado, mostrando su apoyo a las víctimas, al declarar que “lo que tienen que hacer el Estado y las fuerzas políticas es estar con esa gente que lo va a pasar mal”. Por otro, acatando sin rechistar la sentencia del Tribunal europeo y, a la vez, amonestando al Gobierno español de haber aplicado con carácter retroactivo la Doctrina Parot a violadores, terroristas y asesinos sanguinarios. Todo un juego de estrategias con fines partidarios.
.
…Pero lo realmente dramático es que Rubalcaba podía haber influido en la resolución de la sentencia, con solo haber hecho una llamada, este lunes, a su militante, el juez Guerra. Y no lo hizo. Lo cual lo convierte en responsable moral y político de los futuros delitos que pudieran cometer los etarras liberados por Estrasburgo.
Publicado por: Trigolimpio | 24/10/2013 1:12:28