Autopsia

Autopsia

El blog “Autopsia” es una mirada. Sólo una mirada y las palabras que deja como rastro para volver.
No creo en la inocencia de la casualidad. Hoy es más fácil crear una nueva realidad a la que mirar que enfrentarse a la existente, por eso tenemos que “ver por los propios ojos”, aportar nuestra mirada y compartirla.

LOS TRES ERRORES (A propósito de la canción "Hey, hey, hey" del grupo chileno "Los Tres")

Por: | 05 de enero de 2014

HEY-1
Esconderse detrás de una canción para hacer una apología del femicidio es fácil,
decir que es producto de la creatividad cuando es una realidad que ocurre a diario en cualquier rincón del mundo demuestra simplicidad, pobreza y falta de imaginación, y afirmar que "sólo una mente enferma y desviada podría considerar su canción "Hey, hey hey" una apología del femicidio y la violencia contra las muejeres", como han hecho en Twitter, es volver a situar el problema en quienes intentan combatirlo y no en quienes lo generan.

La historia inclinada de la humanidad se ha elevado sobre el poder de los hombres y la sumisión de las mujeres. Las mujeres deben estar a lo que los hombres decidan, y deben hacerlo en sociedad, según todas las normas, pautas, estereotipos creados sobre la identidad de mujeres y hombres, y deben hacerlo también en la familia y en las relaciones de pareja, pues son ellos los que interpretan los designios de la cultura en cada caso particular y los que los aplican a sus espacios.

Todo lo que no coincida con la voluntad de un hombre se interpreta como un ataque de la mujer. Cuando un hombre deja a una mujer no la “traiciona”, es que  o es muy macho y necesita "algo más" o se le “acabó el amor”, pero cuando una mujer adopta una decisión de ese tipo desde su libertad es interpretada como una traición y el hombre queda como víctima. Además, la cosa no queda ahí como una situación particular, sino que se toma como ejemplo de la perversidad de las mujeres, un mito que se arrastra desde la “Eva del Paraíso” y desde Pandora y su caja tronadora.

Es lo que viene a decir la canción “Hey, hey, hey” después de ese “exceso de creatividad” de “Los Tres”: “Traemé la escopeta porque le voy a disparar / al amor de mi vida que me acaba de traicionar”… Y se quedan tan tranquilos “Los Tres”, cada uno al lado del otro, cuando en muchas crónicas de cualquier periódico local se puede encontrar un relato similar.  HEY-2

Como Médico Forense recuerdo la manifestación de muchos victimarios que me decían, “yo le he pegado a mi mujer, pero es que mi mujer se empeña en llevarme la contraria” Y “llevarle la contraria” era simplemente no coincidir con él en la opinión. Así lo entienden quienes piensan que las mujeres no pueden tener iniciativa ni opinión propia, menos aún voz, y que su obligación es “hablar en playback” lo que diga el marido o pareja.

El grupo chileno “Los Tres” ha hecho grandes aportaciones a la música y es algo que debemos agradecerle a sus componentes, pero esa posición que han alcanzado debe ser un motivo de mayor responsabilidad ante sus numerosos seguidores y seguidoras, no una licencia para hacer cualquier cosa y, menos aún, para reforzar los valores machistas que aún impregnan nuestra sociedad. Son precisamente esos valores androcéntricos los que están asesinando y violando a miles de mujeres en Latinoamérica, y los que están reforzando a los hombres que actúan de ese modo o justifican esos crímenes diciendo de las mujeres asesinadas aquello de, “algo habrían hecho”.

¿Es a esos valores y a esas ideas a los que quieren cantarle “Los Tres”?, ¿cómo creen que se sentirán sus seguidoras y muchos de sus seguidores cuando oigan la canción?. ¿Creen que una mujer puede escucharla tranquilamente?,  ¿piensan que un hombre responsable puede cantar mientras se ducha o se afeita eso de, “La tierra está mojada con lágrimas que corren por mi ser / el pavimento rojo con la sangre que voy a hacer correr. / Le dije mil veces que no me abandonara / y ahora su destino lo decido yo”? Sinceramente, yo creo que no.

“Los Tres” han cometido tres errores:

1. Han caído en la trampa de la normalidad, del “no pasa nada”, del “tan sólo es una canción”… pues esa normalidad es la misma que lleva presente siglos y siglos en los que la desigualdad y la violencia contra las mujeres ha sido habitual y justificada.

2. Han creído que no tiene trascendencia alguna hacer una especie de apología del femicidio, cuando no se habrían atrevido a hacer una canción que justificara y mostrara en un video cómo matar a una persona indígena, de otra raza, de otro origen… Y no lo harían porque banalizar los asesinatos por racismo, xenofobia, creencias religiosas… les parecería algo grave e injustificable. Sin embargo, no han tenido esas sensaciones de gravedad para cantarle al femicidio.

3. Han pensado, o han querido pensar, que de esta forma se sensibiliza contra esta violencia femicida, y no es así. Si quieren hacerlo que canten una canción en la que el agresor sea presentado como una persona cruel, egoísta, despiadada y asesina, y que es así porque decide serlo, no por problemas con el alcohol, las drogas o los celos. Lo que ellos han hecho ha sido presentar al victimario como un “pobre hombre víctima de la traición de una mala mujer”, y de ese modo no sensibilizan a nadie.

HEY-3La influencia de la música de “Los Tres” es amplia y directa, confío en que rectifiquen y que le canten a la Paz, a la Justicia, a la Dignidad, a la Libertad… y también a la Igualdad, y que condenen la violencia contra las mujeres y los femicidios y violaciones que se producen en su nombre. Y la mejor forma de hacerlo podría ser empezar por su propia canción… 

Sería bueno para una región con tanta violencia y bueno para un mundo que mira con respeto y gran interés lo que hacen las Organizaciones de Mujeres y el feminismo en Chile y en toda América Latina para superar la desigualdad y su violencia basada en las razones de género.

Estoy convencido de que rectificarán… “A la de una que lo hacen, a la de dos, y a la de “Los Tres”…

Hay 40 Comentarios

Hola, hay algo que no me gusta de este asunto del "femicidio", hacer esta distinción cuando se trata de un crímen, está provocando que las mujeres, especiálmente las más jóvenes, comiencen a desconfíar de los hombres, ya no hay interés en conocer a los hombres, todos son unos cerdos, machistas, etc. no hay interés en formar una unión, más allá de formalismos, una común unión de espíritus, ¿separarnos, será esa la intención? ... videos y canciones, de "Los 3" o de otros géneros u artistas, nada más que imágenes sensacionalistas, sólo para llamar la atención, y luego la réplica como las del columnista, el juego perfecto.

Teniendo en cuenta que usted estuvo en el ministerio de la igualdad y que sigue habiendo asesinatos de mujeres y no se han reducido las desigualdades, lo que está claro es que sus ideas y actos no han servido para nada, lo que viene a ser que, cualquier cosa que usted diga es básicamente inútil, como ha demostrado en su trayectoria en el ministerio de donde se sacaría su sueldecico. Así que mejor no hacerle caso a alguien que ha demostrado que en temas de igualdad es una verdadera inutilidad.

Recomiendo escuchar a Miguel Lorente en este video desde el minuto 10:05 respondiendo a la pregunta sobre qué opina sobre las ventas de armamento a Arabia Saudita, operación gestionada por la Ministra Carme Chacón: http://canaluned.com/mmobj/index/id/6611

Relajense, es nada más una canción. Con o sin canción la violencia de género sigue existiendo.

esta columna es realmente de lo peor. resulta que ahora vienes tú a decirle a un compositor de música de qué tienen que tratar sus canciones? o de cómo mostrar al personaje de la canción? me parece una patudez absoluta. se nota que eres muy íntimo de la banda Los Tres para poder decir que "se equivocaron", me imagino que estuviste en el proceso creativo para poder decir eso, si no no veo como lo dices.. te recomiendo que leas la entrevista que dio henríquez a mexico, a ver si se te aclara un poco la vista.

la pura polémica ya es un chiste

No recomiendo el polémico vídeoclip de Los Tres, por malo. La canción fatal, típica garrulada de rockero machucho rollo "la maté porque era mía y me quedo tan ancho"; más, rollo bollo en el vídeo para volver al tópico mujer emancipada igual a mujer bollera. A Luís Tosar seguro que lo ha liao algún colega y no sabía ni dónde se metía, pardillo, a su edad. Sobra todo, todo, todo. Queremos nuevos discursos, no infamia. Con mamarrachadas así de gratuitas este perfil de hombre caduco se retrata, mientras da los últimos coletazos.

Parece que no tienen idea de nada, es un tema que esta pasando en Chile hace muchísimo tiempo y es terrible!!!, la violencia hacia ambos sexos, al año mueren más de 50 mujeres!!. la mayoría es por celos o machismo. Se hacen marchas para crear conciencia.., pero es que de verdad que no la hay.

El video muestra lo que pasa en Chile, es la realidad.
y a los tr3s se les olvido poner en el video al final de la canción BASTA DEL MALTRATO CONTRA LA MUJER!!

Es la herencia que nos dejó la querida corona española, no podemos vendarnos los ojos. Gracias Sr. Lorente

http://memesfeministas.wordpress.com/2013/02/27/zas-en-toda-la-boca-iv/

¿Qué le parece esto, sr. Lorente? ¿Es apología de la violencia femiracha o una gracia a celebrar con una Fanta Naranja?

Habría que eliminar de las estanterías la mitad del cine y la novela negra, según la crítica paranoide que adjudica intención al artista. Una crítica paranoide que por cierto ve insultos a su labor por todas partes, los haya o no.
Por otra parte, estamos llegando al maniqueísmo absoluto de víctimas y opresores, en los que cualquier expresión es denostada o celebrada según venga de que bando. Lo que para algunos es una chiste para otros es una grave ofensa. Normalmente, las ofendidas por los chistes son las victimitas de siempre, que sin embargo no dudan en elaborar la misma clase de "humor". Un ejemplo:
https://twitter.com/MemesFeministas
Si ellas fueran el blanco de sus gracietas, la reacción sería histérica.

No me estraña que un bienpensante del invento ridículo del ministerio de la igualdad (hacer un ministerio de algo que debería estar en todos los ministerios me parece ridículo y simple propaganda populista), de esos que nada tienen que hacer salvo sacar de quicio canciones y circunstancias y mostrándose como árbitros de lo políticamente correcto como si alguien se lo hubiese pedido, incapaces de ver una crítica o una ironía en ningún sitio porque sólo cuenta lo que ven sus mentes simples, en vez de haber trabajado de verdad para erradicar las desigualdades se han dedicado a controlar lo que ellos consideran políticamente correcto, a controlar películas y canciones que ni entienden y a quere que la RAE incluya la palabra "miembra", cuando deberían haber trabajado para que desde el principio todos tengamos las mismas oportunidades. Pero es mejor, sobre todo para los inútiles, ir de guays con tonterías e imponer sus criterios, y de paso llevarse la pasta. y además, ya saben lo que se dice: la suciedad no está en lo que se mira, sino en los ojos que miran.

De verdad alguien se atreve a llamar arte a semenjante basura. Por favor, esto no solo es un delito en cualquier país decente sino además una horrenda afrenta a los sentidos.

El arte es un reflejo de la realidad y también un espejo de los ojos de aquél que lo interpreta.

Miguel, llegaste 20 años tarde, en el "disco homónimo" y "Fome" de los mismisimos Los Tres, ya existen canciones de amor violento, hombres y hermanos celosos de las doncellas y atrocidades que tambien es necesario expresarlas en canciones.
Tambien llegaste 10 años tarde, en 2666 del compatriota Bolaño se hace la mas descarnada descripción de asesinatos y violencia a la mujer escrito antes en extenso.
Me gustaría que dejaras la inquisición de lado y pudieras aportar a desvelar realmente el origen y fin de la violencia ,sea cual sea el genero. . mira que quen Suecia o España tampoco lo hacen tan mal en cifras.

Señor Lorente, ¿cuál fue la¨circunstancia a que le nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad.¨? ¿el análisis forense de la Sábana Santa?

Primer error: asignarle a una obra musical el concepto de error. como si una obra de arte fuera una estrategia con un objetivo concreto.
Segundo error: leer la apología al femicidio. Sólo los obtusos que no saben abstraer la realidad levantan esa lectura. Si no fuera por la capacidad de abstracción del hombre no habría ficción, ni viejo pascuero ni tampoco cualquier otro mito.
Tercer error: creen tener la capacidad de intervenir en la autonomía del arte con las instituciones y la opinión pública.

La autonomía del arte frente a las instituciones y la opinión pública a esta altura del desarrollo cultural durante toda la historia ha sido defendida y no solo eso, quienes han sido víctima de este tipo de columnas, han merecido más defensa histórica. Es un ridículo que hagan pataletas de este tipo.

El video muestra a los hombres, vergonzantemente ejerciendo su poder de violencia. Escondidos en un club de Tobi para darse ánimos, para autoconvencerse de que su celopatía les confiere el derecho a matar.
Así visto, el video es anti-femicidista.
Así lo veo yo. Pero, así como la belleza está en el ojo del espectador, diversas miradas llevan a la diversidad de opiniones en estas páginas.
Valen cada una de aquellas miradas y consecuentes opiniones, pero, les ruego que nos respetemos a todas y todos.
No me cabe duda de que la intensión de Los Tres es anti femicidista, aunque pueden, incluso con aquella intensión ser ellos víctimas del paradigma machista a tal punto que el resultado les dispare por la culata. Pero, en lugar de condenarlos, estudiémoslos, a ellos y a nuestras diversas miradas.

Me repugna el vídeo citado, igual que me repugnan las letras del alabado Joaquín Sabina en las que se cita a las mujeres como "simples putas", y me pregunto, ¿no saben hacer música sin pisotear los derechos de las mujeres y sin hacer apología de la violencia de género?
A los del vídeo les daba yo un premio, el de lo peor de lo peor, en pleno siglo XXI.

Es increíble, pero aún existe mucha gente que esta a años luz de entender una cruda realidad. Si señores!!!! la violencia contra las mujeres existe. Por eso gente como Miguel que escribe su columna aporta una inmensidad para y dice verdades como" que es un motivo de responsabilidad para sus seguidores y no una licencia para hacer lo que les de la gana"
Claudia, chilena residente en Madrid.

Que estupidez. El mundo es hipócrita, por ejemplo la OPAQ, ellos rechazan el uso de las armas químicas por considerarlas una barbarie.... ¿y que pasa con las bombas, balas y misiles crucero o lo que no sea químico? no son aberrantes??.

No es sólo una canción : Es el sentir de muchos hombres. Las mujeres no son propiedad de los hombres!

Por que esta exageracion??, a mi como mujer no me espanta, se ha dicho tanto...el video refleja una realidad, asi como la reflejan los libros u obras de teatro, no entiendo por que no mejor protestar para que legislen de mejor forma los castigos para las bestias que cometen femicidios y parricidios, en vez de dar tanto alaraque por un video, si hay tanto femicidio es por lo mismo que aca en chile roban tanto...si hasta los politicos roban...el dia en que la ley, sea justa, nada de esto va a pasar...

Pueden ver en algunos de los comentarios cómo la canción "Hey, hey, hey" no es fruto del error ni del despiste, y que hay muchos hombres (y alguna mujer) dispuestos a minimizar su mensaje y a justificarlo de cualquier manera.
Y del mismo modo, están dispuestos a atacar a cualquier institución, organización o persona que defienda la igualdad y trabaje para erradicar la violencia de género. Es una de las estrategias del posmachismo, la visión actualizada del machismo clásico.
Si están interesados en conocer algo más del posmchismo pueden leer estos tres posts que he escrito en este mismo blog: Primero: http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/05/el-posmachismo-i.html Segundo: http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/05/el-posmachismo-ii-y-su-burda-manipulaci%C3%B3n.html y Tercero: http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/06/el-posmachismo-iii-y-la-igualdad-punto-cero.html
Y si quieren ver cómo me atacan con sus inventos y sus insultos, lean estos dos sobre "Mis adorables machistas": Uno: http://blogs.elpais.com/autopsia/2013/02/mis-adorables-machistas.html Dos: http://blogs.elpais.com/autopsia/2014/01/mis-adorables-machistas-no-van-al-gimansio.html
Como pueden comprobar nada es casualidad, lo cual nos indica que hace falta trabajar mucho y de forma unida por la Igualdad. Y ello exige cuestionar cualquier elemento que refuerce los valores machistas que existen en nuestras sociedades, y que dificulte el avance hacia la equidad.
Un saludo y gracias por sus comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Miguel Lorente

Miguel Lorente Acosta . Aunque parezca extraño, soy Médico Forense, también Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Especialista en Medicina Legal y Forense, y Máster en Bioética y Derecho Médico.
He trabajado en el análisis del ADN en identificación humana, el análisis forense de la Sábana Santa, y en el estudio de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, circunstancia que llevó a que me nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad.

-->

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal