Autopsia

Autopsia

El blog “Autopsia” es una mirada. Sólo una mirada y las palabras que deja como rastro para volver.
No creo en la inocencia de la casualidad. Hoy es más fácil crear una nueva realidad a la que mirar que enfrentarse a la existente, por eso tenemos que “ver por los propios ojos”, aportar nuestra mirada y compartirla.

El universo contractivo de la Justicia

Por: | 13 de febrero de 2014

UNIVERSO JUSTICIA
El pasado martes (11-2-14) vivimos en nuestro Parlamento un ejemplo de lo que podríamos considerar el “universo de la justicia”, un universo que al igual que el espacio sideral está en movimiento, si bien en sentido contrario. Y mientras nuestras galaxias se expanden, el universo de la Justicia se contrae y empequeñece.

Por un lado asistimos a la limitación de la “Justicia Universal”, o lo que es lo mismo, a la imposición de criterios particulares para impedir que la Justicia prevalezca, y por otro, a la imposición de un criterio personal sobre la conciencia de muchos diputados y diputadas que habían manifestado sus críticas, y hasta rechazo, a la reforma del aborto planteada por el Ministro Gallardón, refrendada después por Rajoy y su Gobierno, y respaldada ahora por todo el PP. 

En los dos casos se pone de manifiesto una instrumentalización de la Justicia para defender aquello que se considera importante, no para la sociedad, sino para una parte de ella que obtiene beneficios a través de estas imposiciones. En definitiva, lo que se ha hecho es, por un lado, dar libertad a los criminales, y por otro, limitar los derechos de las personas para ejercer su libertad en un marco de convivencia plural y diverso, e imponer unos límites a esa convivencia en nombre de una unas ideas, de una moral y de unas creencias que son muy respetables, pero que no pueden obligar a quien no las comparta.

Las consecuencias de estas decisiones no se reducen sólo al hecho en sí de la restricción, sino que con ellas se producen injusticias difícilmente aceptables y asumibles en una democracia y en un universo social que pretende girar alrededor de los Derechos Humanos. No hablamos de situaciones futuribles y abstractas, sino de realidades concretas que llevan a que sus consecuencias sean inmediatas. En el caso de la limitación de la Justicia Universal se facilita que los crímenes contra la humanidad no se investiguen y que, por tanto, sus autores utilicen la Justicia para defender su impunidad. Y la reforma del aborto conlleva que las mujeres queden reducidas a una especie de “electrodomésticos” obligándolas a ser madres en contra de su voluntad, como si una consecuencia tan trascendente pudiera imponerse sin contar con su decisión.

Quien entiende que el universo es un error porque gira alrededor del sol, no de su propio planeta moral e ideológico, como cree que debería ser, todo lo ve desde esa distancia que pone colores a los planetas (azul la Tierra, rojo Marte, rayado Júpiter, Venus blanco…) y que impide mirar a los ojos de quien convive a su lado. Lo único que pretende es inclinar todavía más el eje de rotación hacia su parte para sacar aún  más ventaja de su poder.

Pero cometen un pequeño error.  Olvidan que ha sido el ideal de justicia el que ha movido la expansión de lo humano dentro de la humanidad, el que ha hecho el planeta más habitable, el que ha borrado fronteras y derribado dictaduras… Un ideal al que no renunciará nunca nuestra especie ni nuestras sociedades, por más que especulen ahora con la moral ante el fracaso de sus ideas.

Si echan un vistazo a la historia se darán cuenta de que las sociedades han ido ganando progresivamente en libertad y en derechos, y ello significa que lo han hecho arrebatando espacio a quienes desde el poder actuaban en contra. No ha sido una evolución lineal ni constante, tampoco pacífica, en ella ha habido fases de expansión y otras de contracción, como si el corazón que nos inunda el cuerpo de emociones y sentimientos hubiera nutrido también nuestras acciones como pueblos, pero el tiempo le ha dado la razón a la libertad y la igualdad.

La sociedad cada vez es más consciente de su papel y más fuerte en sus ideales, aún así, quien se cree ungido para imponer sus criterios sobre los “impulsos de una masa descarriada” también sabe que el escenario es más complejo, y que necesita mecanismos e instrumentos de control cada vez más sofisticados  y directos, algo que ahora está consiguiendo con la ayuda de la economía. No por casualidad la crisis ha traído los vientos secos del pasado, y no por casualidad entre los argumentos dados para crear este nuevo universo contractivo de la justicia se ha recurrido a las razones económicas. En el caso de la justicia universal tras la imputación del expresidente chino Hu Jintao, por las consecuencias económicas sobre nuestro país dadas las relaciones comerciales con China y la deuda adquirida por su economía, y en la reforma del aborto porque, según afirman, el nacimiento de más niños y niñas será un revulsivo económico.

Cualquier argumento es deplorable para defender la injusticia, pero sin duda una de los mayores es el económico. Lo de cambiar euros por derechos raya, sencillamente, la miseria moral. Ahora que Stephen Hawking dice que no existen los agujeros negros en el espacio, no me extrañaría que se hubieran mudado al universo social.

 

Hay 7 Comentarios

Si soy "fruto de la cultura y la educación" recibidas es muy evidente que, al menos en mi caso, el invento salió muy mal, no así en el suyo ¿No le parece?. Lamentablemente, quienes pensamos como yo, todavía no somos mayoría.

Señor "Cani" y cía., las mujeres no no entrometemos en lo que los hombres deben hacer con su cuerpo. Así, por ejemplo, no vamos a manifestaciones a exigir que los varones se hagan la vasectomía antes de copular sin protección y, finalmente, eyacular dentro de una mujer con la que no tienen la más mínima intención de tener hijas/os.

Lo ideal sería que no existieran embarazos INDESEADOS para las mujeres, con ello se evitarían los abortos. Insisto, necesaria Buena Educación Sexual para hombres y mujeres, en Igualad y CO.Responsabilidad, con ello se evitarían los abortos.

Respecto a lo de ser católica o no, nadie pidió mi permiso para Bautizarme.

Por si no le ha quedado claro: Muy Señores míos, Recuerden:

El cuerpo de las Humanas es nuestro, nosostras DECIDIMOS.

"

Me ha dado un escalofrío cuando he visto en Facebook en el grupo de Amigos de Félix Rodrigo Mora un cartel anunciando las "I Jornadas 'mujer despierta': como ser mujer y no morir (ni matar) en el intento", y en los logos de Patrocinadores la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía¡¡

https://www.facebook.com/182785971786588/photos/a.281296415268876.66883.182785971786588/627874640611050/?type=1&theater

Pero cuando he visto que una de las ponentes es Prado Esteban (alter ego de FRM) casi me da un patatús del que ya no me recupero. ¿Pero cómo es posible este despropósito? ¡¡Cómo será su discurso que es la musa de los de FEDERGEN!!; Y a FRM prefiero ni nombrarlo, porque nunca olvidaré la canallada de aquel artículo, porque nunca vi más odio y violencia concentrado en unas pocas líneas. Me voy a dormir con un enorme disgusto en el cuerpo. Del resto de ponentes no puedo opinar porque no las conozco ni para bien ni para mal.

http://jornadasmujerdespierta.blogspot.com.es/

El bla bla anti-aborto es propio de los charlatanes políticos que tratan de convertir en negocio electoral los derechos de la mujer. A Gallardón y su pandilla de charlatanes se les ve el plumero. ¿Por qué a esos supuestos "cristianos" no les preocupa el hambre y el desamparo que padecen millones de niños/as africanos/as?. ¿Por qué no les preocupa la pederastia que ha padecido y padece aun una parte del clero? ¡Basta ya de tanta hipocresía¡

Me fascina cómo el personal atribuye creencias y juzga la formación de desconocidos, sin tener la menor idea, basándose únicamente en sus prejuicios.

Semíramis, recuerde usted que ninguna mujer está obligada a ser católica. Con eso es suficiente para desmontar la falacia de que "la ley obliga a la mujer a ser madre", o, ¿acaso se cree usted filósofa?
En cuanto a lo que añade sobre la responsabilidad del varón en copular y concebir, algo irrelevante para la tremenda falacia anterior: 1) confirma que debe ser la pareja y no sólo la mujer quien decida sobre el aborto. No es un "derecho" exclusivo de la mujer y 2) muchas mujeres creen en la propiedad exclusiva del feto y a la vez en la responsabilidad económica del padre del nacido.
Lo que usted cree es fruto de la "educación" y "cultura" recibidas en su entorno social y familiar... o, ¿acaso se cree una librepensadora?

Cani recuerde que el preservativo está prohibido por la moral católica ortodoxa y que, en todo caso, al margen de la ideología de la Iglesia Católica ortodoxa y su doble moral sexual, tanta responsabilidad tienen en la copulación y en la contracepción los varones como las hembras, aunque usted no lo crea. Lo que usted cree señor ciudadano es fruto de la cultura y de la "educación" recibida en su entorno social y familiar. Es usted un producto manufacturado... o, ¿acaso se cree un librepensador?

"Y la reforma del aborto conlleva que las mujeres queden reducidas a una especie de “electrodomésticos” obligándolas a ser madres en contra de su voluntad ".

El sr. Lorente, por toda su perorata sobre el universo, parece ignorar que, salvo en el caso de violación, ninguna mujer está obligada a copular, acto previo a gestación y maternidad -cosas de la naturaleza- y además de que hay medios contraceptivos muy eficaces y baratos, algunos de los cuales ofrecen además grandes ventajas higiénicas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Miguel Lorente

Miguel Lorente Acosta . Aunque parezca extraño, soy Médico Forense, también Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Especialista en Medicina Legal y Forense, y Máster en Bioética y Derecho Médico.
He trabajado en el análisis del ADN en identificación humana, el análisis forense de la Sábana Santa, y en el estudio de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, circunstancia que llevó a que me nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad.

-->

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal