Ayuda al Estudiante

Ayuda al Estudiante

El ecosistema educativo tiene un triángulo esencial: estudiantes, padres y profesores. Lo demás es contexto. Si este se sitúa en el centro de gravedad, algo va mal. Los análisis sobre educación tienen un peligro casi invisible: la paralización fascinada por lo mal que estamos. Descalificar sin analizar es injusto y analizar sin proponer alternativas, estéril. Así que el propósito de este blog es claro: ayudar a estudiantes, padres y profesores a encontrar alternativas de mejora.

escuela21, un mundo para reinventar el colegio

Por: | 28 de marzo de 2013

 

PROYECTO ESCUELA21 (I)

 

AUTOR INVITADO: ALFREDO HERNANDO, creador del proyecto escuela21.

@Franpulido21 camina hacia casa, de vuelta de su escuela, después de una jornada docente larga y con los alumnos bastante revueltos. Ya se adelantó la primavera, piensa Francisco mientras abre el buzón de correspondencia en su portal. Entre cartas de bancos y publicidad, aparece una postal desde Argentina con un remitente un tanto extraño: www.escuela21.org. Es una dirección digital que se ha vuelto real para aterrizar en la vida de Francisco y recordarle que es mecenas de un proyecto cuyo objetivo es colaborar nada menos que para rediseñar la escuela del siglo XXI.

Al igual que Francisco, @cpoyatos vuelve a su piso desde el colegio. En el camino ha ganado una insignia como mayor de su escuela en Foursquare y ha imaginado cómo será su siguiente unidad didáctica creando la Tabla periódica de los elementos en códigos QR, todo gracias a la disposición cooperativa de sus alumnos en el aula. En un gesto rutinario, revisa el buzón, antes de llamar al ascensor: una sonrisa se esboza en su cara. César ha recibido una postal desde Nueva York con el remite de escuela21.org, así que sonriente, twittea a @clmorante, a @iarrimadas, a @jmbautista2, a @mrtsantiso y otros cuantos. Les avisa de que llegó la postal, porque todos ellos son productores de escuela21.

Al igual que ellos, 130 microproductores, con el apoyo de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), la editorial Tekman Books y la plataforma de vídeos educativa Think1.tv, han apoyado a @alfredohernando en un viaje alrededor del mundo para rediseñar la escuela del futuro en su proyecto escuela21.

 

escuela21 es un viaje alrededor del mundo con escala en Uruguay, Argentina, Colombia, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Austria, Nueva York, Dinamarca... visitando las experiencias y proyectos de un variado abanico de escuelas innovadoras.

Son escuelas innovadoras que han probado y documentado una mejora en sus resultados como experiencia de éxito, que están desarrollando un estilo o carácter educativo propio o heredado de grandes maestros pedagógicos, o escuelas en crecimiento, con programas de investigación y propuestas educativas piloto.

Por eso, escuela21 se teñirá de distintos colores en su web para poner de relieve la movilidad en la aventura, para sorprender en el click de la carga: Sudamérica es verde de febrero a abril, Nueva York será rojo en mayo, Australia y Nueva Zelanda morados en Junio, Europa azul… y alguna que otra parada más, aún por confirmar.

Porque se trata de un viaje vivo, que comenzó en febrero y narra de primera mano todas estas experiencias y su relevancia innovadora desde www.escuela21.org y en las redes sociales, con imágenes, vídeos, fotografías y todo tipo de postales, videopostales de este siglo en formato entrevista, y postales vintage, de las de toda la vida, para alegrarte el día con noticias de otros lugares exóticos en el buzón de tu casa.

Porque escuela21 funciona como un proyecto de generación de riqueza y transformación social compartida gracias al modelo de crowdfunding o microfinanciación colectiva.

Además de un viaje en directo de centro en centro, escuela21 es un proyecto de creación participada con objeto de crear una guía y un DVD gracias a un proceso de microfinanciación colectiva que concluyó con éxito hace unas semanas apoyado por instituciones y cientos de personas como cualquiera de los lectores de este blog.

Cada persona ha elegido su capacidad de cooperación, con total flexibilidad y, dependiendo de la cantidad que aportó, así tendrá su recompensa. Solo por participar ya se han convertido en productores de este sueño educativo y reciben una postal de un lugar visitado dentro del itinerario del viaje.

Cualquiera puede saber más sobre el proceso seguido y el presente del viaje. Si te interesa, no te pierdas el desarrollo de esta aventura educativa en su web www.escuela21.org o entérate de las novedades del grupo en http://www.facebook.com/Escuela21.

 

Nota del autor invitado.

Soy @alfredohernando. He hecho de la innovación educativa uno de mis mis proyectos vitales. Durante los próximos meses me encontrarás en escuela21.org viajando por el mundo, pero también me haré un hueco aquí, en este blog.

Carlos Arroyo me ha invitado a dialogar con vosotros, así que estoy encantado de que desde esta pantalla me acompañéis en el viaje. En próximos posts seguiremos contando lo que vemos. Espero que os suméis al proyecto. Nos comunicaremos y compartiremos las ideas. Queremos ser muchos en sugerir preguntas, descubrir escuelas, abrir frentes y publicar una guía útil que permita transformar nuestros centros españoles en las escuelas del siglo XXI que habitan todo el mundo.

 

Hay 2 Comentarios

Existe muchas escuelas en el s. XXI, pero todas son diferentes.

¡Qué increíble proyecto! ¡Padrísimo! Me parece interesantísimo y genial poder conocer de primera mano experiencias de escuelas en todo el mundo y poder enriquecer nuestros proyectos educativos.
Soy pedagoga, mexicana.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Carlos Arroyo

ha navegado profesionalmente entre las cuatro paredes de un aula, la redacción de EL PAÍS y la dirección del Instituto Universitario de Posgrado. Esa travesía le ha convencido de que educar bien a los hijos es saldar buena parte de la deuda con la vida. Es autor de Libro de Estilo Universitario y diversos libros de ayuda al estudiante.

Web: www.ayudaalestudiante.com
Correo: [email protected]

Libros

Soy estudiante y necesito ayuda

Soy estudiante y necesito ayuda

El éxito en los estudios no es solo cuestión de inteligencia, sino que está al alcance de la mano con apertura personal al cambio, hábitos adecuados, una mejora organizativa, una adecuada actitud en el aula, un buen método de trabajo intelectual y una elevada dosis de motivación. Más información.

100 cosas que debes hacer para mejorar como estudiante

100 cosas que debes hacer para mejorar como estudiante

Una guía rápida con consejos concretos, claros y ordenados sobre cómo aprovechar lo que te empuja y evitar lo qué te frena para alcanzar el éxito académico. Perfeccionarás tus técnicas, aprenderás a manejar actitudes y motivación para aprovechar las clases, y mejorarás tus habilidades de organización y planificación. Más información.

Archivo

junio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal