El Palomero

Un respiro para responder

Por: EL PAÍS

11 sep 2009

Como siempre que me pongo a escribir, noche cerrada en Varsovia. Sí, sigo en la maravillosa Varsovia cuando casi todos se han ido a Lodz, ciudad que por lo que me han contado, no ha calado en los corazones de los desplazados hacia allí. Las opiniones escuchadas por los allí ya presentes sobre la sede de la segunda fase van desde “un horror” hasta “palomero, eres un listo quedándote en Varsovia”.

Aprovechando la jornada de descanso y a la espera de nuevas emociones que requerirán su debida atención, voy a intentar contestar algunas de las preguntas que me habéis lanzado en vuestros comentarios.

Pregunta “elintenso”, bastante activo en su participación, haciendo honor a su apodo.

-El que sigue los partidos desde su casa se dio cuenta desde el minuto uno contra Serbia que las canastas tardan en subir al marcador unos cinco segundos. Los comentaristas de la Sexta se dieron cuenta ayer a mitad de encuentro, en el partido 3. ¿Tiene alguna explicación?

-Senilidad, simple y pura senilidad

Hay unas cuantas sobre los pasos de la última jugada del tiempo reglamentario frente a Eslovenia. Esta es una de Carlos

P -Si los árbitros se tiraron media hora viendo si la canasta entraba dentro del tiempo o no, para después tomar la decisión pertinente, ¿ninguno de ellos supo ver entonces esos pasos?

R.- No sé si se dieron cuenta que eran pasos viendo las imágenes, pero aunque lo hubiesen hecho hubiese dado igual. Una vez no pitados en su momento, lo único sobre lo que podían decidir viendo el video era si el lanzamiento estaba dentro del tiempo. Lo otro ya estaba arbitrado y no se puede volver atrás.

Evidentemente tampoco ha pasado desapercibido que los comentaristas de la Sexta no se diesen cuenta hasta una hora después, pero qué se puede esperar de esa gente. Entre el de los gritos y los dos del parque jurásico baloncestístico, van a acabar con la carrera de Calderón.

Maqroll me pregunta por la cerveza polaca. Pues está muy buena. Me imagino que bastante parecida a la checa que comentas. No puedo recomendar una marca en concreto, pues mis conversaciones en los bares no van más allá de esto:

-One beer please. Polish beer

-OK. ¿Small or big?

-Big.

Y me traen una caña tamaño mocito que no veas como entra en una boca reseca del jamón de Dehesa Calderón me meto entre pecho y espalda en el pabellón.

Asuntos varios relacionados con jugadores, presentes y ausentes. Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.

Gerardo. ¿Tanto pesaban Calderón y Jimenez?

¿Te respondo en kilos o en toneladas? Sin entrar en comparaciones, Calderón aportaba liderazgo emocional, dirección en pista, defensa, puntos, contraataques, triples y respeto de sus contrarios. Su ausencia deja un vacío enorrrrrrrrme. Jiménez. Equilibrio, veteranía, defensa, rebote, intangibles de todo tipo.

Joe Dumars me pregunta por qué no está Vidal, del Tau. Bueno, ahora del Madrid. Por la lesión que arrastraba a final de la pasada temporada. Se merecía estar y viendo al equipo ahora, nos hubiese venido de perlas.

Manolo Merino. ¿Es mi impresión o a Ricky se le está poniendo una cara de Montero que da miedo? Esos traspasos tan millonarios meten muuuuucha presión y eso es algo que no le hacía ninguna falta a un jugador tan joven.

-Uf, el tema Ricky es un tema complicado. Yo lo veo demasiado estresado. No me extraña. Su verano ha estado plagado de incertidumbre y unos cuantos conflictos nada beneficiosos para él. Encima le ha tocado, por la ausencia de Calderón, el llevar el mando en plaza de un equipo aspirante a medalla de oro, y por si no fuera poco, el colectivo se nos ha venido abajo en los dos primeros partidos. Mucha traca para los 18 años, aunque sean los de Ricky. No sé si tiene la cara de Montero, pero no tiene la expresión de un jugador que esté disfrutando de lo que hace ni tampoco de alguien contento con su rendimiento.

Por último, no ha dejado de sorprenderme que unos cuantos comentarios tienen una pregunta común. Elijo una. De Antonio, que le gustaría que comentara la ironía de que el seleccionador español sea un residente en Moscú y a Pepu se le destituyó supuestamente por "falta de dedicación exclusiva".

Antonio, la propia pregunta lleva implícita la respuesta. Ironía, pura ironía.


Muchísimas gracias a todos por vuestro interés y vuestras aportaciones. Me encantan todas, salvo uno que ha dicho que Matraco Margall era mejor que yo. Eso me ha dolido.

Hay 60 Comentarios

Eres un idolo Itu, tipos humildes y majos como tú es lo que le hace falta al mundo

La jugada final la ordeno el gominolo, ya hay que ser egocentrico para planear eso, penso en lo bien que le iba a poner esa prensa que nunca le critica si esa locura le salia bien, antes que pensar en lo mejor para el equipo, alucinante.

Hola, soy el que sin intención de herirte, crack, mencioné al gran Pepe Margall. Lo saqué a colación ante tus quejas de que Díaz Miguel no te sacaba bastante... a ver, creo que con el Matraco y con Epi al lado, jugabas bastante, la verdad. De hecho recuerdo un partido contra la China -entonces China de Mao- no sé si del mundial de España o del de Cali donde te inflaste a acciones de palomero. También recuerdo en un partido contra Yugoslavia, que dejaron abierto el micro en el tiempo muerto y se oyó la inconfundible voz de Itu diciendo "De Petrovic me encargo yo". Gran especialista defensivo que caray... que no lo había dicho nadie aúnSobre la pesadilla de hoy... uf, independientemente de los árbitros que, digamos, miraban, creo que se ha demostrado el divorcio entre los jugadores y el entrenador y que, me sabe mal decirlo, tampoco tiene éste muy claro lo que tiene que hacer. No sé lo que pensarán los demás, pero pinta fatal[:#]

Si esto fuera un videojuego diriamos que nos queda muy poquita vida, lo de hoy, un poco más de lo mismo, con el añadido de que Pau no ha tenido su día, lo de la ultima jugada yo todavía no lo entidendo, pero que quería hacer ese hombre? pero habeis visto desde donde ha saltado? vamos, ni Michael Jordan en sus tiempos gloriosos, lo que me gustaría saber si eso le ha salido por si mismo o ha sido una estrategia del gominolo. Me gustaría hacer una reflexión respecto a Navarro, a mi nunca me ha gustado especialmente, reconozco que tiene momentos, pero lo de hoy ya me parece alucinante, ni un punto en la primera parte, cinco (creo) en la segunda, unas cuantas perdidas de balones, unos porcentajes de patio de colegio (hoy y en muchas ocasiones), pero ha jugado casi todo el partido, es el "consentido" del baloncesto español, a otro lo hubieren masacrado, ese periodismo de todo a cien que tenemos.

Espectacular la rajada de Marc hacia Scariolo después del partido. ¿Habrá post al respecto, verdad Itu?

Itu, genio y figura, los de tu quinta estamos orgullos de ti. sigue dando caña, fenómeno y si Abdul Jabar era mejor que tú

ma ha impresinado ver.. las lágrimas y las palabras de.. diciendo nunca estoy solo en los videos... Basquet!!! Y Bryan sonriéndole desde la sala en...a mi me gustaría el oro para España o Grecia, m? ya veremosy.. Risky pues... es así.. lento , amable y seco pero por un euro es más naimado, me parece correto que fuese y decidiese... Cuando vi la entrevista donde le preguntaban por su cambio de equipo, pues.... me pareció .. eso unas manos cruzadas y me ha parecido correcto hacerlo.Ok!y Pau, con esa mano dolida, cuando le enseñó al periodista el dedo, uf! jeugan bien, y el oro por fvor para ellos, al siguiente.. uf! muy belo.Turquia

Enhorabuena Itu por ser como eres, la verdad es que tengo 35 años y te vi muy poco jugar, pero eras un poco broncas pero de los que desequilibran a los rivales, Margall se le recuerda más por sus triples.Voy hacerte una pregunta que creo que debemos hacernos todos los amantes de este deporte: ¿Por qué tenemos esa memoria tan corta y ahora despreciamos a Scariolo alabando a Pepu cuando despreciamos a Pepu en el anterior europeo? ¿Tenemos la mentalidad futbolera? ¿Somos unos cínicos? Espero que me puedas resolver esto y le des a alguno qué pensar.Por cierto, me encantan los partidos difíciles, aunque no me guste perder, pero ganar de 1 es el mejor subidón de adrenalina que genera que un equipo mejore en su juego. LLevo 20 años jugando a esto.Saludos y a disfrutar de este europeo con los nuestros.

Creo que el problema de la selección no está en quien ha sido seleccionado, quien falta, quien no ha querido venir... Con esta selección podríamos ganar perfectamente el oro pero habría que ponernos en la cabecita de cada jugador para explicar por qué no están jugando a su verdadero nivel. Por ejemplo: Marc Gasol ha hecho una preparación espectacular, su hermano estaba lesionado y sabía que era él quien tenía que asumir el liderazgo del juego interior español. Con la incorporación de su hermano, se acomoda, el lider de la selección ha vuelto y su incidencia en el juego ofensivo pasa a ser prácticamente nula. En el caso de Navarro pasa algo similar. Sabe que se tiene que pelear con Rudy por los minutos de escolta en pista, ya que casi nunca juegan a la vez. Con la lesión de Rudy, entiende que sus 35 minutos por partido no se los va a quitar nadie y se acomoda. Con la vuelta de Rudy recuperado en el partido de Eslovenia, volvimos a ver a un gran Navarro. Es un claro ejemplo de la importancia de la competencia individual para crecer como colectivo

Estoy empezando a pensar en escuchar los partidos por la radio. ¿Qué significa ratatatata? Por qué nunca el Sr. Montes hace un comentario que aporte algo diferente al chascarrillo y la broma fácil y que demuestre que de baloncesto sabe un poco? O acaso sólo le pagan por ser un showman? Calderón, probablemente el que más tiene que aportar de ese cuarteto de comentaristas (al de pie de pista ya ni lo comento), está condenado al ostracismo. Entre tanto gag y chiste fácil no hay sitio para la reflexión, ni para el análisis táctico ni para nada de nada. Supongo que este post será censurado una vez másm ya se sabe cómo funciona eso de la democratización de la opinión gracias a Internet, pero si no lo es, espero Sr. Iurriaga que se dé cuenta de que además de aduladores que se lo pasan pipa con sus comentarios, en España hay un buen puñado de personas que esperamos algo más de ustedes.Y sí, personalmente también creo que Margall era un jugón, con aquellos lanzamientos de siete metros en plena década de 1980 que trazaban parábolas imposibles para acabar entrando nadie sabe cómo limpitas sin mover la red. También Chechu era un crack.Saludos cordiales y a disfrutar de Polonia, qué gran nación.

En kilos o en toneladas lo cierto es que el peso de Calderón se me antoja excesivo para un EQUIPO sub-campeon olímpico y europeo y campeón del mundo, Jiménez puede ser añorado, pero debería haber en la mejor Liga del continente un par de jugadores nacionales capaces de hacer el juego de Jiménez, ¿o no?. Probablemente este no se a el foro, pero propongo una reflexión respecto a la cantidad de jugador extranjero mediocre que por criterio puramente económico está jugando en la ACB. Hala... me voy a comer con J.Borque (Juanma sabe bien de quien hablo). Feliz tarde a todos

Tanto el Matraco como tú compartíais vuestra alergia a levantaros del suelo. Una muestra más de vuestra hidalguía y nobleza. Lodz se pronuncia como "Lost"? Porque entonces nos viene que ni pintados a nuestro estado anímico y geográfico, dentro de la pista. A ver hoy con los turcos qué tal nos va. Yo todavía soy de los que pienso que con un poco de suerte, cogemos carrerilla en los cuartos y nos vamos directos a la medalla de oro. Ahora que tenemos a Mumbrú y Garbajosa más rato sentados, creo que la rotación se equilibra y se mantiene mejor la intensidad. Una palabra odiosa pero necesaria: intensidad.Por cierto, haber si dais recuerdos a Don Alejandro, que seguro que deben estar afilando su ironía para el primero que le pregunte por Scariolo...Saludos,

Nada, sólo saber si vais a informar del resto de los partidos del Eurobasket en los que no juegue España. Ya no digo en la versión impresa sino en la digital. Por ejemplo, del Rusia-Croacia, que se jugó hoy. Simplemente por saber a partir de cuándo vais a informar del resto de selecciones. Y no soy rusa, soy española, pero, bueno, me interesa el Eurobasket en general. Gracias y un saludo.Carmen González

En Baloncesto no soy un experto, pero en Internet algo, y te puedo asegurar que tienes el blog más fresco del barrio. En la línea de tus columnas. Enhorabuena y gracias.Ahora la pregunta: Pau comentó lo mismo que tú (en tu columna). “Nuestro principal rival somos nosotros” España está cansada, es evidente, pero ¿no crees que el entrenador es el responsable de poner solución sobre algo tan típico en cualquier selección? ¿No debe el equpo técnico saber gestionar un equipo? Modestamente, creo que el campeonato no está muy bien planificado.A ver, cuando montas una web propia y te dejas querer por los aficionados (así podremos mandarte fotos tuyas, recuerdos, etc...)PD: lawebdelpalomero.com (está libre) :)Abrazotes!

Estamos ante la mejor selección española de todos los tiempos. Eso no significa que las demás selecciones no sepan jugar. Nos ha podido el triunfalismo de la prensa y la tele. Nada más,

todo el mundo tranquilo, siempre se sufre, un caballo de carreras tiene que estar fino en la linea de metaen pekin hicimos tambien algunos partiditos horribles, recuerdo que el inclícito Trecet pedia dinero en su blog para pagarle el billete de vuelta a Navarro, y despues hizo la final que hizocuantas veces los lakers han dado muestras de fragilidad esta temporada y quien tiene el anillo puesto?yo confio en este grupo de jugadores hasta que se retiren de las canchas

Hola ItuTe sigo desde pequeño (el 14 fue mi número) y te leo desde hace años... desde aquella sección en Gigantes del Basket donde hacías una especie de abecedario baloncestístico con una foto con corbata que ni Carrascal!!! me costó meses darme cuenta que era Jessica Rabbit!!!A esta selección nuestra le está costando enlazar unos cuantos minutos seguidos intensos. Si algo teníamos hasta hace poco era una intensidad defensiva los 40 minutos que dejaba al contrario desquiciado, robábamos balones y conseguíamos tiros más fáciles y con mejor porcentaje por tanto... esa intensidad que con Pepu y Aíto teníamos no se está viendo salvo en algunos momentos contra esolvenia.Recuerdo frases de Calderón que animaba después de avasallar en el mundial al rival de turno en el primer cuarto... "venga... y ahora otros 25 puntos más en este cuarto... hay que ganar todos los cuartos" Eso está costando que se vea... y parece que su baja (la de Calderón) se está notando bastante. Ricky no está del todo centrado y por mucho que sea, tiene 18 años. Raúl tiene ratos y Cabezas está muy lejos del tipo sólido del Unicaja (menudas broncas me llevaba de mi entrenador cuando perdía un balón a media pista... pues perdió 3!!! seguidos!!!).Calde aporta una experiencia, un tesón, un liderazgo y una capacidad de resolver jugadas estáticas que estamos echando demasiado de menos... y no creía yo tanto que pasaría igual con Carlos Jiménez... oscuro tipo que brilla ahora cuando no está...Aún así, tenemos un señor equipo que tiene todas las posibilidades de alegrarnos con algo grande y de empezar a abrir camino a los llul, rubio y claver en esta transición.Un abrazo fuerte y mañana a por los turcos con el cuchillo entre los dientes desde el minuto 1David

Itu, doy gracias cada día de partido por oíirte de vez en cuando. A tus lados, Calderón que va a lo suyo(normal por otra parte), Montes que no da una (con la voz tan cojonuda de speaker que se gasta), y Epi, bueno, Epi no se acostumbra a que Montes no de una así que ahí lo tienes, corrigiendo a un locutor que se dedica a eso porque de escuchar no sabe mucho. Diles a los de la sexta que te suban el sueldo, que sin ti la gente quitaría el volumen.

Juanito, eso de que Itu no la metía para abajo es una calumnia de proporciones bíblicas, una infamia, ¡un escándalo! [;)] En esos peaso partidos entre el Madrid y el Zalgiris, la Cibona, el CSKA.... que iluminaban esa nuestra juventud en los 80, el ilustre palomero siempre siempre SIEMPRE se las apañaba para encontrar su contraataquito en el que, más solo que la una, la acababa machacando para solaz de los televidentes. Que luego en las pachangas que nos echábamos los chavales todos nos pidiéramos ser Petrovic, Epi o Fernando Martín en lugar de Itu es un hecho meramente circunstancial que no empaña en absoluto ni la trayectoria ni las habilidades atléticas del individuo en cuestión.Itu, eres el más grande! Y hombre, el matraco no corría y era más feo, pero qué mecánica de tiro, eh? Para enmarcarla.

Itu, aunque sea "offtopic": deberías escribir un libro de memorias/anécdotas baloncestíticas de tu época como jugador. Seguro que con la de historias que debes de tener y la forma que tienes de contarlas sería una auténtica gozada de leer.

me dice mi mujer (polaca), que el lodz hay marcha, en la calle piotrkowska, eso si en horas que por edad igual estas durmiendo(es broma yo tengo 47).

Me gustaría que los comentaristas hicierais una labor mas didáctica, nos desvelarais vuestras interpretaciones acerca de que tipo de jugadas esta haciendo scariolo, de las rotaciones... de movimientos de jugadores, de equipos rivales.... me encanta vuestro tono y humor ( sobre todo el tuyo) pero hecho en falta ayuda técnica para seguir aprendiendo mientras veo. De Turquia lo que mas preocupa es como se organiza la defensa de Turkoglu... rotaciones rápidas y intensas? Rudy? Claver? Y para mi Garbajosa, que aunque mas lento creo que su inteligencia en el campo puede intimidarle sobre todo durante el primer cuarto de partido. Espero que Pau pueda transmitir a Scariolo como prepararon Phil Johnson and co. este tema. Sobre Ricky, pienso que tiene que arriesgar bastante más y desplegar su magia de alehoops, asistencias imposibles y robos prematuros, y contagiar al resto del equipo en este juego que puede despertar a la ñ de este sopor.

Me gustaría opinar sobre el tema del último tiro en el España-Eslovenia (parezco de la Sexta, por la velocidad de reacción...). Creo que el mayor error lo comete la mesa puesto que cuando el jugador que lanza el tiro libre lo tira a fallar de manera clara, el tiempo debe ponerse en marcha cuando el balón toca el aro y no un jugador de campo.Y, por cierto, España campeona!!!

O sea, del quinteto titular que nos hacia los mejores del mundo, resulta que de los tres cracks, no esta Calderon y los otros dos se lesionaron en la previa (Pau y Rudy)...tres bajas en un quinteto suponen el 60 por ciento del equipo averiado. Sumandole las molestias de Garbajosa y otros... ¿¿¿a quien le puede extrañar los apuros para ganar???. Se ha visto claro que van de menos a mas..que a muchos les faltan los partidos que no pudieron jugar en la previa por lesion..vamos muy justitos en la progresion y los partidos se vienen encima..pero igual sicologicamente nos va mejor no ir tan de favoritos ahora...o al menos eso quiero pensar.

En todo de acuerdo contigo y quiero recalcar: Calde es insustituible en este equipo, Jiménez es insustituible en este equipo (unicaja, contrato vitalicio ya) y, visto lo visto, también estoy echando mucho de menos a Berni (¿Qué tendrán esos intangibles que nadie los ve pero se van dos que aportan esos y ¡Como estamos sufriendo!). Blog para toda la temporada, por favor (además de tu columna los lunes por supuesto)

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01675fecb026970b

Listed below are links to weblogs that reference Un respiro para responder:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal