He de reconocer que estoy un poco desorientado. Supongo que debe ser normal después de lo ocurrido el fin de semana pasado y todas las emociones que trajo consigo. La tierra no deja de girar, ante ésta ni ante ninguna desgracia, pero de alguna forma lo que sí cambia, al menos por unos días, es el enfoque que tienes sobre las cosas. Tus jerarquías se trastocan, generalmente de forma momentánea, pues en la mayoría de los casos esas llamémosle “filosofías de tanatorio” son posteriormente aparcadas y relegadas por la voracidad del día a día. Pero mientras te dura el shock ves claramente que es tiempo del “hay que disfrutar de la vida, que en cualquier momento se termina”, “tanto trabajo, tanto trabajo, ¿para qué?” , “a ver si nos vemos en otras ocasiones más alegres” y demás propósitos que te haces cuando la tragedia ronda cerca de ti.
Como me encuentro todavía en esos días (parezco un anuncio de compresas), en lugar de hablaros del caótico Real Madrid que acabo de ver en el Bernabeu, intentar explicar la decadencia meteórica de Ronaldinho (aunque hoy no haya estado tan mal) o hacer un análisis previo de la Euroliga de baloncesto que ha comenzado, voy a contaros tres reflexiones escasamente sesudas pero que me han surgido desde el viernes pasado. Así, escribiéndolas, espero que no se me olviden para que puedan madurar convenientemente.
1. La autenticidad está en Internet. Sé que a veces se convierte en refugio de unos cuantos tarados que aprovechan el anonimato para sacar toda la mierda que tienen dentro, pero también he comprendido que existe una gran mayoría de gente sin clasificación ni afiliación que lo utiliza como elemento de expresión inmediato, sincero y apasionado. Ahora que los medios de comunicación tradicionales están en su gran mayoría mediatizados por los enormes intereses que se esconden detrás de sus cabeceras (prensa, radio y televisión, da igual), Internet posibilita la publicación de opiniones que salen de las entrañas, sin condicionantes económicos ni ideológicos. Me he leído todos vuestros comentarios al fallecimiento de Andrés y he encontrado mucha más verdad y sentimiento que en la mayoría de los panegíricos que se han visto y leído por los medios tradicionales. Gracias a todos por vuestras palabras. Las de recuerdo a Andrés, las de ánimo hacia mí.
2. El undécimo mandamiento: No elucubrar ni alimentar rumores. Desde el mismo viernes por la noche, comenzaron a correr historias sobre cómo se habían producido los hechos. Habréis leído o escuchado alguna seguro. Puedo entender que en conversaciones privadas o charlas de cafetería puedas elucubrar sobre situaciones sin tener excesivas certezas. La necesidad de saber y la dosis de morbo que llevamos todos encima (es equipamiento de serie de la raza humana versión 2009) nos pueden empujar hacia estos ejercicios en principio inofensivos. Ahora bien, no logro ni comprender ni justificar que cuando lo que dices o escribes es de dominio público, te aventures a elucubrar con un tema tan delicado como es este. El periodista tiene una responsabilidad y ni puede ni debe lanzar informaciones basadas en una escasez tal de datos que las convierten en un puro ejercicio de imaginación... Si a esto sumamos que los asuntos escabrosos se venden bien…
3. El mundo según Andrés Montes. Alguien lo tiene que escribir. Apunto hacia Antoni Daimiel o César Nanclares. Puede que juntos. Pero tiene que quedar, por parte de aquellos que más y mejor le conocieron, la constancia escrita sobre un universo singular y una filosofía de vida tan particular. El Andresismo merece un estudio profundo, aunque sólo sea por su divertida rareza. El libro (yo me encargaría del prólogo, que lo demás es mucho curro) iría acompañado por un diccionario con todos sus motes y frases célebres y un DVD con sus mejores momentos televisivos.
Hay 51 Comentarios
Grande, muy grande!!!!
Publicado por: gusanejo | 05/11/2009 14:21:04
Ánimo Itu, sigue con lo tuyo que eres un crack, pero no olvides el compromico que acabas de adquirir de sacar un libro de Andrés, creo que todos necesitamos e estos momentos ejemplos de jugones iconoclastas. Un buen abrazo.
Publicado por: Chema | 27/10/2009 21:26:43
Muchas gracias, Itu, por estas últimas entradas de tu blog.Después de toda la patraña que se ha dicho y escrito, da gusto leer palabras sinceras, llenas de afecto y de amistad. Eres un afortunado por haber sido amigo de Andrés, pero él también lo ha sido por tener amigos como tú.A mí también se me pasó por la cabeza el tema del recopilatorio en DVD. Sería fantástico poder tener una colección en DVD con los partidos retransmitidos por Andrés. Los de la NBA, los vuestros, el fútbol, etc. No sólo como homenaje hacia él, sino también como legado para quien no pudo conocerle y disfrutar con él.Es que hasta los partidos más aburridos merecerían la pena, porque él los convertía en interesantes. Pero con lo que más me quedo es con su capacidad para sacarte una sonrisa hasta en el peor de tus días, aunque fuera a costa del pobre Salinas, o a tu costa, Itu.Muchas gracias de nuevo, a ti, y al JUGÓN por regalarnos tantos buenos momentos.
Publicado por: Javier | 26/10/2009 15:40:23
Yo tambien estuve el miercoles en el Bernabeu y lo de Raul es increible, no para de correr, como Forrest....Otra cosa increible que vi, Segio Ramos se ha convertido en el único defensa al que el Gauchoa ha sido capaz de hacerle varios!!!!! regates seguidos en los últimos 4 años.Finalmente, como lo único que le echo en falta a San Iker es el nerviosismo que me provocan los balones colgados al area, voto por la mezcla Miker Jordsillas. ¿Te le imaginas saliendo en los corners y cogiendo los balones a una mano sacandole tres palmos a todo cristo?, de Balón de Oro vamos....Mu bueno lo tuyo Itu, sigue así.
Publicado por: 1c1618 | 26/10/2009 12:04:06
Mi más sentido pésame a su familia y amigos. En cuanto a internet, tienes razón. Representa la democratización de los medios, donde cualquiera puede dar sus opiniones y crear sus contenidos. Y hay mucha gente que consigue dejar en evidencia a los medios "profesionales". Por eso desde el poder se intentará controlar como sea. Siempre es un placer leerte, aunque recuerda:¡Iturriaga vaya braga! ;). Un abrazo.
Publicado por: Alejandro | 26/10/2009 8:04:10
Estoy viendo el partido de la Sexta con el volumen apagado...
Publicado por: Gepetto Brothers | 24/10/2009 21:33:44
Otro que se apunta al libro... y eso que Andrés no era mi periodista favorito, pero que leches cuando le escuchabas en un partido de basket te hacia sentirlo :-)
Publicado por: porlajeta | 24/10/2009 7:40:24
De nuevo gracias, Itu. Lo que más valoro de tu trabajo es tu juicio crítico. No es sencillo encontrar a alguien que diga las cosas tan libre y concienzudamente como lo haces tú.Cuanto más arrecie el frío, más habrá que abrigarse... ¿no?
Publicado por: Boque | 23/10/2009 23:45:15
Primero gracias a ti Itu, a Epi, a Fernando Martín y a todos los de vuestra generación. Cuando jugabais yo también lo hacía. Mis amigos también. Fuisteis un ejemplo a seguir y marcasteis nuestras vidas con una filosofía de vida para siempre. Fantástica y maravillosa filosofía del deporte y de la amistad que perdurará para siempre. Andrés forma parte de esta maravillosa familia que entre todos formamos. Lamentable pérdida. Desde la muerte de Fernando Martín ha sido la peor noticia venida desde el mundo del baloncesto, nuestra casa. DEP el bueno de Andrés y mis ánimos a todos vosotros y muchísimas gracias por todo lo que nos habéis dado y que nos seguís dando cada vez que os vemos en persona en esos pabellones del mundo o por la tele. Gracias sinceras y DEP Andrés Montes, nunca le olvidaré.
Publicado por: Agradecido | 23/10/2009 21:10:18
En cuanto al 1 tienes razon, como todo en la vida nada es bueno o malo por si mismo, la maldad o bondad son atributos humanos y sera el uso que cada cual hace de las cosas lo que se convertira en buen o mal uso (me recuerda esto al chiste del gran Pedro Reyes, cuando decia "La tarta de chocolate no engorda!!......engorda...el que se la come!!"". En cuanto al 2, yo lei varias paginas de internet el sabado pasado (y no cualquiera, el mundo, el pais, etc..paginas muy conocidas pues buscaba la informacion mas veridica posible) y encontrabas todo tipo de conjeturas...de ataques a la sexta "de tapadillo" , haciendo aquello de tirar la piedra..pero esconder la mano. No lo se lo que pasó ni me interesa. Me fastidió ese sabado esa "disparidad de explicaciones" y asi lo puse en este blog. O la verdad o mejor nada, silencio, como quiera la familia y ya esta, pero especular sin informacion solo para hacer daño...hay mucha mala gente por ahi de verdad. Andres ya no está y eso es lo que hay. Recordarle siempre con afecto y positivamente, como el habria querido y la vida sigue adelante, como el podria haber dicho.El tercer punto, lo del libro y el dvd me parece genial, ciero que en internet hay mucha informacion sobre casi todo el mundo, pero no es lo mismo algo escrito por los que le conocieron de cerca y de muchos años, los que pueden contar anecdotas y sucesos que solo ellos conocian, yo lo compraria.Y en cuanto al Madrid ya se sabe aquello de "El hombre es el unico animal que tropieza dos veces contra la misma piedra". De nuevo Florentino, de nuevo a fichar nombres resonantes en vez de fichar para hacer un equipo compensado (Raul, Benzema, Kaka, Cristiano, el holandes, Iguain,Negredo..y alguno otro que se me escapa ahora. ..¿¿no hay como cierto overbooking de mitad para delante???
Publicado por: Eris | 23/10/2009 21:01:03
De todo lo q he podido leer y ver...creo q tus palabras son el mejor homanaje a este hombre tan singular q nos hacia vibar cn el baloncesto. Grande Itu, muy grande!
Publicado por: basketforever | 23/10/2009 20:10:08
Llevo toda la vida escuchando y viendo transmisiones deportivas. Desde el pasado viernes también escuchando muchos minutos de radio y televisión dedicados a Andrés. Homenajes a su persona, tanto a nivel profesional como personal.Para mi sorpresa, una de las conclusiones a las que he llegado es la gran mediocridad que existe en el periodismo deportivo. Profesionales que piensan que cuanto más gritan narrando mejor, que se creen estrellas porque tienen muchos minutos o líneas en los medios de comunicación o que sus apariciones en ellos son directamente proporcionales a su amistad con ciertos gurús periodísticos que les recomiendan.Todos ellos desprenden un ligero tufillo a envidia porque nunca consegurán la quintaesencia del periodismo qua alcanzó Montes: ser un comunicador que arrastra masas por el sólo hecho de ser él, un profesional que crea escuela, con un estilo diferenciado . Yo he visto retransmisiones por el simple hecho de escuchar al Negro.Andrés, gracias por ser único e irrepetible. Nunca te olvidaré.
Publicado por: Alex | 23/10/2009 18:28:13
Si señor, veo que días después andas tan desorientado como yo (y eso que yo no tuve el honor de conocer a D. Andrés) me emocionó tu anterior entrada y esta también.Dejémosle en paz, que viva en nuestra memoria (hoy he vuelto a ver al semifinal del mundial de Japón)Por siempre ¡¡¡JUGON !!!
Publicado por: Gilgamesh | 23/10/2009 17:23:16
Palomero de nustras entretelas,Gracias por no ser melodramático en la despedida de Andrés. No debió ser fácil. Lo que me descorazona del 'Negro' y de su repentina fama por salir en la sexta en el pasado mundial de futbol, es la fragilidad de memoria de la mayoría y el trato bufonero recibido.Quiero decir que esas retransmisiones por la radio en los ochenta a algunos nos marcaron de una manera especial. Nos dejaron una impronta en nuestro ADN. Algunos nos recondujeron incluso a ser unos dementes, sin haber pisado nunca Magariños.Todavía Epi es su majestad, Herrerros es el caviar, Azofra es y será el chico más listo de la clase, todavía me sé ese 2º apellido interminalble de biriukov. ¿Y quien no de aquellos que nos dejamos embaucar por sus artimañanas? Algo se modifcó en nuestro adn, y nada será igual
Publicado por: oscar | 23/10/2009 13:47:13
Yo solo puedo decir q tengo 33 años, q sigo la NBA desde los 10 años, con Ramon Trecet y posteriormente Montes-Segurola, Montes-Daimiel... cuando se formo esta ultima pareja para mi el baloncesto se ensancho.... paso de ser un rectagulo del tamaño de la pista a luego un pabellon, luego una ciudad y finalmente todo lo q rodeaba el baloncesto. Creo que para un apasionado de la NBA como yo, q sabe estadisticas de memoria, q conoce mil anecdotas, que derobaba libros de la NBA deja claro lo q me marco Andres q con el y daimiel me empezaron a gustar mas los tiempos muertos q los partidos (creo q esto es algo q le gustaria saber a andres) muchos partidos me los pasaba pensando, pide tiempo muerto jodido a ver q me cuentan estos dos cracks. El cariño a andres se ha visto en internet, pq en internet pese a mucho burro q hay suelto, como tu dices, tambien las personas mas normales podemos expresarnos con un altavoz q nadie nos da... y ese cariño se palpa pq para mi Andres tenia un merito, sin conocerlo te dejaba percibir q era un buen tio. Nunca una mala palabra hacia nadie, siempre el cariño de los q comentabais con el... Lo q es una pena es q este sea un pais de premios difuntos, lo de la ACB o de amores tardios. Gracias a dios gente como daimiel o tu, mantendreis viva parte de la grandeza de andres... un abrazo Itu y animo.
Publicado por: Marlic | 23/10/2009 12:40:44
Gracias "Capitán Interesante" por ilustrar con tu "trollada" la parte chunga de internet a la que se referia Itu en su post, faltaba un ejemplito.
Publicado por: Dani | 23/10/2009 11:03:20
La pérdida de Andrés Montes es un mazazo para el mundo del baloncesto. Esto se dice muy pronto, pero hablando con seguidores de este deporte (pero seguidores de verdad, no los que ven cuatro partidos de fútbol por uno de baloncesto) os puedo asegurara que a casi todos les encantaba Andrés.Yo siempre tuve la esperanza de volverlo a ver toda la temporada retransmitiendo baloncesto...
Publicado por: trash | 23/10/2009 9:49:20
Iturriaga, escribes muy muy fluido, deberías dedicarte a eso. Un saludo.
Publicado por: Telmo | 23/10/2009 9:43:06
Un abrazo Itu. No dejes de escribir. Andrés molaba. Tómate esta noche una copa a su salud, yo prometo unos minutos de reflexión. Convence a Antoni para lo del libro.Y lo dicho Itu, un abrazo. Eres grande fenómeno, escribes mejor que jugabas... No sabrás si es un halago o no. Nos vemos.
Publicado por: Anónimo | 23/10/2009 8:26:09
Otro que compraría ese libro el día que saliese a la venta..Gracias Itu!Todos echamos de menos a Andrés..
Publicado por: Jose L. | 23/10/2009 8:20:31
Un abrazo Itu. No dejes de escrbir. Yo te lo agradezco. Y el libro promete, convence a Antoni, y tómate un copazo esta noche a la salud de quien lo merezca, yo lo haré esta noche y prometo un par de minutos de reflexión.Lo dicho, un abrazo.
Publicado por: Víctor | 23/10/2009 8:08:55
Ánimo, Itu, la vida tiene que seguir siendo maravillosa...Y lo será aun más cuando se publique ese libro... ¡Qué gran idea!
Publicado por: Pedro | 23/10/2009 7:43:49
Supongo que será raro encontrar a alguien que no tenga una anécdota relacionada con los comentarios que Andrés Montes hacía en los partidos de baloncesto. En mi casa era el locutor por excelencia Fue mi padre, su tocayo, el que nos introdujo en su mundillo repitiendo "jugones" y frases que le oía cuando veía la NBA. Todos sentimos mucho su pérdida a pesar de no haberlo conocido más que por sus retransmisiones. Resulta muy extraño lo cercana que se puede sentir a alguien a quien ni siquiera has visto en persona. Andrés conseguía llegar a los oyentes y hacernos pasar un gran rato.Mucho ánimo a todo su entorno.
Publicado por: sabela | 23/10/2009 0:28:12
Jo Itu que razón tienes,,,, siempre me deajas sin palabras... solamente puedo darte la razon
Publicado por: churrisara | 22/10/2009 19:43:29
Sobre el punto 3. Ese libro será un súperventas y para el próximo Sant Jordi debería estar en las librerías, pero también en las cervecerías, en los bares de tapas, en los locales de jazz en directo, en los kioscos, en las agencias de viajes, en los pabellones de baloncesto y en todos aquellos rincones donde hay algo que te recuerda a ese tipo raro y maravilloso que era Montes. Sobre el punto 1, de acuerdo pero con reservas. El buen periodismo de papel sigue siendo insustituible, aunque en España sea un bien escaso y en peligros de extinción.Sobre el punto 2, me importan una mierda las causas. Me joden las consecuencias, y mucho.
Publicado por: xavi | 22/10/2009 19:02:32