El Palomero

Grandes deportistas, grandes actores

Por: EL PAÍS

19 nov 2009

Al hilo de la aparición de Pau Gasol en un capítulo de CSI Miami y dado que somos un país que nos encantan las listas, pues voy a compartir mi Top 10 de deportistas/actores preferidos mientras España le está metiendo un carro a Austria (hay que ver cómo juegan estos chavales). Por cierto, Pau está bien en CSI Miami, bastante mejor que el caratabla del jefe de los forenses Horatio Caine (David Caruso, el actor, lleva con la misma cara desde Policías de Nueva York. Eso sí, poca gente se quita y se pone las gafas de sol mejor y más veces que él). Lo mejor que se puede decir de Pau es que resulta convincente no haciendo de él mismo y el hándicap de su físico pasa desapercibido (hasta la escena de la autopsia). Bueno, vayamos con la lista



10. Shaquille O,Neal. Impagable la aparición de Shaq, otro amigo de los cameos, en Scary Movie 4. La película no va a pasar a la historia de nada, pero el comienzo con Shaquille y el Dr.Phil, un tipo muy conocido en Estados Unidos, es memorable para los amantes del humor grueso. Del resto de sus películas no guardo ni el más mínimo recuerdo. Y creo que él tampoco.

9. O.J. Simpson. Figura estelar de futbol americano y antes de que su vida se convirtiese en una ruina al ser acusado de doble asesinato, O.J. participó en la saga Agárralo como puedas, con Leslie Nielsen, maestro de este tipo de películas. Con su pelo afro de los años 70, Simpson hacía una pareja perfecta con Nielsen, y era difícil saber quién de los dos era más descerebrado, patán y absurdo.

8. Michael Jordan. El mejor jugador de la historia del baloncesto tocó techo cuando formó equipo en Space Jam con Bugs Bunny, el gato Silvestre, el entrañable Pato Lucas y compañía. No fue una actuación de oscar, pero sólo por lo difícil que tiene que ser actuar con dibus, le ponemos en la lista.

7. Johnny Weissmuller. Yo Tarzán, tu Jane. Campeón Olímpico de natación, su riqueza gestual no tuvo parangón hasta la llegada de Roger Moore, otro campeón del gesto (¡mueve una ceja Roger!). En su momento parecía cachas, pero hay que reconocer que ahora mismo Tarzán va a un gimnasio y pasa totalmente desapercibido. ¡Ankawa Chita!.

6. Vinnie Jones. Este personaje es probablemente uno de los jugadores más violentos que han pisado un terreno de juego. Su curriculum deportivo fue espectacular. Fue expulsado 12 veces y posee el record de la amonestación más rápida de la historia. A los tres segundos. Como Michel a Valderrama, el se los tocó a Gasgoine, y su lista de jugadores a los que lesionó es larga. Aunque resulta difícil de creer, se ha ganado la vida y muy bien con el show bussiness. Como actor es más que decente, y ha participado en un montón de películas. Las más conocidas, X-Men la decisión final, Swordfish (con Travolta) o Snatch, cerdos y diamantes. Como es lógico, es un hombre de un solo papel: el de tipo duro.

5. Arnold Schwarzenegger. Campeón del Mundo de culturismo, Arnold es un incomprendido. Vale, que en Conan no va muy sobrado de acting, pero aunque sólo sea por los Terminator hay que tenerle en un pedestal (del que habría que bajarle a guantazos por cosas como Poli de Guardería o Un padre en apuros).

4. John McEnroe. Uno de los mayores talentos que se ha visto en una pista de tenis siempre resulta convincente en sus apariciones en televisión, anuncios, etc. No suele variar mucho de registro y el papel de cascarrabias protestón es el habitual, pero hay poca gente que se enfade con tanta credibilidad como él. Además, jugaba tan bien y tan bonito…

3. Dennis Rodman. Un personaje tan peculiar como este, capaz de tatuarse hasta las orejas, tener piercings por triplicado y liarse con Madonna, era carne de cañón para Hollywood, que no tardó en darle cancha en una tan infame como histórica película llamada Double Team. Lo de infame no hace falta explicarlo. Lo de histórico sí. Lo fue porque consiguió reunir a un trío irrepetible: Jean Claude Van Damme, Mickey Rourke y Dennis Rodman. Gente sana, centrada, talentosa artísticamente y nada dada a los excesos. Lástima de webcam para haberles seguido en el rodaje.

2. Enric Cantona. El maravilloso futbolista francés (ved este gol y fijaos en la cara que pone cuando lo mete, un crack) que hizo carrera en el Manchester United no ha participado mucho en el cine (este año Ken Loach ha hecho una película sobre su vida) pero siempre que aparece en los anuncios de Nike está genial. Con barba, sin ella, calvo o con pelo, es socarrón y me encanta.

1. Kareem Abdul Jabbar. Ha participado en varias películas, incluso con Bruce Lee, pero donde está inconmensurable es en su papel de segundo piloto en esa cumbre del cine que es “Aterriza como Puedas”. La he podido ver unas 200 veces, y todavía me parto cuando el chaval que entra en la cabina le empieza a mosquear contándole cosas que le ha dicho su padre como que está viejo o no baja a defender. Por no hablar del momento en que se intoxica y cuando le sacan desmayado va vestido de los Lakers. Insuperable.


Postdata “Que dice Fabio Capello que Brasil es mejor que España”

Esto ha enfadado mucho, pero no hay que hacerle mucho caso. Capello me recuerda a un conocido que habiéndose separado ya dos veces, va por ahí dando consejos de relaciones de pareja. Fabio podrá hablar de ganar, de músculos y fortaleza, pero de jugar bien al fútbol, ahí no tiene autoridad por la sencilla razón de que no sabe lo que es (o al menos lo que entendemos todos aquellos a los que nos importa la técnica, la estética, el buen trato del balón, las asociaciones, el movimiento inteligente y cosas así). Porque si lo supiese, igual en los últimos 15 años habría conseguido que alguno de sus equipos no invitase al bostezo. Cosa que no ha logrado, por muchas ligas o scudettos que tenga en la vitrina.



Hay 37 Comentarios

Tenias que haber ampliado la lista a 15 o 20...te has quedado un poco corto y con muchos y muy importantes en el tintero. Grande como siempre, pero esta vez un poco flojito pisha!!!

Arriba bud spencer y sus mamporros!!!

Iba a anotar la aparición de Cantona en Les enfants du Marais, la fortuna de vivir pero ya se me han adelantao.La última de Ken Loach no se puede decir que sea sobre la vida de Eric aunque sí se da un repasillo a sus momentos cumbre, entre ellos el gol que enlazas, la mejor celebración que he visto en mi vida, en general en la peli está más que correcto.Otro que olvidas es a Tyson, tiene varias apariciones, la última que yo recuerde en The hangover, un bodrio de peli en la que destacan sus nulas facultades para la interpretación y conste que cuando digo nulas estoy siendo generoso.Sigue así, crack

Y ese Itu y sus "cuajanudas" cuajadas???? Jejejejejeje....Grande!!!

Bud Spencer, Bud Spencer, Bud Spencer

Hey Itu, muy buena la entrada y la actuación de Gasol en CSI. A tu lista de deportistas estrella me permito añadir las apariciones estelares de Zinedine Zidane, Michael Schumacher, Tony Parker y Amélie Mauresmo en la última película de Astérix. Están los cuatro de record. Un abrazo crack

Grande Itu... se te olvidó a Gasol cantando! jur jurGracias por todo.

Volviendo a Gasol, Pau, es curioso leer este artículo publicado en Los Angeles Timeshttp://www.latimes.com/sports/la-sp-plaschke-lakers20-2009nov20,0,4072541.column en el que viene a decir con acierto el columnista que la gente que va a ver a los Lakers no entiende todavía la importancia que tiene Gasol para su equipo. Y es que quizá el baloncesto al que están acostumbrados, ese del uno contra uno o como mucho pick and roll para que se la tire a las primeras de cambio la estrella del equipo (en este caso, Kobe) es lo único que han visto en su vida. Y no entienden que este juego es un juego entre diez jugadores, cinco de cada equipo. A veces una estrella del juego no mete 40 puntos en cada partido. En el debut de Gasol más de seis jugadores anotaron más de diez puntos para Los Angeles. Así es muy fácil ganar.

Itu, incluiría una peli de principios de los 80 protagonizada por el gran Julius Erwing, Doctor J, y que se llama "Basket Music". Un saludo

Divertido post como siempre, Itu. Ahora con lo que ha ocurrido con la mano de Henry me gustaria que alguien (tú, jeje) escribiera una pequeña reflexion acerca de dos cosas. A saber:1- Los tontoperiodistas o tontoaficionados que se empeñan en que deberian ser los propios jugadores los jueces de sus acciones (tachar de antideportivo o tramposo a un hombre que lo unico que tiene en mente es controlar como pueda para ganar refleja un desconocimiento absoluto sobre lo que significa competir; suelen ser además los que después te ponen de codazos fino cuando se juega sin árbitro entre amigotes o los que aun piensan que Italia ha ganado mundiales y europeos jugando mal al futbol...). Tambien está la ya típica situación de jugador tendido en el suelo, recogepelotas perezosos etc...2- El mundo del fútbol en general y de sus instituciones en particular que siguen con la arcaica perspectiva de que en el futbol los fallos arbitrales es algo que se debe asimilar. (Si hay que asimilarlo deben saber que habrá muchos que se especialicen en cómo aprovecharse de ello y no llevarse las manos a la cabeza cuando ocurra algo asi). Y todo esto nos lleva a la mitica cuestión que los amantes del deporte hacen a los futboleros... ¿Porqué cojones no ponéis dos árbitros más y colocáis una mesa con imagen de televisión para jugadas dudosas? Con una cosa tan simple como un arbitro mirando a la tv y conectado por pinganillo al principal se acabaría con el 90% de las "injusticias" del futbol. Amén de fueras de juego, penaltis clamorosos, entradas asesinas y demás acciones que resultan decisivas... ¿Porqué no se pitan los agarrones del defensa al delantero y del delantero al defensa sí? ¿Queremos ver más o menos goles? ¿Es que estamos en el mundo al reves? En el fondo lo que me jode no es que el futbol sea como es, sino la ceguera de sus seguidores que suelen ser incapaces de asimilar que se trata de un deporte donde calidad no es igual a técnica y donde los Albeldas pueden hacer invisibles a los Iniestas. ¿Te imaginas al Madrid de Messina perdiendo contra un equipo de Leb?Bueno, pos esta es mi reflexion, tal vez la propuesta te sugiera alguna reflexion que será sin duda interesante. Saludos y como te diría freddy mercury: Blog must go on.

Falta otro grande (grandísimo como actor, pero de origen deportista) y me extraña que nadie lo haya echado en falta todavía. A los JJOO de Los Ángeles 1932 acudió formando parte del equipo australiano un chaval que, valorando su futuro en el deporte y viendo las posibilidades de la incipiente industria del cine, se acabó quedando allí para siempre. Le recordareis por películas como "La carga de la brigada ligera", "Robin de los bosques", "Objetivo Birmania", "El burlador de Castilla", "Kim de la India"... Se llamaba ERROL FLYNN

Actúa en una película francesa q es un remake de una antigua donde actuaba Lino Ventura. IMDB para salir de dudas.

hola Itu, se te ha olvidado uno de los grandes y cuya faceta deportiva es bien desconocida y sorprendente. Bud Spencer, Banana Joe ha participado en varios juegos olimpicos de natacion y waterpolo siendo el primer Italiano en bajar del minuto en no se que especialidad. Corrijanme que hablo de memoria. y este si que es grande. Un abrazo. j

el que ponelock&stock se me ha adelantado, mira que me he reido con ese padre dando lecciones a su hijo. Lo del gol de cantona es demasiado

Eso, pon a Carlo Pedersoli, aka Bud Spencer, campeón del mundo de natación! Un hacha el tío....

Y aunque parece que en el montaje final no apareció, también es digno de mención Mcnamara, histórico pivot de 2,10 de Lakers y Caja de Ronda, sustituyendo al actor principal por enfermedad, en la Guerra de las Galaxias haciendo el papel de Chewaka. La intención es lo que cuenta.

Me quedo con Eric Cantoná, Vinnie Jones (espléndido en Snatch...) y por supuesto OJ, ¡grande Leslie Nielsen!

Ya que va de listas.... insisto Itu..... los jugadores de baloncesto que con menos.... han conseguido más... ojo... no jugadores sobrevalorados..... sino aquellos que teniendo pocos recursos... mejor los explotaron: número 1 sin discusión..... Gallis..... otro... sin duda... el palomero..... otro....pinone....

Qué gran post, Itu. Me ha gustado mucho el recorrido por el pasado actoral de los deportistas ;) (Por cierto, qué grande la ficha que elintenso ha encontrado en imbd sobre ti, jajajaja)

La bola entrooooo.....Yo tambien soy probud

Itu, solo una cosita, el nombre correcto de Cantona es Eric no Enric.Saludos.

Itu, se te ha escapado una letrilla... Cantona mereceria llamarse "Enric" y asi podria jugar con Cesc o con Xavi, pero no, se llama "Eric"! Te ha traicionado el subconsciente... (y no, no soy catalan ni similar...) [:D] Eso si, sigues siendo un crack...

Itu, Cantona actúa en La Fortuna de Vivir, de 1999, haciendo de campeón de boxeo que se lía a galletazos con el que se le pone por delante, pone la misma cara en todas las secuencias pero no desentona!!!!!!!

ánimo con esa propuesta de los diez deportistas que son peores actores... ¿Itu figura en ella?

¿Y ese ataque de humildad? Para deportista, actor, showman... nuestro Iturriaga. Vean si no su ficha en imdb...http://www.imdb.com/name/nm1412126/

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01675fec924d970b

Listed below are links to weblogs that reference Grandes deportistas, grandes actores:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal