Llega el All Star de la NBA. Tampoco es que esté loco de alegría y que ya haya programado el video para no perderme nada, pero el evento tiene suficiente enjundia como para dedicarle un post. Lo haremos de acuerdo a los tiempos, es decir, con mucho video de 1-2 minutos con lo mejor de cada caso. ¿O acaso no es la forma habitual de ver la NBA en la actualidad? Comenzaremos repasando los dos equipos.
CONFERENCIA ESTE
Lebron James. No tenía yo muy claro que fuese a ser elegido, pero ya veis, metes 30 puntos por partido, lo aderezas con 8 asistencias y 7 rebotes por noche y consigues que tu equipo tenga el mejor record de la liga y ¡zas! convences a 2,549,693 personas para que te voten. ¿Y por qué siendo un marciano, un superhombre, un físico prodigioso y haciendo machadas constantemente como la de este video, no consigue emocionarme mas allá de lo justo?
Dwayne Wade. Flash era otra apuesta seguida. Con números estratosféricos, tengo la misma sensación cada vez que veo a Wade. La que me pide que de una santa vez tenga un equipo en condiciones para no sólo hacer 25pt-6as-5reb sino para que estos registros tengan como objetivo algo más que llegar a los playoffs y que te manden a casa a la primera. Lo que no me extraña viendo el equipo que tienen los Heat.
Allen Iverson. Sin comentarios. Es lo que tiene lo de las votaciones por Internet, que se te pueden colar cosas como esta. Su presencia no ya en el quinteto titular, sino incluso en el equipo del Este me parece una astracanada que debería hacer reflexionar a la NBA. Dicho esto, Iverson es el jugón por excelencia.
Kevin Garnett. Otro que entra con calzador, al menos en el quinteto titular. Se ha perdido unos cuantos partidos y su inclusión en el cinco estelar parece más debido a su historial y el vivir en un mercado potente que por los méritos acumulados.
Dwight Howard. Otra “sorpresa” como la de Lebron. Superman no tiene nadie que le haga sombra en todo el Este y además es jugador Youtube, cuestión primordial para ser votado. El día que aprenda a jugar, va a ser la bomba.
Hay 17 Comentarios
Itu, desde luego el juego de la NBA se ha vuelto demasiado físico, pero es algo normal, con los portentos fisicos que sacan por allí. Lebron es el máximo exponente, pero se ve claramente en los drafts que los mejor posicionados suelen ser portentos físicos. Una pena, pero a mi me gusta más ver a Nash que a Lebron. Cuando el "mejor" pivot es Howard... mal vamos.
Publicado por: Bezout | 17/02/2010 11:11:10
¡Me encanta leerte! Y, pasado el momento fanfatal ¿hablarás alguna vez de patinaje artístico? Además de ser un deporte que las chicas seguimos mucho (muchas de mis amigas están pilladas por él), tiene toda la vertiente soap opera (Katarina Witt, el poligonero de Plushenko, etc...). Va, porfaaaaaa, que ¿qué mejor momento que ahora?
Publicado por: lamala | 14/02/2010 0:44:13
Siempre de acuerdo contigo Itu. A mi Lebron me aburre enormemente y es verdad que ahora nadie se traga un partido entero de la NBA. Desde que el gran Andrés se fue de canal +, la NBA ha perdido uno de los motivos para verla, los ladrillos que veíamos muchas veces no nos interesaban, pero dejábamos puesta la tele para oír de fondo los comentarios con Daimiel sobre churros de La Coruña, discos de Van Morrison o películas del oeste...
Publicado por: Gorsky | 12/02/2010 9:08:42
Bueno Itu, el lunes te mandé algunas preguntas y comentarios, veo que a la mayoría ya les has dado respuesta en este post dedicado al All Star, veo que la falta de feeling con Lebron James no es sólo mía y que el gusto por Julius Erwing, Magic, Jabbar, Jordan, Bird, Thomas y una larga lista de jugadores INTELIGENTES en la cancha es compartido, claro que como en el caso de Dios, huy perdón, digo Jordan se unen la inteligencia y el físico pues ya no hay mucho de que hablar, por mucho que vea jugar a James no consigo conectar y cuando hablo sobre él con los chavales noto en sus ojos esa mirada que quizás teníamos en su momento los que actualmente añoramos el baloncesto de los inicios de los ochenta hasta finales de los noventa, en fin cuanta nostalgia, espero que Pau Gasol esta vez pueda lucirse un poquito en el All Star (si recibe algún balón, jeje)
Publicado por: menorkin | 12/02/2010 5:54:55
Hola a todos. Itu, a mi tampoco me emocionan Lebron ni Carmelo. Creo que la razón es porque he visto jugar en su mejor momento a Corbalán, Delibasic, Meneghin, Petrovic, Sabonis, Marciulionis, Miskyn, Volkov, Kukoc, Magic, Bird, Dr. J, Jordan, Kareem,....Todos estos sí que emocionaban. Pasa lo mismo en el cine, después de ver a Cary Grant, John Wayne, Humphrey Bogart o Clint Eastwood, ¿cómo te va a emocionar Tom Cruise?
Publicado por: Alberto | 12/02/2010 0:08:50
En la web de la NBA han hecho un artículo sobre Pau y Marc Gasol. Muy bueno, y también muy buenos los videos. En el artículo dan una de las mejores definiciones de un jugador de baloncesto: "Grizzlies assistant coach Johnny Davis: "Marc is everything you want in a center. He passes the ball well, shoots the ball, rebounds, sets good screens. Great in the locker room. He's a real anchor for us inside. He really likes physical play -- he thrives on it, actually. Incredible work ethic, and a super teammate. He's a leader -- a quiet leader -- (traducción americano-vallekano: Entrenador asistente de Grizzlies, John Davis: Marc es todo lo que buscas en un pivot. Pasa bien, tira, rebotea, hace buenas pantallas. Grande en el vestuario. Es un pilar para nosotros dentro [de la zona]. Le encanta el juego físico, incluso se crece en él. INCREIBLE ÉTICA DE TRABAJO, y un super compañero. ES UN LIDE, UN LIDER TRANQUILO).Al final del segundo video dicen algo que esperemos que se confirme (si los de Memphis se quitan la torrija y ganan más partidos que en cuanto se aprieta el campeonato les dan hasta los de Minessota): "Marc está saliendo de la sombra de su hermano"Salud Palomero
Publicado por: Shoogle | 11/02/2010 20:56:21
NO tiene nada que ver con este post, pero ¿cómo recuerdas los tres tiros libres de Prada?, yo era muy joven y recuerdo verle tirar con unos nervios increíbles y un desespero... ¿Cómo lo vivistéis vosotros?, ¿cómo era el ambiente en el vestuario?, porque creo que tú ya estabas en el Madrid ¿no?
Publicado por: cachislai | 11/02/2010 18:59:03
Palomero, cuando te enfrentastes a Jordan en la Olimpiada de Los Angeles ya intuías que llegaría a ser lo que fue o pensastes que sería "otro más" y que nunca llegaría a la altura de Magic-Bird? Un saludo
Publicado por: Rodman | 11/02/2010 18:56:48
El mejor sin ninguna duda fue el del 2000 con Vince Carter, T-Mc , Steve Francis, Ricky Davis, Jerry Stackhouse y Larry Hughes. Impresionante!!! Los de ahora son malisimos, a ver el de este año si mejoran pero prefiero el concurso de triples que el de mates, se te hecha de menos Stojakovic ratatatata y mas los comentarios de Andres Montes, se te hecha de menos Andres.
Publicado por: Marcos | 11/02/2010 15:58:53
Cómo te lo curras palomero. Menuda colección de momentos inolvidables: la despedida de Magic, los comienzos de Kobe, los muelles del pequeño Spudd, volver a ver a Kareem y a Larry Bird, y al Doctor J.En fin, tantos buenos momentos que pasamos viendo Basket cuando la NBA estaba tan lejos.Un apunte subjetivo: con todos los respetos, nadie ha matado nunca como Dominique (aunque Vince Carter metiendola hasta el codo es digno de verse).
Publicado por: eastwood | 11/02/2010 15:41:11
Gran post.Pero una puntualización, se te olvida el mejor All Star de la última década, y un top5 en la historia. Washington 2001, con Iverson y Marbury llevando al Este a una remontada épica, con 2 triples finales de Star-bury. Los "enanos" venciendo a un Oeste mucho más alto y físico!!http://www.youtube.com/watch?v=nZ6XWY8YwDQUn abrazo!
Publicado por: Merucovic | 11/02/2010 13:48:08
Entiendo que Lebron no emocione, tiene un estilo algo tosco, su baloncesto es más físico que técnico...pero es un animal, tiene una capacidad que aterroriza a los rivales, y no está exento de generosidad para intentar hacer mejores a sus compañeros. A mí tampoco me gusta el rumbo que está cogiendo el baloncesto, de tanta supremacía del físico, pero reconocido esto, lo de Lebron es tremendo.
Publicado por: M | 11/02/2010 13:32:53
Genial artículo!Cierto que se hace hasta aburrido a veces ver estos partidos, y está todo "marketingizado" Si no, veamos como trataron a Rudy el año pasado...
Publicado por: Ismi | 11/02/2010 12:02:51
Querido Itu, me alegra de que hables del All Star. Lo que no me alegra tanto es que para mí el mejor partido del año que se puede ver se ha convertido en un pesado show que nadie se toma en serio, nadie menos el que aspira cada año a llevarse el MVP del partido. Por eso quería elevar a través de ti y de este blog tan visitado, una propuesta tan sencilla como atractiva: que la conferencia que venza en el partido de las estrellas suma una victoria para todos los equipos de la conferencia y por otro lado, suma una derrota para el que pierda. Así, con el factor competitividad recuperado, se podría ver un partido con ataque y con defensa, con emoción, con agresividad y todos sabemos que esto no resta un ápice de espectáculo. Todo lo contrario. Saludos y espero que la propuesta se la hagas llegar a tu amigo David Stern.
Publicado por: elintenso | 11/02/2010 11:19:08
Muy buen post!!! Recuerdo hace años cuando yo tenía un blog también que hice una serie de posts similares y tienen tela de curro, así que enhorabuena!!!!
Publicado por: svodoba | 11/02/2010 11:17:20
Celebrities.... ¡ahí va, qué chorrazo! Ten cuidado, Palomero, que algún día esa frase introductoria se podría continuar con un: "Hoooooooy: Juan Manuel López Iturriaga". Me gustaría verlo, y creo que a ti también [;)]Nunca me ha gustado la NBA, y mira que en los 80 nos dieron la matraca (luego, una vez conseguido el mercado que querían, ya han relajado un poco más la presión); no sé, no consigo emocionarme (y para mí, el deporte como espectador debe tener un componente imprescindible de emoción) ni tomar partido por nadie, y me acabo aburriendo de manera soberana (hay que decir que, las últimas temporadas, el baloncesto europeo de clubes me genera una sensación de aburrimiento similar, aunque se salva porque sí tengo una preferencia y una emoción). Con ver las 3 mejores jugadas NBA de la semana ya tengo más que de sobra, y tampoco hago grandes esfuerzos por verlas.Sin embargo, he de reconocer que el mate desde la línea de personal de Jordan decoró en forma de poster la pared de mi habitación de adolescente, y que Spud Webb hizo que durante semanas saltáramos y nos frustáramos por no alcanzar la canasta.En fin, que no creo que en un futuro cercano tengas que cambiar ni una línea de tus momentos favoritos de los All Star.
Publicado por: olaf | 11/02/2010 11:12:38
Tienes razon Itu, el All Star Weekend cada vez decae más, pese a los refritos que le quieran añadir. No deja de ser una decadente exhibición de egos para la autopublicidad. ¿Recordais el debut de Pau? Cero puntos y 14 rebotes. Eso es buscar trabajo de autónomo obligado y lo demás son tonterías. Parece que en vez de darle asistencias le dijeron: tú, chaval, coge rebotes que para nosotros resulta cansado, nos la pasas y luego nosotros nos encargaremos de tirar a canasta.Por cierto, el último mate de Superman no fue un verdadero "dunk", a cualquier otro, no se habrían dado por válido pero estaba escrito que tenía que ganar.
Publicado por: James Worthy's fan | 11/02/2010 10:56:50